Probablemente la SoCon sea una de las conferencias mid-low majors con más nivel medio, por lo que me ha costado más decidirme a la hora de elegir a los candidatos. Sin hombres altos destacados, la gama de exteriores era abundante, pero muchos han optado (o al menos están en lista) por seguir en la NCAA en diferentes equipos. A continuación, los cinco séniors elegidos.
Entregas anteriores
America East / Atlantic Sun
Big Sky / Big South / Big West
Colonial / Horizon / MAAC
MEAC / NEC / OVC / Patriot
Isaiah Miller
1998 / 183 cm
UNC Greensboro
30 mi, 19.3 pt, 6.9 re, 3.9 as
Sin duda, el jugador del año en la conferencia y el proyecto más claro. Jugador del año las últimas dos temporadas y mejor defensor en las últimas tres, datos brutales del UNCG. Una bestia parda y un jugador muy físico (ojo a sus mates con su altura). Sabe usar muy bien su cuerpo, es letal a campo abierto y generado mucho desde el P&R. Su trabajo atrás, donde seca a cualquiera, sin miedo al liderazgo, hace que sea carne de G-League. Como no todo puede ser perfecto, flojea en su tiro exterior y sufre desde la línea de los tiros libres… pero que nadie dude de él y de su mirada de tigre.
David Jean Baptiste
185 cm
Chattanooga
34 mi, 16.1 pt, 2.6 as
Jugador al que ya seguía desde hace tiempo por su pasaporte de Haití (estuvo con su selección, como os contamos) y por estar en la universidad de Ramon Vilà, actual jugador del Levitec Huesca y uno de los mejores rookies de Oro. Se trata de un perfil de ‘uno’ americano que cada día vemos más en nuestras ligas. Buen tren superior, potente cuando penetra a través del P&R y con buen manejo, es un jugador sin miedo a acaparar el balón y levantarse desde cualquier distancia (incluso con defensor encima). Aún en fase madurativa del juego y con armas atrás, necesita mejorar su toma de decisiones, pero con ese perfil cotonú puede ser tu hombre si quieres un jugador sin miedo y que genere puntos.
Mason Faulkner
1998 / 185 cm
Western Carolina
34 mi, 16.9 pt, 5.5 re, 4.7 as
Es un base que me gusta bastante y por eso lo incluyo antes que, por ejemplo, el escolta tirador Ross Cummings (Mercer). Tras dos temporadas en Northern Kentucky, salió de allí al irse el entrenador que le había reclutado, acabando en Western Carolina. Tras previo año Redshirt, la pasada temporada ya brilló junto a Steger y Dotson, confirmando en la actual sus buenas prestaciones. Visto el buen rendimiento de bases americanos de este perfil en Ligas FEB, Faulkner es un jugador a valorar. Se trata de un ‘uno’ con buen tren superior y buen manejo de balón, siendo rápido en transición y dominando el arte del P&R para penetrar con consistencia. Buen repartidor de juego, es además, un excelente base reboteador, subiendo el balón desde su pista a toda velocidad. Ojo, porque los datos en defensa también son positivos y sabe anotar desde lejos. Si sigue su progresión y madura en su juego, con más control y menos pérdidas, hay base para Europa para largo.
Clay Mounce
201 cm
Furman
29 mi, 13.8 pt, 6.9 re
Jugador con interesante crecimiento en Furman, donde ha sido un valor seguro y ha ido mejorando su físico. Combo forward que debe irse hacia el puesto de ‘tres’ alto en profesionales. Con casi seis triples intentados, está claro uno de sus puntos fuertes, siendo el típico jugador que busca posicionarse o esperar en las esquinas para lanzar. Buen reboteador por su lectura, si tiene ventaja busca penetrar aunque es un jugador que debe mejorar su manejo de balón y explosividad para marcar diferencias. Su puntería puede darle una posibilidad en ligas medias europeas.
Hayden Koval
216 cm
UNC Greensboro
19 mi, 7.1 pt, 3.7 re, 1.9 ta
Si Storm Murphy (Wofford), Kaiden Rice (Citadel) y Greg Parham (VMI) no hubieran entrado en el portal de transfer para jugar un año más en NCAA, Koval hubiera quedado fuera, pero un «dos dieciséis» decente siempre genera interés en Pros y le sitúo, ex aequo, con el Mocs Stefan Kenic. No te fíes de sus números, el transfer que llegó desde Central Arkansas viene con un histórico de algún triple-doble. A pesar de su planta, tiene mano en el pop para lanzar de tres y ante jugadores pesados saca ventaja en la transición en el carril rápido. No es precisamente un jugador de poste, porque le falta algo de fuerza, pero se siente muy cómodo finalizando en el P&R. Con buen timing para taponar, sufre si lo sacas de su radio de acción, pero sus cualidades deberían abrirle hueco en ligas europeas medias como las nórdicas.