Turno para una de las conferencias menos conocidas y con escasa repercusión, y de la cual tampoco salen muchos profesionales. Sin embargo, somos atrevidos y lanzamos tres nombres de la MEAC que creemos que tienen posibilidades.
Entregas anteriores
America East / Atlantic Sun
Big Sky / Big South / Big West
Colonial / Horizon / MAAC
CJ Keyser
1997 / 191 cm
North Carolina Central
32 mi, 18.6 pt, 3.4 re
Saltó a la fama en el circuito High School por sus mates donde besaba el aro. Reclutado por Wichita State, apenas encontró oportunidades y llegó transferido a NC Central, donde se ha convertido en el puntal ofensivo. Sigue siendo un excelente atleta y contra rivales de su conferencia destaca. Muy vertical, sabe sacar provecho a su físico y su veloz primer paso desde el P&R, así como corriendo la pista (donde se encuentra muy a gusto). Capaz de realizar acciones espectaculares para deleite de aficionados y aguantar bien los contactos, a veces sí se pierde en acciones innecesarios. Es capaz de anotar de fuera a pies quietos desde lejos, pero su tiro es aún inconsistente y deberá ser su principal campo de batalla si quiere llegar a ligas de entidad.
Anthony Tarke
1997 / 198 cm
Coppin State
35 mi, 15.7 pt, 8.3 re, 3.4 as, 2.8 ro, 1.8 ta
Sin duda, un nombre a seguir y carne de G-League o ligas europeas físicas. Destacó en NJIT en sus primeros años, con un año Sophomore que lo puso en el radar de universidades importantes. Se fue a UTEP (año Redshirt incluido) y como Graduate Student recaló en Coppin St para jugar con su hermano. Muy cómodo con Clayton generando y el “grande” Alok atrayendo la atención por dentro, Tarke se encuentra con espacio para aprovechar su potencia en sus 1×1, sabiendo correr la pista, moviéndose sin balón y finalizando con contundencia. Pero no es solo eso, pues también carga el rebote, tiene buenos muelles y sabe continuar las jugadas. Si consigue ser regular en su tiro puede llegar a buenas ligas.
Kameron Langley
1999 / 188 cm
North Carolina A&T
32 mi, 10.6 pt, 4.8 re, 6.7 as, 2.4 re
Titular desde que llegó, siempre ha exhibido un rendimiento sin altibajos y aportando. Uno de los mejores asistentes de la competición a nivel global. Se trata de un base que domina a la perfección el P&R y que con buenos jugadores a su lado puede hacerlos mejorar. Muy cómodo, como era de prever, a campo abierto, Langley tiene buenas virtudes, como la de elevar el rendimiento atrás. No es un gran lanzador desde larga distancia y eso le puede penalizar en el profesionalismo, pero su visión y su capacidad de controlar el juego pueden abrirle las puertas del mundo profesional.
Mención honorable para Koby Thomas y Troy Baxter.