La Patriot de nuestro querido Santi Aldama, nominado al primer equipo de la misma hace unos días a pesar de ser Sophomore, es una de las conferencias con más jugadores a seguir en último año, justamente en un curso que no está siendo muy poderoso en cuanto a nombres. Jugadores como Burns o Jaworski tendrán su sitio, pero nos ha costado decidirnos. A menos partidos, más igualdad: el calendario fue creado por la conferencia, con partidos únicamente entre equipos de la misma, varios de ellos seguidos entre los mismos equipos y varios pospuestos, pero nos hemos decidido por cinco jugadores.
Entregas anteriores
America East / Atlantic Sun
Big Sky / Big South / Big West
Colonial / Horizon / MAAC
MEAC / NEC / OVC
Jordan Burns
1997 / 183 cm
Colgate
12 pa, 29 mi, 17.1 pt, 5.5 as
El jugador del año en la Patriot ha sido un valor activo en Colgate durante cuatro años y un líder. Un base de los que le gusta llevar el peso, alto IQ, buen manejo de balón y habilidad. Controla el juego de P&R pudiendo ir hasta la cocina, asistir o levantarse para lanzar. Muy cómodo a juego abierto, saca muchas faltas con su verticalidad y atrás no se esconde, aunque puede dar más. Como es lógico, tener tanto balón conlleva pérdidas; además, debe crecer en consistencia en su tiro exterior, pero su futuro debe estar en profesionales.
Cam Davis
183 cm
Navy
15 pa, 32 mi, 17.1 pt, 2.7 as
El marine ya estalló el pasado curso, siguiente en este su progresión. Muy potente de tren superior, Navy sabe crear opciones para que Davis se encuentre siempre en ventaja desde la frontal, atacando con su buen cambio de ritmo, su manejo de balón y su dribbling, consiguiendo opciones para lanzar y anotar. Con su capacidad para el P&R, habrá que ver si este combo guard quiere pasar al profesionalismo para intentar crecer como ‘uno’ o ser una pieza de rotación en el backcourt de ligas medias.
Justin Jaworski
1999 / 188 cm
Lafayette
14 pa, 36 mi, 21 pt, 3.8 re
La estrella anotadora de Lafayette durante cuatro años es un ‘dos’ sin un gran físico pero con los suficientes recursos para ser un anotador compulsivo. Se levanta desde cualquier distancia, con o sin balón, con recursos técnicos para crearse su lanzamiento. Un jugador ideal para competiciones FEB con generadores a su lado. Saca muchas faltas porque maneja las fintas, jugadas como hand off o salidas de indirectos, pudiendo entrar en trance. Tal vez unidimensional en ciertos aspectos, habrá que ver cómo se acopla en físico y defensa al mundo profesional, pero es un jugador a tener apuntado en rojo.
John Meeks
1999 / 198 cm
Bucknell
4 pa, 29 mi, 24.5 pt, 6.2 re
Una lesión le tuvo en el dique seco en el inicio, pero lo incluyo antes que EJ Stephens, Marques Wilson o Javonte McCoy, por la ausencia de hombres por dentro en esta conferencia. Tras dos años de rol secundario, el pasado curso se le vio junto a Bruce Moore en la pintura y en este ya ha cogido responsabilidad. El mayor hándicap de este combo forward es su altura, probablemente un poco menos que la oficial; sin embargo, es un jugador interesante en ese rol de falso ‘cuatro’ e incluso se puede pensar en una reconversión al ‘tres’. Buen tren superior, sabe usar su cuerpo, es hábil para trabajar en el poste y su juego fuera-dentro hace mucho daño, sacando muchos puntos y faltas. Ojo, porque en la línea de tres a pies quietos se atreve. Falta ver cómo traslada sus virtudes a profesionales.
Austin Butler
1999 / 196 cm
Holy Cross
16 pa, 33 mi, 16.1 pt, 8.6 re
Desde su primer año con alto grado de responsabilidad en Holy Cross, ha estallado este curso. Hablamos de un swingman muy potente que sabe usar muy bien su cuerpo cuando penetra para buscar su lanzamiento. Aprovecha muy bien las ventajas para recibir y a partir de ahí anotar (con tiempo puede armar su brazo desde el triple). Además, otro de sus puntos fuertes es su instinto reboteador, donde obtiene excelentes registros para un exterior; en defensa, responde a la perfección. Hace unos días saltó la noticia de que pedirá transfer para jugar un quinto año (algo habitual en una temporada tan rara y convulsa).