No es la NEC (Northeast Conference) de las conferencias más conocidas o potentes, pero en los últimos tiempos ha sido habitual ver jugadores formados en esta conferencia acabar en Oro (Hernández, Junior Robinson, Ólafsson o Carey), por lo que deberemos seguir con atención proyectos como Braxton o Clark. Con la llegada de Merrimack desde NCAA-DII, son once equipos los integrantes de la conferencia.
Edición 18/19
NCAA Underground: NEC
Entregas anteriores
America East / Atlantic Sun / Big Sky
Big South / Big West / Colonial
Horizon / Ivy / MAAC
MEAC / MVC
NEC
Equipos participantes
Robert Morris
Farleigh Dickinson
Saint Francis
Sacred Heart
St Francis Brooklyn
LIU Brooklyn
Wagner
Bryant
Central Connecticut State
Mount St Mary’s
Merrimack
Campeón Liga Regular 18/19
Saint Francis PA
Campeón Tournament 18/19
Farleigh Dickinson
Keith Braxton
1997 / 196 cm
St Francis PA
19/20: 18 pa, 35 mi, 16.4 pt, 7.4 re, 3.8 as, 1.2 ro
Una de las estrellas de la NEC. Importante durante toda su carrera NCAA, se trata de un base con muy buen manejo de balón, de los que le gusta acaparar el balón. Con alto IQ a la hora de leer el juego, sabe moverse sin balón e ir al poste ante rivales inferiores; además, cuenta con una interesante habilidad para capturar rebotes a pesar de ser un base. Cómodo en la transición, domina el P&R y sabe llegar hasta la cocina. Su tiro exterior inconsistente le puede penalizar en el profesionalismo y hay que ver si su capacidad de dirección sin tanto balón puede adaptarla a un equipo con más puntales, aunque igualmente es un proyecto muy válido.
Adam Grant
1997 / 185 cm
Bryant
19/20: 18 pa, 34 mi, 18.1 pt, 3.2 re, 2.4 as, 1.2 ro
Ha entrado en el quinteto a pesar de la pujanza de Juvaris Hayes, Kaleb Bishop, Isaiah Blackmon o el turco Çelen. Decisivo en Bryant, es el típico ‘dos’ liviano pequeño. Letal a campo abierto, es un tirador muy rápido, siendo muy peligroso desde el triple. Capaz también de encarar en el 1×1, le falta algo de fuerza en sus penetraciones. Tiene puntos en sus manos, pero está por ver si podrá equiparar su nivel anotador en ligas más físicas que su conferencia.
Curtis Cobb
193 cm
Wagner
19/20: 15 pa, 32 mi, 17.3 pt, 3.7 re, 1.7 as
Tras pasar por Fairfield y Massachusetts con buenas medias y alguna lesión por en medio, Cobb ha llegado a Wagner para ser referencia. Hablábamos del mencionado Grant como un jugador con puntos, pero Cobb lleva a la quinta esencia su fama de lanzador. Siempre ayudando, siempre esperando a recibir, sus casi ocho triples lanzados (40% T3) dejan claro por dónde irá su rol en profesionales.
Raiquan Clark
198 cm
LIU
19/20: 18 pa, 36 mi, 19.8 pt, 7.7 re, 1.3 as, 1.1 ro, 1.1 ta
Ya el año pasado lo destacamos, pero le quedaba la posibilidad de quedarse un año más en la NCAA (opción que escogió). Se trata de un ‘cuatro’ móvil, explosivo, con habilidad para rebotear y capacidad para atacar el aro o ser peligroso desde la media-larga distancia. Su problema puede venir por la toma de decisiones (que no es siempre la mejor) y por su comprensión del juego si acaba en una liga de nivel alto táctico.
Jarel Spellman
1996 / 208 cm
Sacred Heart
19/20: 19 pa, 26 mi, 8.1 pt, 8.0 re, 2.5 ta
Una de nuestras apuestas. Tras dos buenos años en DII, llegó a Sacred Heart (con año Redshirt por en medio). Jugador con un rol claramente de protector del aro (8.0 re y 2.5 ta), aunque sus números no dicen gran cosa tal vez respecto a otros jugadores. Spellman es un «dosocho» interesante: con buena movilidad para su tamaño, se encuentra muy a gusto finalizando el juego de bloqueo directo y continuación y aprovecha segundas oportunidades o situaciones sin balón (aunque tiene que trabajar más en el poste, donde se le ve algún detalle). Sus condiciones y su margen de progresión le hacen merecedor de colarse y tal vez llegar al profesionalismo.