Este curso la Big Sky me parece una conferencia muy interesante con muchos nombres a seguir para las ligas medias. No hay un jugador que albergue ese pedigrí top, pero la clase media sénior es alta y me ha costado bastante la elección de los cinco jugadores de esta conferencia.

Edición 18/19
NCAA Underground: Big Sky

Entregas anteriores
America EastAtlantic Sun

Big Sky

Campeón Liga Regular 18/19
Montana

Campeón Tournament 18/19
Montana

Equipos
Eastern Washington
Idaho
Idaho State
Montana
Montana State
Northern Arizona
Northern Colorado
Portland State
Sacramento State
Southern Utah
Weber State


Harald Frey
1997 / 185 cm / 82 kg
Montana State
18/19: 32 pa, 33 mi, 17.2 pt, 4.5 re, 5.0 as, 1.2 ro

El internacional noruego llegó a Montana St tras destacar en su país, y desde el primer día ha sido titular indiscutible. Ahora, en su cuarto año, tras crecer físicamente en su estancia en EEUU es una de las estrellas de la Big Sky, aunque su talla hace que dude de él para ser proyecto NBA. Un base con un excelente manejo de balón, dominio bestial del P&R, buen tirador lejano y gran lectura del juego que ha empezado el curso como un tiro. Quizás le falte algo de fuerza a la hora de la definición en las penetraciones.


Jerrick Harding
1998 / 185 cm / 82 kg
Weber State
18/19: 30 pa, 34 mi, 21.4 pt, 3.4 re, 1.4 as, 1.6 ro

Decir Harding es hablar de un sinónimo de puntos. Elegido esta pretemporada como posible MVP de la conferencia, ha empezado con números irregulares debido a las lesiones, pero que nadie dude de que en cuanto se recupere volverá a destacar como en sus últimos dos cursos. Se trata de un combo guard desequilibrante en su dribbling, capaz de buscarse sus propias canastas, letal a campo abierto, con dominio del P&R y capaz de ser peligroso desde cualquier distancia. Cada año vemos a muchos jugadores triunfando con esta sistemática, aunque Harding necesitará ser menos egoísta y más regular desde fuera para triunfar en Pros.


Sayeed Pridgett
196 cm / 91 kg
Montana
18/19: 35 pa, 30 mi, 15.2 pt, 4.9 re, 2.2 as, 1.3 ro

La pasada temporada estalló y esta va por el mismo camino. Es un combo forward que juega de ‘cuatro’ móvil, causando muchos problemas por su agilidad y capacidad de salto (pero claro, mide 196 cm al alza). Fibroso, capaz de postear, juega muy bien los cortes, encara y cada vez lee mejor el juego, aunque le falta tener un tiro exterior consistente. Un jugador que en el profesionalismo debería ser un ‘tres’ y que debe vigilar sus pérdidas y mejorar su lanzamiento.


Mason Peatling
1997 / 203 cm / 100 kg
Eastern Washington
18/19: 22 pa, 28 mi, 15.4 pt 7.5 re, 1.6 as, 1.0 ro

El australiano es uno de los mejores proyectos de la conferencia tras un buen cierre en la pasada temporada y siendo escogido en la presente como uno de los jugadores a seguir. Buen tren superior, controla muy bien el juego de bloqueos, sabe ganar la posición y trabajar en el poste para obtener réditos (incluso me parece que mide más de esos 203 cm). Además, busca muy bien los cortes y el rebote ofensivo. Habrá que ver qué quiere hacer con su futuro: volver a Australia (habrá que ver a qué potencial llega) o probar en alguna competición media-pequeña de Europa.


Joshua Patton
203 cm / 104 kg
Sacramento State
18/19: 31 pa, 29 mi, 13 pt, 6.4 re, 1.7 ta

Su buen inicio y sus características me hacen incluirle por delante del multiusos Jonah Radebaugh, Cody John (Weber St) o jugadores como Oluyitan, Dwayne Morgan o Tre’von Allen. Un cumplidor de la zona con buena efectividad en el T2 (61%). Un «dostres» todo fibra con buena movilidad, para atender juego sin balón y, sobre todo, trabajar en el poste desde el lado izquierdo (tanto para dentro como para fuera), generando muchas canastas y curtiéndose el cobre. Bien en la transición y en el juego por encima del aro, atrás aprovecha sus muelles para intimidar (1.5 ta). Pena que mida lo que mida y apenas tenga rango de lanzamiento, porque es un jugador muy interesante para ligas medias europeas.


Autor: @m_jordan9