Primeros pasos de la próxima edición de la LEB Oro. Después de la amortización por parte de la FEB de la plaza del Real Murcia Baloncesto, que renunció por motivos económicos, la 21/22 volverá al grupo único de 18 equipos. En lo que al mercado se refiere, ya se han producido varias marchas de jugadores extranjeros importantes como Marc-Eddy Norélia y Alex Murphy, dos de nuestros candidatos foráneos a ACB jugarán finalmente en Japón, Arnaud William Adala-Moto (Francia) y David Cubillán (Brasil), dejando incluso la competición españoles consolidados como el almeriense Fede Uclés, que jugará en Francia la próxima campaña.
Relacionado
Mercado de fichajes y 1×1 de las 18 plantillas
A continuación, analizamos brevemente la situación de cada equipo a día de hoy:
Movistar Estudiantes. El conjunto estudiantil, que mantiene el apoyo de su principal patrocinador, parece el rival a batir. Ya analizamos en su momento qué planteamientos podrían poner en cuestión, confirmándose en los últimos días numerosas bajas, entre las que encontramos una muy simbólica: la de Edgar Vicedo, que ha venido arrastrando problemas físicos las últimas temporadas. Jota Cuspinera sigue en el banco, secundado por Iñaki Martín y Alberto Lorenzo. Parece que el equipo madrileño buscará unir juventud con veteranía en un roster aún sin confirmaciones, pero donde suenan nombres de enjundia como los de Nacho Martín, Johnny Dee o Dago Peña.
Acunsa GBC. El descenso le devuelve a LEB y con él busca reinventarse y relanzarse de nuevo. Ya ha habido cambios en el organigrama, produciéndose también en el banquillo, el cual ocupará Lolo Encinas tras la no continuidad de Marcelo Nicola. En una plantilla en la sigue Mikel Motos, ya se ha visto lo que será un cierto retorno de “jugadores locales” tras los fichajes de una perla de la cantera como Xabi Beraza (luego de su año en el filial del Barça) y de un jugador ya consolidado en la competición como Aitor Zubizarreta. El lesionado Xabi Oroz y Julen Olaizola, con muchas papeletas para seguir en la disciplina donostiarra.
Covirán Granada. Se quedó a un paso del ascenso y buscará repetir temporada pero con diferente final. Nada mejor que Pablo Pin para seguir al frente de un equipo que solo tiene en nómina al lesionado Joan Pardina, que buscará estar listo lo antes posible, y que lucha por retener a sus mejores jugadores (Costa y Bropleh, principalmente), mientras busca reforzar sus huestes con nombres como el de Jacobo Díaz.
Leyma Coruña. El conjunto herculino quedó apeado en semis por el citado FCBG y vuelve a confiar el banquillo a un Sergio García que parece que querrá buscar algo más de talento, sin saber aún si renunciará a ese equipo de físico top. La llegada de Álex Hernández es una declaración de intenciones, llevándose a uno de los mejores bases nacionales de la competición. Con varias bajas ya confirmadas, solo se ha anunciado la renovación del capitán Javi Vega y parece que habrá remodelación.
HLA Alicante. La salida de Pedro Rivero, que se ha llevado a Chumi Ortega y Noah Allen a Palencia, fue un ataque a la línea de flotación de un proyecto que busca la línea del crecimiento. Gonzalo García de Vitoria, con amplia experiencia en la liga, toma las riendas de la escuadra lucentina, que cuenta ahora mismo con el veterano Pedro Llompart, la joven perla Guillem Arcos y el interior Samu Rodríguez (que vuelve tras cesión). Seguro que hará una plantilla competitiva.
TAU Castelló. La entidad castellonense quiere dar un pasito más y tras el buen juego desplegado la pasada temporada Toni Ten quiere repetir fórmula. Edu Durán y Juanjo García tienen contrato, renovando ayer mismo un Joan Faner que se unía al también renovado Joel Sabaté y al incorporado Pablo Hernández, un buen cupo que llega desde Plata y ayudará con su lanzamiento e IQ.
Liberbank Oviedo Baloncesto. Ha buscado crecer desde el bloque que tan bien lo hizo la temporada pasada, renovando a su jugador franquicia, Óliver Arteaga, y apostando por la continuidad de Harald Frey y Alonso Meana, no pudiendo retener a Speight (Palencia). La prensa local habla del interés de contar un curso más con Bartolomé y Kabasele, estando a la espera de la llegada de nuevas caras.
Palmer Alma Mediterránea Palma. El equipo revelación quiere apostar por la misma formula de éxito, con el binomio Pau Tomàs – Álex Pérez al frente y bien ayudado por Pepe Laso y Kike Fernández. Tras su enorme temporada, Pol Figueras volverá a dirigir desde el ‘uno’, mientras que el que llega es un Lindy Waters del cual os hablábamos el pasado verano y que tras no entrar en la G-League vivirá su primera experiencia europea (buscarán que impacte como hizo Harrell).
UEMC Real Valladolid Baloncesto. Se ha ido Hugo López (Japón) tras un curso flojo, siendo su relevo el “profesor entrenador” Roberto González, que llega desde EBA y que, para los que no lo conozcan, sorprenderá. Falta saber quiénes serán las piezas decisivas para acompañar al ya mítico Sergio de la Fuente y al canterano Juan García Abril, que no compartirán vestuario esta campaña con un Daniel Astilleros que baja un escalón para unirse al proyecto del Cartagena.
Palencia Baloncesto. El equipo más activo en este inicio. Tras un curso de sinsabores, Palencia quiere reverdecer viejos laureles. La apuesta para convencer a Pedro Rivero fue fuerte y el segoviano ha entrado con todo al mercado, llegando hombres con los que ya ha trabajado como son Chumi Ortega, uno de nuestros nacionales candidatos a ACB, Noah Allen y Bamba Fall, además del rookie revelación Micah Speight (muy del perfil Pitts en FLBA) y de un valor nacional como Juan Rubio. Dani Rodríguez parece que será el único jugador que siga tras el inesperado pero merecido salto de Sean Smith a la ACB. Unos movimientos que hacen entrever un equipo para aspirar a todo.
CB Almansa con Afanion. Pocos movimientos en el seno del club azulón, que seguirá siendo dirigido por Rubén Perelló.
Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Uno de los equipos que aún no han confirmado técnico, aunque todo hace indicar que Roberto Blanco seguirá. Sin director deportivo, Sergio Pérez ha puesto rumbo al nuevo proyecto del COB (Plata), la entidad cacereña trabaja en silencio y tiene tres jugadores con contrato con posibles cláusulas de corte (Del Águila, Xavier y Cárdenas).
Levitec Huesca. No hay muchas noticias en el cuadro peñista en cuanto a incorporaciones, estando solo confirmada la continuidad de Jorge Lafuente. Además, el club ha visto como Óscar Lata, el entrenador de la salvación, se ha ido al UCAM Murcia (ACB), dejando España jugadores como Mike Moore, David Cubillán y Facu Corvalán.
Bàsquet Girona. Según L’Esportiu de Catalunya, Biram Faye, Gerard Sevillano y Robert Cosialls tienen contrato con el equipo de Carles Marco, que seguirá contando un año más con la batuta de Albert Sàbat desde el ‘uno’, a donde llega Pol Molins para la segunda unidad, buscando que Kaspars Vecvagars explote en su tercer año en Oro.
Melilla Sport Capital CMB. Uno de los equipos más madrugadores. Tras la salida de Alcoba después de varias temporadas allí, Arturo Álvarez tomó el mando y no ha parado de fichar. Con un único renovado hasta el momento, Nedim Djedovic, llegarán a la Ciudad Autónoma dos apuestas desde Coruña tras un curso irregular (habrá que ver si Gaizka Maiza explota como azulino y si Mouha Barro vuelve a ser el de antes tras dos cursos parado por las lesiones). Cierra el mínimo de cupos (cuatro) el ‘cuatro’ abierto Álex Mazaira. Los refuerzos exteriores son DJ Fenner (un anotador que llega desde Portugal y al que ya destacamos en su momento), el retornado Thomas de Thaey (sano es un jugador diferencial) y el cotonú JV Mukama (un talismán que habrá que ver cómo se desenvuelve).
ICG Força Lleida. A pesar de haber perdido la categoría, el conjunto ilerdense mantiene su plaza gracias a la permuta con el filial del Barça, la cual parece que llevará asociada varias cesiones blaugranas a un equipo que busca cambiar cosas y tener más sabor local, regresando Albert Lafuente y David Cuéllar y poniéndose al mando del equipo el joven entrenador Gerard Encuentra tras su buena trayectoria con Pardinyes.
Juaristi ISB. Uno de esos equipos que trabaja en silencio y que seguro que tiene pasos avanzados. Con Iñaki Jiménez de nuevo en el banquillo, seguro que formarán un equipo con los valores locales y buenos refuerzos que den guerra.
CB Prat. El otro ascendido anunciaba hace unas semanas la retirada de su capitán Gerbert Martí. Habrá que ver si sigue la vinculación con la Penya y cuál es la estructura del plantel.