Probablemente estos últimos dos scoutings sobre la NCAA sean los más complicados. A los menos iniciados en nuestra saga de artículos, o a aquellos que se pregunten cómo selecciono quién sale aquí y quién no, os voy a decir que orientar qué Séniors DI extracomunitarios pueden recalar por Ligas FEB porque son interesantes se adecúa perfectamente al símil de buscar una aguja en un pajar (y más en este año 2020 que no se ha disputado el PIT y era un criterio de exclusión claro).

El scouting sobre los Spanish NCAA es buscar los españoles en su último año de carrera universitaria. Para los mejores Non-DI comunitarios/cotonús hay que realizar un rastreo, buscar estadísticas, partidos, conocerles, ver qué agencias los representan, quién puede adaptar su estilo de juego mejor a Ligas LEB y algún que otro factor añadido. Para los mejores Séniors DII estadounidenses se maneja un abanico de 40-50 jugadores y a partir de ahí se intenta poner los más interesantes.

Con los Séniors DI comunitarios/cotonús empiezo ya desde cuando están en categoría júnior. Anotaciones que tienen su continuidad durante la temporada, descubriendo pasaportes nuevos… Algo que aunque es una afición y se realiza como hobby en los tiempos libres se disfruta enormemente intentando calibrar su potencial. Luego, que en vez de ofrecerlo como “un servicio para equipos” lo prefiero compartir con vosotros.

Entremos en materia. Es momento de elegir 20 Séniors DI extracomunitarios. Hay una inmensidad de jugadores acabando y aspirando a ser profesionales, así como numerosas agencias con partners apareciendo debajo de las piedras. No puedo escribir esto sin recordar que en NCAA Underground tenéis los mejores proyectos Sénior de las conferencias menos potentes. Una sección que no recibe un gran feedback pero que creo que es de las cosas de las que estoy más orgulloso, por hacerla ya durante dos ediciones y por la continuidad y el trabajo que requiere escribirla durante toda la temporada.

Sin jugarse el PIT y excluir los jugadores que lo disputaban, este verano he intentado hacer otra estructura con los extracomunitarios DI. Realizaré dos scoutings, cada uno de 10 jugadores, siendo el primero de exteriores y el segundo de interiores. Intentaré realizar una mezcla entre conferencias potentes (Mid-Majors), con varios de más nivel que otros, y conferencias menos potentes. En estas últimas ya hay muchos proyectos destacados que, recuerdo, salían en NCAA Underground; intentaré, también, colocar a alguno que siempre dejé fuera a propósito o bien porque no entraba entre los cinco.

Los diez exteriores elegidos

Desure Buie
EEUU / 1997 / 180 cm
Hofstra
37 mi, 18.2 pt, 3.7 re, 5.9 as, 2.0 ro

Ojo al final de temporada de este pequeño base, MVP del torneo de su conferencia, integrante del primer equipo de su conferencia y elegido mejor defensor. Se trata de un base pequeño, liviano, muy rápido, desequilibrante en el dribbling, buen manejo de balón y con dominio de la media distancia tirando tras bote. Un jugador que se siente muy a gusto corriendo, en el P&R y asistiendo a sus compañeros. Peligroso desde el triple y clutch player, pidiendo el balón en los momentos que quema.

 


Armel Potter
EEUU / 185 cm / 83 kg
George Washington
32 mi, 14.7 pt, 3.2 re, 5.7 as

Durante toda su carrera ha jugado y destacado, primero en sus dos años en Charleston Southern (Big South) y también en GW tras su transfer, con explosión numérica esta última 19/20. Con ese físico liviano de brazos largos, Potter llama la atención e impresiona con su manera de driblar, de jugar, de llegar al aro y de buscar los espacios donde no los hay, todo ello unido a su visión de juego. A veces arriesga con los pases y no tiene mucho tiro exterior, algo que a lo mejor le limita, en opinión de algunos, para ligas top, pero si buscas un base que domine el P&R es tu hombre.

 


Sa’eed Nelson
EEUU / 1997 / 188 cm
American
36 mi, 18.5 pt, 5.1 re, 4.7 as, 2.8 ro

Sé que salió en NCAA Underground (Patriot), pero es que en un curso que no está excelso de bases a Nelson, jugador muy interesante, hay tenerle en cuenta. Titular los cuatro años, es un ‘uno’ con hambre, intenso, siendo en defensa del club de manos rápidas. A su buen juego de P&R añade su buen manejo de balón y capacidad de pase, sabiendo llegar al aro aguantando bien los contactos y estando muy cómodo a campo abierto. Capaz de crearse sus tiros, su falta de lanzamiento exterior le acerca a nuestras ligas. Para reticentes, recordamos que Alec Wintering domina la Oro sin necesidad de T3.

 


Jonah Radebaugh
EEUU / 1997 / 191 cm
Northern Colorado
38 mi, 16.5 pt, 6.3 re, 6.5 as, 1.5 ro

Reconozco que soy muy de Radebaugh, un CG que ha sido hasta en tres ocasiones defensor del año de su conferencia y un all-around desde el puesto de ‘uno’. Jugador que su primer año fue Redshirt siendo un walk-on, este último curso lo ha disputado de ‘uno’ y con rol en ataque. Incansable los 40 minutos, es un excelente reboteador para su talla y se siente muy cómodo generando en el P&R, con un primer paso complicado de detener en el 1×1 y sabiendo usar su cuerpo para llegar al aro. Tal vez le falte ese punto de madurez de base que controla el tempo de juego, pero pocas dudas puede haber de su capacidad de adaptación y progresión. Además, puede anotar desde fuera. Un diamante a pulir (ojalá en Ligas LEB).

 


Nathan Hoover
EEUU / 1997 / 193 cm
Wofford
33 mi, 14.7 pt, 3.5 re, 1.4 as

Huérfanos los Terriers de su estrella (el ex Obradoiro Fletcher Magee), perdieron bastante potencial, pero Hoover siguió a lo suyo. Perfil «raza blanca tirador», la idea es clara: es un ‘dos’ para equipos que buscan un tirador. Capaz de salir de indirectos, con o sin balón, el triple es su seña, aunque la 19/20 bajó su porcentaje (de 47 a 29% T3) debido a los sobremarcajes que sufrió al ser referencia. Un killer.

 


Brian Fobbs
EEUU / 193 cm
Towson
32 mi, 16.3 pt, 4.9 re, 1.7 as

Jugador que llegó a Towson tras hacerlo bien en JUCO, destacando desde el primer momento. Es un ‘dos’ con buen tren superior, tiene buen dribbling en 1×1 y buenos muelles, siendo, además, capaz de anotar de tres a pies quietos. Se encuentra muy cómodo a campo abierto. Si consolida su tiro y va a más en la toma de decisiones, le veremos en buenas ligas, aunque pinta a G-League por su perfil.

 


De’Riante Jenkins
EEUU / 1996 / 196 cm
VCU
27 mi, 10.7 pt, 4.2 re, 2.0 as, 1.9 ro

Titular desde su año Sophomore en VCU, lleva acumulando minutos desde entonces. Es un escolta alargado, de brazos largos, siempre listo para robar y muy cómodo a campo abierto. Capaz de anotar desde la línea de tres (con fiabilidad a pies quietos, a pesar de una mecánica poco ortodoxa), busca también el aro con buenas entradas. No es un anotador, sino un jugador que te va a aportar en diversas facetas (trabajo del que no se ve, puede ir sumando).

 


Rex Pflueger
EEUU / 1996 / 198 cm
Notre Dame
27 mi, 5.2 pt, 3.6 re, 3.3 as, 1.4 ro

Capitán en los Irish, una lesión le cortó la 18/19 (sénior) y esta última volvió. Se trata de un 2-3 de buen físico, con rol secundario en ataque y al que tal vez le cueste generar con balón. Pero ojo a él como tirador lejano y creando peligro en la transición corriendo, con buena capacidad para anotar en estas variantes que pueden abrirle las puertas del profesionalismo. Capaz de jugar sin balón, por IQ creo que puede jugar el P&R aún más de lo que ha demostrado en la universidad. Si a esto le añades que atrás rinde, sería un fichaje ideal.

 


Lindy Waters III
EEUU / 1997 / 198 cm
Oklahoma State
32 mi, 10.6 pt, 4.2 re, 2.4 as, 1.2 ro

Probablemente sea complicado verle en LEB por caché, pero por qué no soñar. Jugador muy del perfil de la Serie A2 italiana y de los que le gusta el balón, es capaz de subir con él, lanzar rápido de tres (con o sin balón) y buscar el 1×1 o el juego de P&R, aunque debe mejorar la definición. No es raro verle penetrar hacia el aro y buscar hacer un fade away o lanzar desde la media distancia tras bote. Una vez aterrice en el profesionalismo deberá mejorar su selección de tiro para aspirar a ligas importantes.

 


Jermaine Haley
Canadá / 1997 / 201 cm
West Virginia
24 mi, 8.9 pt, 4.3 re, 1.9 as, 1.2 ro

El canadiense es un perfil diferente, alejado de los números estadísticos. Un all-around versátil que puede ocupar varias posiciones en la pista. Tras empezar en New Mexico St, pasó por JUCO y de ahí llegó a WV, siendo titular durante dos años. Un jugador pegamento, intenso atrás, con buen manejo de balón para su tamaño, capaz de rebotear (y marcarse un coast to coast), de postear a rivales inferiores físicamente, de atacar el rebote ofensivo o de conseguir opciones sin balón. Si logra ir a más en su lanzamiento y en su juego con balón, ojo a él.

 


Otros exteriores DI extracomunitarios interesantes

Derryck Thornton (EEUU / 1997 / 191 cm / Boston College: 31 mi, 12.7 pt, 2.8 re, 3.4 as, 1.1 ro).

Prentiss Nixon (EEUU / 1997 / 188 cm / Iowa State: 29 mi, 9.5 pt, 3.2 re, 2.1 as, 1.3 ro).

Pat Spencer (EEUU / 1996 / 191 cm / Northwestern: 29 mi, 10.4 pt, 4.1 re, 3.9 as).

DaQuan Bracey (EEUU / 1997 / 180 cm / Louisiana Tech: 28 mi, 12.9 pt, 2.0 re, 2.9 as, 1.1 ro).

Marlon Stewart (EEUU / 1997 / 191 cm / North Dakota: 34 mi, 18.9 pt, 5.5 re, 5.1 as).

KJ Jackson (EEUU / 1998 / 188 cm / UMBC: 34 mi, 13.8 pt, 4.4 re, 4.2 as, 1.5 ro).

Jermaine Marrow (EEUU / 1997 / 183 cm / Hampton: 38 mi, 24.7 pt, 3.2 re, 6.5 as, 1.2 ro).

Jerrick Harding (EEUU / 1998 / 185 cm / Weber St: 34 mi, 22.2 pt, 2.9 re, 2.2 as, 1.0 ro).

Antonio Green (EEUU / 1996 / 188 cm / MTSU: 32 mi, 12.7 pt, 3.2 re, 2.7 as, 1.2 ro).

Max Hazzard (EEUU / 1996 / 183 cm / Arizona: 14.7 mi, 5.3 pt, 1.6 re, 1.0 as).

Max Heidegger (EEUU / 1997 / 191 cm / UC Santa Barbara: 32 mi, 16.0 pt, 2.4 re, 3.2 as).

Devonte Green (EEUU / 1997 / 191 cm / Indiana: 22 mi, 10.8 pt, 2.7 re, 2.1 as).

Jeff Dowtin (EEUU / 1997 / 191 cm / Rhode Island: 36 mi, 13.9 pt, 3.5 re, 3.2 as, 1.3 ro).

Torry Johnson (EEUU / 1996 / 191 cm / Wake Forest: 26 mi, 5.8 pt, 1.9 re, 1.2 as).

Adam Grant (EEUU / 1997 / 185 cm / Bryant: 33 mi, 16.2 pt, 3.1 re, 2.2 as, 1.0 ro).

Tarkus Ferguson (EEUU / 193 cm / UIC: 36 mi, 14.5 pt, 5.9 re, 4.8 as, 1.2 ro, 1.2 ta).

Evan Leonard (EEUU / 185 cm / UC Irvine: 28 mi, 12.4 pt, 3.4 re. 2.2 as, 1.3 ro).

Jordan Dartis (EEUU / 1996 / 191 cm / Ohio: )31 mi, 12.9 pt, 2.3 re, 1.2 as, 1.1 ro).

Cody John (Canadá / 1996 / 191 cm / Weber State: 35 mi, 14.7 pt, 3.9 re, 1.6 as).

Jake Toolson (EEUU / 1996 / 196 cm / BYU: 34 mi, 15.2 pt, 4.8 re, 3.9 as. 1.1 ro).

Sacar Anim (EEUU / 1997 / 196 cm / Marquette: 33 mi, 13.1 pt, 4.1 re, 1.4 as, 1.0 ro).

Matt Milon (EEUU / 193 cm / UCF: 22 mi, 6.2 pt, 2.5 re).

Andre Wesson (EEUU / 198 cm / Ohio State: 31 mi. 9.2 pt, 3.9 re, 1.9 as).

Andrew Kostecka (EEUU / 1997 / 193 cm / Loyola MD: 31 mi, 19.9 pt, 5.2 re, 2.6 as, 1.9 ro).

Keandre Cook (EEUU / 1997 / 196 cm / Missouri State: 32 mi, 14.9 pt, 4.6 re, 1.4 as).


Autor: @m_jordan9