Empezábamos esta semana con el gran artículo de @luislehuesca en el que analizaba uno por uno a todos los rookies NCAA que jugarán en la LEB Plata. En el caso de los que lo harán en la LEB Oro, algunos ya los habíamos presentado en nuestros clásicos scoutings, como Romeo Crouch, Khadim Sy, Ezekiel Alley, Robinson Iheden, mientras que otros han protagonizado artículos posteriores, como Chandler Jacobs, John Harrar, Shaquille Walters. Toda esa información la complementamos ahora con los últimos rookies NCAA que faltan por conocer más a fondo:

Noah Bigirumwami
EEUU-Ruanda / 1997 / 208 cm
Alimerka Oviedo Baloncesto

Estamos ante un curso con muchas apuestas del Alimerka OCB, que se ha traído, por las circunstancias modestas del proyecto, muchos jugadores sin experiencia en LEB y que ahora suman su segundo rookie NCAA con la llegada de Noah Bigirumwami, que viene a cubrir un hueco tan importante como es ser suplente de Arteaga, en el hueco dejado por Kabasele.

Internacional por Ruanda, pero con poca presencia (7 mi, 2.3 pt, 2.3 re), el ‘cinco’ liviano con formación americana empezó su trayectoria universitaria en un JUCO como San Bernardino Valley la 17/18 (2.2 pt, 2.1 re), desde donde consiguió una beca NCAA-DI con los Chicago State. Allí permaneció cuatro temporadas sin lograr tener un rol más allá del secundario. Tras no jugar por las circunstancias COVID en la 20/21, el pasado curso promedió 13 minutos, 1.5 puntos y 2.5 rebotes en el peor equipo de la WAC.

Está claro que el mercado de los ‘cincos’, no solo a nivel de España, sino internacionalmente, es duro y hay que hacer apuestas, aunque a veces sean de alto riesgo para un jugador que me levanta muchas dudas para un nivel competitivo como es el de la LEB Oro, y más en un puesto tan vital como el ‘cinco’ suplente. Sus escasos minutos de juego en la universidad no permiten analizar de forma exhaustiva a nivel táctico o entendimiento del juego. Muy liviano para los contactos ante cincos pesados, tampoco es un jugador explosivo a la hora de los desplazamientos. De brazos largos, puede tapar bien el rebote en su radio de acción. Ofensivamente es un jugador que, a pesar de sus pocos minutos de juego, suma una pérdida por partido y tendencia a realizar faltas innecesarias, pese a tener un rol secundario en el ataque de su equipo. Su aportación en ataque, con un tope anotador de 5 puntos en un partido, viene de abrirse bien al pop, donde no tiene problemas en lanzar desde fuera a pesar de su mecánica poco ortodoxa, o de buscar opciones de espaldas al aro, donde la falta de fuerza le condiciona para ser efectivo.

Fichaje extraño a todas luces, que a lo mejor nos sorprende a todos y supone más que una ayuda en los entrenamientos, con la puerta abierta a jugar con un falso ‘cinco’ como Domènech en pretemporada.


Willy Isiani
Georgia / 1997 / 203 cm
Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Uno de los nuevos fichajes del Cáceres es el jugador georgiano con pasado en España, que llegó en la temporada 14/15 a Gran Canaria desde la MIA Academy tras haber destacado en el Europeo U18 de ese verano siendo júnior de primer año. Tras jugar con el filial amarillo en EBA (16/17: 7.3 pt, 3.8 re), se marchó a EEUU, a un Prep, y en la 18/19 era reclutado por Detroit-Mercy, donde sorprendió en su año de Freshman con su buena mano desde el triple (7.7 pt). Mantuvo su rol los siguientes años para ser ya titular el pasado curso (24 mi, 4.9 pt, 3.2 re, 1.4 as).

Estamos hablando de un ‘cuatro’ que ronda los dos metros, de hombros anchos y fornido, sin ser excesivamente explosivo ni veloz, pero con una cualidad muy buena como es su tiro de tres. Es un jugador al que no veremos complicándose la vida, pero que sabe botar el balón con inteligencia y aprovechar los espacios para, sin balón, anotar debajo del aro, pero cuya mayor cualidad es jugar el pick and pop, donde hace unos bloqueos duros y se abre rápido para el triple, o bien está esperando en la línea de 6.75 para anotar y recibir, sin perder de vista sus fintas de tiro. Capaz de rebotear, en defensa no tiene miedo al contacto y aguanta bien con el cuerpo, aunque sufre ante jugadores rápidos o movimientos que le exijan amplios desplazamientos laterales.

Con Bercy como 4 titular con ese perfil físico y conocimiento de la liga, llega Isiani, cuyo rol debería ser abrir la zona con su amenaza desde el triple. Con un perfil que en Cáceres ya se ha visto con, por ejemplo, Paco del Águila, el trabajo de Isiani le situará en la competición.