Esta primavera pensé en incluir dentro de la sección de scoutings un artículo sobre varios jugadores con una procedencia común, los países nórdicos, con diversos jugadores repartidos por Europa. Al final, por falta de tiempo o de motivación, y tal vez porque no suscitaban interés, no lo hice. Pues bien, a lo largo del verano han llegado variados jugadores a nuestra liga. Mi selección de doce jugadores que “vinieron del Norte” hubiera incluido, entre otros, a Thorir Thorbjarnarson, del que ya hablé hace unas semanas tras su fichaje por el OCB.
También habrían estado el joven base Jonathan Klussman, del que ya os hablamos hace tiempo y que seguirá en Dinamarca. Otro jugador con proyección era Felix Terins, que tras destacar en Suecia firmó en Países Bajos. El “Frey danés” Sebastian Aris Petersen jugará en Alemania, mientras que otro jugador interesante como el combo guard finés Henri Kantonen, tras su experiencia francesa, se queda en su país. Caso similar a Lars Espe, con formación universitaria americana, que jugó su año rookie en Noruega y al que una lesión le dejará en el dique seco una larga temporada.
En las alas, además de Thorir, hubiera hablado de dos jugadores a los que ya dedicamos un artículo: los fineses Shawn Hopkins, que se va a Rumanía tras destacar en Islandia, y Aapeli Alanen, que cuajó muy buena temporada en Austria y del cual no conozco nuevo destino. Cerraría el plantel de las alas el fichaje de Sant Antoni Ibiza Magnus Møllgaard, joven promesa del Bakken Bears Academy.
Por dentro, el nombre era Mattias Markusson, pero los equipos Oro no apostaron fuerte por él tras su paso por NCAA, acabó en la República Checa, dominando la competición, y ya ha conseguido un contrato lucrativo en Francia para el curso venidero. Cerrarían los doce nombres los dos refuerzos de los que vamos a hablar a continuación, Remu Raitanen, del Bueno Arenas Albacete Basket, y Craig Lecesne, del Alimerka Oviedo Baloncesto.
Remu Raitanen
Finlandia / 1997 / 206 cm
Bueno Arenas Albacete Basket
Nacido en Helsinki, desde joven formó parte de las selecciones de formación de Finlandia y de esa escuela de grandes talentos fineses como es HBA-Marsky, donde destacó, atrayendo, como otros compañeros, la atención de la NCAA tras hacer buenas medias en la 2ª división finesa (15/16: 11.6 pt, 6.7 re). Su destino, nada menos que los Dons de San Francisco, donde permaneció cuatro temporadas con un año Freshman con responsabilidades (16/17: 19 mi, 4.5 pt), pero que no tuvo su progresión, siendo un jugador de la segunda unidad durante sus cuatro años, y tal vez con mayor protagonismo en su año sénior (19/20: 16 mi, 5.1 pt, 3.2 re).
Debutó como profesional en su país, en Kobrat (20/21), como tercer interior, pero destacando (25 mi, 11.2 pt, 5.8 re, 1.2 as), lo que tuvo su confirmación la pasada temporada tras cambiar de equipo y ser uno de los jugadores más relevantes de la liga y uno de los mejores locales (17.0 pt, 7.5 re) con KTP, un equipo de la zona media que cayó en primera ronda de los playoffs.
Lo seguí mucho en la NCAA, donde tenía una función claramente de ‘cuatro’ abierto, abriéndose inteligentemente o jugando el pick and pop, pero siendo capaz de encarar el aro con un primer paso de zancada larga. En sus dos años en Finlandia ha ido puliendo su juego y maximizando sus virtudes. Zurdo liviano, a pesar de su altura, sí que puede sufrir atrás ante jugadores explosivos o de peso en su puesto, aunque ofrece movilidad y rapidez de anticipación. Cómodo corriendo en la transición, en ataque sigue siendo muy peligroso desde el triple y sabe aprovechar muy bien cuando se generan ventajas para aprovechar su velocidad. No es un jugador de posteo, aunque obtiene réditos de las opciones de rebote ofensivo por su buena lectura a la hora de los rechaces. Ágil en transición, le falta fuerza cuando encara, trabajo de poste y esas supuestas debilidades en defensa, pero, visto el cuadro interior de Albacete, es un jugador que encaja a la perfección por su facilidad para abrir la zona, si bien que tendrá que evolucionar en una liga dura como es la LEB Oro.
Craig Lecesne
Suecia / 1997 / 206 cm
Alimerka Oviedo Baloncesto
Tras destacar en la selección sueca cadete, se fue a EEUU, donde se formó en High School varios años, hasta ser reclutado la temporada 16/17 por Pepperdine (Freshman: 12 mi, 3.5 pt, 2.7 as), pero al año siguiente se fue a un JUCO (San Bernardino Valley: 11.0 pt, 5.8 re). Llamó la atención de San Jose State, volviendo a la DI con un papel de titular en la temporada 18/19 (20 mi, 6.4 pt, 4.4 re). La temporada siguiente inicia su último año como sénior en ese equipo, pero a los 11 partidos (20 mi, 6.6 pt) sale del plantel y se vuelve a casa para jugar en el Nässjö algunos partidos antes de que el COVID pare la temporada. Desde entonces compite allí, con una buena temporada 20/21 que va en aumento el curso pasado, donde destaca (28 mi, 14.0 pt, 7.7 re, 2.2 as).
Combo forward muy versátil y con la virtud de que, por sus cualidades, puede intercambiar rivales en defensa, siendo capaz de aguantar tanto al base como al cinco pesado rival, aunque donde más cómodo se encuentra es de ‘cuatro’ o ‘tres’. Creo que es un jugador all-around capaz de hacer de todo, puede encarar buscando el aro, sabe aprovechar situaciones de posteo, cómodo en el catch and shoot, corre bien la transición, incluso coast to coast… Pero entonces, ¿dónde está el fallo? Para mí, está algo por debajo de esos 206 centímetros y para el ‘tres’ creo que le falta algo de velocidad y un amplio dominio mayor del balón en el perímetro; sin embargo, en el ‘cuatro’ es un jugador que crea muchos problemas con su movilidad y variedad de recursos. Es un jugador aún en fase formativa en cuanto a toma de decisiones, forzando a veces situaciones (2.6 pe), algo que le puede pasar factura en una liga como la LEB Oro; además de que cuenta con un lanzamiento aun inconsistente, a pesar de su capacidad de anotar desde diferentes distancias.
Llega a un equipo con varios combo forwards, sin una fecha concreta de retorno para la vuelta de Martí y con la apuesta principal hecha sobre Domènech como fichaje importante. El equipo tiene varios jugadores que pueden hacer el ‘cuatro’ como Pruitt o Thorir, como sinónimo de esa polivalencia que busca Trifón Poch. Lescene tendrá un equipo que suele ser un buen escaparate, pero ahora deberá buscar su sitio, hacerse importante y exhibir sus fortalezas mientras progresa en su juego.