Aunque tal vez la Korisliiga no sea la mejor competición para trasladar el juego que se realiza allí hacia las Ligas FEB por su estilo de run to gun y el peso de los extranjeros (en su mayoría americanos con licencia para lanzar), Finlandia no se ha detenido y no ha parado de ser una liga exportadora de talento tanto hacia España (Ahonen, el recientemente retirado Nuutinen, Alex Murphy, Aidoo, Maxhuni) como hacia Francia (Seppälä, Van, Kantonen), yéndose también sus jóvenes valores a la NCAA, fundamentalmente desde la prestigiosa academia HBA-Märsky. Además, no debemos perder de vista a otros legionarios como el correoso Daniel Dolenc (Austria) o el seguramente inaccesible Tobias Palmi (Italia).
Cinco finlandeses a seguir
Antto Nikkarinen
1991 / 185 cm
Kobrat
31 mi, 11.4 pt, 2.2 re, 9.1 as
Amplia trayectoria en su país, donde ha pasado por equipos de los más representativos. Con una única salida del país (Suecia, 17/18), esta campaña ha repetido en Kobrat, rindiendo cada curso mejor. Un base pequeño, muy buen director, con mucho ritmo, que sabe partir la defensa y que asiste de lujo por su buena visión de juego, que acompaña de alto IQ. Sin embargo, sufriría ante jugadores físicos, no es un tirador puro y puede levantar dudas desde el triple, pero ojo a su juego del pick and roll, porque se podrían forrar los interiores con juego por encima del aro.
Okko Järvi
1996 / 193 cm
Karhu
28 mi, 15.2 pt, 3.8 re, 3.5 as
Lleva años destacando y es un jugador que sigo desde hace tiempo y que cada curso progresa. En su tercera temporada en Karhu ha roto los registros y ha sido el MVP de la competición, lo que habrá levantado el interés de muchos equipos. Hablamos de un ‘dos’ con físico, intenso, que tira de tres con consistencia y que tiene muy buen primer paso para penetrar, sacando bastantes faltas (81% TL). Además, puede ayudar a subir el balón y es un aceptable defensor. Cada vez lee mejor el juego y tiene ya algo de media distancia. Es hora de verle en ligas más competitivas.
Shawn Hopkins
1995 / 195 cm
Pyrintö
26 mi, 13.8 pt, 4.1 re, 1.7 as
Con formación NCAA, fue declarado el mejor debutante la pasada temporada y en la actual obtuvo la nominación a jugador con mayor progresión. Por sus condiciones puede llegar a ser es un jugador top en ligas importantes. Swingman completo de buen físico y con muelles de concurso, es capaz de anotar con o sin balón desde el triple y no tiene miedo a encarar, aunque podría definir mejor a pesar de su capacidad para absorber los contactos. Sería, por ejemplo, un jugador top para Oro, aunque debe ganar en lectura del juego y eliminar ciertas pérdidas innecesarias. Atrás se manifiesta como un jugador intenso y que aprovecha su físico.
Aapeli Alanen
1996 / 203 cm
Kataja
29 mi, 13.6 pt, 5.3 re, 3.1 as.
Cada día más importante en su país, sigue en progreso en un equipo puntero como Kataja. Su buen año hizo que cuando acabara la liga se fuera a la República Checa (6p, 3r) a ayudar en Brno. Prototipo de escolta con IQ encerrado en un cuerpo de más de dos metros. Con esa buena altura sabe dar ese extra pass que tanto se necesita; sorprende ver a un “doscerotres” con ese manejo de balón. Tiene tiro de tres (36% T3), pero le falta ese nivel de fuerza en los contactos y ese toque de calidad para pensar en ligas top. En defensa cubre mucho espacio y le falta madurez y consistencia en el juego para romperla, pero es una promesa con buena materia prima para trabajar y explosionar.
Henri Ventoniemi
1995 / 208 cm
Lathi
25 mi, 10.7 pt, 6.1 re, 1.7 as
Otro jugador que se formó en la NCAA. Lleva dos temporadas en la liga, debutando en Korihait, y está en la órbita de la selección absoluta. Se trata de un 5/4 moderno, un interior que sabe jugar de espaldas al aro y que puede correr la transición o jugar sin balón. Capaz de asistir a sus compañeros debido a su buena visión de juego, puede abrirse también para anotar desde fuera. Le falta consistencia en su tiro y un poco de explosividad, sufriendo en la línea de personal. Un ‘cinco’ moderno con virtudes.
No debemos olvidarnos de mencionar a jugadores como Tuomas Hirvonen y Remu Raitanen, que seguirán en la liga la 21/22. Tampoco se debe perder la pista de nombres como Max Besselink, Perttu Blomgren y Severi Kaukiainen, ni el del mejor debutante de la liga (Ville Karvonen) o el de un Joonas Lehtoranta que ha acabado el curso en Países Bajos.