Esta temporada la liga filial de la NBA, la antigua NBDL, ha cambiado de nombre (ahora es G-League), ha subido rangos salariales, ha cambiado los tipos de contrato y el nivel de los jugadores se ha elevado sin duda, solo hay que ver los nombres de los descartes de las cada vez más numerosas franquicias para darse cuenta.

Esta temporada, a diferente de las pasadas, no vamos a realizar una selección de 20 jugadores descartados, sino que vamos a nombrar los jugadores más destacados, y separados en dos categorías: los rookies que han acabado ciclo universitario en 2017, y el resto de jugadores:

MUNDO ROOKIE

Bases:

  • Jordan Woodard (183 cm – 1995). Oklahoma. Una lesión le perjudicó en su último año de NCAA.
  • Denzel Ingram (183 cm – 1994). UNC-Wilmington. No cuajó en Dinamarca (3pa, 5pt, 4as), y no consiguió tampoco sitio en la G-League tras ser drafteado.
  • Jeremiah Hill (188 cm – 1995). Valdosta St. Jugador NCAA-DII; debe crecer en el tema físico.
  • TJ Wallace (190 cm). Pacific. Primera ronda del Draft de la G-League, buen defensor.
  • Charles Callison (183 cm – 1994). Washington State. Producto JUCO.
  • Robert Duncan (190 cm – 1993). Chico St. Combo guard NCAA-DII con varios premios.

Escoltas y Aleros:

  • Jordan Price (1994 – 196 cm). La Salle. All-Around player, jugador muy completo, una joya.
  • Daniel Dingle (1994 – 201 cm). Temple. Muy interesante, del Bronx, no consiguió hueco ni en Grecia ni en la G-League.
  • Donte McGill (1995 – 190 cm). FIU. Típico 2 pequeño que es una máquina anotadora.
  • Devin Gilligan (1993 – 196 cm). S. New Hampshire. Debilidad personal a la que ya incluimos en uno de nuestros scouts.
  • Chris Flemmings (196 cm). NC-Wilmington. Otro viejo conocido de los scouts que queda libre.
  • Devin Carter (1993 – 196cm). Arkansas St. Jugador completo que debe romper, así como mejorar su tiro y toma de decisiones.
  • Jason McManamen (1994 – 196cm). Wyoming. Un tirador del que ya habíamos hablado (más información aquí).
  • Caleb White (1994 – 201cm). East Carolina. Altura, brazos largos y tiro, le falta fuerza y algo más.
  • Tj Dunans (196 cm). Auburn. Buen primer paso, potente, le falta tiro desde fuera.
  • Gokul Natesan (1994 – 196cm). Colorado-Mines. NCAA-DII, de ascendencia india, talla, defensa y tiro, le falta explosividad.
  • Secean Johnson (196 cm). Cal-Riverside. Buen físico y rebote, debe ir a más en el tiro exterior.

Hay más: Charlie Marquardt es un DII, en cuerpo de base y alma de escolta, gran tirador; Kevin Johnson es un combo guard titular en la prestigiosa Cincinatti; Kendall Yancy, es otro combo guard de Texas; el escolta de Michigan St Alvin Ellis; el anotador Jalen Jones (UTA) o el tirador de Creighton Zierden, o jugadores Non-DI como Deshon Burgess o JD Tisdale.

dodd
Damonte Dodd (Foto: (Patrick Semansky / Associated Press)

Interiores:

  • Damonte Dodd (211 cm). Maryland. Toda una mole, ‘cinco’ titular en Maryland, finalizador y gran presencia física.
  • Jerome Frink (1993 – 201 cm). LIU-Brooklyn. Ojo porque es cotonou, tiene muchos recursos en el poste, produce muchos puntos, pick and roll, ataca el aro… Puedes leer el scout completo aquí.
  • Kuran Iverson (1995 – 206 cm). Rhode Island. Combo forward liviano, bien en el rebote y como finalizador.
  • Vitto Brown (203 cm). Wisconsin. Por su tamaño y estilo, ideal para Europa, buen jugador de pick and pop.
  • Danrad Knowles (1992 – 208 cm). Bahameño, apodado Chicken, jugador largo que puede tirar desde la media distancia, y es efectivo en el pick and roll.
  • Sidy Djitte (1994 – 208 cm). Clemson. Grande, presencia defensiva, buena movilidad, sin miedo al contacto, con brazos largos, en ataque es finalizador. Pasaporte cotonou.
  • Hanner Mosquera-Perea (1993 – 206 cm). East Tenn St. El internacional colombiano es un jugador pesado difícil de mover en la zona, duro y con rebote.
  • Malik Dime (1992 – 206 cm). Washington. No se hizo sitio ni en Alemania ni en la G-League. Buenas condiciones físicas, habilidad para intimidación con buena respuesta en el P&R.
  • Cullen Russo (1994 – 206 cm). Fresno St. De esos jugadores sólidos que ficharías: pick and roll, rebote y dureza.
  • Tosin Mehinti (1994 – 206 cm). UAB. Cotonou, perfil defensivo, rango de tiro justo se queda corto.
  • Ted Kapita (1996 – 203 cm). North Carolina St. Cotonou. Una bestia con pasado en España que debe seguir progresando en su juego.

Otros rookies son Torren Jones de la NAIA, Chris Washburn (TCU), Bridgeforth (NCAA-DII), Kyle Davis (BYU) o el nigeriano Henry Uwadiae.


MUNDO NO-ROOKIE

Bases:

Deonte Burton (183 cm – 1991) es tal vez el nombre más llamativo con experiencia en Alemania, Francia ProB, y G-League. Otros jugadores como Antoine Mason (exNBL con 18ppp y Chipre), Derrick Wilson (exMarquette que cumplió en Dinamarca), o un trotamundos curtido como David Hicks. Luego siempre puedes apostar por jugadores que no se les conoce equipo la última temporada como el Wisconsin Traevon Jackson o el Rutgers Bishop Daniels o apuestas más freak como los bases que jugaron en Georgia la 16-17: Charlie Lee o Corey Allen; o un Joey Miller que este año no consiguió hueco en la liga.

haws
Tyler Haws (Foto: Sportando)

Escoltas y Aleros:

Sin duda Tyler Haws es el nombre más top, un exACB que le ha costado en el profesionalismo, y que habrá que ver tras su paso por Polonia con escaso brillo, si no será un nuevo caso perdido. El trotamundos Dustin Salisbery es otro jugador que ha ido perdiendo en caché pero que siempre ha aportado puntos en todos sus equipos. Jeff Newberry, en el verano de 2016 ya hablamos de él, no tuvo mucho protagonismo en su primer año Pro en la G-League. Kelvin Lewis lleva varios años por Europa y es un buen profesional que siempre rinde. Si no te importa tener un backcourt con un ‘dos’ bajito que te meta puntos y ayude en la subida del balón Anthony Beane o Javier Duren pueden ser tus hombres.

Justin Hurtt no jugó la 16-17 pero siempre fue un valor activo en Europa. Mike Lyons destacó en Air Force y en su vuelta al básquet no cuajó en la G-League. Dominic Cheek es un anotador, tal vez individualista, pero de buena muñeca. Malcolm Miller (4 en Luxemburgo, 3 en Hungría), de buen físico, estará deseoso de volver a Europa tras un año gris en la G-League. Otro nombre que me atrae es Marcus Lewis, jugador potente que ha destacado en la NBL Cánada.

Los outsiders pueden ser el saltarín Ladarius White (Eslovaquia 16/17), un cada día más exterior Tre Burnette (Georgia 16/17), el ‘dos’ anotador Mike Anderson, un exEBA tremendo a juego abierto como Cameron Vines, el jugador de perfil defensivo Spruill, Wally Ellenson (que demostró en la NBL canadiense que puede ser Pro) o el exFIU Dennis Mavin, con pasado en Marruecos. Prince Williams, descartado en Austria, o Devon Bookert (Florida St 16), que no ha debutado en el profesionalismo aún, son otros dos nombres.

Interiores:

Evan Ravenel ha demostrado en Europa y Japón ser un 4.5 básico en sus equipos, potente y con fundamentos para anotar. El cotonou Zane Knowles demostró en Polonia que el rebote y las cercanías del aro le pertenecen. Liam McMorrow es un canadiense de 218 cm que sería una interesante apuesta, un jugador que en un equipo con un estilo de juego que le acoplase sería diferencial, ganas de verlo en Europa por primera vez. Derrick Nix no jugó la temporada pasada, pero sigue siendo ese pívot fuerte que tiene su cartel. Chad Posthumus es un muro canadiense con funciones de intendencia y efectivo cerca del aro.

Los outsiders son el efímero fichaje del Breogán Lamont Mack, el internacional por Islas Vírgenes Jaleel Samuel, el jugador formado en Cleveland St Jon Harris, el exIona Taaj Ridley que no cuaja, Stedmon Lemon que a lo mejor debería probar en una liga de medio nivel en Europa, Nahshon George que tiene unas buenas condiciones, o un exNBL como Tyron Criswell.

Estos son los jugadores que ahora están libres, a lo mejor algún equipo de la G-League los recluta desde la lista de player pool, se van a jugar por el mundo, o se quedan en USA en ligas semiprofesionales buscando su momento.