Por tercer verano consecutivo, os traemos un listado de jugadores con licencia extracomunitaria que pueden ser interesantes para Ligas FEB. En esta ocasión, la devaluación que sufren dichas ligas al competir frente a casi cualquier liga europea, hace que incluso quitemos nombres que los criterios de exclusión no han hecho. Os recordamos dichos criterios: no haber jugado el prestigioso PIT y no estar incluido en los rankings de prestigiosas webs de Draft. Esto hace que más de 100 jugadores ya estén fuera. Decidimos no incluir a jugadores como Jack Gibbs, Clavell, Jeremy Morgan, Eryk Thomas o Daniel Dingle, entre otros, por ser inaccesibles a todas luces. Además, jugadores ya firmados como Patrick Cole o Denzel Ingram, también se quedan fuera.

Al haber tal multitud de jugadores en esta promoción, vamos a dividir el scout en dos partes, estando esta primera centrada en jugadores de perímetro y dejando pendientes una segunda parte con los aleros altos e interiores. Este scout viene a completar la saga que iniciamos hace cerca de un mes:


Eric Garcia

USA / 1994 / 183cm / 84kg
Wofford: 34mi, 14pt, 6.8as
garcia
Wofford

Uno de los bases más interesantes de esta promoción, sin lugar a dudas. Un ‘uno’ en mayúsculas: gran manejo de balón, visión de juego de las que no se ve y alta calidad de pase. Lleva cuatro años de referente y este ha explotado. Carácter ganador, con alto IQ, maduro en su juego, me recuerda a Josh Magette; no regala ni un balón, lo que unido a su capacidad de pase, hace que tenga una ratio de 3.77 (as/ro). Además, no se olvida de anotar cuando debe y es letal desde el triple (más de dos por partido con 45% de acierto); gran tiro a media distancia tras bote y un seguro en el tiro libre (92%, gran progresión esta temporada). Solo su físico, y haber estado en una conferencia pequeña, hacen que no acapare más focos.


Alec Wintering

USA / 1995 / 185cm / 75kg
Portland: 37mi, 19.5pt4.6re, 5.6as, 2ro
wint
Portland

Una pequeña debilidad personal. Titular desde el primer día en todos los partidos que ha disputado en su carrera universitaria. Base rápido, con un gran 1×1 y muy difícil de parar, con gran capacidad de definición y de buscar al compañero. Ojo a su juego-tiro de media distancia y a su excelente capacidad para ser, en defensa, un incordio constante y anticiparse a los pases de los rivales.

Una lesión de rodilla hizo que terminara antes su temporada. En el profesionalismo tendrá que tener más consistencia desde el tiro de tres, y no perder tantos balones. Que nadie dude de que lo hará.


Stevie Browning

USA / 191cm / 85kg
Marshall: 32mi, 16pt, 4.1re, 3.2as
brown
AP

Puede sorprender su inclusión cuando todavía hay otros bases libres de calidad, pero Browning es diferente. Empezó en NCAA-D2, destacando en su perímetro. Su gran año Sophomore hizo que Marshall se fijara en él y tras el año Redshirt correspondiente, se convertía en un pilar del equipo. Habitualmente desde la posición de ‘dos’, puede ocupar también el ‘uno’, versatilidad que le da un plus en el profesionalismo. Buenas piernas, capaz de tirar desde fuera, o entrar hasta la cocina, ha formado con Elmore un buen backcourt. También ha demostrado que ha mejorado en la lectura de su juego y en saber qué requiere su equipo en cada momento. No resuena tanto como otros nombres, pero que puede ser una buena opción para equipos LEB.


Kendrick Ray

USA / 1994 / 188cm / 85kg
Kennesaw State: 33mi, 21.2pt, 3.6re, 3.2as
Kendrick_Ray
KSU

Si un equipo quiere puntos, una máquina de anotar, este es su hombre. Tras no cuajar en Quinnipiac, pidió el transfer a Kennesaw State y allí ha sido donde se ha desatado. Un pistolero total, con buen dribbling, sabe jugar pick and roll, ser finalizador de sistemas, y lo mejor: se genera sus propios tiros con una mecánica de tiro muy rápida y complicada de defender. En progresión en cuanto a entender el juego general, sabe soltar el balón (algo importante en un tirador). pero le gusta tenerlo en los momentos calientes. Atlético, con buen salto, sin miedo al contacto (a pesar de su altura); no es ni mucho menos un agujero negro en defensa, aunque debe mejorar en lectura del juego y selección del tiro. Si buscas un ‘dos’ bajito con puntos en sus manos, Ray es tu hombre.

Ojo al scout, muy diferente a los típicos highlights, realizado por @ScoutingMania_


TJ Cromer

USA / 1995 / 191cm / 88kg
East Tennessee State: 31mi, 19.1pt, 2.8as
cromer
ETSU

Un jugador hecho a sí mismo. Ahora que el “prototipo Nevels” ha gustado tanto en LEB, aquí otro jugador de ese perfil. Dos años en JUCO rindiendo a buen nivel hicieron que llegase a ETSU, donde jugó con el número cero para recordar cuantas universidades D1 se habían interesado por él. Destacó en su año Júnior, pero fue en Sénior cuando adquirió más responsabilidad y bajó peso para ser más atlético. Es el típico jugón con puntos en sus manos, puede anotar desde cualquier posición, generar su juego y también repartirlo para sus compañeros. Un jugador diferente que sería la estrella de muchos conjuntos.


Jason McManamen

USA / 1994 / 196cm / 88kg
Wyoming: 32mi, 11.2pt, 2.9re, 2.3as
jacob Byk, Wyoming Tribuna Eagle
Jacob Byk / Wyoming Tribuna Eagle

Estrella local de HS, llegó a la Uni de la zona (Wyoming), pasó sus primeros tres años sin protagonismo (con temporada en blanco incluida), pero con un mate que salió en todos los lados. Fue en su año Júnior cuando se salió, y lo hizo al lado de Josh Adams, un jugón que generaba juego y atraía las defensas. En su último año ha seguido rindiendo bien, aunque sus números han bajado. Si por algo destaca es por ser un jugador de la saga “raza blanca, tirador”, un tremendo triplista al que buscan los sistemas y que en estático es mortal. Su bajada de porcentaje de T3 (de 45% a 33%) fue achacada por su entrenador a una cuestión mental; probablemente se deba a que las defensas se centraran más en él. Un triplista que sabe jugar con el balón.

Partido vs USC (McManamen, 23 blanco) – 23pt y 5as


Sherron Dorsey-Walker

USA / 1993 / 193cm / 96kg
Oakland: 32mi, 13.3re, 5.1re, 3.8as
dorsey
Oakland

Con una historia familiar dura, fue una de las estrellas en Michigan (HS), pero se fue a Iowa State, lugar en el que no cuajó. Necesitaba estar cerca de casa y se volvió a Oakland, donde rindió desde el principio como escudero de Fleder. Con la marcha a la NBA de este último, Dorsey-Walker se quedó como principal referencia ofensiva y respondió con creces. Un jugador físico, de brazos largos, buen salto, muy difícil de parar cuando penetra y que ha progresado desde el triple esta campaña. Ayuda a su equipo en defensa y en el rebote, debido a sus poderosas condiciones físicas. Su aspecto a mejorar: la selección de tiro (a veces fuerza demasiado). Un jugador ideal para aquellos equipos que quieran jugar rápido y necesiten una referencia ofensiva.


Eric Fanning

USA / 1992 / 196cm / 95kg
Boston: 28mi, 14.9pt, 5.9re, 2.1as

fann Boston University

Ni es el jugador más elegante de esta lista, ni es un triplista nato. Quizás tampoco mida ese 1’96, pero a un servidor le gusta mucho. Imprime mucha intensidad al juego y tiene buen físico; es capaz de meterse hasta la cocina, lo que le permite sacar muchas faltas personales. Además, no se le puede flotar, entiende el juego muy bien y ayuda en esos intangibles que tan necesarios son. Un hombre que todo entrenador quiere tener porque es un jugador pegamento y al cual le es indiferente salir desde el banquillo para producir de forma constante.


Chris Flemmings

USA / 196cm / 88kg
UNC Wilmington: 34mi, 15.8pt, 5.6re, 2.2as, 1.3ro
flemm
UCNW / John Crouch

Este swingman americano es un jugador liviano, de brazos largos, explosivo e inteligente en su juego (donde se aprovecha de su despliegue de intensidad). Un jugador silencioso que cada año ha ido progresando. Quería estudiar cerca de casa y ante la escasez de ofertas de NCAA-D1 en el radio que le interesaba, empezó en NCAA-D2, en Barton. Allí fue jugador del año de su conferencia. Esta mejora provocó que UNCW mostrara interés por sus aptitudes y el jugador decidiera fichar por la D1, previo año en blanco. Desde entonces, ha sido la pieza clave, el jugador que aportaba de todo, capaz de robar el balón, volar más que nadie a por un rebote, o enchufar de tres. Otro all-around player que quedará, posiblemente, fuera de las ligas potentes por falta de fuerza, pero que sería un lujo para equipos LEB.


Garret Covington

USA / 1994 / 196cm / 88kg
Western Illinois: 34mi, 19.9pt, 3.6re, 3.2as
covington
Western Illinois

Probablemente, por su precio, inaccesible para las Ligas FEB, pero no podía resistirme a incluirlo. Toda una institución en WI, donde ha batido récords, siempre incluido en nominaciones de su conferencia (Summitt). Estamos hablando de un 2-3 que destaca por la elegancia de sus movimientos con un suave tacto en el tiro. Un jugador que entiende el juego, capaz de crearse sus tiros, con 1×1 complicado de parar y que mete bien desde más allá del 6’75 (más de tres triples anotados por partido). Su ausencia de explosividad le priva de ligas top por el momento. ¿Se animará algún equipo a probar suerte con un jugador que marcaría diferencias en Oro?


Os dejamos otros diez jugadores que podrían estar, perfectamente, entre los 10 elegidos de este scout:

  • Joe Rahon (USA / 1993 / 188cm | St Mary´s: 35mi, 8.3pt, 5.6as)
  • Siyani Chambers (USA 1993 / 183cm | Harvard: 32pt, 9.9pt, 6as)
  • Damon Lynn (USA / 1995 / 180cm | NJIT: 34mi, 20.6pt, 3.4as)
  • Tahjere McCall (USA /1994 / 196cm | Tennessee St: 32mi, 14.3pt, 5re, 5.1as, 2.8ro)
  • Donte McGill (USA / 1995 / 190cm | FIU: 33mi, 18.3pt, 3.6re)
  • Duane Notice (Canadá / 1994 / 188cm | S. Carolina: 32mi, 10.6pt, 2.5re, 2.3as)
  • Daniel Dixon (USA / 1994 / 198cm | William & Mary: 29mi, 19.2pt, 4.7re, 2.5as)
  • Noah Allen (USA / 1995 / 201cm | Hawaii: 29mi, 15.9pt, 5.7re)
  • Katin Reinhardt (USA / 1993 / 198cm | Marquette: 25mi, 10.8pt, 2.7re, 2.1as)
  • Omar Prewitt (USA / 1994 / 201cm | William & Mary: 31mi, 15.6pt, 6.2re, 3.2as)

Scout elaborado por @m_jordan9