Tras acercarnos a las ligas de Reino Unido, Suecia y Países Bajos, ahora giramos nuestros ojos hacia la de Eslovaquia, una de las competiciones centroeuropeas más interesantes, con un juego organizado y buenos extranjeros y comunitarios (además, dos ex Oro recientes como Isaiah Johnson y TJ Sapp han jugado allí este curso).
En este scouting contamos con la colaboración de Jesús Mayoral, que nos aportará algunos datos interesantes sobre estadísticas avanzadas.
Mike Caffey
1993 / 183 cm
Lučenec
31 mi, 17.1 pt, 4.4 re, 5.1 as, 2.2 ro
Con caché y experiencia en buenas ligas (Hungría, Grecia y Finlandia). El año pasado no jugó y probablemente ese fuera el motivo de que Lučenec le pudiese reclutar. Se trata de un ‘uno’ de calidad, con buen manejo de balón y calidad técnica, desequilibrante con su 1×1, siendo muy rápido y capaz para llegar hasta el aro o buscar al mejor compañero. Buen ladrón atrás, está muy cómodo a campo abierto. Es un base anotador de los que le gusta tener el balón y llevar el peso.
Šimon Krajčovič
1994 / 191 cm
Levice
27 mi, 10.0 pt, 3.6 re, 4.2 as, 1.2 ro
Formado en la CBA canaria y en la NCAA. Sabe jugar a esto y tal vez estemos ante su año más maduro, compartiendo con Hot bastante tiempo en pista. Tiene magia y es un excelente malabarista, pero peca de arriesgado (cada temporada mejora). Sabe penetrar, juega el bloqueo directo y es rápido. Tira desde fuera pero se ve que no es su fuerte. Seguro en el tiro libre. En defensa le cuesta más (valorar riesgo-beneficio) por físico pero es listo para robar. Tipo de jugador de los que no hay.
Mário Ihring
1998 / 192 cm
Inter Bratislava
24 mi, 12.4 pt, 4.1 re, 4.5 as, 0.9 ro
Último año U22 y consolidado a todos los niveles en su equipo y selección. Su progresión es digna de mención y ya hace tiempo hablamos de él. Ya en el ‘uno’, con buena planta y piernas, cada día distribuye el mejor juego, sabe penetrar, tiene instinto anotador de sus tiempos de escolta (lanzamiento rápido y certero cada vez más consistente) y es una interesante ayuda en el rebote desde su puesto. Declarado mejor base de la liga, está en ese punto medio como, por ejemplo, Zoltán Perl en su momento; demasiado bueno para Oro pero imberbe para ACB de forma inmediata.
Si miramos a las estadísticas avanzadas observamos que es el base más completo de la competición, con medias de 20.70 puntos por 40 minutos y un % de tiro verdadero del 63%, sin olvidar que se trata del jugador de la Extraliga con mayor % de canastas asistidas cuando se encuentra en la pista (con casi el 30%). A pesar de ser un jugador que absorbe balón (22.4 % de USO), su % de pérdidas apenas es del 12.7%, lo que le convierte en una apuesta muy segura en el puesto de ‘uno’.
Saša Avramović
1993 / 193 cm
Iskra Svit
28 mi, 15.5 pt, 4.2 re, 2.5 as
Tercera temporada en su equipo, siendo el líder absoluto y acaparando mucho juego. Rápido y con buen dribbling, se va hacia el aro con facilidad, se atreve de fuera (aunque no tiene un porcentaje poderoso) y tiene recursos para anotar y generar por su calidad técnica y dosis táctica (superior a la media de la liga). Con un perfil claro, la duda está si en su toma de decisiones y en si podría imponerse de esa forma en ligas mayores.
Las estadísticas avanzadas nos dicen que es un jugador muy físico, estando ante el mejor anotador en su puesto de la Extraliga (22.3 puntos por 40 minutos). Su bajo % de asistencias, apenas da el 15% cuando está en cancha a pesar de ser el jugador con un USO superior al 27%, nos inclina a pensar que su posición se acerca más a la de un escolta con posibilidad de ayuda puntual en el puesto de ‘uno’ que a la de base puro.
Justus Alleyn
1995 / 191 cm
Nová Ves
34 mi, 17.9 pt, 3.0 re, 2.4 as, 1.2 ro
Segundo año profesional para el internacional canadiense B, que tras destacar en U SPORTS pagó el peaje rookie en República Checa, dando rienda suelta a sus virtudes este curso en Eslovaquia. Se trata de un ‘dos’ bajo pero con buen tren superior, explosivo en el 1×1 y efectivo cuando llega al aro. Domina el bloqueo directo, siendo capaz de anotar desde media o larga distancia y de generarse tiros tanto para él como para sus compañeros (buena habilidad para asistir). Si buscas un ‘dos’ con instinto ofensivo puede ser tu hombre.
Las estadísticas avanzadas nos dicen que es uno de los ‘doses’ más completos, aportando tanto desde la anotación (21.3 puntos por 40 minutos) como asistiendo, siendo su principal fuente de generación de juego el bloqueo directo.
Jalen Nesbitt
1993 / 198 cm
Iskra Svit
34 mi, 16.8 pt, 8.8 re, 2.1 as, 2.4 ro, 1.0 ta
Jugó en EBA, fue una de las sensaciones de la LEB Plata y nadie se atrevió a apostar rápido por él en Oro, por lo que se acabó marchando a Eslovaquia para terminar alzándose con el galardón de MVP de la liga. Ha sorprendido, pero es un jugador que se siente cómodo en el papel de líder y se ha salido. Alero todoterreno, versátil, con buen físico y saltarín, carga muy bien el rebote, sabe jugar sin balón y es imparable a campo abierto. Un jugador que aporta en busca del rendimiento grupal y que ha demostrado su progresión.
Las estadísticas avanzadas nos dicen que es el tercer mejor anotador exterior por 40 minutos con un USO inferior al 20%, se ha caracterizado por saber seleccionar muy bien sus tiros (63% en tiro verdadero, percentil 90 en exteriores de la liga) y por dominar los tableros desde el puesto de alero (%TRB superior al 14%, mejor exterior de la liga), sin descuidar su faceta asistente. Defensivamente, su cuerpo le permite defender cualquier posición del ‘uno’ al ‘cuatro’, lo que, sin duda, le facilita la adaptación a una liga mayor.
Ibrahim Durmo
1997 / 201 cm
Prievidza
28 mi, 14.7 pt, 9.7 re, 2.2 as, 1.4 ro
Llegó a Eslovaquia y ha sorprendido su rendimiento top como MVP del All-Star y de la Copa a pesar de sus credenciales. Combo forward que se siente muy cómodo de ‘tres’, versátil, con buen físico y potencia de salto, que carga muy bien el rebote y que tiene buena capacidad de penetración (letal a campo abierto). No tiene mala mecánica de lanzamiento pero debe crecer en su tiro exterior para ser un candidato a ligas top. Futuro lo tiene.
Miles Bowman
1993 / 198 cm
Rieker
34 mi, 20.5 pt, 11.8 re, 1.3 as
Ya tras su año rookie en el país fue destacado en esta web. Su buena temporada le hizo firmar el pasado curso en Bélgica, pero una lesión le privó de debutar. En esta campaña volvió a Rieker (un equipo de la zona media-baja) y ha sido el faro, cambiando de equipo en febrero (Handlová). Combo forward potente, es agresivo de cara al aro, sabe jugar en el poste ante jugadores más grandes y carga muy bien el rebote ofensivo para conseguir putbacks. Jugador enérgico que se atreve a abrirse en el pop desde la media-larga distancia (sin ser su fuerte).
Las avanzadas comentan que es el mejor reboteador de la competición (20% TRB). Un jugador cuyo radio de acción se circunscribe a las cercanías del aro, ya que apenas anota 0.7 triples por 40 minutos, estando en el percentil 10 entre los aleros de la competición. Es por este motivo por el que, mientras no mejore ese aspecto, su puesto se deberá adaptar al de ‘cuatro’ a tiempo completo.
Jakub Merešš
1996 / 203 cm
Žilina
27 mi, 14.2 pt, 6.0 re, 1.0 ro
El internacional eslovaco siempre ha estado en Žilina, en el que ha ido creciendo. Se trata de un 4×4 potente, con capacidad de jugar de cara, buen finalizador de P&R o jugar sin balón (buenos muelles). Duro y sin miedo al contacto en el poste. Su gran laguna era el tiro exterior, aunque a pesar de no tener una mecánica muy ortodoxa poco a poco se va animando a tirar y le van entrando.
Aleksandar Radukić
1991 / 206 cm
Handlová
32 mi, 17.6 pt, 9.0 re, 1.7 as
El bosnio es un interior trotamundos que ha pasado por ligas como la rumana y la polaca y que esta temporada ha explotado. Buen tamaño para el ‘cuatro’, sabe jugar por dentro (buenos movimientos en el poste de espaldas al aro) y es efectivo en el 1×1 cuando encara. Da solidez, tiene buena mano, es un seguro en los tiros libres y es una amenaza en el pick and pop desde el triple. La falta de explosividad y la velocidad le lastran para ligas top, pero aporta enteros al equipo.
Desde la estadística avanzada, Jesús Mayoral nos comenta que estamos ante el jugador interior más completo de la Extraliga, capaz de aportar tanto anotación (22 puntos por 40 minutos, percentil 100) como rebotes (17% TRB, percentil 80). Capaz de anotar desde el poste, lo que le diferencia del resto de jugadores de la liga es su capacidad para abrir el campo, anotando 2 triples por 40 minutos (buen 57.3% en tiro verdadero). Si bien no es un intimidador, su tamaño le permite alternar las posiciones de ‘cuatro’ y de ‘cinco’. Uno de esos jugadores que sin duda sería una buena incorporación a un puesto de rotación interior en LEB Oro.
Boris Bojanovský
1993 / 217 cm
Levice
21 mi, 9.4 pt, 6.7 re, 1.4 as, 1.2 ta
Formado en la CBA canaria, pasó por la NCAA e incluso cuando acabó su trayectoria universitaria probó en el Real Betis esa primavera. Siempre ha estado en su país estos cuatro años y, sin duda, este ha sido el mejor. Un jugador internacional que llama la tención por sus 217 cm. Con buena movilidad para su tamaño, domina los conceptos de P&R, es buen finalizador y en el poste puede girarse para aprovechar su tamaño. En defensa tiene un claro perfil intimidador. Es un jugador al que le ha costado destacar, puesto que sufre para aguantar los contactos duros y tener regularidad.
Viktor Juríček
1993 / 211 cm
Levice
22 mi, 12.5 pt, 5.5 re, 1.1 as
El último nombre nos lo apunta Jesús en forma de bonus track. Formado también en la CBA canaria y con pasado en la prestigiosa Texas A&M, el interior ha desarrollado toda su trayectoria profesional en Eslovaquia, cambiando de equipo este curso (Levice) tras tres en Nova Ves.
Se trata de un jugador que puede alternar las posiciones de ‘cuatro’ y de ‘cinco’, si bien su liviana constitución, a mi entender, le priva de jugar en el puesto de pívot puro en categorías superiores. Se caracteriza por correr muy bien la pista y por su gran capacidad para abrir el campo a pesar de su tamaño. Buen jugador tanto en catch&shoot como en catch&drive, si cogiese 10 kilos más sería sin duda un jugador a tener muy en cuenta para LEB Oro.
En la presente temporada ha promediado 22.4 puntos por 40 minutos (al mismo nivel que Radukic) y, a pesar de no destacar numéricamente por sus rebotes, es un jugador que ayuda en ambos tableros.