De nuevo nos acercamos a una liga europea para poner la lupa bajo diez nombres. Turno en esta ocasión para la Dutch Basketball League (DBL) tras los más recientes scoutings de Reino Unido y Suecia. Sin duda, la de los Países Bajos es una competición interesante, una liga de solo nueve equipos, con diferencia de nivel entre unos y otros, con los equipos top en competición europea (nombres muy interesantes) y los de la zona baja llenos de planteles jóvenes con algún referente extranjero.
Tayler Persons
EEUU / 1995 / 191 cm
ZZ Leiden
35 mi, 16.7 pt, 5.7 re, 7.3 as, 1.9 ro
Una de las revelaciones del campeonato. Un rookie de altos vuelos formado en Ball State que ha sorprendido con su rendimiento no solo en la competición doméstica, sino en Europa también. Base de buena planta, su capacidad para dirigir y generar, junto con su visión de juego, crea muchos problemas a los rivales. Desde el P&R o en el 1×1 es un jugador que genera diferencias. Sin duda preparado para ligas más competitivas, debe ir a más en el tiro exterior, mejorar en defensa y vigilar las pérdidas.
Xavier Cannefax
EEUU / 1989 / 188 cm
BC Apollo Amsterdam
34 mi, 21.9 pt, 3.4 re, 4.5 as, 1.4 ro
Producto NAIA que la pasada temporada ya demostró sus dotes de anotador en Suecia y Oriente Medio. Un combo guard sin mucha estatura, con buena capacidad para subir el balón y dar el pase y, sobre todo, sumar puntos sin que te des cuenta (virtud principal). Asume mucho balón pero es un jugador eléctrico, con muy buen primer paso, letal en transición y muy peligroso generando en el P&R (sabiendo absorber los contactos). Está la duda de cómo se adaptaría a un ecosistema en el que el no fuera primera espada (junto con la inconsistencia de su tiro exterior y su defensa en el 1×1).
Keyshawn Woods
EEUU / 1996 / 192 cm
Feyenoord Rotterdam
32 mi, 16.7 pt, 4.6 re, 3.6 as, 1.3 ro
Rookie con cierto pedigrí tras pasar por Wake Forest y Ohio State, este curso ha formado un backcourt muy jugón con Snider y ha mostrado sus credenciales para dar un paso más. Sin ser muy alto, sabe usar su cuerpo y genera mucho a través del juego de bloqueo directo para zafarse de sus defensores, levantarse sin problemas o crear para sus compañeros, sabiendo llegar al aro (buen finalizador). Además, tiene buen lanzamiento a pies quietos desde la línea de triple y da mucha seguridad en la línea de 4.60. El juego en el poste en el 1×1, uno de sus puntos a mejorar.
Henry Caruso
Italia-EEUU / 1995 / 193 cm
Heroes Den Bosch
24 mi, 11.2 pt, 5.0 re, 1.3 as, 1.1 ro
Formado entre Princeton y Santa Clara, el curso pasado no jugó por cursar un máster y estuvo de entrenador asistente. Con buena lectura del juego (con o sin balón), es muy vertical en sus penetraciones (buenos muelles para definir). Aporta atrás, puede tirar a pies quietos de tres, tiene buen lanzamiento de media distancia (sobre todo después de bote) y es un gran reboteador a pesar de su posición (cargando bien el rebote ofensivo). Seguro desde la línea de tiros libres (86%). Un perfil a seguir.
Martez Walker
EEUU / 1995 / 198 cm
Zwolle
26 mi, 16.7 pt, 2.5 re, 1.1 as, 1.0 ro
El vídeo que hay debajo de estas líneas es su mejor tarjeta de presentación. El ex Oakland que escogió Ucrania para debutar como profesional es un jugador ideal para equipos que buscan un swingman de catch and shoot. Muy peligroso también en transición, su 52% T3 (más de tres triples anotados), y a pesar de su estilo unidimensional, hace pensar en llamadas de competiciones de mayor nivel.
Shane Hammink
Países Bajos / 1994 / 201 cm
Donar Groningrn
26 mi, 11.0 pt, 4.5 re, 2.7 as, 1.2 ro
Debutó en el profesionalismo en la ACB (Bilbao, 17/18) tras formarse en Valparaiso sin hacer mucho ruido. Se trata de un swingman físico que puede ocupar las posiciones de 2 y 3. Un jugador que rinde atrás y adelante. Tal vez le pase , que en estos dos años no ha cogido el protagonismo de líder o estilete ofensivo, ocupando más la función de jugador pegamento en modo todoterreno que tira, defiende, corre… Capaz de penetrar, lanzar de tres, aportar en el rebote o leer el juego, si Hammink quitara esa frialdad que acompaña a su juego estaríamos ante un jugador que reúne muchas condiciones para romperla.
Trey Burch-Manning
EEUU / 1995 / 198 cm
Basketball Academie Limburg
33 mi, 14.5 pt, 6.3 re, 3.0 as, 1.3 ro
El año pasado hablamos de él en NCAA Underground y teníamos un ojo en él. Llegó a los Países Bajos a un equipo con mucha juventud, ejerciendo de referencia y llevando el peso anotador (aunque le ha faltado creerse el líder y coger más galones). Un combo forward capaz de hacer un poco de todo: además de rebotear y asistir, puede recibir y lanzar desde fuera sin problemas, así como llevar al poste rivales inferiores físicamente (buen 1×1) o jugar de espaldas al aro. Sabe usar su cuerpo para atacar el aro y conseguir anotar desde la media distancia tras bote. Con capacidad para labrarse una carrera en Europa.
Samuel Idowu
Reino Unido-EEUU / 1997 / 201 cm
Aris Leeuwarden
26 mi, 16.1 pt, 7.5 re, 1.0 as, 1.0 ta
Otro viejo conocido de NCAA Underground y una de las sorpresas agradables de la DBL en un equipo de la zona medio-baja. El británico ha demostrado que puede ser un interior válido en profesionales. Un ‘cuatro’ físico, efectivo cerca de la canasta, bueno en el poste medio, agresivo en el rebote ofensivo y con rango de tiro. Cada vez mejor en la toma de decisiones, su progresión le hace un jugador a apuntar en agendas de ligas como la LEB.
Donte Thomas
EEUU / 1996 / 201 cm
Donar Groningen
27 mi, 15.7 pt, 7.4 re, 2.6 as, 1.0 ro
Un jugador que me ha encandilado. Formado en Bradley, tras un buen año rookie en Finlandia llegó esta campaña a los Países Bajos para ser importante. Un 4×4 con un motor de altos vuelos que corre muy bien la pista y que es capaz de encarar a su rival o postear. Con muy buena movilidad, sabe aprovechar los espacios (buena capacidad de definición) y lanza de fuera sin problemas. Buen reboteador. Un jugador con papel de estrella por el que apostar ya.
Thomas van der Mars
Países Bajos / 1990 / 208 cm
Heroes Den Bosch
21 mi, 9.9 pt, 8.2 re, 1.4 as, 0.9 ta
Formado en Portland, el ‘cinco’ volvió a su país tras varios años fuera (Grecia, Bélgica y Estonia -tres años-). Un pívot grande con varios registros, capaz de jugar en el poste, con buenos movimientos en la zona (gancho muy efectivo) y que sabe finalizar de forma efectiva el P&R (aprovechando su movilidad). Atrás asume su perfil protector de aro en forma de rebotes e intimidación en la zona defensiva. Un center de esos tan cotizados cada verano.
Artículo elaborado por @m_jordan9 y que ha contado con la colaboración de Ángel Aranda (entrenador asistente de Heroes Den Bosch) para ultimar detalles.