Continúan reforzándose los equipos de LEB Oro. Tras hablar de cinco refuerzos importantes y analizar a debutantes recién llegados como como Marinov y Van der Vuurst, la semana pasada llegaron dos nuevos jugadores sin experiencia en LEB (aunque por lo menos en mi radar siempre han estado en el punto de mira). Hablamos de Hansel Atencia y Chris-Ebou Ndow.

Hansel Atencia
Unicaja Banco Oviedo

La salida inesperada del líder del Unicaja Banco Oviedo, Harald Frey, hacia Alemania dejó un vacío enorme y ha agravado en una depresión de resultados al equipo asturiano, que además no llegó a un acuerdo para prolongar el contrato de un Alberto Martín que se marchó al potente proyecto de LEB Plata del Hereda COB. Dicha situación ha dejado solo en el puesto de ‘uno’ al canterano Alonso Meana, al que ayuda un recién llegado como es el combo guard estadounidense Paul Jorgensen, un jugador explosivo con instinto ofensivo pero aún aterrizando y con ligeras lagunas para ser base en un baloncesto tan táctico como el de Oro.

Con ligeras estrecheces económicas para acometer este fichaje y con poco disponible al no tener fichas extracomunitarias libres, ha llegado Hansel Atencia (1997 / 178 cm), con ganas de recalar en España y sin equipo en el momento actual. El internacional colombiano (con pasaporte español) se fue a Estados Unidos la 14/15 para recalar a un High School, saltando desde ahí a NCAA-DI (Liberty), pero sin demasiadas oportunidades la 15/16, por lo que se fue a la NAIA para ir progresando durante tres temporadas (16-19) en The Master’s (18/19: 17.5 pt, 5.3 as). Firmó temprano su primer contrato profesional, yéndose a la segunda división islandesa, concretamente a un Þór AK en el que estaba también Pablo Hernández (actual TAU Castelló). Jugó una temporada buena y de adaptación al baloncesto europeo, con ascenso incluido la 19/20 (18.2 pt, 5.6 as). Su meritoria campaña le hizo tener un contrato en la primera división islandesa con Haukar la pasada 20/21, donde demostró un interesante crecimiento y mejor toma de decisiones (21 pa, 32 mi, 17.7 pt, 4.5 as). Mientras jugaba en Islandia, el parón por varias semanas en el otoño de 2020 lo aprovechó para jugar la liga de su país. Esta 21/22 volvió para jugar en Colombia con Titanes, donde terminó hace unas semanas, encontrándose sin equipo.

Hay que tener claro que Atencia, que no conoce la competición, no es Frey, pero que sí tiene virtudes que pueden ayudar. Es un jugador que me gustó más en su segundo año en Europa que en el primero, viéndole más asentando. Base pequeño, pero con mucha rapidez (perfil Steinarsson), a pesar de su estatura es fuerte y, acostumbrado al liderazgo, no se esconde. Con excelente manejo de balón, ha ido mejorando su lectura del juego, sabe penetrar (con varios rangos de lanzamiento en las finalizaciones para evitar el tapón) y ha ido a más desde el triple. Atrás, es un jugador vivo y que incordia mucho a los rivales.

Sin duda, su llegada puede dar aire al OCB. Con alta capacidad de jugar el P&R y poder asistir, puede ofrecer opciones a un equipo que necesita aire y volver a recuperar su fluidez de circulación. Tendrá que pasar un cierto peaje, tomará alguna decisión equivocada, sufrirá ante bases físicos y habrá que ver su tiro de tres en una liga con mejores defensas. Quizás sea un perfil similar a Meana, pero Atencia sabe que tiene una oportunidad y es un jugador que lleva años asentado en la selección de Colombia, con la experiencia suficiente, a pesar de su juventud, para que no le tiemblen las piernas.

Chris-Ebou Ndow
Leyma Coruña

Necesitaba algo Leyma Coruña, que ha decidido hacer un esfuerzo y apostar por una oportunidad de mercado como es el internacional noruego Chris-Ebou Ndow (1993 / 201 cm), un multiusos y un jugador de alta valía que destacó muy de joven en la BLNO, lo que llamó la atención de Alemania, pero sobre todo del baloncesto universitario americano, recalando en uno de los mejores equipos de la NCAA-DII como era Northwest Missouri St, donde estuvo cuatro años (14-18) y fue el lugarteniente de Justin Pitts (HLA Alicante). De hecho, su interesante curso sénior (13.7 pt, 7.7 re) le llevó a ser incluido en nuestro scouting de aquel verano de 2018. En su temporada rookie decidía volver a casa, firmando por un Kongsberg que jugaba competición europea y en el que fue pieza clave esa 18/19 (20.4 pt, 9.8 re), haciéndonos también eco de su rendimiento. Varías ligas importantes le seguían la pista y acabó firmando la 19/20 en la ProB francesa (Denain), donde estuvo dos temporadas, siendo incluso capitán y uno de sus mejores exponentes (20/21: 10.4 pt, 6.4 re). Bouzalac, recién descendido desde la máxima categoría, se fijó en él tras su buen nivel y se hizo con sus servicios, aunque el nuevo jugador del Básquet Coruña no tendría suerte y no contaría con la confianza del entrenador; entre alguna molestia física y varios fichajes sin licencia de cupo se quedó sin sitio, rompiendo finalmente el contrato tras disputar solo tres partidos en la ProB (jugó Copa también / 12 mi, 1.7 pt, 1.7 re).

Es un jugador que siempre ha sido de mi agrado para LEB. Había que esperar un “año malo” para que un club puntero de Oro apostase por él. Creo que su fichaje es muy inteligente por parte de Leyma Coruña y viene a cubrir un hueco que le faltaba al cuadro herculino, con dos escoltas que son realmente combo guards jugones (Monaghan y Gray) y dos aleros como el trabajador Sanz y un Löfberg que no encuentra su mejor versión (sobre todo atrás). Que nadie espere una estrella ofensiva, sino más bien un jugador multiusos que buscará el beneficio de su equipo. Destacar, además, que sus 2 metros son al alza.

Ndow se aprovechará de los excelentes manejadores que se va a encontrar en la escuadra naranja, levantándose con facilidad desde el triple (sobre todo en 45º en catch and shoot). Capaz de llevar al poste bajo a rivales inferiores físicamente, sabe correr la transición y, sin ser un gran manejador del P&R, sabe aprovechar su potencia para penetrar cuando sale con ventaja de los sistemas o jugar sin balón. Buen reboteador, también trabaja atrás y, por su versatilidad, no tiene demasiados problemas en los intercambios defensivos.

Sin duda, Ndow es un jugador con un perfil que agrada a su nuevo técnico, Sergio García. Capacitado para la competición tanto física como tácticamente, aportará intangibles, además de un interesante tiro exterior en un equipo en el que no se le forzará a generar, sino que deberá culminar las ventajas, algo que hace muy bien. Un buen fichaje para un equipo con una marcha irregular, pero que al final estará donde aspira: la zona alta.