Todavía no ha llegado finales de febrero para apurar en el cierre de las plantillas y, sin embargo, los equipos ya aceleran su actividad en los despachos para intentar corregir debilidades o buscar cambios de dinámicas. De esta forma, han llegado ya a LEB Oro varios fichajes sonados. En estas líneas vamos a destacar cincos nombres que han protagonizado las noticias de las últimas semanas, más allá de ese ciclón llamado Marc Gasol. Nos referimos a Kevin Larsen, Maxi Fjellerup, Mus Barro, Elijah Brown y Juani Marcos.
La vuelta de Kevin Larsen a Oro es un pelotazo se mire por donde se mire. Ante la lesión de Poirier, Movistar Estudiantes aprovechó la ocasión y se hizo con los servicios de un jugador que estaba sin oportunidades en la ACB con Breogán, y que en LEB Oro ha demostrado ser diferencial. Un pívot que crea en el poste bajo, que atrae defensas, asume, rebotea y que atrás impone. Tendrá duros rivales, pero, sin duda, Larsen, que está bien físicamente, va a darle un plus extra al gran candidato.
No perdemos de vista a Bàsquet Girona: la llegada de Marc Gasol, con todo lo que significa y lo que ha influido en solo cuatro partidos, se ha visto reforzada por la llegada de Maxi Fjellerup. El subcampeón mundial argentino, tras hacerlo bien en Palma y ausentarse algunos partidos por lesión, ha buscado nuevos aires saliendo de un equipo en el que no ha funcionado la conexión argentina (Ruesga, Lugarini y él). Fjellerup, al que Artau Pascual definió muy bien en Esmaixada, es un portento físico, de gran capacidad defensiva y que va a aportar mucho a los gerundenses.
Desde Portugal llega Mus Barro, nuevo interior de EasyCharger Palencia. Un jugador consolidado en las Ligas FEB, en crecimiento cada temporada y que en el pasado curso con el Tizona Universidad de Burgos destacó hasta ser una pieza codiciada en el verano en LEB Oro. Sin embargo, vino Porto con una oferta muy buena y se lo llevó, aunque finalmente el club luso ha optado por otro camino, a pesar de que el jugador lo hizo bien cuando tuvo oportunidades. El club palentino se ha hecho con un gran refuerzo; además, la baja de Pavelka hace semanas había dejado al equipo huérfano en esa posición, con Blumbergs teniendo que hacer de ‘cinco’. Ahora, con Fall y Barro, Palencia vuelve a ser uno de los equipos punteros.
La mala racha del Palmer Alma Mediterránea Palma le ha hecho hacer cambios drásticos sin cesar. Hasta cinco jugadores se han ido, pues a los tres los tres argentinos ya citados, se unen Mendy y Moreno. En el capítulo de altas, llegó hace muchas jornadas el zurdo «metepuntos» Wes Van Beck, después fueron los centímetros tiernos de Pavelka, pero hay que prestar atención al último refuerzo: un Elijah Brown que vivirá en la isla su tercera experiencia en Oro tras su paso por Breogán y OCB. Anotador voraz, capaz de crearse sus propias canastas, tiene puntos, no le asusta su responsabilidad y puede cambiar el sino de un partido si la propia anarquía del juego palmesano no lo engulle. Junto a él, y para ampliar la rotación, llega la experiencia del búlgaro Pavel Marinov.
Cerramos el quinteto con la «llegada» de Juani Marcos a ICG Força Lleida. Ha tardado en llegar el pasaporte italiano, pero finalmente se estrena en el Barris Nord este refuerzo en el puesto de base, y eso que Schreiner y Lafuente han cumplido a la perfección en uno de los equipos revelación. El argentino va a sorprender: base intenso, desequilibrante, con descaro y mucha calidad, aporta un perfil que Gerard Encuentra hasta ahora no tenía. Y no hay que olvidar que es un jugador cedido nada menos que por el Barcelona.
Ha habido muchos más movimientos: en Melilla Sport Capital Club Melilla Baloncesto, buscando fortalecer el bloque, se han ido Bobby Harris (Plata) y JV Mukama, y llegan dos jóvenes para ayudar como son el base Pablo Sánchez (cedido un mes por Unicaja) y la promesa argentina Fausto Ruesga (procedente de Palma). En el TAU Castelló las lesiones han alterado el guion y los refuerzos han sido jugadores que vienen a sumar, más que figuras importantes, como el ‘cuatro’ abierto Njegoš Sikiraš y el combo guard neerlandés Boyd Van der Vuurst.
Otros equipos hace tiempo que ya habían fichado por necesidad. Es el caso de Unicaja Banco Oviedo, que optó por Anthony Elechi ante la lesión de Martí y se trajo nada menos que al veterano Jeff Xavier para cortar a un decepcionante Kostecka que salió cedido a Portugal. Levitec Huesca La Magia buscó cambiar fichas y, sin Omoerah ni Andrejević, trajo a Javi García (vía Zaragoza) y a Xavi Rey, aunque siguen mirando algún posible refuerzo. También siguen atentos a cualquier oportunidad para cubrir bajas en Acunsa Gipuzkoa, de donde salió Azaro Roker (destino LEB Plata), así como en CB Almansa con Afanion (Lee firmó en Grecia) y en CB Prat (se fue Florveus, ahora en Portugal). Covirán Granada, UEMC Real Valladolid Baloncesto, Leyma Coruña, Juaristi ISB y Cáceres Patrimonio de la Humanidad no han movido sus fichas, aunque habrá que permanecer atentos por si deciden dar un giro a esta política de estabilidad.