Con el covid aún siendo protagonista, pues se han aplazado otros dos partidos en esta jornada 17, el grupo A-B de Liga EBA sigue su camino, y lo hace con un líder cada vez más incontestable. Los salmantinos del Tormes sumaron un nuevo triunfo, y cuentan con tres victorias de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, demostrando que son el equipo más fuerte. Porriño se coloca segundo tras recuperar la senda del triunfo esta jornada, aprovechando además derrotas de otros rivales directos y partidos aplazados. En zona media, importantes victorias de Culleredo, Bosco Salesianos y Óbila, que opositan a establecerse en una zona tranquila que parece que estará muy reñida esta temporada.

El líder USAL La Antigua sacó adelante su partido (73-59) frente a ULE Basket León con solvencia, pese al empuje inicial de los leoneses, que tirando de la dupla formada por Copes y Marinovic, lograron las primeras ventajas. Pero a partir del segundo cuarto se impuso la rotación del Tormes, aprovechando los muchos errores de un Basket León que no encontraba el ritmo y empezaba a ver su rival alejarse en el marcador. Ukawuba y Yengue fueron los más destacados en los charros, que pudieron tener un final tranquilo dada su ventaja, que supieron administrar a la perfección para evitar sustos.

Al segundo puesto asciende Porriño Baloncesto Base, que se deshizo sin excesivos problemas (42-90) del colista Claret Innoporc. Todo quedó solucionado por la vía rápida, con un 6-28 en el primer cuarto, que se amplío a 15-53 al descanso, demostrando la clara superioridad gallega ante un rival en el que solo Pablo López mostraba algo de acierto. Porriño dominaba todas las facetas del juego, con Fall, Varela y Domínguez destacándose en ese gran primer tiempo. Para el segundo acto, con todo casi resuelto, bajó el ritmo el equipo visitante, que controló bien su renta para cerrar el partido de forma cómoda.

Una de las sorpresas de la jornada se vivió con la victoria (77-75) de Solgaleo Bosco Salesianos ante Obradoiro Silleda, impidiendo así a estos últimos acercarse al segundo puesto. El choque tuvo alternativas para ambos conjuntos, pero tras un buen tercer cuarto, Obradoiro parecía entrar con mejores sensaciones a los últimos diez minutos. Huguet y Souto estaban a buen nivel y los visitantes contaban con una corta ventaja, pero Bosco apretó en defensa y logró atascar el ataque de Obradoiro, que sufría mucho para anotar, mientras veía que su renta se iba diluyendo, con Cera y Kouadio haciéndose protagonistas para terminar de completar la remontada y sellar un importante triunfo en su búsqueda de la salvación.

También en la zona media logró sumar Traumacor Culleredo, que superó (58-51) a Mundioma Marín Ence Peixegalego, y entra así en racha positiva, tras sus dos victorias en este 2022. Empezaron bien los locales, pero se atascaron antes del descanso y Marín lograba abrir hueco, con Stefanuto brillando. Era un partido donde las defensas estaban siendo más protagonistas que los ataques, y el atasco tras el descanso, cambiaba de bando. Marín sufría para anotar, mientras Vidal tiraba de los suyos para acercarse, logrando poco a poco acercarse para que, ya en el último cuarto, Culleredo tomara de nuevo la delantera y sentenciara un trabajado triunfo.

También se apuntaba una victoria importante Santo Domingo Betanzos, que asaltó (68-73) la pista de Universidad de Valladolid, superando así a un rival directo. La primera mitad vivió un intercambio de parciales, que se saldaba con ligera ventaja visitante. El choque se iba encaminando a un duelo anotador entre Encinas por los locales, y Daniel Martín en los visitantes, ajustándose todo más en el segundo tiempo, pero sin que los pucelanos, pese a sus intentos, pudieran terminar de enjugar la diferencia con su rival, que supo sufrir para defender su renta y llevarse el triunfo.

Finalizamos el repaso con otro duelo importante de la zona media, que se saldó con victoria (68-79) de Hereda Ávila Auténtica El Bulevar en la pista del filial de Unicaja Banco Oviedo. Fueron los asturianos los que empezaron mejor, pero a partir del segundo cuarto se entonaron los visitantes, que pasaron a dominar y voltear el marcador, para confirmar finalmente su victoria. Fernando Suárez completó una buena actuación por Oviedo, pero fue insuficiente para contrarrestar el buen hacer de Herrera y Vukcevic, que lideraron a los abulenses para sellar el triunfo.

Exhibición anotadora para caminar hacia la tranquilidad

La parte intermedia de la clasificación está viviendo una bonita pelea entre varios equipos que tratan de evitar la zona baja y por tanto, los puestos de descenso. En esa lucha está inmerso Betanzos, que esta semana visitaba a un rival directo como Universidad de Valladolid, logrando un triunfo importante gracias en buena parte a la gran actuación de Daniel Martín, que se mostró muy inspirado de cara al aro para liderar a su equipo, Sus 32 puntos (6/12 en triples), 4 rebotes, 4 asistencias, 1 balón robado y 4 faltas recibidas, le valieron un total de 34 de valoración, logrando así alzarse como MVP de la jornada.

Máxima valoración

34 créditos

Daniel Martín (Betanzos)

29 créditos

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid)

26 créditos

Ezequiel Herrera (Óbila)

Máximos anotadores

32 puntos

Daniel Martín (Betanzos)

25 puntos

Ezequiel Herrera (Óbila)

22 puntos

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid)

Máximos reboteadores

13 rebotes

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)

12 rebotes

Tomás Chapero (Bosco Salesianos)

Álvaro Filgueira (Marín)

Máximos asistentes

9 asistencias

Iker Besada (Porriño)

6 asistencias

Andrés Cardito (Porriño)

Alejo Rodríguez (Óbila)

Doble-doble

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos) – 13pt, 13rb

Manuel Varela (Porriño) – 18pt, 10rb

Robert Ukawuba (Tormes) – 18pt, 11rb

Dordjje Marinovic (Basket León) – 18pt, 10rb