La NBA ha anunciado que 205 jugadores se han declarado elegibles para el Draft 2020 (os recordamos que los de la generación del 98 son automáticamente candidatos para ser elegidos). De estas perlas, varias son de ligas internacionales y hasta diez juegan actualmente en España.

Luego, hasta diez días antes de la celebración del evento (en principio, prevista para el 25 de junio) pueden retirar su candidatura. Con la sensación personal de que hay que presentarse sí o sí para ser alguien, para que tu nombre se ponga en los radares NBA si no estabas en las primeras filas, hay una representación muy variada.

Desde la ACB llegan cuatro nombres, de los que no hemos hablado poco en Zona de Básquet todos estos años. La verdad es que, salvo Osas Ehigiator (que se ha hecho un hueco en la rotación interior de un Fuenlabrada acuciado por las lesiones y en la zona baja de la clasificación), los tres restantes apenas han tenido minutos esporádicos y roles secundarios.

  • Osas Ehigiator (1999 / 207 cm). De brillar en Tormes (Plata) como comentábamos el año pasado a ser rotación en Fuenlabrada (19 pa, 13 mi, 4.7 pt, 2.6 re).
  • Vít Krejčí (2000 / 201 cm). Al internacional absoluto checo se le quedaba pequeña la EBA (Olivar) y ahora tiene sus minutos en Zaragoza (15 pa, 8 mi, 3.9 pt, 0.5 as).
  • Miguel González (1999 / 203 cm). Destacado en Baskonia la temporada pasada en LEB Plata, esta apenas ha tenido presencia en el primer (ACB: 8 pa, 4 mi, 0.5 pt; Euroliga: 5 pa, 5 mi, 1 pt).
  • Joel Parra (2000 / 201cm). Fue una de nuestras apuestas de LEB Oro para llegar a ACB, pero el aterrizaje ha sido duro (12 pa, 7 mi, 2 pt, 0.9 re), con algo más de presencia en Europa.

Ayer publicamos nuestro repaso a los U22 de LEB Oro y, a pesar de alguna buena actuación, solo hay un jugador en la lista y, sin embargo, no salía en el artículo (solo disputó dos partidos con Marín Ence Peixegalego: 13 mi, 6 pt). Hablamos del ala-pívot bosnio Njegoš Sikiraš (1999 / 205 cm), que sin minutos en Fuenlabrada (6 pa, 3 mi, 0.3 pt) fue cedido a Oro antes del cierre de mercado en una temporada en la que apenas le pudimos ver después de jugar en Plata la pasada.


En LEB Plata, liga con varios filiales, hay varios representantes interesantes
  • Leandro Bolmaro (2000 / 203 cm). Tuvo minutos con el primer equipo del Barcelona ante las lesiones de los bases y, sin duda, subió cotización como la espuma. Cualquiera que le vea jugar en directo tiene claro que es un jugador candidato a NBA, de ahí que suene a primera ronda con seguridad. La próxima semana analizaremos al argentino más a fondo con la ayuda de Arturo Agulló (entrenador ayudante del CB Benicarló). Disputó 9 partidos en Plata (26 mi, 14.6 pt, 3.6 as), 7 en ACB (12 mi, 4.4 pt, 1.4 as) y 6 en Euroliga (9 mi, 1.8 pt, 2.3 as).

  • Sergi Martínez (1999 / 202 cm). No encontró acomodo en ACB (aunque debutaría con el primer equipo) y se quedó en Plata con el filial. En una competición que se le queda pequeña (29 mi, 12.0 pt, 6.0 re, 2.4 as), sobre todo en tema físico, ha dejado destellos aunque no ha sido un tirano de la competición. Recientemente en la FEB hablaban con él.
  • Brancou Badio (1999 / 191 cm). Uno de los fichajes sorpresas del verano en el filial del Barcelona. El internacional senegalés llegaba desde la Primera Nacional canaria tras formarse en la CBAcademy y ha terminado haciéndose hueco en el backcourt del filial. Rapidez, instinto ofensivo, 1×1… Buena progresión esta temporada (25 pa, 25 mi, 13.5 pt, 1.9 as).

  • Vinícius da Silva (2001 / 213 cm). La torre brasileña ha dejado destellos, como su interesante movilidad para su tamaño, su tiro de media distancia o su capacidad para finalizar o intimidar, pero le faltan regularidad y tablas y peso todavía para competir contra grandes pívots (20 pa, 23 mi, 8.0 pt, 4.7 re, 1.0 ta, 2.4 ma).

Desde Liga EBA se presenta Imru Duke (1999 / 208 cm), el nombre más desconocido tal vez (aunque ya estaría, según varios medios, en los radares de equipos G-League). Se trata de un combo forward de Trinidad y Tobago que, como dice su agente, empezó a jugar al baloncesto a los 17 años y crece desde 2018 en un equipo formador de jugadores como CB Zentro (si queréis saber más sobre este equipo, hace unas semanas charlamos con su entrenador y fundador, Fernando Reborio). Si queréis saber más de su juego, Eurospects, web especializada en scoutings, le dedicó un artículo. En 22 partidos ha promediado 5 puntos y 3.7 rebotes en los 13 minutos que ha permanecido en cancha (vídeo).


También hay jugadores que se formaron en España en algún momento y ahora están en otros países (Sander Raieste, Artūŗs Kurucs, Arnas Velička).

Exceptuando a Bolmaro, sería extraño que algún otro jugador fuese elegido, pero ya sabéis que la segunda ronda del Draft es, en ocasiones, un camino muy extraño.