Los problemas económicos provocaron la desaparición del Club Esportiu Lleida Basquetbol al finalizar la temporada 2011/12, cogiendo su testigo un Força Lleida Club Esportiu que ha permanecido desde aquella en LEB Oro, alternando campañas en las que alcanzó los PO (o se quedó a un paso) con otras en las que estuvo inmerso en la lucha por salvar la categoría (de hecho, finalizó la 15/16 en última posición, pero aprovechó la ampliación de la liga para conservar su plaza). Por el ICG Força Lleida han pasado jugadores que luego dieron el salto a ACB (Nevels, Rupnik, Oriola, Llorca, Fakuade, Gerun, Guerra…) y nombres históricos del baloncesto nacional como Jorge García Navea, Alfons Alzamora o Miki Feliu (el actual capitán del equipo es el jugador con más partidos disputados en la LEB Oro).
ICG Força Lleida
Ex jugadores en LEB Oro
11
Partidos en total
274
Más partidos
Brano Đukanović (34)
Menos partidos
Dāvis Rozītis (5)
Delteco Gipuzkoa Basket (2)
Julen Olaizola (12 pa). Marcado en las últimas temporadas por las lesiones, el interior donostiarra recaló en el Força Lleida vía cesión ACB (UCAM, febrero de 2018). Una 17/18 que acabó con final feliz, pues el equipo ganó el último partido de liga (Manresa) y logró la permanencia. Tras su discreto paso por tierras ilerdenses, volvió a formar parte de otra segunda unidad el pasado curso (en el Real Canoe de Tyson Pérez), aunque una nueva lesión no le permitió acabar la temporada y le llevó a pasar por quirófano. El ex canterano del Real Madrid regresó esta campaña al GBC, con el que ya tiene experiencia en ACB y en Oro (aunque en aquella 16/17 solo jugaría un partido y saldría del equipo para subir a ACB -UCAM-).
Dāvis Rozītis (5 pa). Muy curioso el paso del letón por el cuadro ilerdense, al que llegó la 17/18 como refuerzo temporal, firmando en noviembre por un mes y medio. Sin embargo, Força Lleida y COB acabarían acordando el traspaso del interior apenas un mes después, confirmando en el segundo conjunto lo que había dejado entrever en el primero, erigiéndose, entonces, como uno de los pilares cobistas en aquel curso de la remontada épica (de rozar la LEB Plata a casi clasificarse para los playoffs). Tras dominar la pintura un curso más en Ourense, llegó el pasado verano a GBC.
Leche Rio Breogán (2)
Sergi Quintela (32 pa). Llegó cedido desde Breogán la pasada campaña y cuajó un gran curso, siendo uno de los referentes del equipo y consolidándose en la liga después de crecer en minutos y responsabilidades. Una vez finalizada la LEB Oro, el combo lucense regresó al Breogán y pudo debutar en la ACB, aunque su equipo terminaría perdiendo la categoría. Presente y futuro del baloncesto gallego, ahora mismo parece inimaginable que los nombres de Sergi Quintela y Breogán no vayan de la mano.
Mass Fall (20 pa). El pívot senegalés coincidió con Quintela también la pasada temporada y lo hizo tras cerrar etapa en Melilla (dos años entre EBA -Enrique Soler- y Oro -CMB-). Llegó a España con apenas 15 años y fue subiendo escalones poco a poco (EBA, Plata, Oro): primero en Canarias, después en Madrid (debut en ACB con Fuenlabrada) y Castilla-La Mancha (con paso por el Ovarense portugués entrenado por Félix Alonso -Palma- en aquella 14/15) y, por último, Melilla.
*El capitán del conjunto breoganista, Salva Arco, pasó por el extinto Lleida Bàsquet y disputó con este 51 encuentros repartidos en cuatro temporadas (03/04, 04/05, 05/06 y 08/09).
Leyma Coruña (2)
Filip Đuran (32 pa). Llegó a nuestro baloncesto de la mano del equipo gallego (16/17), con el que cuajó un gran debut y presentó su perfil de especialista en el triple. Dio un paso más la siguiente campaña, firmando por un equipo clásico en la liga como es Melilla, aunque fue un año irregular y su incidencia en el juego y sus números se resintieron, recuperando su mejor cara el pasado curso con Força Lleida (máximo anotador del equipo: 11.3 pt) antes de regresar a Coruña para unirse al remozado proyecto que encabeza Sergio García.
Álex Llorca (26 pa). El escolta catalán vistió la camiseta del Força Lleida la 13/14, tras haber conseguido el ascenso (no consumado) con el Lucentum la temporada anterior. Su buen papel en aquel equipo en el que también estaban Llorente y Matulionis (de los que también hablaremos) le sirvió para firmar por un aspirante al ascenso como Breogán y realizar su mejor temporada hasta la fecha, recibiendo el curso siguiente (15/16) la llamada de Fuenlabrada (ACB), equipo en el que permaneció hasta la 18/19. Una vez recuperado de una lesión de espalda, regresó a Galicia hace unos meses para reforzar al Básquet Coruña.
Chocolates Trapa Palencia (1)
Dani Rodríguez (31 pa). Uno de los mejores bases de la LEB Oro vivió dos experiencias en Lleida, aunque una de ellas fue con el extinto Lleida Bàsquet (03/04), debutando en ACB (jugó los dos últimos partidos de liga). Precisamente fue la temporada siguiente a la desaparición del Lleida Bàsquet (11/12) cuando DaniRo llegó al Força Lleida (12/13), siendo uno de los playmakers de la primera plantilla de un equipo en el que estaban pesos pesados de la historia del club (Miki Feliu y Juampi Sutina), cayendo el equipo en cuartos de PO.
Club Melilla Baloncesto (1)
Osvaldas Matulionis (26 pa). El lituano llegó a España de la mano del conjunto ilerdense, que apostó por él en la 13/14. Firmaría un buen debut (10.7 pt, 3.9 re) en una liga en la que acumula un total de cinco temporadas, dos de ellas en Breogán, su segundo club en Oro y donde coincidió de nuevo con Llorca (14/15) y Llorente (15/16). Tras dos temporadas fuera de Oro (Obradoiro -ACB- y Bauru -Brasil-), Bilbao le traía de vuelta la pasada para conseguir el billete de vuelta a la ACB (objetivo que acabaría cumpliendo), siendo Melilla su siguiente destino.
Covirán Granada (1)
Josep Pérez (30 pa). Fue la temporada 15/16 cuando el base valenciano dirigió las operaciones del Força Lleida, viviendo su segunda experiencia en Oro tras dejar Can Barça (luego de Peñas, como ya repasamos). A pesar de su buen trabajo (9.7 pt, 2.0 re, 2.7 as), el equipo terminaría en última posición y, sin embargo, no se produciría el descenso, beneficiándose en verano de la ampliación de la liga a 18 equipos. A sus (casi) 26 años, suma ocho campañas en LEB Oro (dos ya en Granada, su club actual).
Liberbank Oviedo Baloncesto (1)
Sergio Llorente (26 pa). Debutó en Oro la 10/11 (Peñas) y, tras dos buenos cursos en Plata, regresó a ella para sumarse a la escuadra lleidatà (13/14), quedándose el equipo a un paso de los playoffs en una temporada de aportación coral (hasta cinco jugadores por encima de los 10 puntos de media). Palma, Breogán, Bilbao y Fuenlabrada, sus últimos equipos antes de reforzar al OCB una vez iniciada la pasada temporada (renovando en verano un año más).
TAU Castelló (1)
Brano Đukanović (34 pa). El tirador serbio también llegó a nuestro país gracias al club del Segrià, que le contrató en la 17/18 (permanencia in extremis, como ya comentamos). A pesar de su buen debut en la liga y de su talento anotador, hasta noviembre de la pasada 18/19 no encontraría equipo, firmando por un Amics Castelló con el cumple su segunda campaña y con el que estaba mejorando números y prestaciones esta campaña.