En apenas diez días comenzará una nueva edición de la LEB Plata. Con bastantes plantillas ya cerradas, hoy es turno de conocer a los veinticuatro técnicos de la categoría. Los hay con experiencia ACB, con medallas con la selección y otros cuya mayor experiencia ha sido la Liga EBA.

Edad
  • El entrenador más joven es Gerard Encuentra (29 años / Pardinyes), mientras que el más veterano es Nacho Galán (57 años / Círculo Gijón).
  • Solo dos técnicos superan los 50 años (Javier Malla y el citado Nacho Galán), mientras que solo Encuentra es menor de 30 años, siendo el siguiente más joven Antonio López (31 años / Morón).
  • Además, doce están entre los 40 y los 50 años, mientras que son nueve los que se encuentran en la franja que va de 30 a 40 años.
Continuidad
  • Dieciocho equipos han apostado por la continuidad en sus banquillos.
  • Los seis “nuevos” son Sergio Vicente, Javi Florido, Iñaki Jiménez, Salva Camps, David Varela y David Barrio.
  • Trece de los 24 entrenadores estaban al final de la LEB Plata 18/19.
  • Los dos equipos descendidos de Oro (Araberri decidió centrarse en la cantera, por lo que no tiene equipo en FEB) han mantenido a sus entrenadores: Diego Ocampo (Barça B) y Dani Miret (CB Prat).
Experiencia
  • Hasta siete entrenadores (Camps, Florido, Cubillo, Encuentra, Adell, Jiménez y Barrio) no saben lo que es entrenar en LEB, siendo solo tres los que lo han hecho en Oro o ACB (Jenaro, Miret y Ocampo).
  • El entrenador de mayor experiencia en LEB Plata es David Mangas (seis temporadas), seguido de Mikel Garitaonandia (cinco temporadas en Zornotza).
  • El entrenador que lleva más tiempo como primer entrenador en el mismo equipo es Saulo Hernández (Zamora).

Desgranamos, pues, a los veinticuatro inquilinos de los banquillos…

Salva Camps
Badalona, 1979
Gran Canaria B

Quién no recuerda a Camps como jugador, aquel base de pequeña talla pero que controlaba y revolucionaba los partidos a su antojo y consiguió pasar de LEB2 (actual Plata) a ACB. Culminando su etapa como jugador se fue a Irlanda a buscar nuevas aventuras y acabó como entrenador-jugador. Llegaba a 2015 a la Penya como ayudante, con presencia alguna temporada en el Prat (LEB), siendo Gran Canaria su plaza desde 2017 (también de ayudante). También lleva tiempo siendo un habitual de las selecciones españolas de formación. Ahora se le presenta la oportunidad de volver a ser primero con un equipo de jóvenes repleto de ganas.

Sin experiencia en LEB


Rafa Monclova
Sevilla, 1973
Real Murcia Baloncesto

Con amplia experiencia en las categorías FEB, aquel base cerebral empezó como entrenador en las categorías inferiores del actual Real Betis, con muy buenos resultados. Saltaba a Dinamarca la 15/16, cosechando buenos resultados y ayudando en el crecimiento de los jugadores durante tres temporadas (hablábamos con él a finales de 2017). La temporada pasada el Real Murcia le fichó y se quedó a un paso de Oro. Repite esta campaña en el banquillo pimentonero y el proyecto se perfila como uno de los aspirantes a conseguir el ascenso.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: Real Murcia Baloncesto.


Manuel ‘Júnior’ Jiménez
Montilla, 1981
CB Villarrobledo

Formado como entrenador en Córdoba, donde vivió varias experiencias en diferentes equipos y categorías, lleva desde la 15/16 en Villarrobledo, creciendo de la mano equipo y entrenador. Tras conseguir el ascenso a Plata en la 17/18, el curso pasado el cuadro troyano fue la revelación de la liga y este quiere volver a repetir a pesar de la dificultad que eso conlleva, con la constancia y exigencia como lema, como nos contaba su técnico.

Experiencia en LEB

· 2008-10, LEB Plata: Cajasur Córdoba (en algunos partidos).
· 2018/19, LEB Plata: CB Villarrobledo.


Jordi Adell
Tortosa, 1972
CB Benicarló

Si hace dos temporadas le hubieran dicho que en este momento estaría en Plata, no sabemos qué cara hubiera puesto, pero ahora, sin embargo, Jordi Adell está más concienciado que nadie. Formado como entrenador entre Tarragona y Cantaires, llegaba a Benicarló la 17/18 (Primera Nacional), disputando la Liga EBA el pasado curso y quedándose a un solo partido de ascender a Plata por méritos deportivos tras ser el equipo revelación. El conjunto castellonense aprovechó las vacantes de Plata y ahora pretende repetir resultados con los mismos ingredientes. Ojo a este equipo.

Sin experiencia en LEB


Àlex Formento
Barcelona, 1976
Bàsquet Girona

Exterior contrastado en Ligas FEB (más de 400 partidos), sin puntos fuertes pero que hacía de todo y siempre cumplía. Él mismo contaba a Yofuijugador que tras colgar las zapatillas trabajó en una agencia de representación de jugadores y que realizó tareas de técnica individual con un jugador, hasta que con el nacimiento del Bàsquet Girona se integró en la estructura de dicho club. Con varias funciones desde su comienzo, el pasado curso cogió el relevo de Quim Costa a mitad de temporada, y en esta vuelve a repetir al frente del banquillo de un proyecto que aspira a todo.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: Bàsquet Girona.


José Manuel Hoya
L’Hospitalet de Llobregat, 1971
Torrons Vicens CB L’Hospitalet

Se caracteriza L’Hospitalet por ser un equipo de cantera y no lo iba a ser menos en el banquillo. Tras pasar por diferentes equipos de las categorías inferiores del club, Hoya fue entrenador ayudante de Tarragona y la pasada campaña daba el salto para convertirse en entrenador principal. Consiguió el objetivo de la permanencia y con ello una merecida renovación, tras una temporada marcada por las lesiones. Ojo, porque este año el conjunto catalán quiere ser una de las revelaciones.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: Torrons Vicens CB L’Hospitalet.


Oriol Pagès
Vilanova i la Geltrú, 1979
Hestia Menorca

Afincando en la Isla hace años, Pagès es un entrenador con pedigrí, ya que fue ayudante de Josep María Berrocal (ACB y Ucrania) y de Xavi Pascual (en el todopoderoso Barcelona; 2013-16), aceptando la oferta del nuevo Menorca en la 17/18 (EBA), consiguiendo meritoriamente el ascenso. El pasado curso consiguió la permanencia y ahora vuelve con más fuerza e ilusión, con el empuje de fichajes como Otegi, Corbacho o Covington.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: Hestia Menorca.


Gerard Encuentra
Lleida, 1990
Ilerdauto Nissan Pardinyes Lleida

No nos dejemos llevar por la edad de este joven entrenador catalán, que tras ser ayudante de técnicos como Cuadrat o Serna, se convertía en primer espada la 16/17. Y nada le pesó, ni el mal resultado de la anterior campaña, ni los jugadores con los que contaba. Desde entonces, tres campañas en las que Pardinyes no ha bajado del segundo puesto en el competitivo Grupo C, culminado con el ascenso la temporada pasada. En su cuarto año en el club, debuta en Plata con un modesto proyecto que quiere dar mucha guerra.

Sin experiencia en LEB


Dani Miret
Barcelona, 1985
CB Prat

Una de las perlas de los banquillos de la Penya, donde ha ido quemando etapas por todas las categorías desde que ingresó en el club (2007). Su gran año 17/18  con el Júnior hizo que fuese el elegido para dirigir al Prat (Oro) el pasado curso, cuando retomaron la vinculación ambas entidades. Por diferentes motivos no consiguieron salvar la categoría, pero fue una experiencia muy valiosa. El técnico del conjunto potablava forma también parte del gabinete de entrenadores que la FEB elije para sus selecciones de formación. Esta 19/20 vuelve a gozar de una nueva oportunidad en LEB Plata con un equipo muy equilibrado y que será uno de los favoritos.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Oro: CB Prat.


Sergio Vicente
Madrid, 1982
JAFEP Fundación Globalcaja La Roda

Otro de los entrenadores con proyección del baloncesto nacional, haciéndose un nombre a base de trabajo y resultados. Formado en la cantera del Pozuelo como entrenador, sus logros provocaron su fichaje por el Real Madrid para integrar diferentes cuerpos técnicos (siendo ayudante del EBA). Allí estuvo desde 2012 a 2015, fichando por el pujante Azuqueca (15/16, EBA). La siguiente temporada emprendería aventura hacia el Reino Unido, pero regresaría para rescatar al Azuqueca a mitad de temporada, separándole únicamente del ascenso a Plata el imbatido Peixe (17/18; aunque luego aprovecharía las vacantes para lograr plaza en Plata). Este curso dirigirá a La Roda, donde espera repetir resultados (llevó a Azuqueca al grupo de ascenso).

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: Isover Basket Azuqueca.


David Varela
Madrid, 1973
Arcos Albacete Basket

Empezó en Guadalajara como ayudante (2009-11, Plata), pasando luego a Quintanar (2011-14, EBA) antes de recalar en Alcázar, donde estuvo otras tres temporadas (2014-17), consiguiendo en la segunda el ascenso a Plata y realizando un buen curso en su debut en la categoría (16/17). Le llegó la oportunidad de dirigir a un “gallito” como Lucentum (17/18), pero no consiguió el ascenso y terminó regresando a EBA la pasada temporada (Quintanar). Albacete, que quería aires nuevos, le trae de vuelta a Plata en busca de conseguir un buen proyecto que sea fiable.

Experiencia en LEB

· 2016/17, LEB Plata: Seguros Soliss Alcázar Basket.
· 2017/18, LEB Plata: HLA Alicante.


Diego Ocampo
Ourense, 1976
Barça B

Con amplio palmarés, estamos ante uno de los entrenadores formativos por excelencia. Empezó en su Ourense natal como ayudante (LEB), repitiendo funciones en un Tarragona (2004-07) al que dirigiría en dos campañas (05/06 y 06/07). Volvería a ser ayudante en ACB (Girona y Cajasol -cinco años-) para, posteriormente, encabezar los banquillos de UCAM Murcia (14/15), Estudiantes (15/16) y Joventut (2016-18), siendo destituido de este último en febrero de 2018, llevando al ascenso pocos meses después al Manresa (Oro). Ese verano terminaría fichando por el filial del Barça, donde volverá a tener este curso futuras estrellas a su cargo tras descender el pasado.

Experiencia en LEB

· 2005-07, LEB Oro: CB Tarragona 2016.
· 2017/18, LEB Oro: ICL Manresa.
· 2018/19, LEB Oro: Barça Lassa B.


Xabier Jiménez
Pamplona, 1982
Basket Navarra

Toda una vida ligada al baloncesto navarro. Hace unas semanas hablábamos del nuevo proyecto de Basket Navarra con Xabi Jiménez, un entrenador plenamente ligado al club, siendo entrenador ayudante hasta en tres ocasiones y tomando las riendas el pasado curso a pocos días de iniciar la competición, quedándose fuera de los playoffs solo por average. Con un proyecto continuista, los rojillos buscan resarcirse.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: Basket Navarra.


Nacho Galán
Gijón, 1962
Círculo Gijón Baloncesto

Conocido en el baloncesto gijonés, Nacho Galán emprendió hace dos años, junto con otras personas, una particular aventura con la fundación del Círculo Gijón, que tuvo su momento mediático esa misma temporada con el fichaje de un ex icono de la NBA como Robert Swift. Tras esa temporada de debut en Primera Nacional, el club se benefició de una vacante en Plata para debutar en una categoría que, finalmente, no pudo mantener. Tras identificar los puntos flacos del equipo, el cuadro asturiano aprovecha esta segunda oportunidad tras permutar su plaza con el filial del Baskonia, con Galán de nuevo al frente de la nave.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: TeslaCard Círculo Gijón.


David Barrio
León, 1985
Bierzo Fitness Dentomedic CDP

Otro de esos entrenadores con muy buena fama en Castilla y León a pesar de su juventud, obteniendo buenos resultados ya fuera en Primera Nacional, en equipos de cantera o en baloncesto femenino. De hecho, tenemos un grato recuerdo de él, con entrevista incluida, en su paso por EBA con Virgen Concha (2014-16), una de las revelaciones de la 15/16. Luego, paso por la LF2 (Ponce) y traslado al CB 6,25 (dos temporadas), desde donde salta a Plata. Una buena oportunidad para ver a uno de esos entrenadores jóvenes con proyección.

Sin experiencia en LEB


Jenaro Díaz
Oviedo, 1971
Bodegas Rioja Vega

Con mucha fama como entrenador asistente, estuvo muy vinculado a la FEB, a donde llegó de la mano de Moncho López, participando en varios JJ. OO, Mundiales y Europeos (con sus respectivas medallas). Asistente de Joan Plaza en el Real Madrid (06/07), fue entrenador jefe de Santa Pola (07/08, Plata) y de Gijón Baloncesto (Plata) antes de marchar a Rusia para ser de ayudante en el Khimki. Tras un año sabático, regresó a España para dirigir a un Clavijo (17/18) que no evitaría el descenso, aunque la directiva siguió confiando en él y el pasado curso conseguía una permanencia que terminaba sabiendo a poco. Cumple su tercer curso en un cuadro riojano que ha cambiado de rumbo y ha decidido apostar por el bloque nacional. Con ganas de sorprender.

Experiencia en LEB

· 2007/08, LEB Plata: Costa Urbana Playas de Santa Pola.
· 2008/09, LEB Plata: Viopisa Gijón Baloncesto.
· 2017/18, LEB Oro: CB Clavijo.
· 2018/19, LEB Plata: Bodegas Rioja Vega.


Javier Florido
Torremolinos, 1978
CB Marbella

Las oportunidades hay que aprovecharlas o estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Eso debe de pensar un Javi Florido que, con prestigio ganado en su tierra, ha pasado por diferentes equipos (Torremolinos, Vélez y Novaschool) con buenos resultados y trabajo siempre. Tras la marcha de Tomé, Marbella pensó en varios candidatos, siendo el malagueño el elegido para un proyecto de EBA. La existencia de vacantes en Plata hizo que el club aprovechase la oportunidad y el entrenador lo tuvo claro, al sentirse preparado para este nuevo reto. Con una parte importante del bloque renovado, buenos fichajes y la vuelta de malagueños importantes, Marbella quiere ser un equipo a tener en cuenta.

Sin experiencia en LEB


José Luis Cubillo
Burgos, 1982
UBU Tizona

Hablar de Tizona y LEB son palabras mayores. Un equipo referente que marcó un antes y después con su sentencia del canon de ascenso. De vuelta a Plata tras el ascenso, en el banquillo sigue Cubi, muy valorado en su ciudad y respetado como técnico de formación. Fue entrenador ayudante en Oro muy joven, pasó por categoría femenina y consiguió el ascenso de Tizona a EBA en la 15/16. Tras un año de paréntesis, la pasada temporada retornó al equipo para lograr un brillante ascenso a Plata. Ahora, con buenos jugadores en sus filas, pinta a ser un candidato a estar en la zona de arriba.

Sin experiencia en LEB


Mikel Garitaonandia
Durango, 1984
Zornotza ST

Nos cuesta leer/escuchar Garitaonandia sin asociarle al verde de Zornotza, y viceversa. Tras alguna temporada como ayudante, la 12/13 cogía el equipo y lo ascendía a Plata. Desde entonces permanece en Plata, salvando el año en EBA (17/18) impuesto por la FEB tras un fallo administrativo. Con plena confianza en el club, es uno de los entrenadores con más experiencia LEB de la competición y ha vuelto a montar otro proyecto para estar entre los mejores.

Experiencia LEB

· 2013-17, LEB Plata: Zornotza ST.
· 2018/19, LEB Plata: Zornotza ST.


Saulo Hernández
Zamora, 1978
Innova Chef

Si antes mencionábamos el caso de Garita, Saulo Hernández es lo mismo para Zamora, donde está plenamente identificado, primero como jugador y desde la 11/12 como entrenador, creciendo a la par que el club. Tras buenas temporadas en EBA, finalmente optaron por una vacante en Plata la 16/17, consiguiendo el milagro de la permanencia a pesar de estar casi desahuciados. No podrían repetir la siguiente (17/18), aunque pese a perder la categoría se beneficiarían de la ampliación de la liga y realizarían una sorprendente campaña, siendo finalistas de la Copa LEB Plata. Un año más ha tocado reinventarse y esperan a aspirar a ofrecer el mejor rendimiento.

Experiencia en LEB

· 2016-19, LEB Plata: Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano.


David Mangas
Ávila, 1978
Igualatorio Cantabria Estela

Con una amplia experiencia en Óbila, donde estuvo de asistente durante muchas temporadas, en la 13/14 llegó su turno y cumplió con buenas clasificaciones cuatro campañas. Era hora de aspirar a más y fue contratado en la 17/18 por Navarra para conseguir el objetivo del ascenso, pero temporada sería irregular. A pesar de ello continuaba la siguiente campaña (18/19), aunque a diez días de empezar era destituido, encontrando enseguida acomodo en Estela, donde cuajó una buena campaña consiguiendo la permanencia y la clasificación para el grupo de ascenso. Repite de nuevo en el equipo cántabro mientras afronta su séptima campaña en Plata.

Experiencia en LEB

· 2013-17, LEB Plata: Ávila Auténtica Carrefour El Bulevar.
· 2017/18, LEB Plata: Basket Navarra.
· 2018/19, LEB Plata: Igualatorio Cantabria Estela.


Javier Malla
Algeciras, 1965
Enerdrink UDEA Algecias

Vuelve a LEB un técnico muy conocido en su tierra y que cuenta con una dilatada trayectoria: selección española B, seleccionador cuando había All-Star en LEB (00/01), entrenador en LEB, equipos de cantera, Primera Nacional, EBA… Desde hace dos veranos, con el renacimiento de UDEA Algeciras, Malla ha sido una parte importante, como nos contaba en su primer año (17/18). El pasado curso, UDEA consiguió organizar la fase y subir por méritos propios y esta campaña buscará volver a exhibir su buen nivel de juego en Plata mientras jóvenes valores de la cantera van entrando en el equipo.

Experiencia en LEB

· 2000-02, LEB Plata: CB Ciudad de Algeciras.


Iñaki Jiménez
1984
Juaristi ISB

No es Iraurgi un equipo que se detenga ante los contratiempos o tenga dudas a la hora de apostar por gente “de la casa o alrededores”. Tras la marcha de Encinas rumbo a la ACB, el entrenador elegido ha sido Iñaki Jiménez, que contará con la ayuda de Goar Atetxe (desde 17/18 ya en el equipo). Con experiencia reciente en EBA (Zarautz y Ordizia), ahora afrontará una gran oportunidad.

Sin experiencia en LEB


Antonio López
Sevilla, 1988
CB Morón

Con varios años de experiencia en la cantera del Real Betis, entrenó en Primera Nacional (Qalat y Gines) y llegó como una apuesta a Morón el pasado curso, consiguiendo cambiar la dinámica del equipo para asegurar la permanencia, ganándose, así, la renovación. Con el proyecto más modesto económicamente de los últimos años, ha formado un bloque competitivo que aspira a realizar un buen baloncesto con el cual el público del Alameda se identifique.

Experiencia en LEB

· 2018/19, LEB Plata: Aceitunas Fragata Morón.