Hay conferencias en las que cuesta encontrar cinco jugadores a destacar. En la más académica por excelencia, la Ivy, nos pasa esto. Sin embargo, jugadores como Morgan o Cannady son unos valores a considerar.
Entregas anteriores
America East / Atlantic Sun / Big Sky
Big South / Big West / Colonial / Horizon
Ivy
Equipos 18/19
Harverd
Yale
Penn
Princeton
Columbia
Brown
Cornell
Dartmouth
Campeón Liga Regular 17/18
Harvard
Campeón Tournament 17/18
Penn
Jugadores
Devin Cannady
1996 / 185 cm / 82 kg
Princeton
18/19: 10 pa, 35.3 mi, 20.2 pt, 5.7 re, 1.6 as, 1.3 ro
Para mí es un jugador especial, con “algo diferente”. Su capacidad para ser clutch player o su rapidez endiablada, con un manejo de balón que parece hacer desaparecer la esfera naranja, son algunos de sus atributos. Cannady tiene una capacidad inusual para lanzar desde el triple (más de 4 por partido, 43%), pero también ejecuta sistemas o crea sus propios tiros, con una mecánica rápida que hace que le de igual tener al defensor encima. Con fama de anotador letal, para mí sin embargo, en Pros debería ser un uno a full time, algo que le obliga a aumentar sus prestaciones a la hora de dirigir (su visión de juego le hace perfectamente estar capacitado).
Matt Morgan
1997 / 188 cm / 79 kg
Cornell
18/19: 13 pa, 31.9 mi, 23.4 pt, 4.9 re, 2.7 as, 1.0 ro
El anotador de la conferencia lleva cuatro años siendo clave en Cornell y siempre por encima de los 18 puntos de media. La salida de Gettings (transfer) podía hacer pensar que Morgan bajase sus números o porcentajes por los sobremarcajes, pero nada más lejos de la realidad: una temporada más los ha vuelto a elevar (desde el 41% TC como Freshman, al 52% de este curso). Con una habilidad excepcional para anotar, a pesar de ser liviano es atlético, puede generar para él o para los demás, anotar desde diferentes distancias y ser incisivo; con unos buenos muelles, ayuda en el rebote y, sobre todo, consigue buenas anotaciones sin abusar del balón y con porcentajes llamativos. Físicamente, le falta para ser un ‘dos’ top; debe vigilar pérdidas y aumentar sus prestaciones defensivas, pero su perfil de escolta anotador encaja en muchas ligas europeas.
Myles Stephens
1997 / 196 cm / 95 kg
Princeton
18/19: 11 pa, 32.2 mi, 13.9 pt, 5.1 re, 1.1 as, 1.1 ro
Combo forward que juega de falso ‘cuatro’ aprovechando su movilidad y buen físico. Capaz de jugar sin balón, jugar el 1×1 aprovechando su cuerpo y potencia, cargar el rebote o anotar desde las esquinas abierto, Stephens necesita más consistencia en su tiro y aumentar sus fundamentos técnicos con balón. Las opciones a un jugador de su perfil pueden ser variadas: desde ser un ‘cuatro’ undersized en ligas nórdicas, a ser un ‘tres’ fuerte que tanto gusta en ligas centroeuropeas. De su evolución, capacidad de trabajo y versatilidad dependerá su devenir.
Blake Reynolds
1996 / 201 cm / 109 kg
Yale
18/19: 10 pa, 25.4 mi, 10.5 pt, 5.2 re, 1.9 as
En una conferencia donde los hombres altos suelen ser un rara avis, Reynolds es uno de los Séniors interiores más destacados de la conferencia. Debido a la falta de centímetros en su universidad, juega demasiado por dentro, pero estamos hablando de un ‘cuatro’ de buenas espaldas, con movilidad, fundamentos, capaz de jugar de espalda al aro o jugar el pick and pop para anotar desde el triple. Pese a faltarle explosividad y no ser un enorme saltarín, rebotea y se posiciona correctamente. Necesita seguir evolucionando en sus movimientos y aumentar sus prestaciones de tiro exterior para poder jugar en ligas medias-menores de Europa.
Steven Julian
198 cm / 91 kg
Cornell
18/19: 13 pa, 26.6 mi, 3.8 pt, 6.3 re, 2.4 as, 1.6 ta
Llegó desde un JUCO tras dos buenos años y es básico por su estilo de juego y capacidad de trabajo en la zona de Cornell. Se trata de un ‘cuatro’ elástico de buenos muelles, que disfruta con el juego por encima del aro. Julian aúna capacidad para bregar, movilidad, trabajo defensivo y buen entendimiento del juego (más de 2 asistencias por noche), pero en Pros estará limitado (no llega a los dos metros): sufrirá ante rivales físicos y en ataque no podrá pasar tan desapercibido, con su rango de tiro bastante justo y la falta de fundamentos para el ‘tres’.