Sigue moviendo sus fichas Sáenz Horeca Araberri, que tras anunciar a los rookies Kingsley OkorohArtem Tavakalyan, Junior Robinson Sam Light se hace con otro más, incorporando a Niksha Federico (1995 / 201 cm). El norteamericano con pasaporte comunitario se convierte, así, en el octavo integrante de un equipo que cuenta también con el canterano David Soto (que sube del filial), Riky Mendizábal (COB B) y con el retornado Nedim Đedović, que acabó ciclo como blaugrana.

Tras destacar en High School Cathedral Catolic, Federico fue reclutado por San Diego State, donde permaneció cuatro campañas (2013-17). Los primeros tres años, con apariciones esporádicas, jugó un total de 16 partidos y 30 minutos. En su año Sénior fue Redshirt, y decidió seguir una temporada más como Graduate Student en otro lugar.

Su destino fue Hawaii-Pacific (DII), y a su entrenador se le disiparon las dudas y terminó reclutándolo, aunque dudó por su falta de minutos en su etapa en San Diego, tras ver  unos vídeos de unos entrenamientos con su equipo de Ncaa-D1. El resultado  en Ncaa-D2 desde el primer momento fue espectacular: rendimiento top, siempre entre los primeros en puntos y rebotes, con nominaciones al jugador de la semana o mejor defensor… Federico estaba que se salía y sus promedios hablaban por sí solos: 33 mi, 21.7 pt, 10.4 re, 1.6 as y 1.4 ro.

El nuevo jugador araberrista demostró ser un all-around player en este último curso (17/18). Desde la posición de ‘tres’ y con dos interiores grandes a su lado, algo complicado de ver en DII ya que en muchos equipos Niksha lo hubieran mandado al ‘cuatro’, hizo de todo. Con un buen manejo de balón para su posición, puede atacar el aro o jugar sin balón a través de cortes. Puede también irse al poste bajo e intentar desde ahí anotar ante rivales a los que saque centímetros. Buen tirador desde la línea de tres (casi 3 por partido para un 36% de acierto), sabe aprovecharse de las pantallas para sacar ventaja o esperar en las esquipas para dar el picotazo; con buen IQ a la hora de tomar decisiones, puede asistir a sus compañeros.

Una de sus mejores virtudes es su fortaleza a la hora de cargar el rebote (muy intenso en ese sentido), destacando tanto en el rebote defensivo como en el ofensivo. Ha recibido varias nominaciones a mejor defensor semanal de su conferencia, ya que es un jugador que se posiciona bien, con brazos largos, capaz de aguantar el 1×1 y con buen control de su oponente. La verdad es que contado así parece tener pocos puntos débiles, pero también hay que preguntarse por qué estuvo cuatros años en DI sin jugar, y a pesar de ser un jugador completo le falta algo de fuerza y explosividad; con fundamentos, debe mejorar en el manejo de balón.

Niksha Federico ya salía nombrado en nuestro scouting de los mejores Séniors americanos DII, y a lo mejor tenía que haber ido detallado entre los diez primeros (de aquella desconcocíamos que tuviera pasaporte comunitario, algo que debe estar en proceso aún, o logrado hace poco), pero a cambio pusimos a Anthony Glover y a él con sus highlights. La verdad es que nos parece un jugador muy interesante: capaz de anotar de tres, gran fortaleza en el rebote, no desentona atrás… Llega a un sitio donde seguramente tendrá sus minutos, pero hay que ver si sufre el síndrome del “rookie”, cómo responderá su fortaleza mental y cómo será su adaptación al nivel físico-táctico de la competición. Lo que está claro es que, como en otras temporadas, Araberri puede tener a uno de los nuevos destacados de la LEB Oro.