Interesante iniciativa la que nos llega desde Gibraltar. Damex, tras dar nombre a la Liga de e-Sports ESP2K, se vuelca con el baloncesto 5×5 con una liga de verano que recuerda a aquellas de Alcoy y Fuenlabrada, aunque no habrá equipos ACB probando jugadores o fogueando a los jóvenes. A cambio, participarán más de 60 jugadores, que tras unos días de entrenamientos conjuntos se dividirán en seis equipos tras ser elegidos por sus entrenadores en un draft. Con una duración de cerca de tres semanas, el formato será una liga (inicio: 13 de julio) de todos contra todos rematada con una Final Four. El premio para el equipo ganador será de 20.000€ en metálico.

La mezcla de perfiles que estarán presentes es variopinta y de diferente procedencia, con varios jugadores interesantes. Para ir desgranando quienes estarán presentes en la cita empezaremos por el grupo de jugadores más llamativos.

Viny Okouo. Tal vez sea el nombre más estelar de esta edición. ‘Cinco’ suplente del Obradoiro tras su buen año en GBC, suma cinco temporadas en ACB y su planta y efectivo juego cerca del aro marcarán tendencia.

Jordan Williams. Un 4×4 británico que consiguió hacerse hueco en un equipo de tanta estrella como los London Lions. Potencia sin control, tiro de media distancia y juego de poste y sin balón.

Devon van Oostrum. En este año completo en Oro, tras unas temporadas fuera, el combo guard mostró su juego de 1×1, desbordante y jugón tanto en Peñas como en Melilla.

Jorge Lafuente. Un multiusos que no sabe qué son los amistosos. Habrá que ver cómo se desenvuelve en este tipo de torneos, pero el oscense siempre ofrece un rendimiento seguro en defensa, rebotes, verticalidad y en el juego sin balón.

Maodo Nguirane. Ya suma unos años lejos de España y se le echa de menos al »cinco formado en Unicaja. Móvil para su tamaño y buen reboteador, si recibe cerca del aro te asegura canasta.

José Medina. Vuelve a España con estatus de estrella este ya ídolo en Islandia. El medinismo y su magia en forma de pases, puntos y dotes de jugón siguen muy vivos.

Sergio Llorente. Base exACB con mucha calidad en el 1×1 y visión de juego que ha jugado a gran nivel en Bélgica.

Jere Vučica. Un ‘cuatro’ versátil, de buen físico, que corre bien la pista, con capacidad de tiro y ya experiencia internacional, siendo uno de los nombres a seguir.

Miki Servera. Un lujo tener al exACB y Oro tras cuatro años en el extranjero. El balear sigue deleitando con su versatilidad y visión de juego en la ProA alemana.

 

Chris Tawiah. ‘Cinco’ del London Lions, muy potente y con alta capacidad reboteadora. Tiene pasaporte cotonú (para que los equipos de LEB Oro estén atentos).

Jugadores de LEB Plata

Vladi Orlov. Fue una de las estrellas de la última Plata y uno de nuestros candidatos a dar el salto a Oro desde el puesto de ‘cinco’, aunque finalmente ha renovado en Benicarló.

Rubén Perea. Jugador consolidado ya en Plata, triplista y defensa, es uno de esos jugadores de la casa que ha ganado en estatus.

Luis Parejo. Experiencia a tope. Un killer saliendo de bloqueos, conduciendo el balón o recibiendo y lanzando. Rendirá seguro, como hace siempre.

Iago Estévez. Un clásico en Plata. Buen reboteador y efectivo y peleón de la zona como pocos.

Pablo Córdoba. Al CG le van estos eventos como anillo al dedo. Jugador microondas de alta capacidad anotadora, lanzando desde cualquier distancia o encarando a quien sea. Lo hará bien seguro.

Javi Balastegui. Base alto con buen manejo de balón, presencia defensiva y peligroso desde fuera. En crecimiento cada curso.

Juanmi López. Ha disfrutado de minutos en el timón del UDEA. Aunque sin repercusión estadística, ha dado un salto cualitativo.

Sergio Malla. Lleva años en UDEA. Tirador rápido.

David Òrrit. Otro joven con mucha hambre. P&R a tope, ritmo eléctrico y mejora cada curso.

Carlos Hidalgo. Capitán en Aquimisa Carbajosa. Base habilidoso en plena madurez deportiva y con buen juego de P&R.

Jabs Newby. Combo guard cotonú de amplia experiencia en LEB. Letal a campo abierto, sin miedo a lanzar de fuera o generar desde el P&R.

Juanpe Jiménez. Qué buena temporada la del alero andaluz. Con múltiples recursos, es peligroso desde el triple y tiene ganas de más.

Albert Prior. El interior tuvo minutos residuales en Cornellà después de su buen curso en Sant Cugat.

Samu Barros. El base-escolta gallego llegó a mitad de temporada al Círculo tras destacar en Quintanar. Jugador muy cómodo en la transición, buen 1×1 y que ha progresado en su tiro exterior.

Javi Fernández. Veteranía en el puesto de ‘uno’ en UDEA. Disfrutará de esta experiencia.

Pierre Sene. Swingman liviano de buenos muelles y proyección que buscará en Zamora su consolidación.

Jugadores de Liga EBA

Kaj-Björn Sherman. Uno de los mejores ‘cincos’ de la categoría. Con muchos recursos en el poste bajo, marca diferencias por su gran tamaño y buen tacto.

Alex Jackson. Uno de los extranjeros más destacados de EBA temporada tras temporada y un clásico del Grupo D. Sabe usar muy bien su cuerpo y tiene muchos recursos ofensivos.

Víctor Chernodolia. Otro jugador de la zona con muchas ganas y tesón, que ya ha renovado con OH! Tels ULB.

David Stachovskij. El interior lituano es un jugador ya “mítico” en EBA, donde hace valer su cuerpo cerca del aro para rebotear y anotar.

Sharif Idris. Un interior físico con movimientos cerca del aro que va sumando experiencias en la categoría.

Michael Okafor. Buscará mostrar exuberancia física y tras una temporada con pocos minutos. Promete intensidad en la pista.

El Hadji Dieng. Uno de los mejores ‘cincos’ de EBA. Su llegada supuso un salto de calidad al Náutico, al que aportó protección del aro atrás y puntos en ataque.

Adrián Mateos. Otro clásico de la cantera de La Línea que buscará exhibir su valía.

Seth Goodman. Un clásico más. Combo forward versátil, con tiro de tres e intenso en defensa.

Con pasado en Competiciones FEB

Álex Rubiera. El asturiano, que destaca en Islandia, es un combo guard con muy buen manejo de balón, capacidad de pase, 1×1 y liderazgo.

Sami Eleraky. Tras unos años como pívot de rotación en Oro, el internacional danés volvió a casa y cuajó una buena campaña en Randers (7.1 pt, 5.4 re), mostrando su juego de ‘cinco’ de poste o como finalizador.

Michael Murray. Hace ya años que el alero americano no juega en EEUU tras dominar la EBA varias temporadas. Trotamundos total (México, Colombia, Portugal, Indonesia, Arabia Saudí y Kuwait), es un ‘tres’ muy físico, muy vertical, que sabe usar muy bien su cuerpo y controla muy bien los contactos.

Dean Wanliss. Interior bajo, veterano y de trabajo sucio, con experiencias recientes en Óbila y Enrique Benítez.

Prince Orizu. El internacional nigeriano se fue a Túnez tras un año en Plata; kilos en el ‘cinco’ con buena presencia cerca del aro.

Michael Crane. No pudo debutar con Enrique Benítez este curso y el alero todoterreno tendrá ganas de resarcirse; amplia experiencia en EBA con buenos muelles y habilidad reboteadora.

Toby Christensen. Tras pasar por Alfindén la 20/21, en la 21/22 jugó en Irlanda para ofrecer presencia interior y rol de protector del aro.

Selección de Gibraltar

La Damex Pro League se disputa en Gibraltar y la nota «exótica» la pone la selección local, que tras competir en el Campeonato Europeo de los Pequeños Países, veremos como ahora varios jugadores locales disputarán el torneo. Los nombres más destacados son dos jugadores de EBA: Thomas Yome, que es uno de los puntales ofensivos de OH! Tels ULB, y Alejandro García, el joven ala-pívot U22 ha mostrado en el Xerez Baloncesto que tiene mucha calidad.

No estarán solos, pues les acompañan varios jóvenes de la selección absoluta que juegan en el equipo local Valmar Halem, como Mohamed El Yettefti o Jamie McGrail. Nicky Gracia pone centímetros, Andrew Yeats la experiencia en la selección y habrá que ver si Mike Rodríguez sorprende con su desparpajo mientras se forma en el baloncesto universitario británico. Callum Cullross, Ian Yeats y John Cassaglia completan la nómina del Peñón.

Jugadores «menos conocidos»

Con ganas de demostrar su nivel y sorprender para firmar un buen contrato, estarán:

Sam van Oostrum. Hermano menor de Devon. Ha jugado su temporada rookie en Países Bajos tras su formación americana. Buena planta, muy cómodo en la transición y dominio del P&R; su mejora en el tiro exterior es clave para él.

Matt Treacy. Internacional irlandés en categoría de formación, con paso por varias universidades americanas Non-DI. Un CF de buen físico y buena mano desde el triple.

Kendarius Smith. El base destacó estadísticamente en la segunda división de Georgia.

Domantas Šeskus. Con experiencia en la LKL de Lituania, los últimos años ha estado en dicho país.

Matas Razbadauskas. Base muy joven. Formado en la cantera del Nevėžis, ha jugado esta temporada en Italia.

Arminas Kelmelis. Otro shooter lituano que llega tras estar en Italia. Con capacidad para sorprender con su juego.

Richardson Maitre. Un sénior NCAA cotonú que busca su primer contrato profesional. Base de buena planta y físico, habilidoso, con capacidad para anotar.

Nikola Roso. Interior croata de buen físico, con experiencias últimas en Italia e Irlanda y que puede tener un hueco perfectamente en España.

TJ Wright. El sudafricano con pasaporte británico atraerá muchas miradas con sus 225 centímetros. Con paso por diferentes países como Escocia, EEUU y Croacia, ha jugado en primera nacional andaluza con el CB San Pedro.

Brian Bridgeforth. Un verdadero volador con su juego por encima del aro. Trotamundos con mucha movilidad y buen tacto. Dará espectáculo.

Chris Johnson. Ha destacado en Armenia en términos de anotación y asistencias con su veloz juego.

Los banquillos

Por supuesto, en los banquillos también habrá representación variada, desde el seleccionador nacional de Gibraltar, Adam Cassaglia, el entrenador de LEB Plata en UDEA Algeciras, Javier Malla, el dúo británico Clive Allen – Nigel Lloyd, Kyle Morris (que llega desde un JUCO de EEUU) y otro entrenador español como Yeyo Vicente, que vive otra experiencia más antes de irse a Noruega (Tromsø) luego de su paso por El Salvador. También desde Plata llega Antonio López, toda una referencia en Morón.