Uno de los grupos más fuertes, con el anfitrión y hasta dos equipos que jugaron la LEB Plata 20/21. Ciudad de Huelva sigue dando pasos firmes en su proyecto tras llegar la pasada temporada a las FF en su vuelta a EBA; un equipo mítico con varios nombres con experiencias en categorías superiores y el factor pista de su lado. En el grupo también está CB Santurtzi SK, un plantel muy serio, equipo duro y con mentalidad ganadora, donde Orellano y Artiñano marcan la pauta sin renunciar a nada. Ojo a Torrons Vicens CB L’Hospitalet, un equipo clásico de LEB que supo regenerarse manteniendo su columna vertebral, demostrando ser un rival muy complicado de batir. Cierra el grupo el NCS Alcobendas, que tras su descenso buscaba formar un proyecto modesto que creciera; el buen hacer de la segunda vuelta le ha situado en parrilla de salida, con jugadores en su plantel que saben jugar muy bien a este deporte.

RELACIONADO

Previa Fase Final B: Grupo 4
Previa Fase Final B: Grupo 3
Previa Fase Final A: Grupo 1


Ascenso

El primer clasificado subirá directamente a LEB Plata. El segundo del grupo se medirá al segundo del Grupo 1 el domingo, partido del que saldrá el tercer ascendido de la Fase.


Calendario

Jueves 12

17:00 horas
NCS Alcobendas vs CB Santurtzi SK

19:30 horas
Torrons Vicens CB L’Hospitalet vs Ciudad de Huelva

Viernes 13

17:00 horas
CB Santurtzi SK vs Torrons Vicens CB L’Hospitalet

19:30 horas
NCS Alcobendas vs Ciudad de Huelva

Sábado 14

17:00 horas
Torrons Vicens CB L’Hospitalet vs NCS Alcobendas

19:30 horas
Ciudad de Huelva vs CB Santurtzi SK


Previa

Ciudad de Huelva
(1ºD)

El análisis de @m_jordan9 (ZdB)

Tras el éxito de llegar el curso pasado a la Fase de Ascenso, Ciudad de Huelva quiere más, y para ello nada mejor que construir el nuevo proyecto sobre los buenos cimientos asentados, con un entrenador como Pedro Vadillo, que sabe sacar el jugo a sus plantillas y no ha fallado hasta ahora en sus objetivos, tras reforzarse con jugadores importantes. Con la defensa por bandera, donde sus rivales no pueden respirar, para salir en transición y conseguir canastas fáciles, otro punto más a su favor es ser el anfitrión, con una hinchada muy ruidosa apoyándole en los momentos del flaqueza.

La vuelta a Huelva de Fran Cárdenas (10.1 pt, 3.9 re, 3.8 as) no pudo ser mejor; libre de tanta exigencia física de los niveles superiores, el base marca diferencias, controla el juego, genera o simplemente le da al equipo lo que la situación requiere. Lo complementa Montaner, la experiencia por bandera que desea un último baile y que siempre aporta buenas decisiones. El perímetro tiene un hombre clave: Víctor Pérez (12.8 pt); sinónimo de triple, aporta todo su saber estar y se muestra siempre valiente a asumir. En el ‘tres’ está Pape Sow (11.1 pt, 6.4 re), que tira de su polivalencia al 3-4 para hacer daño con su físico, siendo capaz de jugar al poste o anotar de fuera. Mucha gente joven da buenos relevos: Raúl Postigo puede cambiarte el sino de un partido con su juego e intensidad en el backcourt, pero también están la buena mano de Joaquín Cebolla y la intensidad defensiva de Pablo Recio.

Por dentro, los refuerzos invernales hicieron que la plantilla sea más temible. Mansour Kasse (14.6 pt, 11.0 re) es un jugador de los que marcan diferencias y el curso pasado ya logró el ascenso con Cartagena; un interior muy físico, con mucho rebote y buen juego de pies cerca del aro, una verdadera pesadilla para sus rivales. El americano Eighme (7.7 pt, 6.4 re) lleva toda la temporada cumpliendo (trabajo sólido atrás, rebote y buen finalizador). La llegada del sueco Hermes (11.0 pt, 4.8 re) ha asegurado un relevo de calidad, con presencia física y fundamentos. Mientras, los incombustibles que siguen en plantilla dan más profundidad, con los centímetros de Sebas Domínguez y los buenos movimientos de Germán Rodríguez.

En una fase nunca sabes lo que va a pasar, pero Ciudad de Huelva reúne muchos ingredientes para subir: buena plantilla, jugadores con experiencia y liderazgo, amplitud de rotación, estilo de juego propio muy definido y condición de anfitrión.


CB Santurtzi SK
(2ºA)

El análisis de Imanol Adán (Getxo SBT)

Campeón del Grupo AA faltando 2 jornadas para el final de la liga regular. Su victoria sobre la bocina en la pista del Baskonia, en la primera jornada de la segunda vuelta, marcó el devenir del grupo, siendo desde ese momento dominador absoluto y equipo más regular en la competición. Mejor defensa del grupo (65.8 pt), se trata de un conjunto con un juego exterior versátil y explosivo, así como de un grupo interior contundente. A su favor, su capacidad para resolver la gran mayoría de finales igualados, con canastas ganadoras de sus tiradores Bingen Pérez y Miguel Zamora.

Jugadores más destacados:

Juanchi Orellano (10.0 pt, 6.8 re, 3.5 as), jugador con larga experiencia en ligas LEB, base alto, gran generador en el pick, buen generador de ventajas desde el poste bajo y fantástico ejecutor de los diferentes ritmos de partido que su equipo necesita.

Moha Niang (8.8 pt, 5.5 re), un 4 con buena mano, juego fácil en el poste bajo y defensivamente capaz de sujetar tanto a jugadores interiores como exteriores.

Miguel Zamora (12.9 pt, 4.7 re), combo tirador, jugador de grandes rachas y amplia experiencia en momentos complicados.

Bingen Pérez (10.0 pt), que ha tirado esta temporada un 44% T3 y con aciertos en momentos muy importantes.

Su juego ofensivo se apoya en muchas situaciones de pick, tanto centrales como laterales, y múltiples y variadas salidas de tiradores. Equipo con rotación amplia en los exteriores, algo más ajustada en los jugadores interiores.

Ventajas: bloque consolidado, roles claros y definidos, dominio en los finales ajustados.

Desventajas: rotación no excesivamente amplia y dependencia de juego exterior.


Torrons Vicens CB L’Hospitalet
(2ºC)

El análisis de Òscar Navarro (Monbus CB Igualada)

Uno de los equipos con una plantilla más larga y compensada de las últimas temporadas. Con jugadores con alta experiencia en categorías FEB y con jugadores jóvenes con gran proyección. Si además le sumas un staff con mucha ambición y trabajo, eso nos da un equipo muy difícil a batir.

A nivel ofensivo ha sido un equipo muy compensado y difícil de parar. No solo por el gran talento de su plantilla, sino por el equilibrio y generosidad que han mostrado a lo largo de la temporada. El CB L’Hospitalet ha sido el mejor ataque del grupo C2, con 106 puntos por cada 100 posesiones, con el mejor porcentaje de tiro de 3, todo y no ser un equipo que tire mucho, y con el mejor porcentaje de tiro de 2.

Su eficiencia de tiro ha sido del 54%, una barbaridad. Por otro lado, ha mostrado ser un equipo con una muy buena relación entre las pelotas perdidas y las asistencias. Cuando vemos a L’Hospitalet, vemos un equipo que sabe jugar a dos velocidades. Capaces de encadenar buenos parciales, castigando un mal balance y jugar con criterio sin tener malas selecciones de tiro.

Un equipo que ha demostrado saber jugar y adaptarse a las diferentes propuestas defensivas que ha recibido. Y todo esto sin un jugador como Xavi Guía, un referente, su timón, que lesionado, se ha perdido casi la totalidad de la temporada. ¿Qué hubiéramos visto con él? Realmente no quiero ni imaginármelo.

Por otro lado, a nivel defensivo han sido un equipo con mucha incidencia en el juego. Creo que en muchos momentos han crecido desde este aspecto. L’Hospitalet ha recibido 83 puntos por cada 100 posesiones, recibiendo así solo 64 puntos por partido. Su agresividad, actividad y movilidad han hecho que sea uno de los equipos que han forzado más pérdidas y que los rivales han tirado más desde bote, bajando así mucho los porcentajes de sus rivales. Su gran envergadura, cómo defienden la pintura, los cambios en los BD en muchos partidos, han permitido pocas canastas fáciles. Destacaría algún jugador defensivamente como Boubacar Gassama, pero creo que el secreto es que en todo momento ha sido un bloque muy concienciado en que era la clave de su estilo y jugadores con tanta experiencia en estas categorías han estado a un nivel envidiable.

A nivel defensivo ha sido un equipo que ha permitido pocas segundas opciones, lo cual le ha dado mucha estabilidad y consistencia.

Y no me quiero dejar de comentar a un par de jugadores. El primero, Marcus Latham (17.5 pt, 3.2 re). Un anotador compulsivo, me parece que en las fases de ascenso tendrá un papel importante, les da, a parte de anotación, un punto de desborde que da libertad a otros grandes talentos que tiene este equipazo. Y el segundo, Edgar San Epifanio (10.1 pt, 3.7 re). Un soldado al servicio del equipo, que tiene que ir al base, pues al base, que el equipo necesita dos canastas fáciles, pues las mete. Junto a Homs (10.6 pt, 6.5 re) y el gran Iván García (6.6 pt, 2.9 re), tres jugadores que es un gustazo verlos disfrutar en pista.


NCS Alcobendas
(3ºB)

El análisis de Susma Rodríguez (CB La Matanza)

Hablamos de un equipo que juega con un estilo de juego muy bonito de ver, con mucho tiro exterior y rápidas transiciones en las que buscar siempre castigar un mal balance, suelen generar muchos triples liberados en las llegadas.

De su temporada me atrevería a decir que, tras un inicio algo dubitativo, creo que fueron en claro ascenso tras el fichaje de Óscar Herrero (7.0 pt, 2.7 re, 2.7 as), les dio la veteranía, asume tiros cuando el equipo lo necesita, pero su principal virtud es que hace jugar y hace mejores a sus compañeros. Tienen el que para mí es el mejor tirador de la liga que es De La Torre (14.3 pt, 4.3 as) que puede jugar al 3 y al 4, Jorge Tejera (16.7 pt, 7.6 re), un 4 capaz de generarse a si mismo muchos puntos con el balón en las manos y sobre todo destacaría su juego sin balón, Alejandro Fortes (10.5 pt, 6.5 as) el cual ha hecho una segunda vuelta espectacular en la pintura y Edu Martínez (8.6 pt, 4.3 re) un escolta muy físico capaz de “secar” a cualquier jugador exterior rival y a la vez ser una amenaza en ataque.

Creo que tienen un quinteto de muy buen nivel, su clave puede ser lo larga que pueda ser su rotación y los pasos a delante que pueda dar su banquillo, sabemos que las fases de ascenso son muchas veces para los equipos con mayor plantilla y con mejor físico para poder aguantar tantos partidos en tan pocos días.