Entre los contendientes del Grupo 4 de Gandia nos encontramos, por un lado, un USAL La Antigua que a su favor tiene la experiencia del curso pasado, donde tras una temporada de liga regular excelente se quedó a cero en la FF; con la experiencia adquirida y varios jugadores repitiendo experiencia buscará hacer de la madurez una virtud. También en CB Pozuelo saben lo que es estar curtidos; jugadores con amplia experiencia y las ideas muy claras para saber ganar; ocupan el puesto de 1º del Grupo B tras la renuncia del Real Madrid. NB Paterna Power Electronics buscará volver a dar la sorpresa, pues ya demostró su gran potencial en el Grupo E, quedando por encima de verdaderas plantillas de nivel. Una sorpresa que tampoco descarta BBA Castelldefels, otro equipo con muchas ganas y novel en estas latitudes, pero sin miedo a lograr el máximo objetivo.


Ascenso

El primer clasificado subirá directamente a LEB Plata. El segundo del grupo se medirá al segundo del Grupo 3 el domingo, partido del que saldrá el tercer ascendido de la Fase.


Calendario

Jueves 12

10:30 horas
NB Paterna Power Electronics vs USAL La Antigua

12:45 horas
CB Pozuelo vs BBA Castelldefels

Viernes 13

10:30 horas
USAL La Antigua vs CB Pozuelo

12:45 horas
NB Paterna Power Electronics vs BBA Castelldefels

Sábado 14

10:30 horas
CB Pozuelo vs NB Paterna Power Electronics

12:45 horas
BBA Castelldefels vs USAL La Antigua


Previa

USAL La Antigua
(1ºA)

El análisis de Vicente Álvarez (Corinto Gijón Basket)

USAL La Antigua prácticamente se ha mostrado intratable durante toda la temporada. De hecho, ha perdido solo el primer partido de liga y otros dos en el tramo final, fruto de verse prácticamente con el primer puesto asegurado y con lesiones importantes de por medio. Es un equipo muy completo, equilibrado y bien trabajado. Fuerte y grande en defensa, lo que les hace encajar muy pocos puntos. En ataque tienen jugadores muy desequilibrantes en 1×1 y ahí Oscar Núñez tiene claras las ideas de juego para sacar buenas situaciones de estas ventajas.

Cuando hablamos de equilibrio en una plantilla, nos referimos a que tiene prácticamente dos jugadores por puesto con talento y con diferentes cualidades, e incluso algunos que pueden actuar en varias posiciones.

En el base, tanto Ángel Moro como McCarthy (8.4 pt, 3.2 re) son dos «cuchillos», jugadores capaces de controlar el juego, dar mucho ritmo en ambos lados de la pista. Ambos son grandes penetradores, diferenciándose en que Ángel tiene más amenaza exterior y McCarthy es capaz de jugar cerca del aro incluso de espaldas gracias a su envergadura, así como cargar bien el rebote.

El juego exterior tiene para mí 3 referencias. Rob Ukawuba (15.5 pt, 5.8 re) es su jugador referente, pudiendo también actuar desde la posición de base hasta ala-pívot. Es un jugador de otra «liga» con un físico portentoso capaz de jugar por encima del aro, un 1×1 imparable tanto de cara como de espaldas y con un gran porcentaje de tiro de 3 puntos y media distancia tras bote. Además, a pesar de ser un gran anotar, es muy buen reboteador.

Como especialista de 3 puntos tienen a Pedro de La Calle (5.7 pt), de las mejores muñecas de la categoría, que unido a su experiencia hace de él un jugador a tener muy en cuenta siempre. Quizás aquí, la grave lesión de Harrison (13.6 pt, 5.4 re), uno de los jugadores con más talento de la categoría, les haga perder algo de amenaza. Le sustituye la incorporación de última hora de Greenaway, procedente de Círculo Gijón (LEB Plata). La energía y talento de Jorge Morán (5.9 pt) y Álvaro Sánchez desde el banquillo les da muchas garantías en la rotación.

Para finalizar en el juego interior, Nelson Yengue (10.0 pt, 5.2 re) es el jugador que pone la potencia y energía constante en ambos lados de la pista. Es un jugador que, a pesar de no tener mucha altura, juega por encima del aro. Muy rápido en todos sus movimientos al que no puedes perder de vista ni en un segundo y que absorbe muy bien los contactos. Y luego tanto Morales (8.4 pt, 6.3 re) como Yáñez (5.7 pt, 6.3 re) son dos de los  jugadores nacionales interiores con mayor calidad en el poste bajo con mucha envergadura. Capaces de anotar también con distancia desde situaciones más lejanas al aro.

Estrella
Rob Ukawuba

Jugador a seguir
Acoydan McCarthy


CB Pozuelo
(1ºB)

El análisis de Susma Rodríguez (CB La Matanza)

Pozuelo es un equipo que hace un juego más posicional, explotando al máximo a la que para mí y para muchos es la mejor pareja interior de la liga, como son Pablo Rodrigo (11 pt, 11.4 re) y Chema Gil (14.2 pt, 8.2 re). Pablo me parece el mejor pasador interior de la liga, es un gustazo verlo jugar, en estas dos temporadas que llevo enfrentándome a él, siempre me ha parecido un buen compañero con los suyos y con el rival. Además este año de pareja con Chema son muy difíciles de superar. Desde el banquillo tienen en el interior a Marcos Estébanez (6.6 pt), que desde su tiro exterior es capaz de romper un partido y se les une el buen hacer de Alejandro Cue (5.4 pt, 3.8 re).

En la zona exterior esta temporada han fichado bases que les van como anillo al dedo al estilo del equipo, jugadores como Fede de la Torre, Guevara y Gustavo Martín. Borja López (13.7 pt, 3.3 re), que esta temporada ha mejorado el tiro exterior muchísimo hasta el punto de convertirse en una amenaza, creo gracias a tener esa pareja interior que le deja liberado para sus tiros a pies quietos, y Alberto Arias (15.6 pt, 3.6 re), que me parece un jugador de lo mejorcito que hay en la liga en cuanto a clase y calidad.

Mariano Arasa a buen seguro sabrá cómo tener al equipo motivado, después de los apuros del año pasado esta temporada estar en la fase es un aliciente para ello.


BBA Castelldefels
(3ºC)

El análisis de Oriol Pozo (CB Valls Òptiques Teixidó)

Castelldefels ha sido el campeón del grupo C-1, después de mostrarse como un equipo muy sólido, especialmente en los partidos en casa. Su plantilla está compuesta por una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos con una dilatada y destacada trayectoria en la Liga EBA.

Tras una muy buena temporada 20-21 (donde lograron el 2º puesto del grupo C-1 y la clasificación para jugar el playoff de ascenso) y conseguir mantener el núcleo duro de la plantilla, formado por Arnau Carreras, Rafael Puerta, Lilian Marignan, Cristian Oliva, Marc Bernadí y Eric Mañes, reforzaron la plantilla con dos jugadores muy importantes de la categoría: Marc Mañes (hermano de Eric) y Santi Serratacó. También añadieron dos jugadores jóvenes para completar la plantilla: Pol Mulió y Mauro Abad.

Respecto a su estilo de juego, es un equipo con una idea muy clara y muy difícil de contrarrestar, ya que puede plantear quintetos de distintos perfiles. Por un lado puede plantear un quinteto con una referencia interior clara, Marc Bernadí (6 pt, 5.2 re), jugador grande con capacidad de jugar en el poste bajo y con buena mano de media distancia, acompañado de Marc (16.2 pt, 6 re) o Eric Mañes (11.8 pt, 6 re), y por otro lado jugar con Eric y Marc Mañes en las posiciones interiores: dos jugadores contrastados de la categoría, que condicionan mucho las defensas debido a su capacidad para jugar en el poste bajo pero también para jugar abiertos gracias a su amenaza en el tiro exterior y su capacidad para jugar situaciones de 1 contra 1 desde fuera. También buscan situaciones de Pin Down entre ambos para que  uno de ellos tire, e incluso Bloqueo Directo entre 4 y 5, situaciones muy difíciles de defender para equipos que juegan con un pívot grande. Estas situaciones con sus dos interiores abiertos jugando para sacar a los jugadores grandes rivales de la zona no les desequilibran el juego gracias a la capacidad de Santi Serratacó (10.9 pt, 5.7 re), su alero titular, para  jugar en el poste bajo y ser la referencia interior para dejar a sus dos interiores fuera para abrir el campo.

En la dirección del equipo cabe destacar a Arnau Carreras (10.4 pt), que en su cuarta temporada  en el equipo ha conseguido afianzarse como base titular, mientras que Pol Mulió ha sido un muy buen complemento en la posición de base. Pese a su juventud es un base físicamente bueno, con gran capacidad en el 1 contra 1, aunque puede mejorar su tiro exterior. También destacamos el papel de Cristian Oliva (7.8 pt), que a sus 40 años sigue mostrando un muy buen nivel (destacando su 41,4% en triples durante la Liga regular). Otro jugador que ha crecido esta temporada es Rafael Puerta (8.3 pt, 3.7 re), un alero alto que también ocupa puntualmente la posición de 4, con buena capacidad en el 1 contra 1 y rebote y que ha mejorado su tiro exterior.

Para terminar, su gran fortaleza se encuentra en el grupo. Es un equipo con una gran fortaleza mental, que sabe competir muy bien los partidos, incluso en partidos donde se ven por debajo en el marcador.

Puntos fuertes: la solidez del grupo, liderada por Eric y Marc Mañes como referencias del equipo, y la versatilidad táctica que puede ofrecer gracias a la polivalencia de sus  jugadores referenciales.

Debilidades: No es un equipo con muchos cm, contra equipos con buena envergadura pueden sufrir en el rebote. Su plantilla es corta, y sumada a la veteranía de algunos de  sus referentes, quizás pueden acusar el hecho de jugar 3 días consecutivos.


NB Paterna Power Electronics
(3ºE)

El análisis de Ramón Luján (NB Torrent – Entrenador Ayudante)

Equipo consistente que de la mano de Loren González ha dado un salto de calidad en competitividad y en saber buscar la ventaja del que posiblemente, por lo menos a nivel estadístico, es el mejor jugador de la conferencia E, Carlos Cerdán (19.9 pt, 6 re, 3.9 as).

Una rotación corta de 9 jugadores, con opción de ampliarla a 10, con todos los jugadores sanos (que no ha podido contar hasta las últimas jornadas de la fase de clasificación) con perfiles diferentes que llega con un buen punto competitivo que le puede dar para dar un susto a cualquier equipo.

Equipo que juega a un ritmo inferior al resto los equipos (73,8 posesiones/partido), y que basa sus fortalezas en el juego desde salidas bloqueadas y situaciones de generación a través de Cerdán acompañado con buenos jugadores en las posiciones de 4-5 (con ningún jugador por encima de los 2m) y que han encontrado a Andreu Monrabal (6.4 pt. 4.1 re, 3.6 as, acompañado de un 31.1% en T3) a un buen base para este equipo y su forma de jugar.

Datos estadísticos (extraidos de bit.ly/3vUzbEf@rajivi11):
Ritmo 71.7 | %Efg 45.5 | OER 1.03 | DER 0.87 | %ORB 33.3 | %TOV 14.0 | %FTR 23.0 | %REB DEF 73.8

Estrella
Carlos Cerdán

Jugador a seguir
Pablo Matarredona