José Antonio Ramírez (1969) es toda una institución en NCS Alcobendas, donde ya es leyenda en el banquillo tras tantos años ocupándolo. Ni el descenso de la pasada temporada desde LEB Plata ha variado el rumbo, pero sí ha conllevado un cambio en el planteamiento, intentando que esta temporada fuera de consolidación de un bloque joven local, que creció durante la temporada hasta llegar a copar posiciones altas que han vuelto a situar a Alcobendas una vez más en una Fase de Ascenso.

Zona de Básquet – Tras una 2020/2021 en la que al fin conseguisteis jugar en LEB Plata, con el descenso el club se mantuvo frío en sus decisiones y decidió crear un proyecto de afianzamiento de la cantera con objetivo de la permanencia. El inicio fue complejo (5 victorias y 8 derrotas en la jornada 13, ocupando el 13º puesto de 16 equipos). ¿Lo esperabas?

José Antonio Ramírez – Esperaba que a todos nos costase un poco, con pocos veteranos y alguno lesionado y muchos jugadores jóvenes por adaptarse a la competición. También es verdad que la competición estaba muy igualada en todos los equipos y con un par de partidos podrías estar arriba o abajo.

ZdB – A partir de ahí el balance fue de 13 victorias y 4 derrotas. ¿Cuáles fueron las claves de esta transformación?

JAR – Por un lado, la llegada de Óscar Herrero, tanto en el juego, como de entrenador ayudante, aportando mucho a los compañeros; también Luis de la Peña, elevando mucho el nivel de entrenamiento, y, poco a poco, mejoramos todos en una liga muy igualada.

ZdB – En una plantilla muy renovada solo continuaban tres jugadores, que han sido la columna vertebral:  el especialista defensivo Edu Martínez, la dureza en la pintura de Fortes y la calidad de Tejera. ¿Ha sido clave para estar aquí? ¿Estabas convencido del rendimiento que te iban a ofrecer?

JAR – Sí, claro. Tejera ya fue el mejor jugador del LEB Plata del año pasado y a Edu y Fortes les he llevado ya mínimo 5 años y nos conocemos muy bien.

ZdB – Otro de los fichajes, Alberto de la Torre, ha tenido un papel muy importante y os ha dado versatilidad y tiro exterior, unido después a la veteranía de Óscar Herrero en el ‘uno’.

JAR – Alberto es una máquina de meter y con capacidad de mejora, utilizando mejor el juego sin balón. Por su parte, Óscar Herrero, aunque su físico ya le limita un poco, tiene una calidad impresionante y lo controla todo.

ZdB – ¿Con la buena respuesta de los jugadores de la casa (Marín, Ibáñez, Javi Díaz, Campos, Garrido, Ballespín, García) se han sentado las bases para crear un bloque sólido a medio plazo?

JAR – Sin duda. Esa era la propuesta del club y creo que lo hemos conseguido. Están preparados para la liga y hay que ver cómo son de capaces de seguir creciendo.

ZdB – De tu mano NCS Alcobendas ya ha jugado varias Fases de Ascenso, obteniendo en dos de ellas el derecho al ascenso. Desde tu experiencia, ¿cuáles son los factores clave para obtener el premio?

JAR – Es importante la cohesión de grupo, una rotación lo más larga posible y fortaleza mental. Evidentemente tener buenos jugadores y una pizca de suerte no vienen nada mal.

ZdB – Os ha tocado, en mi opinión, uno de los grupos más complejos. Empezamos por Ciudad de Huelva, nada menos que el organizador, con una afición detrás y un proyecto con gente con muchos partidos a sus espaldas como Cárdenas, Víctor Pérez o Kasse. ¿Crees que la presión de jugar en casa y ser favoritos puede ser contraproducente?

JAR – ¡Ojalá! [risas] Muy buen equipo, que como todos espero que tenga sus carencias. Mentalmente tenemos ventaja, no tenemos ninguna presión y vamos a disfrutar compitiendo al máximo.

ZdB – Torrons Vicens CB L’Hospitalet descendió como vosotros desde LEB Plata y mantuvo su columna vertebral con jugadores de peso, apostando también por gente joven. ¿Crees que la diferencia es la presencia en su equipo de jugadores como Latham o Nakidjim?

JAR – Uff, tienen veteranos con una carrera tremenda. Latham y Placide, mucha tela. A los jóvenes no les conozco, pero ya dan mucho miedo.

ZdB – Tal vez el tapado sea CB Santurtzi SK, aunque viene de dominar un complicado Grupo AA. ¿Crees que ese factor sorpresa les puede beneficiar?

JAR – He visto algún vídeo y están muy bien. Mike Zamora es un jugadorazo que ya quise fichar cuando vivía en Madrid, y si han quedado lideres de su grupo será por algo.

ZdB – Por último, si volvéis a obtener el derecho de jugar en LEB Plata, ¿se podrá confirmar en los despachos?

JAR – Lo veo difícil, pero no lo sé, eso ya no nos corresponde a nosotros.