Tras el buen recibimiento (una vez más) del scouting sobre la liga de Portugal, volvemos a abrir nuestras fronteras para dirigir ahora nuestras miradas hacia Suecia, donde la SBL (Svenska Basketligan) nos espera con impaciencia. Como cada temporada el objetivo es poner el foco sobre jugadores interesantes para Ligas FEB. De hecho, cabe recordar que del scouting de la 18/19 llegaron a LEB Oro Guim Expósito (19/20) y Mike Moore (20/21), haciendo lo propio esta campaña Daniel Mortensen (que salía en el del año pasado). La liga sueca es una competición interesante, de buen baloncesto y que cada vez levanta más expectación entre los GM de Europa, lo que dificulta el posible reclutamiento por las diezmadas ligas españolas. Sin embargo, aún quedan mirlos y oportunidades que aprovechar.

Para este análisis contamos con un colaborador de lujo como es Boris Balibrea, entrenador del Umeå BSKT de la primera división sueca, donde seguirá la próxima campaña tras confirmarse ayer mismo dicha renovación. Con experiencia en el país nórdico (ha dirigido también a la selección U20 sueca), el joven técnico catalán (33 años) es uno de los entrenadores nacionales más prometedores, labrándose internacionalmente un importante pedigrí. Por supuesto, agradecemos su tiempo y dedicación, así como su predisposición siempre a cualquier colaboración, como la que compartimos a continuación.

Los diez elegidos

Marek Klassen
Canadá / 1992 / 186 cm
Borås Basket
29 mi, 18.8 pt, 6.0 as

El base canadiense es un clásico del baloncesto overseas. Tras su formación en NCAA-DII ha ido aumentando su caché (Reino Unido, Rumanía, Turquía) para estar ahora mismo en el momento de madurez óptimo.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Cuando hablamos de Marek, hablamos de un point guard clásico anotador. Tiene un rango de tiro letal, tanto tras bote como a pies parados (45.2% T3). Domina las situaciones de PnR, conectando mucho tanto con el bloqueador como con los tiradores que juegan en el perímetro. Posee un Stop & Go que utiliza mucho tanto en situaciones de transición como en línea de 3, así como un primer paso que le permite finalizar con facilidad cerca de canasta. Tiene mucha seguridad en el tiro de 2 tras bote. Es un jugador que muestra mucha seguridad en el campo, ejerciendo de entrenador en pista y mostrando serenidad y templanza en los momentos calientes. A nivel defensivo, es un jugador muy seguro, duro físicamente y que comete muy pocos errores a nivel conceptual. Capaz de presionar el balón gracias a su agilidad en los desplazamientos laterales.


Adam Rönnqvist
Suecia / 1990 / 181 cm
BC Luleå
26 mi, 15.7 pt, 4.0 as

El combo guard es uno de esos jugadores que representan el estilo del jugón: mucha (y certera) puntería, siempre con el punto de mira puesto y capaz de ganar partidos.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Adam es un combo guard que se siente muy cómodo corriendo el campo, pudiendo desentenderse del balón sin tener la responsabilidad de ejercer de base. Probablemente, uno de los jugadores suecos de la liga con mayor talento para anotar. A diferencia de otros grandes anotadores de la liga, Adam puede armar el tiro desde cualquier situación, con muchísima rapidez y, sobre todo, con muchísima facilidad, metiendo tiros imposibles. Es un jugador muy plástico en sus finalizaciones, leyendo muy bien los espacios y generando desde el bote a partir de una pequeña ventaja. Adam es un jugador que huye del contacto físico, ya que no posee un gran atleticismo.  A nivel defensivo, es un jugador que puede sufrir algo en situaciones de 1 contra 1 y close outs, pero con mucha intuición en el juego sin balón y con un alto entendimiento del juego, cosa que le permite suplir su tamaño y desventaja física.


Nathan Dawit
Suecia / 1994 / 192 cm
Umeå BSKT
30 mi, 18.4 pt, 3.6 re, 3.3 as

Internacional sueco de nuevo cuño, ha sido uno de los jugadores con mejores registros y un verdadero quebradero de cabeza para los defensas rivales. Un jugador con puntos en sus manos.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Nate es un shooting guard capaz de ayudar a subir el balón, sobre todo en situaciones de transición. Le gusta jugar situaciones de uno contra uno a campo abierto, pudiendo atacar a ambos lados del campo, pero finalizando preferiblemente con mano derecha. Altísimo porcentaje en tiro de media distancia, tanto en situaciones de rizo de indirectos como en situaciones tras bote. Quizás su porcentaje del tiro de 3 no refleje la seguridad que transmite en él (seguramente su rol le ha obligado a tener que tomar muchos tiros forzados, últimos segundos de posesión… y esto le hace bajar el porcentaje). Es un jugador con mucho instinto ofensivo y capaz de meter canastas imposibles, lo que, unido a su carácter, le ha llevado a formar parte de la selección sueca absoluta en las pasadas ventanas FIBA. Es un tipo extremadamente competitivo que ejerce un liderazgo muy positivo. A nivel defensivo, es un jugador que anticipa muy bien el juego sin balón y que gracias a su envergadura le permite robar muchos balones. Ayuda mucho en situaciones de rebote defensivo.


Niklas Larsson
Suecia / 1994 / 199 cm
Köping Stars
30 mi, 9.3 pt, 2.8 re, 2.1 as

Otro de esos jugadores de la «nueva generación» que andan tocando la puerta de la selección absoluta. Un tirador para tener bajo el radar.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Es un alero con mucha capacidad para tirar de 3. Tiene un rango de tiro muy alto, siendo capaz de tomar tiros muy lejanos tanto en salidas de indirectos como en situaciones de bloqueo directo. Carga el balón desde muy arriba, cosa que le permite tirar casi desde cualquier situación, ya que no hay prácticamente riesgo de que le taponen. Domina mucho el tiro de media distancia, tanto en situaciones de tiro sobre bote como también después de fintas, reversos y desequilibrado; recurso que utiliza mucho. Es capaz de jugar situaciones en el poste bajo, debido a su altura, pero no es un jugador que se sienta extremadamente cómodo en estas situaciones. Le gusta correr el contrataque tanto para finalizar como para tomar tiros abiertos. Es un jugador de rachas, capaz de meter 3 o 4 triples seguidos. Defensivamente, es un jugador muy serio, sólido en situaciones de 1c1 y que ayuda en el rebote. Pese a que no es extremadamente físico, ha combinado la posición de 4 de manera esporádica, ofreciéndole alternativas tácticas a su equipo y generando mucho a partir de 4 abiertos.


Terry Larrier
EEUUU / 1995 / 203 cm
Norrköping Dolphins
30 mi, 17.1 pt, 5.1 re

Uno de los extranjeros con más pedigrí de la SBL. Antes de saltar al viejo continente se formó en Conn, jugó ligas de verano de NBA y pasó por la G-League.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Es un 3 atlético que corre mucho el campo y con un gran abanico de finalizaciones. Con mucha seguridad en el tiro de 3, preferiblemente a pies parados o tras bote. Carga el balón desde muy arriba, cosa que le permite no tener que estresarse en el momento del tiro, tomando el suficiente tiempo para que la mecánica en cada tiro se casi perfecta. Esta temporada han jugado muchas situaciones de bloqueo ciego para él, ya que domina el juego por encima del aro. Puede combinar la posición de 4 abierto, pese a que no suele jugar mucho cerca de pintura (a no ser que tenga mucha ventaja). Ayuda mucho en tareas del rebote y a nivel defensivo es un jugador con mucha envergadura que toca y roba muchos balones. En ocasiones ha defendido a los bases / escoltas del equipo rival, ya que es lo suficientemente rápido de piernas como para aguantar las situaciones de 1 contra 1, y la ayuda de sus brazos le ha permitido dificultar mucho las labores de dirección a los bases rivales.


David Höök
Suecia / 1999 / 198 cm
Nässjö
27 mi, 7.8 pt, 4.2 re, 2.1 as

Una de las revelaciones. Procedente del baloncesto universitario americano, Höök ha sido una de las sensaciones de la temporada. Con alta capacidad de evolución.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Es un combo guard que puede alternar la posición de 3, ya que posee un físico privilegiado. No es muy alto, pero es extremadamente atlético, capaz de jugar por encima del aro. Debido a las bajas que ha sufrido su equipo ha jugado en ocasiones de base también. Quizás su talón de Aquiles sea el tiro de 3 (aunque ha tenido momentos de la temporada en los que ha metido). Tiene recursos para jugar en el poste bajo y atacar a jugadores más pequeños que él. Tiene buen manejo del balón, pese a que no es su fuerte, así como situaciones de PnR, que creo puede mejorar. Es un jugador que está en pleno crecimiento, por lo que estoy seguro de que evolucionará muchísimo en los próximos años. A nivel defensivo es un portento, pudiendo presionar todo campo, negar líneas de pase, pasar los bloqueos sin importarle el contacto y con muchísima capacidad para rebotear.


Viktor Gaddefors
Suecia / 1992 / 201 cm
Södertälje BBK
34 mi ,19.8 pt, 9.8 re, 2.6 as

Uno de los jugadores nacionales más top de la SBL, a donde volvió tras varios años por Italia y Francia. Calidad y experiencia a pesar de su juventud. Un jugador por el que apostar fuerte.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Para mí, sin lugar a dudas, es un jugador de otra liga. Creo que a nivel físico es un jugador Euroliga. Su punto débil en ataque, sin duda, es su poca consistencia en el tiro de 3, aunque ha tenido partidos que ha metido bastante. Es un 3/4 que le gusta mucho rebotear y salir corriendo con el balón en las manos, empujando bastante al equipo. Tiene un gran dominio del balón, cosa que le permite jugar muchas situaciones de 1 contra 1 desde la línea de 3. Tiene un amplio abanico de finalizaciones, con ambas manos. Capaz de postear contra jugadores más altos que él y que no da nunca un balón por perdido. A nivel defensivo, es capaz de jugar cambios y aguantar situaciones de 1 contra 1 en el perímetro contra jugadores más pequeños y rápidos que él, así como defender interiores más altos y pesados cerca de pintura. Tiene mucho instinto defensivo y está muy activo en lado débil, cosa que le permite anticipar y robar muchos balones. Es un jugador muy seguro en el rebote. Tiene un carácter fuerte que le hace ser muy competitivo.


DeAndre Davis
EEUU / 1994 / 203 cm
Borås Basket
30 mi, 12.4 pt, 7.2 re, 1.4 as

Repitió experiencia en Borås tras debutar en Eslovaquia sus primeros años. Un ‘cuatro’ moderno que ha progresado en su tiro exterior mientras ofrece regularidad.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Es un 4 atlético que, por la composición del equipo, ha jugado muchos minutos de 5. Esta temporada ha incrementado mucho su porcentaje y volumen de tiros de 3, convirtiéndose en una de sus fortalezas, tirando con un 49.2%. Es un jugador con buen manejo del balón, que le permite jugar muchas situaciones de mano a mano en el perímetro. Capaz de alternar POP y ROLL, le hace ser un jugador difícil de defender en situaciones de bloqueo directo. Es un jugador físico, con buenos movimientos en el poste bajo (sobre todo a partir de reversos y aros pasados). Disciplinado tácticamente, siempre suele estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Juega bien situaciones sin balón por línea de fondo. Defensivamente, es capaz de cambiar en bloqueos, así como defender jugadores más pesados que él en el poste.


Cyril Langevine
Guyana-EEUU / 1998 / 203 cm
Jämtland Basket
29 mi, 14.3 pt, 11.9 re, 1.8 ta

El rookie ha dado rienda suelta a su potencia y físico. Todo un jugador de los que disfutan con el balón por encima del aro.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Langevine es un 5 atlético y duro que juega la mayor parte del tiempo en la pintura. En ataque, su rol se basa en poner bloqueos y continuar hacia dentro, ya que no tiene rango de tiro. Es bueno jugando sin balón por líneas de fondo, siendo capaz de finalizar sin bote. En situaciones de poste bajo, no tiene muchos recursos, pero su poderío físico le permite sacar ventaja y acabar sacando tiros debajo de aro con un alto porcentaje. Muy inseguro en tiros de media distancia así como en tiros libres. A nivel defensivo, puede jugar cambios y, pese a que no es realmente rápido en desplazamientos laterales, su atleticismo le permite corregir su posición para cambiar tiros y mantenerse delante del balón. Tiene mucha capacidad para saltar y taponar así como para rebotear, siendo el líder la de liga.


Adam Ramstedt
Suecia / 1995 / 208 cm
Norrköping Dolphins
29 mi, 12.4 pt, 10.6 re, 1.4 ta

El ex CBA, que llegó a jugar algún minuto en Plata, ha tenido una evolución en línea ascendente los últimos años, pero ha sido este curso cuando ha pegado el estirón para ser uno de los mejores interiores de la competición.

EL ANÁLISIS DE BORIS BALIBREA: Es un 4’5 al que le gusta iniciar el contrataque con bote después de rebotear. Tiene buen manejo del balón que le permite jugar situaciones sobre bote cerca de la línea de 3. Tiene capacidad de pase, asistiendo sobre todo en situaciones de puertas atrás. Capaz de combinar situaciones de roll y pop, donde se siente cómodo en su tiro de 3, o jugando con una pequeña finta de tiro para con un bote, ser capaz de finalizar cerca de aro a partir de ese 1 contra 1 exterior. Es un jugador muy plástico en sus finalizaciones y que domina el juego por encima del aro tanto en situaciones de PnR como en juego sin balón a partir de penetraciones de pequeños. Juega bien situaciones por líneas de fondos y cortes a las espaldas de sus defensores. En situaciones de poste bajo, utiliza muchas fintas para jugar up & under y reversos para ganchos o semi ganchos. A nivel defensivo, no se caracteriza por ser muy físico, pero tiene envergadura para cambiar tiros y taponar, así como rebotear.