Arturo Álvarez, nuevo entrenador del Destino Palencia, se ha atrevido a ir a contracorriente en esta LEB Oro. Su nuevo equipo, de la zona alta y con potencial, ha apostado por jugadores sin experiencia “clara” en LEB, llegando incluso a declarar el asturiano que habían sido sus primeras opciones.
Álvarez ya ha demostrado en otros equipos que no le importa hacer funcionar a un equipo “sin experiencia” cuando la materia prima es buena. Parece que es más importante la química que el conocimiento que esta competición requiere, siempre teniendo en cuenta que sus dos bases (Dani Rodríguez y Aitor Zubizarreta) conocen bien la competición, que Edu Gatell es uno de los interiores que mejor conoce las vicisitudes de las pinturas de Oro y que Sean Smith ya sabe cómo es tras su debut profesional con Coruña.
La llegada de un jugador desequilibrante como Nico Richotti crea muchas esperanzas, pero no llega solo, ojo, porque desde la NCAA recala Jabari Narcis, un diamante a pulir, y desde Portugal, el alero todoterreno Preston Purifoy. Además, también se han comprometido con la entidad palentina el argentino Lucho Massarelli y el serbio Saša Borovnjak, jugadores que analizamos a continuación.
Luciano ‘Lucho’ Massarelli
Argentina / 1993 / 183 cm
Escolta
Su llegada recuerda a aquellos momentos de poderío de las ligas españolas frente a las latinas que sufrían, lo que provocaba el desembarco en la península de jugadores de calidad de forma regular. Algo así ha pasado esta temporada con una pequeña representación en la que, además de Massarrelli, están el venezolano David Cubillán (Peñas), el dominicano Adonys Henríquez (COB) y el brasileño Marcus Toledo (Força Lleida / regresa a España por motivos personales, como relataba en la web de la FEB).
Jugador contrastado en Argentina, Massarelli fue internacional en las categorías inferiores argentinas y desde joven tuvo protagonismo, siendo ya en la 13/14 el MVP del TNA (2ª división). Tal vez uno de los momentos claves de su carrera fue en la primavera de 2018, cuando se lesionó en la rodilla por segunda vez (la primera había sido dos años antes), siendo el jugador más destacado de Argentino Junín (17.0 pt).
Con fama de anotador, sus dos últimas temporadas en Ferro fueron la mejor demostración de estar perfectamente recuperado (18/19: 21 mi, 11.4 pt, 2.8 as), yendo a más la última temporada, donde fue la referencia total y no se escondió a la hora de anotar (32 mi, 15.2 pt, 2.7 as). Con pasaporte español, este año se empezó a plantear el jugar en Europa y, con el objetivo de llegar a hacerlo en la ACB, su primera parada ha sido Palencia.
¿Pero cómo juega Lucho Massarelli? Pues Ramiro Pozuelo, entrenador español afincado en Argentina, nos vuelve atender amablemente y nos acerca unas pinceladas sobre el nuevo exterior morado.
EL ANÁLISIS DE RAMIRO POZUELO: Este pequeño escolta es un gran anotador, tiene el aro siempre en su punto de mira y no le importa cuánto haya fallado, siempre estará preparado para otro tiro. Aunque puede jugar de 1, donde mejor se siente es en el puesto de 2, donde su faceta finalizadora brilla más. Como decíamos, es un jugador muy ofensivo que cada vez que tiene el balón quiere anotar; esto no significa que sea excesivamente egoísta, de hecho esta verticalidad le facilita crear ventajas para sus compañeros. Más allá de esto, es capaz de anotar, o al menos generar peligrosidad, tirando de tres, tras bloqueo directo, tras indirecto… Pero donde sin duda es más efectivo y donde más cómodo se siente es en su tiro tras bote, ya sea de 3 de 2 o incluso penetrando. En otras facetas no brilla tanto como en la ofensiva, siendo un jugador correcto en todas ellas y destacando en su carácter, ya que como decíamos es un jugador que no tiene miedo a fallar y que va a ser un constante peligro para el equipo rival.
La idea está clara. Destino Palencia ha fichado a un anotador sin miedo a nada, un luchador que ha recuperado su mejor versión a pesar de sus lesiones y que llega con mucha hambre. Además, no tendrá el peso de la presión, porque en su mismo puesto está un jugador contrastado como es su compatriota Nico Richotti. Si se juega, Massarelli puede dar tardes de gloria al equipo morado.
Saša Borovnjak
Serbia / 1989 / 206 cm
Pívot
A pesar de no haber jugado nunca en Oro, sí que tiene experiencia en España. Tras su formación NCAA en Penn State (09-13), debutó en Grecia como profesional y llegó a la ACB (Gran Canaria), aunque de forma residual. Al final de la pretemporada 14/15 se sumaba al Zornotza (15.1 pt, 7.3 re), donde cuajaría una gran campaña, llamando la atención de equipos de categoría superiores. Empezaría la 15/16 en Polonia, pero no cuajaba en Śląsk y acababa en SC Lusitânia, un equipo de la zona media de Portugal en el que sería uno de los jugadores más destacados de la competición (19.6 pt, 9.2 re).
Como tantas otras veces pasa, cuando un jugador suele destacar de esta forma los equipos lusos punteros dejan caer sus redes sobre ellos. El verano de 2016 llegaba al Porto de Moncho López, en el que ha permanecido las cuatro últimas campañas (19/20: 24 mi, 15.6 pt, 5.1 re, 1.4 as), siempre jugando una media de 21-25 minutos (daba igual quien fuera su compañero) y no bajando nunca de los 14+5, con un excelente porcentaje de tiro por encima del 64%.
Este verano finalizo la relación y en los medios se especuló con un posible fichaje por el eterno rival (Benfica), hablando el propio jugador de una posible nacionalización para jugar con la selección lusa como naturalizado. Pero al final fue el Palencia de Arturo Álvarez el que se llevó el gato al agua.
No hablamos de un ‘cinco’ clásico con centímetros e intimidación, hablamos de un jugador interior sin rango de tiro de larga distancia pero con una calidad para postear, generar y leer el juego que le hacen ser realmente efectivo. Corre muy bien el carril central en la transición, tiene juego de cara, puede salir hacia ambos lados, es productivo en el P&R y en defensa cumple (buena capacidad de desplazamiento). Su facilidad para sumar y su buena capacidad de lectura hacen que sea un jugador muy interesante, todo ello unido a su gran eficiencia en las inmediaciones del aro.
En un equipo con refuerzos muy interesantes, el serbio es uno de los que desde el minuto uno producirá. Con un buen complemento como el gladiador Edu Gatell, Borovnjak cogerá galones, rendirá y aportará una solidez a prueba de riesgo. Probablemente sea de los más destacados de la competición.