Nuevo scouting. Tras hablar de los españoles que acaban ciclo universitario, de los mejores proyectos Non-DI y de los séniors estadounidenses DII, cerramos el ciclo de séniors DI con pasaporte comunitario/cotonú hablando sobre los hombres altos (ya hablamos de los ‘cuatros’ y de piezas exteriores).

Vuelven a quedar fuera hombres con pedigrí alto en NCAA como los Diakite, Enoch, Osaghae, Azubike, Tillie o Romaro Gill, así como otros ya firmados como Kotsar (Alemania), Boubacar Toure (Francia), Dominik Olejniczak (Polonia), Popovic (Serbia) y Jorch (Alemania).

De nuevo, otros ocho (más uno) proyectos interesantes para recalar en Ligas LEB. Entre ellos tenía que estar un nombre sí o sí, el del español Iván Aurrecoechea (New Mexico State), pero como ya hablamos de él en el scouting de los españoles NCAA, os dejamos lo que comentamos en su momento.

Un jugador hecho a sí mismo a base de trabajo. Tras pasar por canteras como Torrejón o Estudiantes y jugar en Plata, decidió irse a la CBAcademy unos meses previo desembarco en EEUU. Empezó en un JUCO (Indian Hills) en el que destacó, atrayendo entonces a varias universidades y decantándose por los Aggies. El año pasado ya lo hizo bien con Chuha como compañero y en este ha vuelto a hacer lo que mejor sabe: trabajar en la pintura. El mejor dato es que en pretemporada no contaba como candidato para ser de los mejores del WAC y al final ha sido incluido en el primer equipo de la conferencia. No será el más alto, ni el más fuerte, ni el más técnico, pero su tesón y garra lo equilibra todo. Ha jugado de ‘cinco’ pero muy móvil, con suficiente fuerza para aguantar los envites de jugadores más grandes en defensa y rebotear con fiereza. En ataque, se encuentra muy cómodo jugando de espaldas al aro, donde sabe hacerse el hueco para anotar alejando el balón de los rivales; se mueve como pez en el agua en los cortes y es un buen reboteador ofensivo, con sus correspondientes putbacks. Ahora afronta el paso más difícil: no quedarse como un 4.5 en profesionales. Debe aumentar su rango de tiro y vigilar las pérdidas, pero en lo que no hay duda es en su capacidad de adaptación a territorios hostiles.


Los otros ocho elegidos

Kai Edwards
Países Bajos / 1997 / 206 cm / 102 kg
Northern Colorado
22 mi, 9.4 pt, 7.1 re

El ex CBAcademy es un 4.5 de muy buen físico y gran tren superior, con muelles elásticos y movilidad. Muy cómodo en cortes o finalizando jugadas, juega bien el bloqueo y continuación y le gusta ganar la posición y trabajar de espaldas al aro para girarse e intentar anotar. Buenos porcentajes cerca del aro. Le cuesta leer el juego y atrás sabe imponer su poderío físico (aunque a veces comete faltas innecesarias). Un perfil físico interesante para fichar.


Martins Igbanu
Nigeria / 1997 / 203 cm / 107 kg
Tulsa
26 mi, 13.6 pt, 5.0 re

Probablemente esté por encima de los radares de nuestras ligas, pero no puedo pasar sin detenerme a hablar de un jugador que me recuerda al Fakuade de sus inicios. Se trata de un ‘cinco’ que para ser top tendrá que trabajar para ser ‘cuatro’ (yo en Oro le veo de pívot). Muy duro al contacto, trabaja bien en el poste. Ojo, porque engaña y es muy hábil encarando y a partir de ahí en reverso o en espaldas consigue ser productivo (sacando muchas faltas, 70% TL). Si su rango de tiro se hace consistente y controla el tema de pérdidas tenemos un jugador para ligas europeas de alto nivel.


Richmond Aririguzoh
Nigeria / 1998 / 206 cm / 104 kg
Princeton
28 mi, 12.0 pt, 7.4 re, 2.2 as

Ya hablamos de él en NCAA Underground. Excelentes números en el T2 (62%), porque su radio de acción es cerca del poste. Un toro de «dosceroseis» difícil de mover. Sabe usar su cuerpo y anota con su juego de espaldas al aro (también sin balón saca réditos), yendo muy fuerte al rebote ofensivo. Su hándicap es que no tira más allá de las inmediaciones del aro. También es capaz de continuar el balón y asistir, aunque a veces sufre pérdidas en forma de pasos o faltas (3.1), y no rehúye el contacto para nada. Un 4.5 de los de antes.


Jabari Narcis
Trinidad y Tobago / 1997 / 206 cm
Texas Arlington
22 mi, 7.8 pt, 6.6 re, 1.2 ta

Otro nombre que había tenido ya su espacio en Zona de Básquet (en NCAA Underground). Un jugador especial que, vía JUCO, ha ido dando pasos para terminar de crecer en protagonismo en su año sénior. No todos los «dosocho» tienen su buen tren superior y su capacidad para anotar de tres a pies quietos (frontal o 45º, casi 4 intentados para 37% T3). Cómodo en cortes sin balón, no es un definidor brutal pero cumple y tiene buena mano (mecánica limpia). Le falta juego en el poste, pero atrás es un perfil protector del aro. Un perfil diferente de ‘cinco’.


Aleksandar Zečević
Serbia / 1996 / 208 cm / 111 kg
Florida Atlantic
17 mi, 6.2 pt, 4.4 re

Puede sorprender su inclusión, pero es un jugador que me ha agradado al verle. Un 4×4 de gran tren superior y hombros anchos que defiende en el eje central, con trabajo y buenas ayudas cerca de su radio de acción. Sabe usar el juego de espaldas al aro y el reverso con gran eficacia, puede jugar el P&R (con tiro de 3 metros) y a veces si se queda solo lanza hasta triples. Buen reboteador, le lastran las faltas personales y la carencia de explosividad. Cómodo en cortes y buscando espacios libres, pocas veces encara y le falta un punto de consistencia de rango de tiro en el momento actual, pero es un jugador al que no hay que perder de vista y por el cual apostar.


Lucas N’Guessan
Países Bajos / 1997 / 213 cm / 104 kg
ETSU
21 mi, 8.9 pt, 5.8 re, 1.1 ta

Otro ex CBAcademy. Empezó su carrera en Oklahoma St, pero la falta de oportunidades le hicieron irse a ETSU, donde la 19/20 gozó de minutos. Un ‘cinco’ grande, muy largo y móvil para su tamaño. Capaz de jugar de espaldas al aro, es buen finalizador sin balón, responde en el P&R y saca ventajas ante sus rivales con un ganchito efectivo. Es verdad que le falta un poco de fuerza y peso ante rivales grandes y que tiene un promedio de faltas algo elevado, pero su intimidación y su capacidad para jugar por encima del aro le pueden abrir puertas.


Aaron Menzies
Reino Unido / 1996 / 221 cm
St Mary’s
5 mi, 2.1 pt, 1.5 re

Lesionado la 18/19 y con pocos minutos la pasada 19/20, no nos podemos olvidar de él tras ver de lo que es capaz de hacer en la pista como con Seattle la 17/18 (11.4 pt, 9.0 re, 2.3 ta). Mucho juego de poste, trabaja muy bien en el rebote ofensivo y los cortes sin balón. Con mucha presencia física, sorprende su capacidad de desplazamiento para un jugador de su tamaño y en el poste bajo se hace enorme, sabiendo aprovechar su posición para colgarse o girarse. Un muro defensivo en su radio de acción. Un ‘cinco’ de 221 centímetros.


Derrik Smits
Países Bajos / 1996 / 216 cm / 109 kg
Butler
9 mi, 3.1 pt, 1.7 re

Hijo del legendario Rik Smits. Tras una buena temporada júnior en Valparaiso (12.2 pt, 5.7 re) se fue como Graduate Student a Butler, donde poco jugó. Sus puntos vienen de sus movimientos en el poste, jugando de espaldas al aro para girarse o ganando la posición y recibiendo. No tiene mucho rango de tiro, le falta algo de fuerza en tren superior y es un poco manos blandas, pero defensivamente cubre su radio de acción siendo más que correcto, algo que junto con su tamaño y condiciones le hacen ser un jugador interesante.


Otros pívots interesantes

Boban Jacdonmi (Reino Unido / 1996 / 206 cm / Southern Mississippi: 16 mi, 7.2 pt, 3.9 re).

Djery Baptiste (Haití-EEUU / 1995 / 208 cm / 107 kg / Massachusetts: 10 mi, 2.1 pt, 2.6 re, 0.9 ta).

Emmanuel Olojakpoke (Nigeria-EEUU / 1997 / 203 cm / Utah Valley: 20 mi, 5.6 pt, 4.8 re, 2.7 ta).

Sylvester Ogbonda (Nigeria / 1996 / 208 cm / Ohio: 25 mi, 6.6 pt, 6.5 re).

Tobias Sjöberg (Suecia / 1997 / 206 cm / Marist: 13 mi, 2.2 pt, 2.8 re).

Yilret Yiljep (Nigeria / 1994 / 201 cm / American: 10 mi, 3.9 pt, 3.3 re).

Deivydas Kuzavas (Lituania / 1996 / 208 cm / St Francis PA: 12 mi, 3.1 pt, 3.0 re).

Shaq Carter (Jamaica / 206 cm / 111 kg / Rutgers: 12 mi, 3.6 pt, 2.5 re).

Isaac Bassey (Nigeria / 211 cm / Arkansas Pine Bluff: 6 mi, 2.1 pt).

Ricky Gouety (Costa de Marfil / 1995 / 208 cm / Stetson: 3 mi, 0.5 pt).

Sam Ibiezugbe (Nigeria / 211 cm / Monmouth: 7 mi, 1.2 pt).

Daouda “David” N’Diaye (Senegal / 1996 / 213 cm / Southern Utah: 13 mi, 1.1 pt, 2.6 re).


Autor: @m_jordan9