Mientras que unos equipos van viento en popa conformando plantillas ilusionantes sin resentirse por el COVID-19, otros se mueven y sondean pero sin cristalizar fichajes de forma oficial. Todo ello a la espera de que mañana se sepa qué y cuántos equipos están inscritos, además de la conformación de los grupos y del futuro de CBCV y GBC.

Como decimos, hay dos bloques diferenciados, así que empezamos por los equipos que están realizando fichajes y avanzando en la configuración de sus plantillas.

El Leyma Coruña de Sergio García casi consigue el año pasado su objetivo y vuelve este curso a ser uno de los favoritos. Con un equipo con buenos apoyos privados (algo de mérito), suma la continuidad de Gaizka Maiza, Augustas Pečiukevičius, Abdou Thiam y Pablo Ferreiro. Además de los nombres ilusionantes que suenan y que le convertiría en un equipo muy físico, de forma oficial ha confirmado al interesante Taiwo Badmus, que aportará versatilidad, y al experimentado Javi Vega, con ganas de minutos tras cerrar etapa en ACB con Miraflores.

Un equipo que, creemos, hay considerar ya del grupo top es HLA Alicante. Si ya con escasos ingredientes Pedro Rivero llevó a su equipo a realizar una temporada espectacular, esta 20/21 puede seguir sorprendiendo. El cuadro lucentino ha conseguido retener a Justin Pitts, una de las pocas estrellas extranjeras de la competición que no han emigrado a pesar de su buen año; junto a él estará un año más Pedro Llompart (renovado hasta 2023). También siguen Chumi Ortega (año de consagración para él) y una de nuestras apuestas para dar el salto a ACB, Álex Galán, que ha decidido seguir progresando al lado de un Rivero que ha conseguido sacar lo mejor de él (y lo que le queda aún). A falta de ver qué interior de referencia tendrán (y otros nombres que suenan), la llegada desde Ourense de Txemi Urtasun asegura experiencia y generación de puntos sin problemas; también desde el COB ha llegado hoy mismo el triplista Edu Martínez.

Leche Río Breogán es otro de los equipos que más se ha movido. Sergi Quintela (con contrato) volverá a ser el sentimiento celeste, mientras la renovación del capitán Salva Arco asegura calidad y compromiso. Pero el conjunto lucense no se ha quedado ahí y ha pescado en dos equipos de Oro, fichando a jugadores importantes de la liga. Así, han llegado desde Palencia el lituano Mindaugas Kačinas (versátil, con buena selección de tiro y con papel relevante en el juego que no sale en las estadísticas) y el internacional danés Kevin Larsen (uno de los mejores ‘cincos’ de la categoría, creará desde el poste bajo). Para complementar a este último, regresa a Lugo nada menos que el ex CBCV Seydou Aboubacar, una mole de la naturaleza que el curso pasado fue un claro candidato a jugador más mejorado. Otro refuerzo interior ha sido un viejo conocido del breoganismo como Iván Cruz (ACB). Además, hace unas horas se confirmaba la continuidad de Mo Soluade, que seguirá aportando físico y tiro exterior. Equipo que invita al optimismo.

Hablaba de reducción de presupuesto Pablo Pin, que quería dar un giro, y Covirán Granada había peinado el mercado nacional e internacional durante las semanas de confinamiento. La apuesta por los jugadores conocidos de la Oro ha sido el camino (y de qué forma). Pocos equipos podrán hablar de una dupla de bases como la que forman Lluís  Costa y Christian Díaz, dos ‘unos’ que te aseguran calidad y control de la competición. Con las continuidades de Joan Pardina, Ale Bortolussi y David Iriarte, junto con la vuelta tras cesión de Germán Martínez, el equipo nazarí forma poco a poco una plantilla de altos vuelos que será más peligrosa aún si llegan jugadores como Thomas Bropleh o Bamba Fall finalmente.

Ojo al equipo que está conformando Bàsquet Girona. Tras fichar al técnico Carles Marco, con conocimiento de la competición, la continuidad de Albert Sàbat ofrece amplias garantías en el ‘uno’, pero ojo al perímetro, porque al juego sin balón de Gerard Sevillano se han añadido la pujanza de Pep Busquets y la intensidad de Álex Llorca (llega con muchas ganas, pero falta por ver qué versión veremos de él). Indefinido el juego interior. Robert Cosialls debutará en Oro.

Época de cambios en TAU Castelló, que quiere que algún año sea el suyo. Con nadie mejor que Toni Ten para dirigir la nave, han conseguido mantener a Juanjo García en sus filas, esperando que vuelva a su mejor versión, libre de problemas físicos. Sigue el motor Joan Faner y junto a él estará Joel Sabaté, que sube al primer equipo. Hace unos días dieron el campanazo con la llegada de un pívot que si está en forma es imparable: Matt Stainbrook. Atención al internacional camerunés Arnaud William Adala Moto, que ya conoce la competición y puede hacer mucho daño con su físico todoterreno.

El Melilla Sport Capital seguirá siendo dirigido por Alejandro Alcoba, que habla de un proyecto más modesto pero que ya ha cerrado varios nombres: línea exterior complementaria con la muñeca de Nedim Đedović y el juego físico de Mathieu Kamba, valiosa renovación de Fede Uclés y llegada del pujante Mikel Sanz.

CB Imprenta Bahía San Agustín ha cambiado de giro y tras ser la temporada pasada el All-Star de la liga (con resultados infructuosos) ha apostado ahora por un modelo basado en la formación y mejora de jugadores. Con una dupla de entrenadores locales (Álex Pérez y Pau Tomàs), ayudados por Kike Fernández y el mítico Pepe Laso, la entidad palmesana busca conformar una plantilla versátil y con hambre. Ya han llegado el estadounidense Ronnie Harrell y el sueco Olle Lundqvist, un jugador que en su segundo año en Oro puede todavía alcanzar mayor impacto.

Vuelve a Oro un clásico como es el UBU Tizona, que seguirá confiando en Jorge Elorduy para dirigir sus designios y que busca conformar un equipo experimentado. Tenía bajo contrato al interior Moha Diop y ha incorporado al pistolero de Plata Spencer Reaves. Además, parece que buscará la línea de renovar a gente importante de la temporada pasada, y el primero ha sido Ayoze Alonso (que seguirá la 21/22).


En el otro bloque hay varios equipos que, a pesar de estar trabajando, apenas se han movido de manera oficial.

Un equipo que trabaja en silencio es el Real Murcia Baloncesto, que trabaja en renovaciones y fichajes a falta de firmas (Rafa Monclova continuará en el banquillo y solo Patrick Whelan tiene contrato). Al Club Ourense Baloncesto lo seguirá entrenando un curso más el emblema del equipo, un Gonzalo García de Vitoria que parece que no ha podido atar todas las renovaciones que quería (se habla de que solo Kevin van Wijk seguirá); vuelve Manu Vázquez de su cesión de Plata y, ojo, porque todo indica que desde ACB llegará un David Navarro que puede seguir la estela de jugadores como Llompart y Úriz y marcar diferencias.

Tras la marcha de su entrenador y la pérdida de su patrocinador principal, y con una masa social fuerte que no sabe si podrá presenciar los partidos, Palencia Baloncesto empezó a mover su maquinaria (de forma oficial) ayer mismo con la llegada al banquillo de Arturo Álvarez, que recala en el banco palentino tras un año sin entrenar y que solo tiene confirmado al veterano base Dani Rodríguez. Por su parte, Levitec Huesca ha cambiado el director deportivo y será el joven técnico David Gómez (ayudante este año en Alemania) quien tome el relevo de Guillermo Arenas; además, se anunció hace unos días la vuelta de Jorge Lafuente, el hijo pródigo , tras unos años por Plata.

ICG Força Lleida, que cuenta con nuevo presidente, ya trabaja en el proyecto del próximo año; a la espera de ver si renueva a Gustavo Aranzana, tienen contrato Adrián Chapela, Agustí Sans, Fernando Sierra y Albert Lafuente. Todo apunta a que Oviedo Club Baloncesto mantendrá el patrocinador principal (Liberbank) un curso más y, en teoría, permanecen bajo contrato Matti Nuutinen, Nick Washburn y Devin Wright (aunque las informaciones que llegan hablan de un proyecto más modesto debido a los efectos de la pandemia). El que sí que se ha asegurado la continuidad de la mayoría de sus patrocinadores es ZTE Real Canoe NC, que sigue dando pasos para formar un equipo que dé sorpresas; Miguel Ángel Aranzábal seguirá controlando la sección masculina desde la directiva, pero después de 30 años ya no será el entrenador principal, tomando el relevo José Rey, su fiel ayudante.

A falta de más noticias, lo único confirmado en Afanion CB Almansa es la renovación de Rubén Perelló (dos años) y de su cuerpo técnico. Por su parte, en Cáceres Patrimonio de la Humanidad, donde los jugadores se han revalorizado tras su gran campaña, solo sigue Sylvester Berg y se está esperando la confirmación de la continuidad en el banquillo de Roberto Blanco. Finalmente, un Marín Ence Peixegalego que mañana estará ante un día importante para saber si reúne los requisitos económicos para la inscripción y así volver a trabajar en un nuevo proyecto modesto que todo indica que dirigirá Diego Gómez.

Todo ello rodeado de muchas incógnitas y desconocimiento… Ascensos a ACB, hueco en Oro para CBCV y GBC, papel del CSD… ¿De verdad que la ACB quiere acabar de nuevo con la buena sintonía del baloncesto y la savia nueva que ha revitalizado la competición con los ascensos y descensos? Quién iba a pensar en Miraflores como semifinalista de la ACB hace tres años…