Fundado en el 2007, el Cáceres Ciudad de Baloncesto recogió el testigo del desaparecido Cáceres CB y, tras dos años sin baloncesto nacional en la ciudad, debutó directamente en LEB Plata (07/08) después de haber comprado la plaza del Llíria, saltando a LEB Oro la campaña siguiente para sustituir al Alcúdia (que no había cumplido los requisitos). Desde aquella, cuatro años seguidos en Oro y regreso voluntario a Plata (problemas económicos), logrando alzarse con la campeonato liguero la 13/14 para volver a Oro, categoría en la que permanece desde la 14/15.
La pandemia nos privó de ver hasta dónde podría llegar esta 19/20 el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, que estaba cuajando una muy buena campaña dirigido desde el banquillo por Roberto Blanco, que cogió el relevo de Ñete Bohigas para afrontar la segunda vuelta de la 18/19 (consiguiendo una trabajadísima permanencia que fue sellada en el último partido de liga frente al Real Canoe).
Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Ex jugadores en LEB Oro
6
Partidos en total
280
Más temporadas
Rolandas Jakštas (3)
Más partidos
Rolandas Jakštas (89)
Menos partidos
Sergio Olmos (24)
Chocolates Trapa Palencia (1)
Dani Rodríguez (44 pa). Uno de los bases míticos de la categoría también pasó por Cáceres. Tras dos buenos cursos en Tarragona y La Palma, el playmaker catalán recaló en la 11/12 en el equipo cacereño, compartiendo puesto con Carlos Cherry. Es, hasta la fecha, su mejor temporada en cuanto a acierto desde más allá del 6.75 se refiere (38.3%, ligeramente por encima del 38.2% logrado en la 18/19 con el Real Betis), calcando prácticamente los números de sus anteriores campañas en Oro y mejorándolos incluso en los 10 choques de playoffs que disputó el conjunto de Carlos Frade, que se quedó a un paso de la final tras caer en una espectacular eliminatoria ante Melilla (3-2).
Club Ourense Baloncesto (1)
Víctor Serrano (51 pa). Una campaña y media estuvo el espigado pívot madrileño en el club cacereño, cuya camiseta defendió, primero, en la 15/16 (fue pareja de Jakštas en la pintura y cuajó uno de sus mejores cursos en Oro) y, más tarde, en la 18/19 (su incidencia y su aportación fueron bajando a medida que avanzaba la temporada, acordando su salida con el club para sumarse en febrero al Básquet Coruña, que buscaba suplir la baja de Araujo).
Covirán Granada (1)
Sergio Olmos (24 pa). Fue protagonista por partida doble hace unos días, pues apareció en la última entrega de esta sección como el ex del Básquet Coruña con más partidos poco después de haber anunciado su retirada. El pívot valenciano coincidió en tierras extremeñas con Dani Rodríguez (11/12), llegando al equipo en enero de 2012 tras estar en dinámica ACB (Valencia). Ayudó en la pintura y se convirtió en un buen complemento para Leon Williams, que pudo descansar en el banquillo y protegerse cuando afloraban los problemas con las personales.
Levitec Huesca (1)
Robertas Grabauskas (34 pa). Tras reforzar al Palma mediada la campaña anterior (16/17), el pívot lituano fichó por Cáceres la 17/18 y formó una interesante dupla interior con su compatriota Rolandas Jakštas, una figura muy querida entre la parroquia cacereña y de la que hablaremos unas líneas más abajo. De menos a más, dejó atrás una discreta primera vuelta y dio un paso al frente cuando más lo necesitaba el equipo (precisamente coincidiendo con la baja por lesión de Jakštas), aunque en términos generales su rendimiento no convenció.
Leyma Coruña (1)
Jeff Xavier (38 pa). El ex más lejano en el tiempo, pues vistió la camiseta verdinegra allá por la campaña 10/11, su segunda en Oro tras estrenarse como profesional en Breogán (09/10). El estadounidense con pasaporte caboverdiano volvería a demostrar su talento para anotar y enchufar triples (aunque bajarían algo sus porcentajes), compartiendo vestuario aquella campaña con jugadores como Lucio Angulo, José Ángel Antelo y Carlos Cherry, entre otros, cayendo el equipo en primer ronda de PO tras finalizar la fase regular en novena posición.
Liberbank Oviedo Baloncesto (1)
Rolandas Jakštas (89 pa). Fueron tres las temporadas que el lituano tuvo a su favor al Multiusos, el cual pisó por vez primera allá por la 14/15 en LEB Plata, siendo uno de los artífices del ascenso (y título liguero) del conjunto dirigido por Ñete Bohigas. Renovaría y cuajaría un extraordinario debut en Oro, algo que también supo valorar la afición, que le premió con el galardón Corazón verdinegro al mejor jugador de la temporada. Ese verano de 2016 dejaría la ciudad y regresaría a su país, aunque terminaría el año en Francia antes de regresar a tierras extremeñas la 17/18. Estaba llamado a liderar el proyecto, pero las lesiones y la falta de cierta regularidad mermaron sus números, comenzando el curso siguiente una nueva etapa en OCB, en donde cumplió su segunda temporada esta 19/20.
NOTA. Rafa Huertas (Afanion CB Almansa) disputó 29 partidos (04/05) con el extinto Cáceres CB.