Hace unos días sentí cierta envidia (sana) tras ver un maravilloso hilo de Adolfo Romero que acercaba jugadores para su Unicaja o equipos de nivel similar; también el trabajo de las últimas jornadas de @baskerouacball, analizando y descifrando jugadores para ACB, me ha dejado con la boca hecha agua. Tristemente, las Ligas LEB suelen ser patitos feos, que solo importan a un público especializado o ferviente seguidor de su equipo, y no encontramos por ningún lado “pajiplantilas” contándote jugadores, dando ideas o similar. En Zona de Básquet, cada verano intento seguir una sistemática que toque, tras analizar por arriba y abajo todas las Ligas FEB, diferentes competiciones, como ese vivero de jugadores que es la NCAA (DI como otras divisiones), además de dedicar un espacio a los U22 europeos más interesantes y a los mejores rookies que han debutado en Europa.

La recién finalizada 18/19 fuimos a más y, con la ayuda de varios entrenadores emigrantes, hablamos de ligas interesantes para que las LEBs reclutasen jugadores (BBL británica, SBL sueca, ProA alemana y LPB portuguesa).

Así que llegados este punto, me he animado a dar 25 nombres que todo equipo debería tener en su base de datos y valorar. A algunos no les interesará venir a España, otros considerarán que aquí se gana poco, habrá casos que serán para un perfil determinado… Pero por qué no soñar con verlos por aquí.

Serán 25 jugadores (si no pongo límite sería un sin filtro demasiado pesado) que no ocupan plaza “extra” y sin experiencia en España (que yo recuerde). Divididos en cinco grupos (bases, escoltas, aleros, ala-pívots y pívots), quedan descartados los rookies 18/19. Además, como bonus track, apuntamos un sexto jugador en cada posición, siendo todos ellos nombres que os hemos ido acercando en diferentes artículos de las ligas que comentábamos antes.

Bases

Bogić Vujošević
Serbia / 1992 / 190 cm
Kapfenberg (Austria)
31 mi, 16.6 pt, 5.9 as

Año tras año se sale en Austria y nunca da ese salto que se espera hacia otra liga. Solo Lescault le apartó del premio de mejor jugador de la ABL. Base con buena altura y ya consolidado en la dirección, le gusta el juego fluido, tiene gran visión de juego y alto IQ, y sabe aprovechar su físico para jugar el P&R penetrando o desde la media distancia, donde saca muchas faltas (88% TL).


Toni Prostran
Croacia / 1991 / 182 cm
Porto (Portugal)
21 mi, 8.7 pt, 4.1 as

Cada año su órbita gira sobre la LEB y siempre se escapa por un pelo. Ojo, porque se esperaba mucho de él en Porto y no ha conseguido ser ese líder, pero no se puede menospreciar su valía. Base completo que asiste, tira, asume y amenaza desde el triple; tiene gran visión de juego, manejo de balón y excelente selección de tiro.

21 puntos y 5 asistencias vs Alba Fehérvár

Mike DiNunno
EEUU-Italia / 1990 / 180 cm
KR (Islandia)
28 mi, 16.3 pt, 4.4 as

Estuvo a un paso, según varias informaciones que llegaron desde Castelló, de recalar en Amics, pero terminó yéndose a Islandia. Base estadounidense con pasaporte italiano, es un base anotador por excelencia, jugón, con buen dribbling, instintos ofensivos, muy cómodo a campo abierto, que puede penetrar o crear su hueco para anotar, todo ello acompañado de buenos pases.


Goran Filipović
Croacia / 1996 / 180 cm
Široki (Bosnia y Herzegovina)
32 mi, 14.6 pt, 6.2 as

Toda una vida en Split, deja de ser U22, ficha en territorio bosnio y se sale con Široki. Sin duda, es el momento para apostar por él. Se trata de un base pequeño, muy listo, maduro para su edad, de los que les gusta llevar el control del partido y buscar la mejor decisión para su equipo, siendo un perfecto asistente con un sumo cuidado del balón (6.2 as / 1.2 pé). Puede sufrir físicamente en ligas top, pero es muy listo y un perfecto ladrón.

20 puntos y 12 asistencias vs Sloboda

Jahmal Jones
Cánada-Jamaica / 1991 / 183 cm
Prievidza (Eslovaquia)
29 mi, 12.2 pt, 4.0 as

Con pasaporte jamaicano, este base canadiense recuerda a un perfil de base americano muy determinado. Un jugador trabajador que a campo abierto se encuentra muy a gusto. Un ‘uno’ al que le gusta tener el control, crear peligro desde el P&R o lanzar de tres.


Outsider
Aleksa Solević (SBL sueca)


Escoltas

Modestas Kumpys
Lituania / 1991 / 194 cm
Dinamo Bucarest (Rumanía)
26 mi, 10.5 pt, 4.7 re, 2.7 as

Cada año me pregunto por qué nadie apuesta por él. Un trotamundos lituano que recaló en Rumanía el pasado curso. Me recuerda en ese estilo de juego a Zaid Hearst (salvo su escasa solvencia en el tiro libre), por su combinación de altura y muelles. Capaz de saltos tremendos, hacer alley-oops espectaculares y cargar mucho el rebote. Ideal para juego de defensa intensa y salida al contragolpe, cada curso ha presentado una mejora en su tiro exterior.


Martin Paasoja
Estonia / 1993 / 191 cm
Psychiko (Grecia, 2ª div.)
32 mi, 15.5 pt, 4.8 re

Internacional estonio, lleva dos años fuera de su país rindiendo muy bien. Está en ese punto de madurez de venir a España para quedarse. Exterior de buen físico, penetrador y definidor, cada año va a más desde la larga distancia sin ser un especialista. Defensor intenso, debe controlar las pérdidas de balón para dar ese salto.


Miha Vašl
Eslovenia / 1992 / 192 cm
Rogaška (Eslovenia)
23 mi, 9.2 pt, 2.9 as

Una de mis debilidades. Tras dos años fuera, regreso a su país, Eslovenia. Se trata de un ‘dos’ muy activo, incisivo, que no tiene miedo a ir al aro y, aunque no es un shooter en definición, no se corta a la hora de tirar de tres y anotar. Capaz de ser una estrella o un jugador de sumar intangibles, siendo completo ofensiva y defensivamente.


Andris Misters
Letonia / 1992 / 194 cm
VEF Riga (Letonia)
18 mi, 9.5 pt, 3.3 re

Con formación NCAA, cumple su segunda temporada en VEF Riga. Una apuesta interesante para aquellos equipos con aspiraciones que busquen un tirador top. Buena combinación físico-muñeca y capacidad para penetrar, pero lo mejor son sus porcentajes de tiro catch and shoot. Jugador para tener bajo radar.


Andreja Stevanović
Serbia / 1995 / 189 cm
Dynamic BG (Serbia)
19 mi, 13.5 pt, 2.0 as

Dudé entre Miroslav Pašajlić y él, y al final el serbio es uno de mis favoritos. Llegó a pasar por Partizan pero no le dieron bola. Tirador de los de antes y tremendo triplista, se puede ir cada partido a altas anotaciones. Sin miedo al fallo o a ir hacia el aro, tiene un buen tren superior e inferior, y yo no lo descartaría por la altura. No se arruga y tiene buen dribbling y puntería de alto rango.


Outsider
Shane da Rosa (LPB portuguesa)


Aleros

AJ Hess
Armenia-EEUU / 1994 / 201 cm
Wisconsin Herd (G-League)
26 mi, 7.1 pt, 1.8 re

Internacional armenio, salió de Bélgica y recaló en la G-League tras debutar como profesional, a muy buen nivel, en Suiza. Alero que físicamente no es fuerte ni explosivo, entiende el básquet, tiene una buena muñeca (muy peligroso desde el triple) y es ideal para ser finalizador de sistemas.


Đorđe Simeunović
Serbia / 1995 / 201 cm
OKK Beograd (Serbia)
28 mi, 13.9 pt, 5.3 re

De la cantera de Mega Bemax, es un combo forward que puede jugar por dentro. ‘Tres’ alto de buen físico, potente, difícil de parar cuando va al aro, ayuda en rebote y es duro en defensa. Puede tirar pero le cuesta más en este costado. Sin duda, aportaría físico y versatilidad al equipo que apostase por él.


Phillip Hertz
Dinamarca / 1992 / 195 cm
Næstved (Dinamarca)
27 mi, 11.2 pt, 4.1 re

Se trata de un 3-2 internacional danés, ya preparado para dar el salto a otras ligas. Un exterior que puede penetrar aprovechando su potencia o anotar triples en estático como buen tirador. Entiende el juego, ayuda en el rebote, corre bien las transiciones y es sacrificado en defensa. Un complemento ideal para muchas plantillas.

*Ayer mismo se anunciaba su fichaje por el Hapoel Be’er Sheva israelí.


Jamal Reynolds
Canadá-Jamaica / 1994 / 193 cm
Cape Breton (NBL, Canadá)
30 mi, 17.7 pt, 8.8 re

Temporada muy buena en la NBL canadiense. Con pasaporte cotonú (Jamaica), es un jugador con un perfil a lo Kedar Edwards: letal a campo abierto, con buen 1×1 y que carga muy bien el rebote (con las segundas opciones que eso conlleva). Sube la intensidad en defensa, creando muchos problemas a los rivales al contraataque.


Matej Buovac
Croacia / 1993 / 201 cm
Skallagrímur (Islandia)
30 mi, 16.1 pt, 4.6 re

Sería un refuerzo muy interesante. Con formación NCAA, debutó como profesional en KK Zagreb y saltó a Islandia el pasado curso. Es un alero de buen físico que tiene varios registros: está muy cómodo anotando de tres (ocupando las esquinas), es capaz de bajar el balón jugando el P&R y crear peligro, regado por capacidad de pase. Si eleva un nivel todos sus registros puede ser una sorpresa muy agradable.


Outsider
Axel Nordstrom (SBL sueca)


Ala-pívots

Ryan Martin
Reino Unido-Jamaica / 1991 / 206 cm
Bakken (Dinamarca)
19 mi, 12.5 pt, 5.4 re

Para mí, su crecimiento ha sido top, reinventándose y creciendo desde su juego potente, de cara al aro, de lucha (nunca da un balón por perdido) y movilidad como un martillo pilón. Un seguro desde el tiro libre y cada vez con más rango de tiro y fundamentos con balón. Un jugador para equipos top de Oro y que merece ese desembolso monetario.


Kris Acox
Islandia / 1993 / 198 cm
KR (Islandia)
31 mi, 14.3 pt, 9.7 re

Con formación NCAA, el internacional islandés no funcionó en Francia y se volvió a su país. Una mole, un 4×4 de hombros anchos, móvil, ideal para el P&R (si gana la posición es difícil pararlo -60% T2-), muy contundente cerca del aro y con buenos muelles y buen timing de rebote y para intimidar; sin embargo, tiene poco tiro fuera de rango cercano y, además, la altura lo limita para niveles superiores. Ahora que un perfil Earl Watson se ha mostrado muy valioso, Acox puede ser una copia con pasaporte comunitario.


Toomas Raadik
Estonia / 1990 / 202 cm
TalTech (Estonia)
28 mi, 17.7 pt, 5.6 re

El estonio fue nombrado jugador del mes en la LatEst y, sin duda, es un jugador de los que se echa de menos ver hoy en día. Con buen físico, sabe usar sus espaldas y jugar en el poste; con tiro característico a tres metros, es buen finalizador de P&R y va bien al rebote, siendo su rendimiento algo irregular. La falta de explosividad le aleja de ligas top pero sus porcentajes se agradecen (58% T2 y 90% TL).


Denis Krestinin
Lituania / 1994 / 202 cm
Prishtina (Kosovo)
22 mi, 8.7 pt, 8.0 re

Internacional lituano en categorías inferiores que ya ha jugado en varios países. Entiende bien el juego, sabe moverse sin balón y es buen finalizador, pero estamos ante un 4.5 (bajo para el ‘cinco’ y condicionado por su falta de tiro para el ‘cuatro’). Guerrero y buen defensor, es activo, cierra muy bien el aro y es un seguro en el rebote. Un currante de la zona para fichar.


Václav Bujnoch
República Checa / 1993 / 203 cm
BK Opava (R. Checa)
23 mi, 12.3 pt, 6.0 re

Es complicado sacarlo de su país, pero Bujnoch, en la órbita de la absoluta, es un perfil que me ha llamado la atención. Sabe abrirse muy bien a la línea de triple para recibir y armar rápido el tiro y juega muy bien sin balón, ocupando muy bien los espacios con alta eficacia. También se atreve a bajar el balón, aunque de cara al aro le falta explosividad; sin embargo, hay que destacar que corre muy bien la pista y que tiene un gran instinto reboteador.


Outsider
Matthew Bryan-Amaning (BBL británica)


Pívots

John Florveus
EEUU-Haití / 1990 / 211 cm
Nova Ves (Eslovaquia)
28 mi, 12.9 pt, 8.8 re

Con pasaporte de Haití y ya experiencia en varios países. ‘Cinco’ largo con envergadura (muy móvil para su tamaño), es buen finalizador de P&R y tiene movimientos en el poste; atrás, cumple su perfil de protector del aro, reboteando e intimidando. Una opción interesante para los que busquen ‘cincos’ de este perfil.


Mario Špaleta
Croacia / 1995 / 209 cm
Furstenfeld (Austria)
32 mi, 18.3 pt, 7.5 re

Con Tawiah en dirección a Bélgica, es el otro nombre propio de pívot en Austria. Spaleta, internacional B croata que salió de su país natal para buscar mejores condiciones, es un cinco ‘largo’, móvil y con mucha capacidad para sacar en el poste puntos fáciles con su juego de pies. Su constitución le permite tener una gran agilidad y sacar ventaja en el juego sin balón o en las transiciones. Por el contrario, la falta de kilos le condiciona, faltándole fuerza para definir en ocasiones y rango de tiro. En defensa, sabe usar sus brazos largos para rebotear y tejer su red de araña.


Dallin Bachynski
Canadá-Polonia / 1991 / 213 cm
Beroe (Bulgaria)
22 mi, 10.9 pt, 8.1 re

Hermano del ex ACB Jordan, lleva varios años por el baloncesto europeo creciendo y progresando. Su 17/18 en Reino Unido fue llamativa y firmó por un equipo potente de Bulgaria, pero salió por lesión y terminó reapareciendo a buen nivel en la liga de verano canadiense (CEBL). Un center claro, móvil para su peso y tamaño, que corre la transición y que puede jugar en el poste o incluso abrirse en la media distancia. Poco juego a la hora de bajar el balón, pero buena actitud, rebote y presencia abajo, adornado con un buen porcentaje desde el tiro libre.


Vladyslav Korenyuk
1994-210cm-Ucrania
Craiova (Rumanía)
22 mi, 10 pt, 5 re

Soy fan de estos pívots. El ucraniano es una bestia parda, puro músculo, una piedra en los bloqueos. Buen finalizador, es hábil en las segundas opciones, se pega en el rebote y puede asistir e incluso jugar de espaldas al aro. No tiene una movilidad plena, pero su presencia en defensa impone. Le faltan fundamentos en ataque para dar el paso a ligas grandes.

19 puntos y 12 rebotes ante Pitesti

Augustine Okosun
Nigeria / 1986 / 209 cm
Yambol (Bulgaria)
26 mi, 16.0 pt, 5.8 re

Estuvo a punto de jugar hace muchos años en LEB, pero problemas de visado lo descartaron. Trotamundos donde los haya, pasó por Latinoamérica y Oriente Medio, y este curso volvió a Europa y lo hizo bien en Bulgaria, antes de recalar en Egipto. Internacional nigeriano, es un pívot potente, muy móvil, con un perfil muy protector del aro (por su instinto reboteador e intimidador). Corre bien las transiciones y en ataque juega muy bien el P&R como finalizador, donde le gusta acabar con potentes mates y busca juego de espaldas al aro, ganando a su rival por físico más que por fundamentos.


Outsider
Evariste Shongayla (SBL sueca)


Autor: @m_jordan9