Hacía tiempo que no publicábamos en esta sección y qué mejor momento para retomar la actividad que antes de que finalice el 2018. Giramos nuestras miradas hacia el Reino Unido, hacia la British Basketball League (BBL), y para saber más nada mejor que contar con un colaborador de lujo como Pablo Vázquez, entrenador español asistente en el poderoso Leicester Riders. Al ser una liga que usa Pass TV, es complicado encontrar partidos de esta competición, así que nada mejor que Pablo, que realiza labores de scouting, para saberlo todo. En total, el técnico gallego nos acerca 11 nombres, apuntando nosotros un duodécimo, ya que no quiso elegir entre ningún integrante de su equipo, que disputa competición europea y al que tenemos bien controlado.

El perfil que buscamos es el de jugadores interesantes para Ligas FEB, nombres que vayan sonando… Recordamos en este punto que en scoutings de este estilo han salido jugadores que luego han terminado recalando en España.

Rahmon Fletcher
EEUU / 1988 / 178 cm
Newcastle Eagles

Empezó su carrera en los Países Bajos, pero fue en Reino Unido donde saltó a la fama y adquirió su juego global y de liderazgo. Probó en Košice la temporada pasada, pero no le dieron galones y volvió a “casa”.

Así lo ve Pablo Vázquez

Capacidad anotadora y capacidad de pase, unido a una velocidad que lo convierten en, posiblemente, uno de los jugadores más difíciles de defender de la liga. Dos veces MVP de la liga, vuelve tras su paso por Eslovaquia con ganas de reinar nuevamente. Punto débil, el tiro exterior, pero sin duda, mejorado año tras año.


Quincy Taylor
EEUU / 1991 / 183 cm
Surrey Scorchers

Formado entre UAB y Longwood, se encuentra como pez en agua en la BBL, ya que el estilo de juego de la liga se adecua mucho al suyo. Un jugador que no falla, pero lastrado por su tiro exterior.

Así lo ve Pablo Vázquez

Velocidad, carácter y liderazgo. Tras un año en blanco vuelve a Surrey Scorchers para demostrar y mejorar lo hecho anteriormente. Excelente en campo abierto y en situaciones de contraataque, quizás el jugador más rápido de la liga y con un “pull up game” impresionante. Difícil de predecir si irá directo al aro o se parará a tirar. Cuidado con él.


Justin Robinson
Gran Bretaña / 1987 / 188 cm
London Lions

Jugador de formación NCAA, trotamundos europeo, las lesiones le lastraron para no llegar a ligas top, pero en la BBL es un “semidiós” y un jugador que marca muchas diferencias por su calidad.

Así lo ve Pablo Vázquez

Veterano, pero como el vino… Líder de un equipo como London Lions que aspira a todo esta temporada. Anotación, compromiso y liderazgo son algunos de los calificativos del MVP de la temporada pasada. Maneja el juego como quiere, al ritmo que quiere y cuando quiere. Gran tirador de 3 puntos y gran facilitador de juego para sus compañeros. Todo esto, unido a la experiencia previa en ligas mayores como la A1 griega.


Donte Nicholas
EEUU / 1987 / 196 cm
Plymouth Raiders

Le costó llegar a Europa y probó en las ligas regionales australianas o semiprofesionales americanas, hasta que Plymouth le dio una oportunidad y no falló. Su buen curso hizo que se fuera a Alemania, pero este verano ha vuelto para ser de nuevo el all-around de Plymouth.

Así lo ve Pablo Vázquez

Ese combo que puede hacer el 1, el 2 y el 3 sin problema. Excelente anotador, capacidad de postear a jugadores de menor altura y una capacidad de pase que le lleva a registrar al momento 7.6 asistencias por partido. Además, ayuda en el rebote (promediando 8 por partido), sumado a los 18 puntos por noche. “Mr. Casi Triple-Doble” es alguien a tener en cuenta aunque defensivamente puede mejorar.


Dirk Williams
EEUU / 1994 / 196 cm
Sheffield Sharks

La temporada pasada era rookie tras formarse en UAB, siendo uno de nuestras “joyas escondidas” para volar hacia Ligas FEB. Es mucho más que un jugador con muelles voladores o mortífero desde fuera, pero hay ganas de ver su valía en un baloncesto más táctico y físico, porque tiene muy buena pinta.

Así lo ve Pablo Vázquez

Viene de clavarnos 33… qué puedo decir… Jugador extremadamente atlético con una capacidad de anotación elevada. Excelente tirador desde el perímetro y bien en finalizaciones cercanas al aro. Me gustaría verlo a un nivel LEB Oro y ver cómo se desenvuelve. Posiblemente, contra ‘treses’ más fuertes sufrirá, pero la habilidad de taponar tiros le ayuda.


Josh Steel
Gran Bretaña / 1997 / 193 cm
Surrey Scorchers

Pieza básica de su selección en todas las categorías inferiores, destacado en el Deng Camp, se fue a la NCAA pero no cuajó y se volvió. El curso pasado (rookie) ya llamó la atención y esta temporada es titular indiscutible, creciendo a pasos agigantados.

Así lo ve Pablo Vázquez

Joven que viene pisando fuerte, producto de una de las academias inglesas que se ha consolidado la temporada pasada y que ha mejorado bastante. Tanto que le ha llevado a ser convocado por la selección inglesa, dirigida por Alberto Lorenzo. Versatilidad en ataque y un correcto defensor con un margen de mejora inmenso.


Ladarius Tabb
EEUU / 1993 / 196 cm
London Lions

Destacó en una conferencia pequeña de la NCAA (SWAC), le costó dar el salto al profesionalismo, recalando en Luxemburgo, donde en un juego one to one se salió en números. Un poco del perfil estilo Kedar Edwards por su potencia y peligro a juego abierto.

Así lo ve Pablo Vázquez

Posiblemente uno de los jugadores que más gusta a los fans. Con él, los “highlights” están garantizados… Atleticismo puro y rebote ofensivo garantizado desde el 3/4. Lo ves en “video scout” y dices “bloquear rebote, bloquear rebote”, pero aun sabiéndolo, Tabb encuentra la manera de ser el más listo de la clase y rebotear. Tiro exterior mejorable, pero es el factor X que muchos equipos querrían. Excelente en campo abierto y con esos muelles le hacen uno de los mejores finalizadores de la liga sin lugar a dudas.


CJ Gettys
EEUU / 1994 / 213 cm / 127 kg
Cheshire Phoenix

Tras formarse en Rutgers, sorprendió en su temporada de rookie y este verano no encontró equipo hasta que volvió a Cheshire, fichado junto al ex Oakland Jalen Hayes. Un muro con visión de juego y muñeca, pero para jugar a su ritmo, tienen mérito sus números en el estilo correcalles británico.

Así lo ve Pablo Vázquez

“The monster is back”. Acaba de firmar de nuevo en Cheshire y viene con ganas de demostrar que los 18 puntos por partido y 9 rebotes no fueron ninguna broma. Siete pies con una capacidad de abusar en la zona y de rebotear. Debe ponerse en forma lo antes posible para producir y no sufrir tanto en defensa… El desplazamiento lateral digamos que no es su punto fuerte.


Matthew Bryan-Amaning
Gran Bretaña / 1988 / 203 cm
London City Royals

Formación NCAA, jugó PIT, varias Summer League de la NBA e importantes ligas como Turquía, ABA, Francia o Alemania, pero en los últimos años buscó contratos jugosos y se fue a un segundo escalón. Aun así es un lujo para la BBL, que cuenta con un jugador que por físico y movilidad no para de producir en la pintura.

Así lo ve Pablo Vázquez

Veterano que ha jugado fuera de Europa durante mucho tiempo (Japón, Argentina, México entre otras). Vuelve a casa a un nuevo equipo en la liga para aportar anotación… y vaya que si está anotando (20.7 por noche y acompañados de 8.4 rebotes). Y pasaporte de Reino Unido, lo que lo hace todavía más interesante para Ligas FEB.


Brandon Peel
Reino Unido / 1994 / 201 cm
London Lions

Segunda temporada en los Lions de un currante de la zona. Nominado la pasada temporada en el quinteto defensivo de la BBL, es un jugador que si aumentara su rango exterior miraría a grandes ligas.

Así lo ve Pablo Vázquez

Para mí, uno de los jugadores más interesantes de la liga. “Mr Double-Double”, como le conoce la parroquia londinense, ha vuelto a la capital con dos años de contrato tras un gran año “rookie” en la liga. Excelente anotador y excelente reboteador en ambos lados del campo. Currante que ha mejorado el tiro exterior y que con su trabajo diario seguirá mejorando. Sus números hablan por sí solos (14 puntos, 9 rebotes) y le convierten en una pieza importante dentro del “roster” de London Lions.


Willie Clayton
EEUU / 1992 / 203 cm
Manchester Giants

Formado en Charlotte 49ers y Georgia State, su salto a profesionales fue en la liga del norte del Chipe y en Ecuador (donde se proclamó campeón). Un competidor, de los que le gusta hacer el trabajo sucio, rebotear fuerte y moverse bien por la zona.

Así lo ve Pablo Vázquez

MVP del mes de noviembre (17 puntos, 14 rebotes). Fuerte, grande y con una capacidad de rebote impresionante, todo lo que toca aro, acaba en sus manos. Sin duda, la pieza clave de un Manchester que este año está un peldaño por encima que temporadas pasadas.


DeAndre Burnett
EEUU / 1994 / 188cm
Leicester Riders

Varios jugadores son los que podíamos nombrar de los Riders, como JR Holder o el interesante combo forward sueco Pierre Hampton, pero al final nos hemos decantado por el rookie norteamericano DeAndre Burnett, un combo guard formado entre Miami (FL) y Ole Miss, donde era el puntal del equipo. En este caso es nuestro redactor @m_jordan9 quien lo define: «Burnett es un 2/1 con gran instinto ofensivo, jugador rápido con buen 1×1, a pesar de medir menos de 190 cm, es un jugador fuerte y que sabe controlar su cuerpo cuando penetra, además de tener una mecánica de tiro rápida. Más cómodo de ‘dos’ que cuando tiene que dirigir, su altura y su selección de tiro son sus debes, pero sin duda es un anotador voraz como ha demostrado en la NCAA y actualmente en Reino Unido«.


En definitiva, una liga accesible donde hay buenos jugadores y sobre la que siempre se debe tener un ojo, además de poder vigilar a jugadores españoles como, por ejemplo, Miki Servera.