El verano pasado os hablábamos de doce jugadores U22 que nos gustaron; este, repetimos. Como siempre, no son los 12 mejores en cuanto a nivel estadístico, o los más conocidos, y las ligas europeas en las cuales destacan no son las más importantes, pero sí que pueden ser accesibles de cierta manera para las Ligas FEB.

Hemos elegidos doce jugadores (uno por liga), dejando fuera a los proyectos que se han ido a la NCAA, como Dolezaj (Eslovaquia), Þor­bjarn­ars­son (Islandia), Sandager y Midtgaard (Dinamarca) o Espe (Noruega). Tampoco incluimos dos nombres que van a resonar mucho: el islandés Hlinasson (fichado por el ACB Valencia) y el base eslovaco Mário Ihring (Orlandina Basket, Italia).

Nejc Barič

Datos: Eslovenia / 1997 / 183 cm

Equipo 16/17 – promedios: KK Zlatorog (SVN) – 35mi, 12.3pt, 5as

Equipo 17/18: KK Zlatorog (SVN)

Barič
Barič (9) defiende a Peno (4) en el pasado Europeo U20 / FIBA

Base esloveno muy joven que lleva toda la vida en Zlatorog. Siendo Júnior debutó en la Liga Eslovena, siendo en la pasada campaña cuando fue el base insustituible del equipo (buena temporada, terceros en la liga) y el mejor U22 en términos de eficiencia de la SKL. Habitual de las selecciones eslovenas de formación, este verano ha formado parte U20. Se trata de un base creador, de los que prefieren asistir antes que tirar, rápido, con buen manejo del balón y dominio del pick and roll y del pase “que nadie más ve”. Bien es cierto que debe mejorar físicamente para no sufrir tanto en defensa y para poder definir mejor en las penetraciones; debe seguir la progresión en su tiro (mecánica mejorable) y controlar sus pérdidas. Un base que, con ese papel de responsabilidad, irá a más seguro.

Barič, 9 verde – 6 asistencias vs Polzela

Sebastian Käferle

Datos: Austria / 1996 / 185 cm

Equipo 16/17 – promedios: Oberwart Gunners (AUT) – 19mi, 5.3pt, 2as

Equipo 17/18: Oberwart Gunners (AUT)

Kaferle
Martin Pröll

Podíamos haber escogido otros proyectos como el exBarcelona Draskovic, o el ‘dos’ reconvertido a base Krivokapić, pero Käferle tiene un aroma de esos bases clásicos de antes. Aceptable físico, con buen manejo de balón, no es un anotador excelso pero no se le puede dejar solo con buena selección sobre qué hacer; donde él se siente más cómodo es en el juego de P&R y aprovechando su capacidad de pase. Con buena actitud defensiva, debe de mejorar la lectura del juego y su manejo con la mano izquierda. Un jugador cuya evolución dictaminará su futuro, pero que tendrá ya el status de jugador correcto. Coincidirá este curso con Lluís Pino.

Käferle, 7 blanco – 13 pt (3/4 T3) vs Bonn en FIBA Europe Cup

Sten Olmre

Datos: Estonia / 1995 / 192 cm

Equipo 16/17 – promedios: TTÜ Korvpalliklubi (EST) – 31mi, 15.7pt, 5re, 4as

Equipo 17/18: libre

Olmre
Siim Semiskar / ERR Sport

Tras formar en Audentese y jugar en el Kalev, ha rendido de forma superlativa en el TTÜ. Un ‘dos’ que, por necesidades de guión, el pasado curso jugó de ‘uno’ con buenos resultados. Buena altura para ser un futuro ‘uno’, puede mejorar su tren superior, pero no es un jugador que sufra en los contactos. Velocidad, dribbling, manejo de balón, puede salir a los dos lados, tiene la facilidad de hacer mates o tripes in your face, gustándole ser un clutch player. Genial a juego abierto, da mucho ritmo a su equipo y es muy eficaz en el pick and roll; asiste y rebotea con buenas medias. En defensa cumple y es buen ladrón, aunque debería aumentar un nivel su intensidad. Jugador muy interesante, como ‘dos’ podría ser un jugador más que correcto y como ‘uno’ podría tener un potencial enorme por altura y fundamentos (si mejora su lectura del juego).

Olmre, 41 blanco – 37 puntos vs Avis Rapla

Jordan Peltier

Datos: Suecia / 1995 / 193 cm

Equipo 16/17 – promedios: Malbas (SWE) – 11.3pt, 3.7as

Equipo 17/18: libre

Peltier
http://www.skanesport.se

Formado en la cantera de Sanda y con experiencia en Dinamarca, su eclosión llegó la pasada campaña con el Malbas sueco. Pieza de backcourt con unas cualidades físicas de alto nivel. En paso de ‘dos’ al ‘uno’, como base le cuesta, aunque es un rival que sabe sacar provecho de su físico. Rápido, explosivo y con buen manejo del balón. Su tiro, con tiempo para ejecutar su mecánica, no es malo; tiene habilidad para dar pases geniales. Sin embargo, es un jugador que es inconsistente en el tiro (62% TL) y en la lectura del juego. También hay dudas sobre su capacidad de liderazgo y hacia qué puesto se orientará. Además, habrá que estar atentos a cómo se desenvuelve su potencia física.


Roko Badžim

Datos: Croacia / 1997 / 197 cm

Equipos 16/17 – promedios: GKK Šibenik (HRV) – 28mi, 11.8pt, 3.8re, 3.4as

Equipo 17/18: Union Olimpija Ljubljana (SVN)

Badzim
FIBA

Se formó en Šibenik, donde siempre ha tenido un rol importante al igual que en las selecciones croatas de formación. Muy buen tirador tanto de media como de larga distancia, buen jugador a campo abierto y con buenos fundamentos ofensivos. En defensa su tamaño le ayuda. Sin miedo a tomar responsabilidades, no es un jugador mega-atlético, pero es un proyecto de futuro de ligas top si continua con su progresión (sobre todo física). Ahora, tras destacar en el Europeo U20 Division B, la Liga Adriática disfrutará de él (ha firmado un contrato de tres años con el Union Olimpija Ljubljana esloveno).


Natan Jurkovitz

Datos: Francia-Suiza / 1995 / 199 cm

Equipo 16/17 – promedios: Fribourg Olympic (CHE) – 22mi, 8.4pt, 4.4re, 1.9as

Equipo 17/18: Fribourg Olympic (CHE)

Jurkovitz
Vincent Murith / La Liberté

El verano pasado hablábamos de Cotture, ahora de otro talento suizo de Fribourg. Jurkovitz es un alero de buen físico que se encuentra en plena reconversión del 4 al 3; poderoso en el poste bajo, fuerte en las penetraciones y duro en defensa, aporta mucho en el rebote gracias a su envergadura y determinación. Su intensidad le permite ser un buen “ladrón”; capaz de defender a pequeños y grandes. Su futuro pasa por el ‘tres’, ya que de ‘cuatro’ se queda pequeño; en ese sentido deberá mejorar mucho su tiro exterior si quiere salir de su país como un jugador consistente.


Ivars Žvīgurs

Datos: Letonia / 1995 / 198 cm

Equipo 16/17 – promedios: Valka/Valga (LVA) – 26mi, 12.9pt, 5.8re, 1.6as.

Equipo 17/18: libre

Žvīgurs
http://www.basket.ee

Perfectamente podíamos haber destacado de la LKL al jugador nuevo jugador del OCB Dāvis Geks o a Lasenbergs, pero nos quedamos con Žvīgurs. Promesa letona durante años, se formó en VEF Riga, y de ahí ha pasado por diferentes equipos de allí (Valmiera, Jurmalas) hasta que en la 16/17 llegaba al Valga (que juega dos ligas: estona y letona), donde rindió a gran nivel. Su problema es que juega demasiado tiempo de ‘cuatro’ móvil, potente que de ‘tres’ fuerte donde el tiro exterior con una mecánica lenta le lastra. Es zurdo y ataca bien el aro con un buen primer paso; es móvil y sabe leer el juego. Típico caso de jugador de grandes cualidades físicas, tiro inconsistente e indefinido entre dos puestos, pero con potencial.

Žvīgurs, 13 blanco – 16pt y 5re vs TTÜ

Aleksandar Lazić

Datos: Bosnia / 1996 / 201 cm

Equipo 16/17 – promedios: KK Dynamic (SRB) – 24mi, 8.4pt, 6.1re, 1.1as, 1.2ro

Equipo 17/18: KK Mega Bemax (SRB)

Lazić
Dragana Stjepanovic

Formado en la cantera eslovena, una lesión le privó de jugar la 15/16 y terminó fichando por un equipo de Serbia, demostrando el porqué de las esperanzas puestas en él, hasta el punto de ser internacional absoluto por Bosnia este verano. Es un ala-pívot que cada día está más suelto como alero, aunque a veces tiende a jugar demasiado por dentro. Cada día con mejor tiro de tres, con buena mecánica y muy mecanizada, ayuda mucho en el rebote y es bueno en el juego sin balón; con buenos muelles, veloz en transiciones y con buen rendimiento de falso ‘cuatro’. Le cuesta generarse sus propios tiros y defender (aún) a jugadores pequeños más rápidos. Su polivalencia es una de sus mejores virtudes y su fichaje por el Mega Bemax habla de su potencial.

Lazić, 5 blanco –  15pt (3/4 T3) y 7re vs Eslovaquia

David Škranc

Datos: República Checa / 1996 / 206 cm

Equipo 16/17 – promedios: BK JIP Pardubice (CZE) – 15mi, 6.4pt, 2.3re

Equipo 17/18: libre

Škranc
BK Pardubice

De los jugadores que entran en lista más por posible potencial, que por rendimiento actual. Formado en Pardubice, su reconversión desde dentro a la posición de alero es muy interesante. Buen tamaño, zurdo, va bien al rebote, interesante muñeca desde el triple y en cortes sin balón. Sabe ir hacia el poste para sacar ventaja al rival cuando es superior físicamente. Bien en defensa, donde aguanta los cambios. Necesita seguir trabajando sus fundamentos ofensivos de alero, su 1×1 y su juego de media distancia, así como mejorar físicamente para ser más importante en su influencia en el juego.

Škranc, 11 rojo – 14pt y 8re vs Apoel

Vasilije Knežević

Datos: Montenegro  / 1996 / 202 cm

Equipo 16/17 – promedios: KK Lovćen (MNE) – 32mi, 17.7pt, 6.6re, 1.7as

Equipo 17/18: KK Lovćen (MNE)

Knežević
Balkan League

Formado en la cantera de Rudar, fue con Lovćen su debut en la élite, donde esta temporada ha explotado. Otro interior que apenas se ve actualmente. Un ‘cuatro’ undersized (2 metros) que corre muy bien la transición, que tiene buen manejo de balón y que puede atacar el aro, pero que también sabe jugar de espaldas y buscar el movimiento adecuado. Le gusta el pick and pop para abrirse en el triple, donde ha ido progresando cada temporada. Falto de explosividad, su físico le lastra para otras ligas, aunque debería salir y ver dónde está su potencial.

Knežević, 15 blanco – 21 puntos vs Studentski

Ivan Karačić

Datos: Croacia / 1996 / 202cm

Equipo 16/17 – promedios: HKK Široki (BIH) – 10.7pt, 6.7re

Equipo 17/18: HKK Široki (BIH)

Karačić

Joven promesa croata que se está formando en Bosnia. De buen físico, es capaz de atacar el aro con su potencia y tirar desde fuera, aunque aún es inconsistente desde más allá del 6’75 (28%). Debe mejorar en manejo de balón y dribbling, y con su físico, salir poco a poco hacia fuera. Va muy fuerte al rebote y es ideal para un juego rápido, ya que corre muy bien al contraataque; gran movilidad en el juego de pick and roll. Con un carácter fuerte, le gusta ser protagonista y llevar el liderazgo. Queda la duda de si podrá pasar a ser alero (yo creo que le costará). Debe seguir madurando su tiro y su IQ; aunque en defensa es un jugador activo, también debe mejorar la lectura de ciertas situaciones. Proyecto interesante que se le verá en ligas importantes a poco que evolucione.


Dmytro Skapintsev

Datos: Ucrania / 1998 / 211 cm

Equipo 16/17 – promedios: SK Cherkasy Monkeys (UKR) – 13mi, 3.4pt, 2.6re

Equipo 17/18: libre*

Skapintsev
FIBA

Ha llamado la atención en el Europeo U20, pero fue ver partidos de la liga ucraniana y pensar que tenía algo. De los que entran por potencial en la lista (si no Kobets sería el elegido por rendimiento). Ha rechazado ofertas NCAA, pero debería salir ya del país. De él depende ser el nuevo Pustovyi o ser un Zagreba. Muy grande y coordinado, debe aumentar masa muscular y mejorar en sus desplazamientos; sin embargo, cerca del aro define como buen finalizador y juega el P&R con éxito (por su buena movilidad). En defensa se hace muy grande; a poco que mejore unos conceptos defensivos y evolucione su juego en el poste, tendremos un pívot que llamará la atención de muchos ojeadores.

*Desde Ucrania confirman que seguirá un año más allí tras declinar varias ofertas NCAA; no es todavía oficial

Vídeo-scout de scoutbasketball.com (vídeo 14)

Scout elaborado por @m_jordan9