Uno de los equipos de moda de la pasada LEB Plata, Xuven Cambados, afronta una revolución absoluta de cara a la 17/18. No continúan ninguno de los integrantes de la plantilla ni tampoco el entrenador Manu Santos, su ayudante Pablo Abuín o el fisio Álvaro de Pedro. Para comandar esta nueva etapa el club ha apostado por Chiqui Barros, que retorna a las LEB tras unos años apartados de las mismas y que viene de lograr el ascenso a EBA con el filial de Básquet Coruña. Hablamos con el ferrolano para conocer las claves de esta nueva aventura. 

Zona de Básquet – ¿Con qué perspectivas afrontas la temporada? ¿Cuál es el objetivo?

Chiqui Barros – Como siempre, con la máxima ilusión y con las ganas de construir, una vez más, un buen equipo. La permanencia -es lo que marca el club- y ser mejores cada sesión para ser mucho más fuertes y capaces de competir al final que al principio, tanto en lo colectivo como en lo individual, son los objetivos.

ZdB – ¿En qué medida os condiciona el éxito del año anterior?

CB – En ninguna. Cada año, cada temporada, es algo nuevo y diferente.

ZdB – Se ha hablado de la austeridad de este proyecto, ¿se te plantea desde el club esta realidad? Y si es así, ¿cuál es la causa de este paso atrás?

CB – No me gusta hablar de cosas que no sé ni me competen. Pero si austeridad es gastar únicamente lo que puedes, eso sí que me lo ha dicho el club y lo entiendo perfectamente. La causa la desconozco, soy nuevo aquí, pero ya se verá si es o no un paso atrás. De lo que estoy seguro es que el club en cuanto a trabajo del equipo no va a dar, de hecho no lo da, ningún paso atrás.

ZdB – No habéis sido de los primeros en empezar a fichar pero sí en completar la plantilla. ¿Cuál ha sido el proceso para poder anunciar en tan poco tiempo un roster completo? ¿Está descartada alguna incorporación más?

CB – Mucho trabajo en equipo y una buena labor de la dirección deportiva. En cuanto a las incorporaciones, sí, está descartado hacer más.

ZdB – Supongo que la plantilla y el presupuesto están pensados para una liga de 16, la prevista y actualmente vigente. ¿Cómo veis esta problemática desde Xuven?

CB – Eso es cosa del club, lo que yo os puedo decir es que me gustaría que estuviesen todos los que se lo merecen y que, por encima, Marín es un equipo vecino y gallego.

ZdB – Al final ha sido imposible renovar a ningún jugador de la temporada pasada. ¿Con cuáles se intentó y hubo posibilidades?

CB – No me corresponde a mí ahora hablar de los que no están y estuvieron. Acabo de llegar. Eso sí, desearle la mejor de las suertes a todos ellos.

ZdB – La ausencia de renovaciones afecta incluso al cuerpo técnico, que encabezarás tú tras el ascenso del año pasado con Básquet Coruña. ¿Cómo afrontas este retorno a LEB?

CB – Con las mismas ganas que afronto cada temporada, sea en la categoría que sea y sea masculino o femenino.

ZdB – Todavía no ha empezado la temporada, pero ¿qué diferencias notas ya con tu etapa anterior en la categoría, sobre todo en el plano económico, planificación…?

CB – Necesito ir viendo cómo va avanzando todo para poder contestar con cierto criterio a esta pregunta.

ZdB – Incluso habéis perdido al preparador físico Álvaro de Pedro, que da el salto a la LEB Oro de la mano de Melilla; una de esas noticias que siempre llaman la atención, porque demuestran que los clubes tienen que estar atentos a todo, no solo a jugadores y entrenadores, ¿no?

CB – Evidentemente. Pero, repito, acabo de llegar con lo que yo no siento haber perdido nada. Entiendo que los buenos profesionales, como seguro es el caso, tengan buenas ofertas y las acepten. Lo que sí sé, y eso es en lo que me centro, es que nosotros tenemos esta temporada un excelente preparador físico, Pablo Saavedra.

ZdB – En la dirección recuperáis a Juanchi Orellano, repitiendo una operación retorno idéntica a la de Nkaloulou el año pasado. ¿Crees que debería ser una figura importante para dar poso a una plantilla de nuevo muy joven?

CB – Sin duda. Es un jugador en el que, personalmente, tengo puestas grandes esperanzas y estoy convencido que va a jugar muy bien.

ZdB – A su lado de nuevo una apuesta EBA, el muy prometedor Samu Barros, al que entrenará su padre. Para quienes no sigan la EBA, ¿qué podemos esperar de él? ¿En qué medida te afecta entrenar a tu hijo en esta etapa?

CB – Que prosiga confirmándose como uno de los bases jóvenes de mayor futuro en el país, que ratifique su excelente rendimiento de los dos últimos años en Narón, que trabaje duro y con ilusión y que aprenda a ser, de momento, un buen base saliendo normalmente desde el banquillo.

Entiendo y es lógico que me lo preguntéis, pero no me afecta entrenarle. Ha habido, hay y habrá muchos casos como este. No me preocupa lo más mínimo. En el campo soy su entrenador, no su padre. Ahora, con la cantidad de cinismo e hipocresía y mala leche que hay en ocasiones en este deporte tan bonito, seguro que algunos inquisidores estarán deseando impartir un auto de fe.

ZdB – Si Samu es una apuesta, más aún lo es Martín Bello, que viene de Básquet Coruña B y al que también conoces a la perfección. ¿Qué progresión y qué papel esperáis de él?

CB – El salto desde Nacional es enorme, pero lo va a hacer bien. Primero, entrenando bien y continuando con su aprendizaje. Luego, aprovechará los minutos que se gane y sabrá ganarse más. No es un fichaje para solo ahora, puede ser un fichaje de muchos años para el club. Es un buen jugador, ya se verá.

ZdB – Su rol debería ser, en teoría, el de rotación tras una de las figuras del equipo, Saunders (conocido de esta web, que lo seleccionó hace un par de años). ¿Le corresponde a este último un papel central en la configuración de la plantilla?

CB – Sin duda. Además, lo confirmará con su trabajo diario.

ZdB – En el ‘cuatro’ un jugador que viene de categoría superior, el ex Palma Poyatos, al que seguro vendrá bien un paso atrás para acabar consolidándose más adelante en Oro, como debería corresponderle, ¿no?

CB – No lo sé. Viene realmente de EBA, porque en Oro prácticamente no ha jugado. Aquí va a trabajar mucho y bien y va a mejorar sin duda. Estoy, hasta ahora, muy contento de su implicación y ganas de aprender. Es un jugador que me gusta mucho, al que hay que enseñarle mucho.

ZdB – En el goteo de jugadores georgianos a las ligas FEB, con bastante incidencia en la EBA A, llega el combo Otar Phakadze. ¿Cuál será su rol a priori? ¿Más ‘dos’ que ‘uno’?

CB – Alternará las dos posiciones, pero más ‘dos’ que ‘uno’. Creo que ahí, con Juanchi, Samuel, Otar y Pablo, podemos hacer muchas combinaciones en las que también puede entrar Martín o algún chico de casa en momentos puntuales.

ZdB – Por último, el pívot, vuestro talón de Aquiles hace dos años y posición en la LEB Plata lleva dos temporadas ofreciendo mucho nivel con jugadores dando el salto a Oro. Háblanos de la apuesta de Xuven para ser competitivos por dentro.

CB – Cuatro interiores en función de nuestras posibilidades. Trabajadores y, esperamos, que duros e intensos. El juego interior es clave en cualquier equipo y competición. Cuando llegue Morena sabremos mejor cómo podemos combinar todo. Lo que sí os digo, es que Yago, Vlad y Carlos están trabajando mucho y bien.