Con 28 equipos, hablar de la LEB Plata puede hacerse largo y tedioso, algo que suele pasar cuando acumulas equipos y equipos en tus diferentes categorías. Pero nadie puede dudar de lo interesante que es esta competición, la seriedad de muchos equipos y cómo la llegada de Tizona y COB por arriba, o de proyectos como Cartagena por abajo, hacen de la competición una de las más complicadas para obtener resultados, primero por la dureza para ascender y segundo por lograr la permanencia (seis descensos en liza). Con buena parte de los equipos prácticamente en pañales es casi imposible establecer un análisis, pero sí que podemos empezar a mirar las primeras claves que deja el mercado hasta la fecha.
Sabor G-League. El coronavirus ha dejado muchas historias detrás y una de ellas es que muchos jugadores se han quedado colgados o sin querer salir fuera a jugar. Con menos puestos disponibles por el mundo, dos jugadores de la G-League 19/20 se quedaron sin equipo la pasada campaña y ahora quieren volver a relanzar sus carreras. Uno de ellos es DJ McCall, que salió de IUPUI en 2019 y jugó 24 partidos (12 mi) en la G-League 19/20; tras un curso sin jugar, vino a España para participar en la Europrobasket Summer League (donde fue el MVP) y el Albacete Basket tuvo claro apostar por este swingman fuerte de buenos muelles. El otro jugador es Joe Cremo, nuevo tirador de Zornotza ST; formado en la prestigiosa Villanova y protagonista de nuestros scouts veraniegos, jugó 18 partidos en Long Island (5.1 pt), pero no le valieron para conseguir un contrato el pasado curso. McCall y Cremo. Cremo y McCall. Ambos buscan resarcirse.
Ferran Ventura. Empezaron fuerte los nuevos dirigentes del COB, con declaraciones altisonantes que tal vez sonaban demasiado ostentosas, aunque sus pasos han sido firmes. La llegada de Sergio Pérez a la dirección deportiva ha traído la tranquilidad y el trabajo silencioso, confiando el banquillo a Armando Gómez antes de cerrar sus primeros fichajes, que llegan desde Oro. Greg Gantt aportará muñeca de lanzador, pero mucho ojo al catalán Ferran Ventura, un jugador que creció en Cáceres y que estaba para ir a un proyecto de zona alta como jugador que da equilibrio, tiro exterior, defensa y manejo de balón. Ahora deleitará en LEB Plata con su calidad.
Daniel Astilleros. Sus números no llaman la atención y tras cuatro temporadas en Oro con CBCV da un paso hacia atrás para coger impulso en un FC Cartagena CB que pinta a querer conseguir algo grande. El alero pucelano pondrá su garra, su físico y su rebote, y esperamos que sea una de las noticias positivas de una liga en la que desembarca el nuevo proyecto albinegro, comandado nada más y nada menos que por Gustavo Aranzana, que tendrá en sus filas al interior Johan Kody, al tirador Martyce Kimbrough y a dos de los nacionales que para nosotros estaban listos para saltar a Oro (los canarios Samu Rodríguez y Víctor Aguilar), así como a los renovados José Antonio Marco y David Álvarez (bases).
Alo Marín. Uno de los movimientos más destacados de lo que va de mercado es la llegada del mago a Grupo Alega Cantabria tras su año en Círculo. Un conjunto, el de Torrelavega, que además ha logrado tres renovaciones de peso como son las de Will Perry, Fernando Sierra y Tom Granado (qué enorme mérito mantenerles), que se unen al joven talento local Álvaro Palazuelos y a un Alo Marín al que extraña que en Oro no le hayan dado una oportunidad para ser segunda unidad, pero que en el conjunto de David Mangas será importante y puede aportar mucho, como os contábamos en 12 nacionales de Plata para Oro.
Baile en los banquillos. Con mucha continuidad en los proyectos principales que se quedaron cerca del ascenso (Mangas-Estela, Garitaonandia-Zornotza, Zamora-Bàsquet Menorca, Barrio-CDP, Jenaro-Clavijo, Varela-Albacete, Moya-La Roda), ha habido paralelamente relevo en otros lugares. Para empezar, una apuesta muy interesante del CB Cornellà por el experimentado entrenador Mateo Rubio, al que el cambio de modelo del Barça dejó fuera inexplicablemente a pesar de lograr el ascenso a LEB Oro (al igual que le pasó a Fabián Téllez, técnico del equipo campeón de España Júnior); así, Rubio fue elegido por el cuadro cornellanenc para no pasar apuros y ya se ha hecho con jugadores como Raimon Carrasco. Qué decir del FC Cartagena CB, al que dirigirá un Gustavo Aranzana que ha pasado por todos escalones de la competición y seguirá impartiendo lecciones. Por su parte, en Tizona Universidad de Burgos han logrado convencer a Francis Tomé para salir de su zona de confort en Málaga y volver a la LEB para. La última parada nos lleva a Ourense, ciudad en la que le ha llegado la oportunidad a un Armando Gómez que conoce las LEBs y sus entresijos y sabe hacer funcionar a sus equipos ante el gran reto que se avecina.
Hasta aquí estas primeras pinceladas de una categoría cuyas plantillas/mercado podéis consultar pinchando aquí.