Recientemente se conocía la notica de la incorporación de Phillip Wheeler (2002 / 204 cm), joven talento de Puerto Rico pero de origen americano, al Gimnasia y Esgrima Comodoro de la liga argentina.
Nacido en New Jersey, enseguida llamó la atención en su época de High School y potentes universidades como Seton Hall o Providence estaban detrás de él. A nivel internacional, su nombre empezó a sonar cuando fue reclutado por Puerto Rico, al tener antecedentes boricuas, para jugar el Mundial U17 de Argentina en 2018. A pesar de ser un año menor que los compañeros de su equipo, se fue ganando su puesto en el equipo en forma de minutos y tuvo su cuota de participación en semifinales y en el partido que llevaría a obtener un fantástico bronce en el Mundial U17, todo un éxito internacional para el país.
Tras un curso bueno de High School, en el verano de 2019, antes de su último año de Instituto (Ranney), decidió convencer a sus padres y dar un cambio radical de dirección por determinadas circunstancias, saltando a otro estilo de baloncesto y dejando la NCAA a un lado. Las dudas de su elegibilidad por temas académicos, la salida de jugadores de nivel de Ranney que les daría menor exposición a nivel grupal y una conversación del ex ACB Taquan Dean con el jugador y sus padres (“si tú quieres mejorar, no jugar contra niños y quieres jugar contra hombres y mejorar en tu juego, es el paso que tienes que hacer”), explican el giro.
La decisión, una vez convencidos sus progenitores, parecía tomada y qué mejor lugar que llegar a la Stella Azzurra Academy italiana, que como os contamos recientemente es un sitio ideal para el desarrollo de jóvenes promesas. Un paso importante, fuera de su zona de confort, en otro continente y con otro estilo de juego con menos 1×1 y más juego táctico, pero que durante meses le ayudó a pasar de “niño a hombre” en un equipo donde, más allá de los resultados, lo importante es el crecimiento de sus promesas, juntándose con la ilusión de Wheeler de llegar a la NBA. Para el gran público, se le vio en el ANGT (13 mi, 8.3 pt, 3.3 re), encontrándose cada vez mejor partido a partido.
Tras su paso por Italia, su siguiente decisión fue probar en la liga de Puerto Rico (BSN), donde fue elegido en quinta posición en el Draft por San Germán, aunque el COVID lo detuvo todo. En cuanto pudo, se puso manos a la obra con un preparador individual para volver en el mejor estado de forma para noviembre, jugándose en forma de burbuja. A pesar de su corta edad, fue una de las sensaciones de la competición con unos promedios de 8.8 puntos y 3.7 rebotes en los 19 minutos que permaneció en cancha (14 partidos), con alguna actuación estelar como ante Guayama (27 puntos y 11 rebotes), quedando en segunda posición en la carrera de rookie del año, solo detrás de Jordan Howard (una estrella anotadora en NCAA y con nada menos que experiencia profesional en G-League y en la cotizada Corea del Sur).
Wheeler es un combo forward muy joven aún pero con un físico y un cuerpo atlético que impresionan. Letal en transición, con mucha agilidad cuando encara, sabe que el tiro es su campo de batalla y trabaja en ello. En todas sus declaraciones deja claro su sueño (la NBA), pero ya ha demostrado su valentía saliendo fuera de su zona de confort y siempre habla con madurez y sabiendo que tiene aspectos a mejorar y camino por delante que recorrer. Incluso alguna web prestigiosa de seguimiento de jóvenes como ID Prospects le ha incluido en el TOP25 dentro del ranking generacional del año 2002, definiéndole como un alero all-around, versátil, de buen físico, con capacidad para lanzar, que sabe usar los espacios para recibir el balón y anotar, peligroso en transición y con envergadura (que le hace ser grande en defensa).
Tras rechazar de ofertas de equipos de México y Bélgica, ahora llega a Argentina a un equipo en el que hay veteranos que le enseñarán los trucos del profesionalismo. Necesitará seguir trabajando y contar con minutos de juego. Con mucha juventud, la liga argentina ya ha mostrado que es un buen lugar en el momento actual para que los jóvenes latinos puedan desarrollar su juego a medio plazo (el uruguayo Joaquín Rodríguez y el brasileño Caio Pacheco -refuerzo temporal del UCAM Murcia-, dos ejemplos). Todo ello sin olvidar el objetivo de soñar con el Draft de la NBA en 2022. ¿Será Phillip Wheeler la nueva esperanza de Puerto Rico?
Entradas relacionadas
- High-Upside Prospect Phillip Wheeler Hopes Italy Prepares Him for NBA – Stadium (watchstadium.com)
- Wheeler hopes uncommon road to Rome leads him to greatness – Latest – ADIDAS Next Generation Tournament (adidasngt.com)
- Phillip Wheeler jugará en la burbuja con San Germán | Deportes | elvocero.com
- Baloncesto Superior Nacional | Noticias |Con Phillip Wheeler el cielo es el límite, literalmente (bsnpr.com)