Otro clásico del verano en esta casa. Os traemos un repaso de los mejores U22 de las ligas europeas que seguimos y de los cuales os llevamos hablando en algún artículo o exhibiendo sus actuaciones en nuestro canal de YouTube. A continuación, los diez elegidos (destacando un jugador por cada liga):

Jakub Tuma
CZE / 1998 / 193 cm
18/19: USK Praha (CZE) – 20 mi, 5.9 pt, 2.1 re, 2.0 as
19/20: ČEZ Nymburk (CZE)

El pasado curso escogía a Sehnal, pero este tengo que reconocer que Tuma ha crecido a lo largo de la temporada, jugando muy bien los playoffs y colándose hasta en los quince hombres que pueden defender a la República Checa en el Mundial, lo que da una idea del nivel que ha asumido. Con buena estatura, ha crecido físicamente (aunque le falta). Con buen control del balón, se siente muy cómodo en el P&R y tiene buena capacidad de definición en su llegada al aro, intentando que su tiro coja consistencia. Su fichaje por Nymburk es una buena señal, pero esperemos que no detenga su progresión.


Felix Terins
SWE / 1998 / 188 cm
18/19: Nässjö (SWE) – 27 mi, 12.6 pt, 3.0 re, 3.2 as
19/20: sin equipo

Declarado mejor jugador joven de la SBL, Terins ha crecido de la mano de Jordi Juste, que lo reclutó para Nässjö y le ayudó a crecer. El preparador español le ve como un apasionado del baloncesto que transmite alegría en todo momento; con mucho recorrido, se siente muy cómodo en un ritmo rápido de juego, siendo letal en transición y efectivo en el juego de bloqueo directo (siendo capaz de llegar al aro o ser peligroso desde fuera). En defensa, da un plus, pudiendo defender en el backcourt y con buena lectura del juego. Un jugador con gran ética de trabajo, en progresión, que debe ir a más en la lectura del juego y en lo que la situación requiera en cada momento, así como en su manejo de balón con la mano izquierda.


Hilmar Henningsson
ISL / 2000 / 196 cm
18/19: Haukar (ISL) – 14.0 pt, 4.2 re, 3.4 as, 1.6 ro
19/20: Valencia BC (ESP)

Fue la irrupción de la temporada en la liga islandesa, donde fue nombrado mejor joven. El reciente fichaje del Valencia para su filial de EBA se suma a Pavelka, con una política interesante de formar jóvenes valores y solo refuerzos puntuales. Se trata de un combo guard de buena planta que debe aún crecer en lo físico. Con buen manejo de balón, lee bien el juego (aprovechando muy bien los bloqueos) y es capaz de buscar al hombre libre y de anotar desde el triple. Debe cuidar sus pérdidas innecesarias, consolidar su tiro lejano y seguir creciendo atrás. Un proyecto a seguir que se suma a unos cuantos.


Elay Wirjo
NED / 1998 / 196 cm
18/19: BAL (NED) – 28 mi, 9.3 pt, 3.0 re, 1.9 as, 1.5 ro
19/20: BAL (NED)

El futuro NCAA Rienk Mast, del que ya hablamos, se llevó los focos, pero ojo con Wirjo, un ‘dos’ capaz de ser explosivo, que tiene buen motor y que es rápido y vertical. Capaz de anotar desde fuera, se siente cómodo a campo abierto, pero tiene que mejorar su toma de decisiones. Atrás, da un impulso al nivel de intensidad del equipo. Habría que verlo en un equipo más competitivo para saber cómo respondería.


Mateo Drežnjak
BIH-CRO / 1999 / 195 cm
18/19: Široki (BIH) – 30 mi, 12.7 pt, 2.4 re, 3.5 as, 1.0 ro
19/20: sin equipo

Llevo siguiéndolo varios años y su crecimiento en importancia en Široki ha sido gradual hasta ser una de las figuras de la liga bosnia, a pesar de la pujanza de Durak, Durmo o Dario Drežnjak. Es un líder, el típico jugador que se echa el equipo a sus espaldas y que se genera sus propios puntos o bien lo hace para sus compañeros. Capaz de ser incisivo con un buen primer paso y capaz de absorber los contactos, es buen tirador de tres y ha ha mejorado mucho su habilidad para asistir. Defensivamente, cumple, subiendo el nivel del equipo; ha mejorado en su lectura de las situaciones defensivas. Por su carácter ganador, está ya para retos mayores.


Toni Nakić
CRO / 1999 / 203 cm
18/19: Šibenik (CRO) – 33 mi, 13.3 pt, 4.8 re, 2.5 as, 1.4 ro
19/20: Šibenik (CRO)

Con un Mario Ihring del que hablamos ya hace tiempo destacando, Toni Nakić es otro de los más destacados en una competición en la que hay, probablemente, el mayor número de U22 de calidad. Nakić es un ‘tres’ alto de brazos largos, que comprende el juego, sabe posicionarse para tirar de tres desde las esquinas o en 45 grados, pero también busca el corte o postear ante rivales inferiores físicamente. Con una interesante capacidad para cargar el rebote, sabe asistir a sus compañeros. Si sigue progresando en su físico y mejora en su juego con balón, será un jugador de ligas importantes sin ninguna duda.


Tsvetomir Chernokozhev
BUL / 2000 / 208 cm
18/19: Academic (BUL) – 30 mi, 14.7 pt, 6.9 re, 1.6 as, 1.2 ro
19/20: Academic (BUL)

Proyecto muy interesante, tanto desde el plano físico como de calidad, el interior búlgaro, ya internacional absoluto. De él hablamos hace unos meses, apuntando lo siguiente: “Mejor jugador de su modesto equipo situado en la zona baja de la tabla de la liga búlgara, es un jugador con buen físico, capaz de echar el balón abajo, peligroso en el ‘pick and pop’ desde el triple y que sabe cargar el rebote. Entre dos posiciones, debería mejorar sus desplazamientos para el ‘cuatro’, así como su manejo de balón, pero su futuro es interesante”. Su interesante progresión parece no detenerse.


Sergiy Pavlov
UKR / 1997 / 205 cm
18/19: Khimik (UKR) – 29 mi, 14.4 pt, 7.3 re, 2.3 as
19/20: Pieno žvaigždės (LTU)

Fue uno de los mejores jugadores de la liga ucraniana, algo que explica su salto a la LKL lituana esta temporada. Se trata de un ala-pívot que recuerda a los clásicos, a la vieja escuela: no es explosivo, juego de pies abajo, buen toque, capaz de hacerlo con ambos lados, buena movilidad y muy bien en el roll y en el pop (ha crecido de forma exponencial en el tiro de tres). Si sigue esa progresión, en una liga más competitiva su nombre empezará a sonar más aún.


Miloš Glišić
BIH-SRB / 1998 / 205 cm
18/19: Dynamic (SRB) – 27 mi, 12.1 pt, 6.4 re, 1.4 as
19/20: sin equipo

Un habitual de las selecciones de formación de Serbia. Stefan Đorđević ha destacado y otros nombres suenan, pero Glišić siempre encandila. Tiene una interesante combinación de físico y movilidad, es capaz de pegarse en el poste, corre bien la pista, tira desde la media distancia, juega el P&R y ataca muy bien el rebote. Capaz de jugar sin balón y sacar ventajas en cortes, cada vez o intenta más en el poste y va a más desde la larga distancia. Un joven jugador que debe seguir progresando, ir a más en el lanzamiento exterior y mejorar su juego con balón (para, así, crear desde su 1×1).


Haris Ćućović
SRB / 1998 / 205 cm
18/19: Ilirija (SLO) – 25 mi, 11.7 pt, 4.3 re
19/20: Novi Pazar (SRB)

Con Nejc Barič descrito en una anterior edición, Ćućović es el siguiente en llamarnos la atención. Buen «4.5» de hombros anchos, jugador que se siente cómodo jugando el bloqueo y luego la continuación, tanto para el roll como para el pop. Con buena actividad defensiva, debe mejorar su capacidad de desplazamiento y necesita seguir dando pasos, consolidando su tiro y su definición cerca del aro.


Otros U22 destacados

Austria: El luchador Renato Poljak.

Dinamarca: David Kristensen, reclutado por Davidson (NCAA).

Eslovaquia: Matej Majerčák.

EstLatBL (Estonia-Letonia): Viejos conocidos como Arnas Velička, Kregor Hermet, Märt Rosenthal o Verners Kohs.

Finlandia: Aatu Kivimäki.

Georgia: El ex BVM2012 Nika Darbaidze, que ha fichado en el extranjero.

Macedonia del Norte: David Miladinović y Andrej Maslinko, nombres a seguir.

Noruega: Sigurd Lorange, reclutado por Valparaiso (NCAA).

Portugal: Carlos Cardoso, del que ya hablamos en nuestro scouting sobre la liga lusa.

Rumanía: Un curso más, el internacional Nandor Kuti.

Suiza: Marlon Kessler, con un interesante crecimiento.


Autor: @m_jordan9