No está teniendo fortuna CB Clavijo en el puesto de ‘uno’. La marcha de Olekaibe, al que solo vimos en cuentagotas, tuvo el parche temporal de Jansen, para luego ser Newby quien diera minutos de descanso con ese perfil físico que el equipo riojano quiere. La marcha de Newby a Araberri dejó cojo al equipo varios partidos en la rotación del backcourt.

Hoy se ha conocido el nuevo refuerzo, con Erik Quintela rindiendo satisfactoriamente en la posición de base, y con Coggins teniendo minutos de ‘uno’ en ese perfil de combo guard anotador, el nuevo refuerzo es Tarik Phillip (1993, 190 cm), un estilo de jugador que entra en sintonía por lo que han apostado todo el curso Jenaro Díaz y su cuerpo técnico.

Nacido en Brooklyn, estuvo en varios Prep School pero siempre con una pasión que era jugar al baloncesto. Su primer año universitario (13/14) lo pasó en un JUCO (Independence CC) por temas académicos, donde atrajo la atención de numerosas universidades potentes con sus promedios de 18.7 pt, 6.7 re y 4.7 as. Su elección finalmente fue West Virginia, por la cercanía y el estilo de juego que imprime el equipo de Bob Huggins, que se adecuaba a sus características.

Y poco a poco Phillip fue aumentando su protagonismo en los Mountanieers, pasando de jugar 12 minutos en su año Sophomore (2º año), a ser pieza básica en Sénior, junto con Myers (ahora en Chipre), la estrella Jevon Carter o Miles, hasta el punto de ser reconocido como el mejor 6º hombre de la Big12, elegido también en el mejor quinteto (All-Tournament) del torneo final (no es lo mismo que ser el de toda la temporada) de la Big12, donde estaba el ACB Matt Thomas, por ejemplo. Sus promedios en la 16/17 fueron de 24 mi, 9.5 pt, 2.8 re, 3.0 as y 1.7 re.

Su primera experiencia profesional fue en Hungría, en la disciplina del potente Szolnoki Olaj; con Kendrick Perry asumiendo la dirección plena, y Vojvoda siendo una referencia allí, le costó encontrar un rol importante de juego. Entre competición europea y liga doméstica jugó un total de 31 partidos con unas medias de 20 mi, 6.3 pt, 3.0 re, 1.0 as y 1.6 ro. La noticia más positiva fue su inclusión con la selección absoluta de Reino Unido (ya que su madre es de ese país), y tuvo su papel de protagonista en la primera ventana FIBA, siendo incluido ahora en la convocatoria para la segunda ventana, que se disputará en algo más de una semana.

Sin duda, la defensa presionante de West Virginia era un punto a favor para que este combo guard de buen físico se luciera. Un jugador al que le gusta la defensa, de manos rápidas, muy vertical, buen finalizador y que se encuentra muy cómodo a juego abierto y es ideal para el juego rápido. Sin ser un especialista desde la línea de tres, puede anotar desde esa distancia. De ‘uno’ sabe repartir juego para sus compañeros, aunque no es un ‘uno’ director al uso a la hora de crear juego.

Descúbrelo en este vídeo de Zona de Básquet

Clavijo ha decidido ser fiel a sus ideas y morir con las botas puestas, y han apostado fuerte por un buen jugador para salir de la zona baja de la clasificación. Phillip aportará versatilidad y físico, se adecuará a ese estilo de defensa presionante que le gusta hacer al equipo logroñés, y no deslucirá en ese ritmo vertiginoso que le gusta tener en los partidos. Muy vertical, su llegada no supone una mejora en la calidad para anotar los lanzamientos lejanos en Clavijo, uno de los puntos débiles de este equipo. Además, se perderá los partidos de la segunda ventana FIBA, pero a priori el americano con pasaporte británico debería ser un plus en el equipo; aunque ni mucho menos lo vemos como un salvador, sí que puede mejorar el nivel de sus antecesores y ayudar al equipo si se adapta rápido al equipo y a la competición.