La llegada a LEB Plata (a Aceitunas Fragata Morón) del base murciano José Antonio Marco (Cáceres, LEB Oro), lastrado por una trombosis en un brazo que le impidió gozar de regularidad, nos debe hacer pensar en una serie de jugadores que pueden seguir este mismo camino y bajar el escalón. A semejanza de lo que hicimos de jugadores en ACB con visos de ser cabeza de ratón en Oro, buscamos ahora unos jugadores que tal vez deberían buscar mayor protagonismo en LEB Plata el próximo curso, ya que en la 16/17 han tenido escaso o moderado protagonismo en Oro. Con esto, no queremos decir que estos jugadores no tengan capacidad para jugar en la máxima categoría masculina de la FEB, al revés, ya que en muchas ocasiones, mejores ofertas, mayor cuota de protagonismo o cercanía a la localidad natal son los desencadenantes de estos fichajes.

En el análisis de rookies ya decíamos que jugadores como Kyle Hittle, JC Fuller o Andre Norris serían diferenciales en Plata, pero con el añadido de ser extracomunitarios. También jugadores como Milan Nikolic, el tirador Jackson Capel o el potente interior Tunde Olumuyiwa podrían ser buenos refuerzos.

Os dejamos a doce jugadores interesantes que podrían emprender el camino inverso y bajar un peldaño para recuperar sensaciones:

Pablo Pérez

Pérez.jpg

1997 / 186cm / Peñas Huesca: 16mi, 3.3pt, 1.8as

Tras un año en Plata, empezó en el filial del Valencia para luego reforzar la coja dirección oscense. Con Arenas al frente creció en prestaciones y demostró que, a pesar de su juventud y que debe pulir ciertos aspectos aún, su sitio debería estar en las LEBs.


Álvaro Frutos

alvaro-frutos-1

1987 / 188cm / Iberostar Palma: 13mi, 2.3pt, 1.5as

Había rendido bien en Cáceres, pero en Palma, con tantos bases y problemas físicos, no encontró estabilidad. Con confianza, un base que marcaría diferencias como cuando estuvo en CEBA Guadalajara.


Álvaro Sanz

Álvaro

1998 / 190cm / Magia Huesca: 6mi, 2.7pt, 0.3as

La llegada de Pérez le relegó a un papel residual. Muy joven, tal vez le llegó demasiado pronto esta oportunidad tras su buen año en Olivar, pero demostró en el Mundial U19 ser un genial base con descaro y ser un auténtico “revoluciona-partidos”; debe ganar en templanza, tiro exterior y experiencia.


Gerard Sevillano

Gerard

1994 / 196cm / Actel Força Lleida: 16mi, 5.6pt, 2.8re

Jugador muy joven aún a pesar de tres temporadas en Or. Parece que es el momento adecuado para ser una buena pieza de rotación y coger galones, a la vez que va madurando su juego. Jugador intenso e incisivo; si mejora el tiro, podría ser una estrella en Plata.


Alberto Fernández

Alberto

1991 / 195cm / TAU Castelló: 4mi, 0.9pt

Siete temporadas seguidas viviendo junto al club todos los ascensos, peso pesado en el vestuario, siempre cumplidor (jugara uno o veinte minutos), comunicaba pocos días después de cerrarse la 16/17 que no iba a seguir en Amics. Un swingman de buena planta y con ganas de demostrar todo lo que tiene.


Larry Abia

Abia

1993 / 198cm / Leyma Coruña: 9mi, 1.7pt, 1.4re

Un jugador todo potencia, siempre en una (lenta) línea ascendente. No tuvo su temporada en Coruña. El estigma del tiro exterior le perjudica y, tras tres temporadas en la ciudad herculina, parece lógico que salga y dé ese paso de volver a sentirse importante, porque condiciones tiene.


Carlos Martínez

Carlos

1996 / 200cm / Unión Financiera Oviedo: 8mi, 2.7pt, 1.6re

Joven promesa gallega, buen físico, siempre correcto, sin complicarse la vida en sus acciones, puede ir al rebote, penetrar o tirar de lejos. Necesita coger ese punto de rebeldía, de sentirse el referente de un equipo para ver a dónde puede llegar. Una apuesta al alza porque es un jugador que suma más que resta.


Albert Homs

Homs

1994 / 201cm / Marín Peixegalego: 8mi, 2pt, 1.1re

Estrella en categorías inferiores, el aura de promesa, con debut en ACB… se le hizo muy grande y no ha conseguido encontrar el lugar en el que desarrollar su potencial. Con Marín en Plata hizo su mejor temporada como profesional, pero este año ha pasado sin pena ni gloria por A Raña. Buen físico, con fundamentos, con tiro inconsistente, pero muy joven; quién sabe si volverá a brillar de nuevo en el entorno adecuado.


Tomás Fernández

Tomás

1992 / 204cm / Ourense Provincia Termal: 10mi, 1.8pt, 2re

Dos años consecutivos en Oro con COB. Jugador al que el adjetivo trabajador define a la perfección. Pero no pudo ser, rol parecido e incluso peores números (sobre todo en T3) para un jugador que necesita jugar minutos, crecer, equivocarse sin miedo al castigo de tener pocos minutos, mejorar movilidad; sin duda, puede progresar y ser un valor nacional al alza en muchos equipos de Plata que quieran un luchador y buen reboteador.


Álex Mazaira

Mazaira

1997 / 206cm / FC Barcelona Lassa B: 10mi, 3.1pt, 1.4re

Las informaciones que circulan señalan que el ourensano dejará Can Barça tras sus años de formación allí. Ha sido internacional U20 este verano. Paradigma de ‘cuatro’ abierto, con buena mano, su físico liviano le pasa factura, pero a medida que pasen los años y lea mejor el juego, puede ser un jugador muy interesante (ya que es un perfil infrecuente). Buen refuerzo para cualquier Plata con ganas de trabajar con jóvenes y sin apretadas urgencias.


Marcos Portález

Portález

1995 / 204cm / Magia Huesca: 15mi, 4.1pt, 2.8re

Un guerrero de la zona que en su tercer año ha hecho su temporada más consistente, por lo que, seguramente, permanecerá en Oro un curso más… pero, ¿por qué no apostar en Plata por un interior nacional que siempre suma debajo del aro, lucha el rebote y da el 100%? Su corta experiencia en Araberri ya dejó una muestra; ahora, algo más experto, sería uno de los jugadores relevantes de la liga seguro.


Marc Bauzá

Marc

1996 / 206cm / Marín Peixegalego: 9mi, 2.3pt, 1.1re

Los interiores siempre suelen tener una maduración tardía. El balear es otro caso al cual las altas expectativas sobre su persona en categorías inferiores, unidas a lesiones, le han perjudicado. Un interior grande, que puede jugar en la pintura, al cual le falta algo de movilidad y definir mejor, pero que ha cumplido en su rol de pívot suplente. Sin duda, puede ser una apuesta para equipos de Plata, aunque hay que mimarle y tener paciencia para sacar todo su potencial.