Como si el mismo guionista decidiera escribir las cuatro series, o más bien las rebajas de creatividad hubiesen llegado, el mismo patrón confeccionó las cuatro eliminatorias con un claro dominio local que ponen un 2-0 favorable para Movistar Estudiantes, Zunder Palencia, Bàsquet Girona e ICG Força Lleida, que los deja como claros favoritos para lograr la clasificación para la F4 aún sin sede definida. Un 2-0 con un primer partido competido entre los contendientes pero donde los locales apretaron, y un segundo partido con un dominio local ante unos visitantes que parecían más cansados y con menor rotación.

Zunder Palencia vs Unicaja Banco Oviedo

No empezó bien el jueves el Zunder Palencia contra un OCB que, huérfano de Arteaga por lesión, sorprendía con su acierto y atrevimiento. Fue un espejismo y un rápido parcial de los palentinos igualaba el partido en el segundo cuarto. No hubo más distancias salvables, toma y daca competido y todo por jugarse al final, donde OCB entraba uno arriba. Pero los fallos claros de los de Lezkano pasaron factura, triple liberado de un gladiador Rubio (qué nivel de cuatro abierto), un fallo de Xavier en un tiro fácil tras bote y luego un rebote ofensivo de Mus Barro tras tiro libre decantaba el 76-71 definitivo.

El segundo partido tuvo poca historia, desde el primer cuarto Palencia exhibía una velocidad más ante un OCB que no lograba conectar con su juego interior, sin acierto desde el triple y con su único base puro, Atencia, con 3 faltas al descanso; que al descanso se iba perdiendo 41-24. Faltaba por ver si habría pájara local, pero no. La segunda unidad mantenía el nivel, Ali seguía dominando el juego y Blumbergs con un inmaculado 5/5 en triples exhibía calidad y muñeca. Al final, los asturianos intentaban maquillar el resultado que fue de un 83-70 y un 2-0 merecido.


Movistar Estudiantes vs UEMC Real Valladolid

Analizábamos la semana pasada las razones con las que cayó el Estu en Playoff frente a un Valladolid en racha de resultados pero que llegaba tocado sin Pippen ni Berg el viernes. El partido fue de defensas, como se podía esperar, donde anotar costaba un mundo, salvo un Dee que ya avisábamos que, si aparecía, iba a ser diferencial. A las bajas se sumaron los problemas de faltas del otro motor, Wintering. Llegaba al último cuarto con el partido controlado los colegiales, cómodos, pero de repente la zona y la intensidad de los pucelanos hicieron aparecer los fantasmas en forma de atasco ofensivo de los locales. Sin embargo el Estu sobrevivía con la defensa, a pesar de los arreones de Gilbert y Sergio de la fuente, para acabar con los males un triple de Beirán cerca del final, que aseguraba la victoria, que finalmente caía con un ajustado 64-60.

Con la lección aprendida del viernes, Estudiantes hizo un partido muy serio este domingo desde el primer momento. Buscaron jugar de forma coral, aprovecharon su juego interior de centímetros y kilos con Larsen y Dos Anjos, y sobre todo ahogaron a las huestes de Paco García, sin irse del partido e imponiéndose en todos los marcadores parciales de los cuatro cuartos para ganar por un claro 73-58 y llevarse el 2-0 los máximos favoritos para acompañar a Granada en el ascenso a ACB.


Bàsquet Girona vs Leyma Coruña

La teóricamente eliminatoria más igualada porque con sus más y menos, Coruña era el “coco” entre los equipos sin factor pista, también se va con un 2-0 local. El primer partido empezó con un equipo gallego muy serio, aunque Girona empezó a buscar un juego coral, en un partido claramente de defensas. Fue a la vuelta al descanso cuando los de Marc Gasol apretaron con un 11-2 y abrieron la distancia. Parecía hecho, pero Coruña tiró de defensa, esa que les hace parecer imparables, y a dos minutos estaban a cinco puntos. Pero a los locales no les tembló el pulso, Jawara tiró de su casta y no dieron oportunidad a la sorpresa con un 74-66.

Habría que ver como sería este segundo partido, pero ya desde el primer cuarto los locales apretaban con un gran acierto desde el triple y mucho ritmo que abría hueco ya en el primer cuarto (29-18), y así como quien no quiere la cosa con su tridente Fjellerup-Urtasun-Marc Gasol, Girona abría un hueco de más de 20 puntos ante un Coruña KO y sin respuestas. El 61-30 del tercer cuarto dejaba todo claro, y con su segunda unidad los locales mantenían el resultado para un 92-62 ante un triste Coruña que parece volver a ofrecer en estos playoff su peor versión de la temporada que se van a Riazor con un complejo 0-2 en frente.


ICG Força Lleida vs Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Se preveía un partido intenso como en toda la serie y vaya si no lo fue este primero, mucho contacto, muchas faltas, una afición apretando en el Barris Nord, y dos equipos sin complejos a jugar físicamente. Intentaba Lleida tirar de algún espolón, pero los extremeños contestaban siempre. Cada equipo buscaba hacer daño con sus fuertes, Cleare y Carrera por dentro, Mbala con su movilidad y Lobo soltando muñeca, y empate al descanso. Cada canasta era un mundo, sudor y lágrimas, y todo por decidir en diez minutos. Marcos empezaba a coger el balón que quemaba, Schreiner y Carrera se ponían su mono de puntales pero Schmidt respondía. Al final, la seguridad en el tiro libre de los locales y unas buenas defensas aseguraban el partido e incluso abrían el marcador final como no se había visto los 40 minutos con un 87-79.

Empezaron muy centrados los ilerdenses en esta tarde de domingo, buscando ir por la vía rápida y el 32-16 parecía que lo encarrilaba, pero con un Schmidt encendido y blanco de la hinchada local, los verderones buscaban creer y solo llegaban 5 abajo al descanso. En los momentos del tercer cuarto en los que podían aflorar las dudas, Schreiner tiró de experiencia, y Juani Marcos (qué nivel de jugador) demostró su madurez. Mbala intentaba sostener, pero Lleida daba una y otra vez, y, cuando fallaba, Carrera rebañaba el rebote; partido roto y 20 arriba. En el último cuarto, seguía la intensidad y la dureza en el juego, pero el marcador solo tenía un color, el burdeos del Lleida que terminaba con un 98-75, y que con ese 2-0 ya acaricia la F4.

Sin duda, el 2-0 es complicado de remontar. Existen precedentes, pero los cuatros equipos que llevan el marcador a favor han demostrado su seguridad, aunque quién sabe lo que puede suceder en un quinto partido en el caso de que se dé. Disfrutemos del espectáculo.