En esta segunda semana de NCAA Tournament, procedemos a realizar la segunda edición del resumen de la actuación de los españoles en la División I, en esta ocasión de los jugadores interiores de que han tomado parte.

Golden Dike
2001 / 208 cm
Loyola Greyhounds
22.1 mi, 5.5 pt, 6.1 re, 1.7 as, 0.7 ta
17.2 %Pos, 55.9%TS, 101.3 Of. Rtg, 17% Reb

En su tercera temporada en el college de Baltimore, Dike ha vuelto a desempeñar el puesto de pívot titular en los de Tavaras Hardy, y, aunque el malagueño ha mejorado sus prestaciones en pista, no lo ha hecho todo lo que se esperaba de él, lo que ha provocado que se reduzcan la cantidad de minutos en pista que disputa, bajando de un 61.5% de todos los posibles a un 54.8.

En esta campaña en los Greyhouds, el center ha continuado teniendo grandes problemas tanto en el acierto desde la línea de personal, únicamente un 30% de acierto, como con las faltas, realizando 4.8 por cada 40 minutos, dato que lastra mucho su presencia en pista. Aún así, ha tenido partidos buenos como en la pista de Lafayette, en el que logró 12 puntos y 7 rebotes en 22 minutos, o en el triunfo ante Lehigh, con 10 puntos y 6 rebotes en 20 minutos.


Alonso Faure
2002 / 208 cm
Loyola Greyhounds
12.3 mi, 3.8 pt, 3.4 re, 0.6 as, 0.6 ta
20.2 %Pos, 52.1%TS, 91.5 Of. Rtg, 23.1 %Reb. Def

Tampoco ha sido buena la campaña en los de Baltimore del interior valenciano, que no termina de dar el salto esperado, y aunque lastrado a final de temporada por una lesión, no ha demostrado el potencial que tiene y no ha conseguido ganar un puesto en el quinteto titular como se esperaba, sino que se ha mantenido como interior reserva.

Además, esta temporada Faure ha disminuido su producción ofensiva -ha bajado de los 102 puntos por 100 posesiones del curso pasado al 91.5 de este- y ha aumentado el número de pérdidas. A pesar de ello, ha tenido un par de partidos más que decentes como la victoria ante Chicago State (9 puntos y 6 rebotes en 14 minutos) o la derrota ante Coppin State (7 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias en 20 minutos).


Jesús Carralero
2000 / 203 cm
Campbell Camels
25.8 mi, 9.3 pt, 5.7 re, 3.9 as, 1.2 ro
27.1 %Pos, 49%TS, 92.9 Of. Rtg, 32 %Ast

Buena temporada para el interior malagueño, que ha alternado las posiciones de 4 y 5 en Buies Creek, y, aunque ha ido de más a menos en su rendimiento, ha sido uno de los hombres importantes para Kevin McGeehan.

En esta temporada, Carralero ha demostrado ser un jugador con un gran porvenir, ya que, más allá de una buena capacidad anotadora pese a haber disminuido su porcentaje de acierto -ha bajado del 50.6 al 46.8%-, ha demostrado tener una gran visión de juego e inteligencia sobre la pista, de manera que ha sido uno de los 50 mejores pasadores de toda la competición, estando en el TOP5 de hombres altos. Si mejora su lanzamiento exterior, estamos ante un jugador que puede tener una buena carrera profesional.


Joshua Tomaic
1998 / 206 cm
San Diego State Aztecs
12.4 mi, 2.9 pt, 2.0 re, 0.4 as, 0.4 ta
14.6 %Pos, 57.5 %TS, 97.8 Of. Rtg, 3.8 %Tap

Última temporada para el de Lanzarote en la costa californiana debido a su graduación, año en el que ha disminuido tanto la cantidad de minutos que ha disputado como su eficiencia ofensiva, ya que ha pasado a jugar el 30% de los minutos de la temporada y generado 0.98 puntos por posesión, cuando la campaña anterior disputó el 39.2% de los minutos y generó 1.1 puntos.

En esta temporada, Tomaic ha ido disminuyendo progresivamente su importancia, de manera que caía su minutaje desde los 15-18 minutos que jugó en los 10 primeros encuentros, hasta los 10-14 que ha acabado disputando. Sin embargo, ha tenido partidos buenos como el disputado en la pista de San José State, en el que logró 8 puntos y 8 rebotes en 17 minutos.


Robinson Idehen
1997 / 208 cm
UC Santa Barbara Gauchos
14.9 mi, 5.5 pt, 3.3 re, 0.9 ta, 0.3 ro
19.7 %Pos, 62.5 %TS, 104.4 Of. Rtg, 5.6 %Tap

Nueva temporada de Idehen en los Gauchos y en esta ocasión también lo ha hecho manteniendo su rol de temporadas pasadas, la de sustituto de los jugadores interiores de los Gauchos, en la que ha vuelto a demostrar ser un gran reboteador, especialmente en el de ataque, e intimidador, además de una gran capacidad de jugar por encima del aro, y cuajando actuaciones meritorias como la victoria ante Pepperdine, en la que consiguió 8 puntos, 5 rebotes y 2 tapones en 21 minutos.

Termina periplo universitario, así que es muy probable que lo podamos ver de vuelta por España, en un perfil muy codiciado tanto en LEB Oro como Plata.


Great Osobor
2002 / 203 cm
Montana State Bobcats
14.9 mi, 6.0 pt, 4.2 re, 0.7 as, 0.5 ta
20.6 %Pos, 67.2 %TS, 107.5 Of. Rtg, 17.2 %Reb

El tudelano ha sido una de las grandes sorpresas positivas de esta campaña, asentándose como suplente en el puesto de center del inglés Jubrile Belo y dando grandes minutos de rotación, sobre todo al final de temporada, en el que ha demostrado su crecimiento. De este modo, sus mejores partidos los logró en la victoria por 2 puntos en el último partido de la temporada de conferencia ante Northern Colorado (19 puntos, 5 rebotes y 2 tapones en 27 minutos) y en los cuartos de final y semifinales del torneo de conferencia ante Sacramento State y Weber State respectivamente (13 puntos -100% TC- y 3 rebotes en 19 minutos ante Sacramento State y 10 puntos, 5 rebotes con 3 ofensivos y 2 tapones en 24 minutos ante Weber State). Esto hace prever que su importancia debe ir a más en campañas venideras.


Borja Fernández
2001 / 201 cm
Montana State Bobcats
5.5 mi, 0.4 pt, 0.5 re, 0,1 ta
6.5 %Pos, 18.3 %TS, 73 Of. Rtg, 2.5 %Tap

A pesar de encontrarse en un conjunto que ha logrado disputar la March Madness, el combo forward bilbaíno ha tenido una regresión en su importancia para Danny Sprinkle, ya que, tras comenzar la temporada lesionado, apenas fue capaz de entrar posteriormente en la rotación de los Bobcats, de manera que solo ha logrado disputar más de 5 minutos en 3 ocasiones esta campaña, no logrando superar los 2 puntos en ninguno de estos partidos.