La EBA AA encara ya el último cuarto de competición y lo hace con todos los frentes abiertos, aunque varios equipos tienen perfilado su futuro. El líder Santurtzi ST mantiene su ventaja de tres victorias sobre el segundo, que ahora es Getxo SBT, que afronta un duro calendario en el que se encontrará con rivales directos como Baskonia y Cantbasket 04. Con apenas siete jornadas por delante, los de Iñigo Núñez están cerca de certificar su clasificación como primeros, pero para ello deberán vencer en la J25 a otro de sus perseguidores, Mondragón Unibertsitatea, que ya les ganó en la primera vuelta. La progresión de Cantbasket 04 en las últimas semanas les mete de lleno en el grupo cabecero, en el que empieza a titubear el filial de Baskonia.

Más complicado lo tienen Nissan Grupo de Santiago, con dos victorias menos, y LBC cocinas.com, con tres menos, pues ambos necesitarían ganarlo prácticamente todo para acabar entre los tres primeros. En ese exigente camino ambos jugarán en marzo frente a Santurtzi SK y visitarán a Mondragón Unibertsitatea.

La zona baja de la clasificación se ha puesto al rojo vivo y ha devorado a la clase media, haciendo que equipos como Restaurante Los Arcos Solares, que parecían fuera de peligro hace un mes, se vean ahora metidos de lleno en la cruenta batalla que afecta a los equipos situados desde la 8ª posición hacia abajo. Aquí tendrán mucha importancia los dos partidos aplazados, que se disputarán esta semana. Hay tres equipos que tienen muy difícil escapar de las seis posiciones de descenso, pero ninguno de ellos querrá bajar los brazos, pues nunca se sabe si los mejores de esos seis conseguirán salvar la categoría una vez terminado el curso, como ha sucedido en otras temporadas.

Repaso por equipos

CB Santurtzi SK (20V-3D; 3V-1D en este mes)

Iniciaron el mes poniendo fin a su larga racha de victorias, superados en el derbi con Getxo SBT (60-52), que se resolvió en el último cuarto. Después han sumado tres triunfos, los dos primeros con mucho sufrimiento: tuvieron que remontar en casa ante Megacalzado Ardoi (80-77) y se encontraron con un Raisan Pas Piélagos muy combativo que les llevó a un final ajustado pese a que los de Iñigo Núñez daban la sensación de poder meter una marcha más (74-79). Solo en la última jornada, ante Becedo Santander, tuvieron una tarde realmente plácida (93-69), pues el partido quedó resuelto con el impulso que tomaron justo antes del descanso, con un parcial de 23-5.

Llegó por fin el estreno de Diego Rodríguez (2002), ojalá dejando atrás sus problemas físicos. Respecto al mes pasado pocos cambios en la faceta anotadora, distribuida entre Artiñano (56), Zamora (53), Niang (47) y Orellano (41), que es el segundo jugador con más valoración (54), por detrás de Artiñano (68), que lidera ambas estadísticas, y superando a Niang (50).

Getxo (17V-6D; 5V-1D en este mes)

No paran los de Imanol Adán, que suben hasta la segunda posición tras otro gran mes en el que, entre otros, doblegaron al intratable líder Santurtzi SK (60-52). Antes habían recuperado con éxito el partido aplazado contra Raisan Pas Piélagos (80-52) y después harían lo mismo contra Megacalzado Ardoi, que les tuvo contra las cuerdas, pero pudieron remontar en los últimos tres minutos (72-69):

Quizás pagaron el esfuerzo al día siguiente, cuando Veymaq OK Hoteles asaltaba Fadura contra pronóstico (57-59). Solo los palentinos pudieron con ellos, pues a la semana siguiente vencían sin problemas a Restaurante Los Arcos Solares (61-78), enlazando otra victoria a domicilio tras la lograda, con mucho temple en los momentos más duros, ante LBC cocinas.com (64-69).

Los líderes estadísticos siguen siendo Chávarri, que es el máximo anotador (86), el MVP Asier González (98) y el segundo más valorado, Ánder Fernández (92), ambos con 67 puntos anotados. Éder queda tras ellos en valoración (73). Tras ellos, Mikel Fernández (58 pt, 62 val). Siguen sin poder contar con Joseba Iglesias y tampoco han tenido a Vega.

Baskonia B (16V-7D; 2V-2D en este mes)

Continúa perdiendo fuelle el filial baskonista en este 2022, aunque se mantiene de lleno en la lucha por la 2ª-3ª posición, pero ya queda lejos el cara a cara que mantuvo con Santurtzi SK durante muchas jornadas. La mejor noticia fue la victoria ante un rival directo como Cantbasket 04 (66-56) al que tiene ganado el básquet average. También vencieron en su visita a Easo Bodegas Muga, al que dominaron desde la pintura (63-80). Las derrotas llegaron en casa de Nissan Grupo de Santiago, donde un último cuarto sin freno de los burgaleses (+27) desarbolaba a los vitorianos (99-69), y en su feudo ante un equipo de la zona baja como Ulacia Zarautz, que apenas les llevó a la línea de cuatro sesenta, donde además estuvieron desacertados (60-69).

En febrero tuvo sus primeros minutos de la temporada Bautista Rodríguez (2004). Como es habitual, varios nombres se reparten la carga anotadora y, con ella, la valoración, aunque es el habitual Maxi Solé quien lidera, por escaso margen, ambos apartados (52 val, 48 pt), seguido por los 44 pt de Radojicic y los 42 de Pirela, que invierten posiciones en el apartado de valoración (37 vs 32), con Portalez muy cerca de ellos (35 pt, 28 val), con un partido menos.

Mondragón Unibertsitatea (16V-7D; 3V-1D en este mes)

Como casi todos los meses, aparece algún ‘pero’ en el camino que les impide ponerse por delante de sus rivales por la 2ª y 3ª posición. En febrero fue la derrota en la pista de Becedo Santander, donde naufragaron desde el perímetro y se vieron abocados a un partido de pocos puntos, de muchos tiros fallados y de constantes rebotes del que salieron perdedores (58-50). Ya habían sufrido ante Raisan Pas Piélagos (100-91) y Valle de Egüés (90-82), otros dos rivales de la zona baja pero en Iturripe siempre tienen un plus, normalmente llamado Dani Lorenzo. A domicilio solo ganaron a Megacalzado Ardoi (62-78), suficiente para compartir la tercera posición con Cantbasket 04 y Baskonia B.

Con la ausencia de Acha aumenta la importancia de otros pilares, como Dani Lorenzo, que continúa siendo decisivo en casi todos los partidos (85 pt, 110 val), con Ramón como principal escudero (68 pt, 93 val), acumulando entre los dos la mitad de los puntos y dos tercios de la valoración del equipo. Destacan también Imanol Orue (34 pt, 44 val) y Balanzategi (33 pt), además del retorno de Buesa y el debut de Josu Martínez.

Cantbasket04 (16V-7D; 5V-1D en este mes)

Tras superar los problemas acumulados durante el mes de enero, retoman la velocidad de crucero con la que se han ido aproximando a la cabeza y ya están metidos de lleno en ella, con el mismo balance que Mondragón U. y Baskonia, que es precisamente el único equipo que les ha ganado en febrero (66-56), llevándose además el average. Después llegaron cinco victorias consecutivas, dos de ellas a domicilio, ante Ulacia Zarautz, con el que marcaron distancias en el primer cuarto (52-66), y Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, al que fueron ahogando con un buen trabajo defensivo (51-68), en partido aplazado desde enero. También recuperaron con éxito el partido ante un rival directo como LBC cocinas.com (59-58), aunque la exigua victoria lograda en un final de infarto no es suficiente para recuperar el average. Sufrieron igualmente ante Easo Bodegas Muga (62-59), siendo la obtenida ante Leioa SBT la más cómoda de las conseguidas en casa (74-58), pese a la ausencia de Knowles.

Aunque también lidera el apartado anotador (69), Felizor se dispara en valoración (103) por su voracidad reboteadora. Con un partido menos, Knowles se queda en 60 pt, lo que supone un mejor promedio, y 75 val. Fonso García protagoniza un gran salto (47 pt, 60 val), quedando tercero en ambos apartados, por delante de Pablo Martínez (46 pt, 33 val).

Nissan Grupo de Santiago (14V-9D; 4V-2D en este mes)

La peor noticia para los de José Luis Cubillo es la lesión de uno de sus pilares, Gonzalo Corbalán, que se perderá entre 3 y 5 semanas más de competición. Sucedió en el partido contra Valle de Egüés, en el que ponían fin a una racha de cinco victorias consecutivas, cayendo ante la exhibición de Álex Calvo y Javi Lacunza (98-83). Tres días más tarde volvían a perder, en su visita a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (77-68), partido aplazado de la primera vuelta. Sin embargo cierran febrero venciendo a Easo Bodegas Muga (93-74), recuperando así las opciones de acabar entre los tres primeros, a los que ya acechaban tras sus victorias previas ante Megacalzado Ardoi (63-90), Becedo Santander (72-85) y un rival directo como Baskonia B (99-69), al que hicieron mucho daño en el último cuarto.

La lesión de Corbalán no le impide estar entre los más destacados no solo del equipo sino de todo el Grupo AA, con dos partidos menos que sus compañeros (92 pt, 107 val). Por suerte siguen teniendo a otra de las sensaciones de la temporada, Álvaro Martínez (96 pt, 135 val), líder en anotación y valoración, a Ángel Infante (93 pt, 2º; 88 val, 3º) y a Carpintero asumiendo galones con partidos como el que hizo ante Easo, que le lleva hasta los 64 pt, 88 val. Edokpayi aporta otros 69 pt en un mes en el que debutó Svikovic (2004).

LBC cocinas.com (13V-10D; 2V-3D en este mes)

El sueño de alcanzar las fases de ascenso está cada vez más lejano como consecuencia de las dos derrotas sufridas en los partidos clave que tenía en febrero, situándose con tres victorias menos que el 3º a falta de siete jornadas. Asaltó Getxo SBT el fortín de Lobete en un partido muy duro para ambos, en el que los de Adán supieron aferrarse a la pista cuando más apretaban los de Arbués (64-69) y una semana más tarde se les escapaba un final a cara o cruz en casa de Cantbasket 04 (59-58), en un partido que tenían pendiente desde el mes de enero, aunque al menos salvaron el average. Ese duelo aplazaba la visita a Megacalzado Ardoi, donde también perdieron, tras dos prórrogas (94-91), con lo que las únicas victorias llegaron ante rivales de la zona baja, como Leioa SBT (56-72), primera lejos de Lobete desde noviembre, y ante Raisan Pas Piélagos (78-64), que resistió los tres primeros cuartos.

Es MVP destacado Arévalo (113 val, un 30% del total del equipo) gracias no solo a sus 56 puntos sino también a sus 46 rebotes. En anotación le supera Kurt James (70 pt, 64 val) y Brais Gago (60 pt, 38 val), tras la salida de Duch rumbo a LEB Plata. Entre los tres suman la mitad de los puntos del equipo. El tercero más valorado es Obajo (50).

Megacalzado Ardoi (10V-12D; 2V-5D en este mes)

Han jugado siete partidos en menos de un mes, con sensaciones encontradas. Los cinco primeros se saldaban con derrotas, si bien estuvieron cerca de ganar a equipos punteros como Getxo SBT, que remontó en los últimos tres minutos (72-69), o Santurtzi SK (80-77), así como en un disputadísimo derbi con Valle de Egüés (64-62), mientras que no tenían opciones ante Mondragón Unibertsitatea (62-78) ni Nissan Grupo de Santiago (63-90). La dinámica parece haber cambiado desde el agónico triunfo sobre LBC cocinas.com al que se impusieron tras dos prórrogas (94-91), al que dieron continuidad ante un rival directo como Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, con el que tienen a favor el basquet average (66-78). Este viernes visitan a Raisan Pas Piélagos, en el último partido aplazado que les queda, buscando prolongar esta dinámica positiva.

Solo seis jugadores estuvieron presentes en todos los partidos disputados en febrero, en los que Andrés Zabaleta ha sido el MVP (158) y el máximo anotador (118), seguido de Pope Urtasun (87 val, 95 pt), con Savitski cerrando ambos podios (76 val, 81 pt). Entre los tres acumulan el 60% del equipo en ambos apartados. Acaban de incorporar a Kavas, con experiencia en Oro y Plata.

Restaurante Los Arcos Solares (10V-12D; 0V-3D en este mes)

Si el mes enero se alejaban de la zona de peligro, febrero ha sido todo lo contrario. A la espera de lo que suceda en el partido aplazado contra Easo Bodegas Muga, que se disputará hoy 2 de marzo, han perdido sus otros tres encuentros y además lo hacen contra equipos de la zona baja como Ulacia Zarautz, que les ganó en el Mies del Corro aprovechando la falta de recambio para Alonso en la dirección (60-67), y Leioa SBT, que remontó y acabó forzando la prórroga en la que lograban la primera victoria como locales (89-86). Tampoco pudieron en casa contra el 2º clasificado, Getxo SBT (61-78), lo que les deja ya sin margen de error ante la subida del listón de la permanencia.

Repite Kaj Sherman como MVP (90) y máximo anotador (72), faceta en la que su ventaja sobre Diego García (43) no es tan grande como en valoración (27), estando ambos bastante distanciados del resto de compañeros, con la baja de Peña en un partido (23 pt, 3º) y ahora la de Saúl Alonso. Entre Sherman y García aportan más de la mitad de los puntos del equipo y casi dos tercios de la valoración.

Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (9V-14D; 4V-2D en este mes)

Asumen el rol de principal animador de la zona baja, de la que han conseguido salir con un balance muy positivo en el que la única mancha la pone la derrota doméstica en la última jornada ante Megacalzado Ardoi, convertido en rival por la permanencia (66-78). Más previsible era que pudieran caer ante Cantbasket 04 (51-68), en partido aplazado desde enero, pronóstico que sí pudieron romper en Fadura al vencer al 2º clasificado, Getxo SBT (57-59) dando continuidad a la lograda en su desplazamiento anterior ante Ulacia Zarautz (47-52). En casa vencieron a otro rival directo como Leioa SBT (77-68) y a un Nissan Grupo de Santiago que venía de perder a Corbalán (77-68), en otro partido aplazado en su momento.

Llegaron Miguel Boskovic y Kimoto (35 pt, 34 val) que se sitúa con solo cuatro partidos entre los más destacados del mes, aunque muy lejos de un gran Njie (84 pt, 121 val) y de Froufe, que sigue en la misma línea que en enero (74 pt, 65 val), ambos con seis partidos disputados.

Valle de Egüés (9V-14D; 2V-3D)

Cierran el mes en descenso, pero igualados con el primer equipo que está fuera de él, tras ganar solo el derbi ante Megacalzado Ardoi, al que tienen ganado el average (64-62), y a Nissan Grupo de Santiago (98-83). Dieron la cara en las tres derrotas, pero las cosechadas ante Raisan Pas Piélagos (74-65) y Becedo Santander (79-84) tienen un sabor doblemente amargo, pues es ante rivales directos donde no deben fallar para lograr el objetivo de la permanencia. También exigieron el 100% a Mondragón Unibertsitatea (90-82) pero acabaron cayendo en los últimos minutos, incapaces de parar a Lorenzo.

Sigue desencadenado Javi Lacunza (136 pt, 166 val) con promedios de más de 27 puntos y 33 de valoración (casi la mitad de la que acumula todo el equipo), que eclipsan la solidez de Álex Calvo (68 pt, 63 val). Aún más lejos, completa el podio Fede Villagra (36 pt, 39 val).

Easo Bodegas Muga (9V-13D; 0V-3D en este mes)

Caen de lleno a la lucha por la permanencia tras un nefasto mes de febrero en el que solo jugaron tres partidos, por el aplazamiento del que debía enfrentarles a Restaurante Los Arcos Solares, que se disputará hoy 2 de marzo, y no ganaron ninguno, pese a que fueron muy competitivos ante Cantbasket 04 (62-59). No tuvieron esas opciones ante el Baskonia B (63-80) ni en su visita a Nissan Grupo de Santiago, que a pesar de las bajas les superó en todos los aspectos (93-74).

El valor más seguro vuelve a ser Martín Dorronsoro (42 pt, 61 val) de nuevo seguido de Íñigo Sarasola (31 pt, 29 val) y Arrieta (22pt, 25 val), al que supera en anotación Urko González (24), todos ellos con tres partidos disputados. En el último día de mercado le hicieron ficha a Xabier Bastida.

Becedo Santander (8V-15D; 2V-2D en este mes)

Caen a la 13ª posición, castigados por un duro calendario y el acelerón generalizado de los equipos metidos en la zona baja, ellos incluidos. La dolorosa derrota ante el líder Santurtzi (93-69) no empaña el buen trabajo realizado en jornadas anteriores, en las que se impusieron a todo un Mondragón Unibertsitatea (58-50) al que negaron sus principales virtudes y a un rival directo como Valle de Egüés, con el que tienen ganado el average (79-84). Antes habían perdido con un Nissan Grupo de Santiago en plena racha de victorias (72-85).

Destacan tres nombres habituales: Bocoum es el máximo anotador (69) y el MVP (79) aunque Melero mejora sus promedios, pues con un partido menos alcanza los 55 pt y 65 val. Es tercero ChabiYo (47 pt, 55 val), sumando entre los tres el 60% de los puntos del equipo y el 70% de la valoración.

Ulacia Zarautz (6V-17D; 2V-2D en este mes)

Dos victorias a domicilio evitan que se descuelguen por completo en la zona baja de la clasificación, pero no son suficientes ante situación de incandescencia en la lucha por la permanencia. La primera de ellas tuvo valor doble, pues fue ante Restaurante Los Arcos Solares, al que ganan el básquet average (60-67) mientras que la segunda fue en una pista tan complicada como la de Baskonia (60-69). Poco pudieron hacer ante Cantbasket 04, que puso tierra de por medio en el primer cuarto (52-66) pero el golpe más duro lo recibieron ante Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, un rival directo ante el que no podían permitirse fallar, aunque al menos salvaron el average (47-52).

Estanis Andrés es el MVP (47) y el máximo anotador (51), por delante de Guerrero (41 val, 47 pt), cerrando Arteche el podio de valoración (32) y Silva el de anotación (32, con un partido menos).

Leioa (5V-18D; 1V-3D en este mes)

Llegó por fin la primera en Kandelazubieta, lograda en la prórroga y tras una notable remontada ante Restaurante Los Arcos Solares (89-86), pero es la única victoria que han conseguido en febrero, lo que unido al avance de sus rivales por la permanencia, les deja en una situación crítica. La derrota más dolorosa, por ser ante un rival directo, fue la cosechada ante Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (77-68), mientras que LBC cocinas.com (56-72) y Cantbasket 04 (74-58) apenas les dieron opciones.

Sin Torres, habitual referente de los de Igor Urreta, han debutado Álex González y Markel Lagunilla. Jon Díez es el líder tanto en anotación (63) como en valoración (58) seguido de Iñigo Pedrosa (41 pt, 42 val), que se salió ante Restaurante Los Arcos Solares, y Álvarez (42 pt, 41 val).

Raisan Pas Piélagos (4V-18D; 1V-4D en este mes)

Otro de los equipos que ha tenido que recuperar uno partidos que había dejado pendientes el mes anterior, el que le llevó a Fadura, donde apenas pudo oponer resistencia a Getxo SBT (80-52). Solo han ganado un partido, a Valle de Egüés (74-65) pero han demostrado mayor solidez que en otros tramos de la temporada, manteniéndose en los partidos pese a las adversidades y exigiendo a sus rivales un esfuerzo hasta el final. Así sucedió en la última jornada ante LBC cocinas.com (78-64) y también ante el líder Santurtzi (74-79) y Mondragón Unibertsitatea (100-91). El balance en este complicado tramo del calendario es, no obstante, insuficiente para pensar ya en evitar las seis últimas posiciones, aunque tienen un partido menos, el que disputarán este viernes contra Megacalzado Ardoi.

Llegó el ansiado interior, Doumbía que ayuda más de lo que muestran sus estadísticas, aunque todavía debe seguir progresando en el proceso de adaptación. Volvió Sutina de su lesión, pero cede su puesto como referente del equipo al trío formado por el máximo anotador Pablo Fernández (81 pt, 68 val), el MVP Mario Solórzano (67 pt, 74 val) y Uzamere (61 pt, 57 val), tercero en ambos apartados. Entre los tres aportan el 60% del equipo en ambas estadísticas.

Máximos anotadores del mes

136
Javi Lacunza (Valle de Egüés)

118
Andrés Zabaleta (Megacalzado Ardoi)

96
Álvaro Martínez (Nissan Grupo de Santiago)

Nota: Lacunza presenta el mejor promedio anotador en febrero (27,2), seguido de Sherman (Restaurante Los Arcos Solares, 24) y Corbalán (Nissan Grupo de Santiago, 23).

Más valorados del mes

166
Javi Lacunza (Valle de Egüés)

159
Andrés Zabaleta (Megacalzado Ardoi)

135
Álvaro Martínez (Nissan Grupo de Santiago)

Nota: Lacunza tiene también el mejor promedio (33,2). Tras él se sitúan Sherman (Restaurante Los Arcos Solares, 30), Arévalo (LBC cocinas.com, 28,25) y Lorenzo (Mondragón Unibertsitatea, 27,5).