Real Madrid, CB Pozuelo, Baloncesto Alcalá y Uros de Rivas continúan en cabeza de la clasificación del Grupo B tras sumar los cuatro una nueva victoria. Un total de 18 victorias y cuatro derrotas tiene el Real Madrid, que lidera la clasificación en solitario seguido por Pozuelo, con 16 partidos ganados y seis perdidos. Empatados a 14 victorias, Alcalá y Rivas, tercero y cuarto, respectivamente. Tras ellos, con 12, NCS Alcobendas (5º); con 11, Náutico de Tenerife (6º), y empatados a 10, La Matanza (7º), Cabezuelo CB Socuéllamos (8º) y CB Fuenlabrada (9º).
Continúan en zona de descenso Transportes Gobra Güímar (13º), Movistar Estudiantes (14º), CB Majadahonda (15º) y Estudio (16º), si bien los tinerfeños tienen nueve victorias, las mismas que Zentro Basket Madrid (10º), Globalcaja Quintanar (11º) y Lujisa Guadalajara Basket (12º) que le preceden en la tabla, por lo que a falta de ocho jornadas por jugar la lucha por la permanencia está complicada.
Pendientes de jugar quedan cuatro partidos correspondientes a las jornadas 19, 18, 17 y 16. Todos se disputarán este mes de marzo.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP de la vigesimosegunda jornada de la liga regular fue Jorge Tejera, del NCS Alcobendas, 21 puntos, 12 rebotes, 6 asistencias y 7 faltas recibidas para un 36 de valoración, y el máximo anotador, Pablo Rodrigo, del CB Fuenlabrada, con 24 puntos.
Los partidos
Derrota de Movistar Estudiantes ante Pozuelo
Movistar Estudiantes perdió por un abultado 63-45 ante el CB Pozuelo en un partido difícil en el que los colegiales estuvieron mal ofensivamente.
Igualado fue el primer cuarto con Pozuelo por delante en el marcador y Movistar Estudiantes sin perderle de vista. Fue un periodo con pocos puntos que acabó con un ajustado 12-9 en el marcador. Apretó Pozuelo en el segundo cuarto. Ajustó las defensas y con Borja López como ariete ofensivo abrió brecha en el marcador ante un Estudiantes castigado por las pérdidas de balón. Parcial de 22/10 y 34-19 al descanso.
Al regreso de vestuarios Movistar Estudiantes siguió intentando meterse en el partido y estuvo a punto de conseguirlo. Pero en los últimos dos minutos del tercer cuarto Pozuelo volvió a pegar un estirón aprovechando las pérdidas de balón de los colegiales y cerró el periodo con 48-31 en el marcador. El último cuarto fue de trámite con el marcador rondando los 20 puntos de diferencia. Pozuelo supo conservar su renta y acabó llevándose la victoria por 63-45.
“Un partido muy difícil desde el comienzo”, dice el entrenador de Movistar Estudiantes, Sergio Jiménez, quien añade que en el primer cuarto “estuvimos muy desacertados ofensivamente” y “fallamos demasiadas canastas abiertas”. También debajo del aro “estuvimos erráticos” y eso “nos penalizó, porque ellos sin hacer un gran partido tuvieron dos momentos muy importantes”, explica el técnico.
El primero, según Sergio, avanzado el segundo cuarto, en el que “consiguieron abrir el marcador con varios triples seguidos y varias acciones de contraataque de Borja López que nos hicieron mucho daño y nos castigaron”. Además en el segundo cuarto “perdimos muchísimos balones al intentar ser más agresivos, poner más balones en pintura…”, y Pozuelo “impuso el ritmo de juego que más le interesó”.
Al regreso de vestuarios “intentamos meternos en el partido” dice, incluso “pudimos situarnos por debajo de siete puntos”, pero Pozuelo volvió a pegar un estirón en los últimos dos minutos “aprovechando nuestras pérdidas y situaciones de canasta fácil” y “volvió a castigarnos con tiros de tres abiertos de Marcos Estébanez”, por lo que en el último cuarto el marcador “siempre rondó los 20 puntos y no pudimos hacer nada”.
Un partido “para olvidar, en el que estuvimos muy mal ofensivamente. Intentamos tener energía, pero sin cabeza no nos va a servir de mucho”, afirma Sergio y añade que hay que seguir. “Nos quedan muchas finales y hay que seguir sumando”.
Rotunda victoria de Movistar Estudiantes ante Estudio
Cuatro días antes, Movistar Estudiantes jugaba ante Estudio el partido pendiente de la Jornada 21 y ganaba por un abultado 112-82 en el partido pendiente de la vigesimoprimera jornada. Un encuentro coral en el que los colegiales estuvieron sólidos atrás y jugaron a buen nivel los 40 minutos.
Arrancó con solvencia Estudiantes muy serio atrás llegando al final del primer cuarto con seis puntos de ventaja, 21-15 en el marcador. Los colegiales apretaron el acelerador en el segundo cuarto y acertados en ataque anotaron 30 puntos dejando en 18 a Estudio. Tras este claro parcial el marcador registraba al descanso 51-33 para Movistar Estudiantes.
Al regreso de vestuarios el Estu no bajó el pistón y siguió sumando frente a un Estudio que intentaba con poco éxito recortar distancia. Parcial de 31/24 en el tercer cuarto y 82-57 al final del periodo.
Con mucha diferencia en el marcador afrontaron los dos equipos el último cuarto, pero aún así ninguno de ellos se relajó sino que siguió sumando. Parcial de 30/25 y victoria para Movistar Estudiantes por un abultado 112-82.
Uno de los partidos “más serio que hemos hecho” dice el entrenador de Movistar Estudiantes, Sergio Jiménez, en el que “no nos dejamos llevar por sus bajas” y “jugamos a buen nivel los 40 minutos sin bajar el pistón”.
Añade que “compartimos bien el balón”, buena prueba las 30 asistencias, y “defendido relativamente bien”, aunque es cierto que Estudio “alcanzó un número de puntos importante”, pero es que el partido ha ido a muchas posesiones lo que ha hecho “que los marcadores se elevasen”.
El entrenador, contento “por la victoria y por un basket que es necesario para nosotros de cara a jugarnos los momentos finales de la temporada”, hace un llamamiento “a disfrutar y a seguir trabajando para lo que nos viene, que es un partido el próximo domingo ante Pozuelo”.
Da igual, subraya Sergio, si el contrario es “de los mejores o de los peores” porque “necesitamos cada victoria y hacer buenos partidos lo que nos queda para el final del viaje”.
Rivas se impuso a Zentro por un abultado tanteo
Uros de Rivas se impuso a Zentro Basket Madrid por un abultado 98-61 en el partido de esta jornada que se jugó adelantado. Entre las claves, el dominio del rebote. Un total de 28 (9 ofensivos y 19 defensivos) capturó Rivas frente a 19 (6 ofensivos y 13 defensivos) de Zentro, al que castigaron los 26 balones perdidos.
Un partido que Rivas encarriló en el primer cuarto que acabó con 31-11 a su favor. En el segundo apretó Zentro anotando 22 puntos frente a 28 de los ripenses que se fueron al vestuario con 59-33 a su favor, tanteo complicado de remontar.
Partir de 23/13 en el tercer cuarto y 82-56 al final del periodo. De trámite fueron los últimos 10 minutos del partido (16/15) que también se apuntó el equipo local que acabó llevándose la victoria con 98-61 en el marcador.
“Una salida impresionante de Rivas que llegó a estar 19-0 a falta de dos minutos por jugar del primer cuarto”, nos dice el entrenador del equipo ripense, Juanjo Simón, y ahí acabó la igualdad del partido. Al igual que el día anterior, añade, “Uros apretaba mucho la subida del balón” y “se cerraba en defensa contra las torres visitantes que no tenían tiros cómodos en ningún momento”, lo que unido al dominio del rebote y el acierto exterior en ataque “puso ventajas casi de 30 puntos en la primera parte”.
El triple clave de la victoria de Alcalá ante Güímar
El acierto por fuera fue clave en la victoria de Baloncesto Alcalá ante Transportes Gobra Güímar por 80-69. Un total de 15 triples de 30 lanzamientos anotó Baloncesto Alcalá frente a 5 de 17 de Güímar, que perdió 10 balones, uno más que los alcalaínos, que repartieron 18 asistencias, ocho más que los tinerfeños.
Arrancó por delante Alcalá que llegó al final del primer cuarto con 20-15 a su favor. En el segundo apretaron los de Ángel Díaz, subieron las defensas y más acertados que su rival (parcial 21/11) se fueron al vestuario con 41-26 en el marcador.
Tras el descanso salió mejor Güímar. Afinó su puntería anotando 15 tantos por 18 de los locales, un tanteo que al final del tercer cuarto subía al marcador un 59-51. Pero Alcalá supo jugar mejor los últimos 10 minutos, conservando su renta para acabar sentenciando el partido con 80-69 en el marcador.
Un mal último cuarto castigó a La Matanza ante Alcobendas
Un mal último cuarto castigó al CB La Matanza ante el NCS Alcobendas que se impuso a los tinerfeños por 100-86. Un 30-17 en los últimos 10 minutos de juego deja al CB La Matanza “sin opciones de victoria” afirma en su crónica basketmaniatenerife.es.
Según el digital Alcobendas ganó a La Matanza gracias a su efectividad en los diez minutos finales, con un parcial de 30 a 17 que “hizo añicos las opciones tinerfeñas de salir airosos del Pabellón Antela Parada”.
Y añade que “un mal cuarto tiró por la borda los buenos 30 minutos iniciales, en los que se jugó de poder a poder”, como reflejan los parciales de 24/25 en el primer cuarto y el también ajustado 30/28 del segundo. Al descanso un 54-53 para Alcobendas. También fue igualado el tercer cuarto. Parcial 16/16 y 70-69 en el marcador al final del periodo, un tanteo que dejaba todo por decidir.
“Pero el aro se le hizo muy pequeño a los de Susma Rodríguez” que se quedaron en 17 tantos, mientras que Alcobendas, “bien atrás, mostró su acierto ofensivo para añadir la treintena de puntos al electrónico y así sentenciar el encuentro” con 100-86.
De nada le valió al CB La Matanza que Michel González y Adrián Tato acabaron con 20 y 23 tantos, respectivamente, e Imo González, con 18. Destaca el digital que La Matanza tampoco estuvo fino en el rebote, 36 para los madrileños frente a 23 de los tinerfeños.
Para empezar el entrenador del CB La Matanza, Susma Rodríguez, nos dice que recuperaron a “los ´Imos´ de cara al partido y fue mucho mejor”. Según Susma los primeros 30 minutos del partido fueron muy parecidos. “Ellos se iban unos cuantos puntos por encima” y “nosotros recortábamos e incluso nos poníamos por delante”.
Fue un partido bonito, según Susma. “Ritmos altos y anotador, un partido que nos cuesta más competir”, dice el técnico, quien añade que “tenemos que hacer que los partidos sean un poco más cerrados para poder sacarlos”.
Tras indicar que en el último cuarto “ellos apretaron y no pudimos seguirles el ritmo”, Susma subraya que “toca seguir trabajando” porque “vienen ocho jornadas muy duras y está todo muy apretado”.
Ajustado triunfo de Náutico ante Guadalajara
Por un ajustado 90-87 se impuso el RC Náutico de Tenerife al Lujisa Guaalajara Basket en un partido que se resolvió en el último minuto. “Un duelo no exento de sufrimiento” en el que La Marea “puso a prueba su capacidad de respuesta ante los contratiempos a los que le sometió su contrario” se afirma en la crónica que pública Náutico de Tenerife.
La igualdad fue la tónica dominante durante el primer cuarto. Los ataques, “cortos y con mucha precisión”, se impusieron a las defensa. Ni Náutico ni Guadalajara Basket consiguieron distanciarse, con intercambios de golpes continuados que reflejaron un marcador corto, 25-24 al final del periodo.
Náutico mantuvo su buen ritmo anotador en el segundo cuarto, pero además “gozó de mayor orden defensivo” para ampliar su ventaja. Fue clave el alero dominicano Bryan Polanco con “su constante movilidad y buenas penetraciones (37-34). Cogió el testigo de cara al aro Mark Ivankovic, culminado primero un contragolpe y luego encestando desde la línea del 4,60. Al descanso, 45-38 en el marcador.
Al regreso de vestuarios Náutico “arrancó con brillantez”. Una serie de ataques culminados por Juárez y Martínez (55-42) obligaron a parar el partido al entrenador del Guada, Román Peinado. El parón sentó bien a los alcarreños que con un parcial de 1-14 igualaron el marcador (60-60) con un inspirado Kristof Horvatch. Montané pidió tiempo muerto con 2,30 por jugar y los santacruceros con un parcial de 7-0 cerraron el tercer cuarto con 67-60 a su favor.
Náutico “entró con buen pie al último cuarto” llegando a disfrutar mediado el periodo de su máxima ventaja (82-66) con puntos de Niang, Polanco, Dieng e Ivankovic. Si bien un tiempo muerto dio alas al Guada que con un 0-14 se puso a dos, 82-80, Dieng “sacó petróleo en la pintura” rompiendo una sequía de tres minutos (84-80), secundado por Javi Martínez (86-80).
Con el reloj corriendo en contra, Guadalajara lo intentó sin éxito con un tiro de Horvath desde el 6,75 a falta de un minuto. Además, González erraba dos tiros libres, mientras que el tinerfeño Alberto Hernández anotaba desde el 4,60 los últimos cuatro tiros subiendo al marcador el definitivo 90-87.
Quintanar venció a Fuenlabrada
Basket Globalcaja Quintanar se impuso por 72-66 al CB Fuenlabrada, un rival directo en la zona media de la clasificación del Grupo B. Segunda victoria seguida para un Basket Quintanar que coge aire tras su mala racha afirma en su crónica eldeporteconquense.com.
Fue un “buen encuentro de todo el equipo conquense que salió muy bien a pista”, añade el digital, cerrando el primer cuarto con 22-13 a su favor. La ventaja se amplió al descanso al que los quintanareños llegaron con 40-27.
Al regreso de vestuarios Fuenlabrada mejoró, “ya que es un equipo joven y muy físico”, subraya el digital, recortando distancia, 58-48 al final del tercer cuarto. A diferencia de otros partidos Basket Quintanar “supo cerrar el choque y manejar su ventaja” para acabar ganando con 72-66 en el marcador.
Sobre el partido en entrenador del Fuenlabrada, José Luis Pichel, nos dice que acumularon “hasta seis bajas para jugar un partido en un ambiente muy desagradable”.
Pichel está muy orgulloso “del esfuerzo de los nuestros y del carácter que mostraron los junior” y tras indicar que el partido “lo peleamos hasta el final”, se lamenta por las faltas “que cobraron a nuestros interiores en el último cuarto” y subraya que “nos quedamos muy cerca del upset”.
Un partido como “esperábamos” nos dice el entrenador de Globalcaja Quintanar, Juan Carlos Navarro. «Muy intenso”, pero al final “nos hicimos con la victoria y recuperamos el average”. “No sabemos si será importante -precisa- pero tal como está la Liga hay que mirarlo todo, incluso los pequeños detalles”.
Según Navarro “hicimos muy buena primera parte, sobre todo el primer cuarto. Muy bien en defensa” por lo que “nos fuimos al descanso 13 arriba”, y “cerrando bien el rebote” que es, dice, “una de las mayores armas de Fuenlabrada, que ataca muy bien el rebote”.
Añade Navarro que cerrar bien el rebote “nos dio claridad a la hora de salir hacia el ataque” y además “conseguimos buenas transiciones jugando bien y rápido”.
Quintanar sabía que la segunda parte “no iba a ser igual” dice Navarro. “Ellos son chicos muy jóvenes, una cantera ACB, muy intensos” y el partido se complicó “un poco por la intensidad que tenían en defensa, que no supimos leer bien”, hasta el punto, subraya, que llegaron a empatar el partido.
Pero “supimos gestionar bien, con calma, los últimos cinco minutos” y “nos llevamos el partido recuperando el average”, afirma Navarro. Tras indicar que están contentos “porque sumamos una victoria más” el técnico afirma que “tenemos que seguir sumando victorias para acabar la temporada lo mas tranquilos posible”.
Socuéllamos ganó a Majadahonda
Cabezuelo CB Socuéllamos se impuso por 69-78 al CB Majadahonda en un partido igualado y muy competido que se resolvió en el último cuarto.
Tras dos derrotas consecutivas, el Socuéllamos “volvía a sonreír en la pista del Majadahonda, rematando en el último cuarto un partido muy igualado”, afirma en su crónica de latribunadeciudadreal.es. Es la décima victoria para los socuellaminos, una cifra “con la que pocos podían soñar después de un inicio de temporada muy complicado”, añade el digital.
Un triunfo con el que los de Gabri Martínez “dan un paso más hacia una permanencia que cada vez tienen más cerca”, pero que habrá que “seguir peleando en una competición muy igualada por los puestos de la segunda mitad de la tabla”, subraya.
No comenzó bien el Cabezuelo CB Socuéllamos, que después de mantener el equilibrio en el primer cuarto (15-14), cedía el segundo por 22-19. La reacción llegó al regreso de vestuarios con un tercer parcial de 10/14 que ponía a los visitantes en buena posición para afrontar los últimos 10 minutos de juego. Al final del tercer cuarto 47-47 en el marcador y todo por decidir.
La anotación de Armstrong (19), muy bien apoyado por los puntos y los rebotes de Hickman (14 puntos y 5 rebotes) y de Gelazonia (10 y 6), impulsaron al conjunto ciudadrealeño en un último cuarto que se anotaba por un claro 22/31, haciéndose con un importante triunfo (69-78) ante un rival directo.
“Tuvimos un buen inicio de partido” nos dice el entrenador del CB Majadahonda, Jaime García, “bien estructurados y organizados en defensa, evitando que el rival pudiese anotar con facilidad”. En ataque, “gracias a la solidez que teníamos en defensa, pudimos jugar con bastante ritmo, siendo verticales y aprovechando las ventajas que teníamos”, añade el técnico.
Pero en la segunda mitad del partido Socuéllamos “subió el nivel, la intensidad y el físico”, mientras que “nosotros no supimos tratar de poner tierra de por medio, a pesar de tener oportunidades durante el tercer cuarto”.
Los últimos 10 minutos de juego fueron para los visitantes, si bien “nosotros tratamos de remar, pero no fue suficiente”, concluye Jaime García.