Aprovechando el parón navideño de la Liga EBA y tras el balance por equipos, hacemos ahora una aproximación a lo que a dado de sí este primer tramo de la competición, pero desde el plano individual. Aunque el que escribe estas líneas ha visto unos cuantos partidos de EBA, la inmensidad de grupos y equipos es un océano donde es complicado ser justo y no queda otra más que fiarse por los números, en muchas ocasiones incompletos, y sensaciones para poder hablar de dos jugadores por grupo: un destacado y el mejor U22. Para completar nuestro artículo, la FEB ha publicado recientemente su selección de destacados.

Quiero recalcar que esta selección está elaborada a partir de valoraciones personales, pues cada persona tiene su propio criterio, todos merecedores de respeto, que le llevará a escoger otros jugadores.

Grupo AA

Javi Lacunza – Gonzalo Corbalán

La fuerza del colectivo que impulsa a los líderes Santurtzi y Baskonia no se ve reflejado en el plano individual, donde hay dos jugadores han destacado mucho, Kaj-Björn Sherman (Restaurante Los Arcos CB Solares), por ser una montaña en la pintura, y Óscar Cabrera (Cantbasket04), por su juego de 1×1 y su facilidad para sumar puntos. Sin embargo, convalecientes ambos y esperando una pronta recuperación damos el galardón a Javi Lacunza (CB Valle de Egüés), al que movilidad, puntería y capacidad de rebote le hacen destacar.

Tardó en tener el transfer, pero, cuando lo tuvo, Gonzalo Corbalán (Nissan Grupo de Santiago) ha sido una explosión de aire fresco: su intensidad y su instinto ofensivo hacen que la EBA se le quede pequeña.


Grupo AB

Sergio Martínez – Sergi Huguet

Con USAL La Antigua CB Tormes siendo un pilón con varios referentes, en Leclerc Caja Rural Reino de León disfrutan de Sergio Martínez. El leonés disfruta en casa de su madurez; su calidad y su tamaño lo hacen imparable en esta liga, donde también ha destacado su compañero, el croata Balaško, que ha dejado muy buenas sensaciones pero que se ha marchado rumbo a LEB Plata. No están solos y los equipos de la zona media también tienen nombres destacados como Dani Stefanuto y Dramell Hogan (Mundioma Marín Ence Peixegalego), Fernando Fernández Noval (Corinto Gijón) y Ezequiel Herrera (Hereda Ávila Auténtica El Bulevar).

Sergi Huguet, con minutos en ACB con el primer equipo, ya ha dejado claro que cuando juega con el Obradoiro Silleda es un jugador dominante en EBA y que hace lo que quiere, con el internacional costamarfileño Lionel Kouadio (Solgaleo Bosco Salesianos) intentando alcanzar su estela.


Grupo B

Álvaro Biersack – Baba Miller

Sin duda el juego móvil y de fundamentos de Álvaro Biersack hace estragos en la pintura, donde suma puntos y rebotes con facilidad a pesar de su talla, y es una de las claves de la buena marcha de Baloncesto Alcalá. Chema Gil, llegado de LEB Oro, ha impulsado a CB Pozuelo, sin olvidarnos de nombres destacados como los de Jorge Tejera (NCS Alcobendas) o Imobach González (CB La Matanza).

La buena marcha del Real Madrid B, en el que Baba Miller luce con luz propia, le hace llevarse el galardón en estas fechas. Varios jugadores le siguen de cerca, desde sus compañeros Urban Klavžar y Henri Veesaar, al backcourt de Alcalá (MéndezUnanue) o a la terna del filial del Fuenlabrada (FernándezMačohaBagayoko).


Grupo C1

Marcus Vinícius Toledo – Lucas Langarita

Llegaba desde LEB Oro a un CB Valls Optiques Teixidó que ya intentó hacerse con sus servicios la pasada temporada, y el hispanobrasileño Marcus Vinícius Toledo no ha fallado. Su saber estar, su fortaleza y su calidad le hacen imprescindible y diferencial en esta categoría. Otros jugadores destacados son los hermanos Mañes (Eric y Marc) en BBA Castelldefels y el americano Orion Outerbridge (Ibersol CB Tarragona).

Embou El Olivar es líder y mucha culpa la tiene Lucas Langarita, instinto ofensivo a raudales, es el desatascador del equipo maño que cuenta con otros puntales como Gustav Knudsen y Aday Mara.


Grupo C2

Chemari Morales – Iker Montero

Llegó hace poco a AEA Solidaria Llucmajor, pero no le hizo falta período de adaptación: Chemari Morales no falla, domina la pintura, es imparable en el poste y un lince para los rebotes, siendo un jugador que no nota el paso de los años. Con un Torrons Vicens CB L’Hospitalet líder con Albert Homs y Markus Latham destacando, Charles Knowles es, con José Malo, el motor del Prosperplast Alfindén; Albert Valle también sigue dando clases en Martorell.

Iker Montero da rienda suelta sus dotes de jugón, rapidez de lanzamiento y descaro con el filial de Joventut Badalona, bien secundado por Jordi Rodríguez y Conrad Martínez.


Grupo C3

Jordi Juanola – Fallou Niang

Temporada tras temporada sigue destacando Juanola, un habitual del 3×3 que continúa exhibiendo en UE Mataró Germans Homs ese juego desde el puesto de ‘tres’ con sus penetraciones o sus lanzamientos. También ha brillado el combo guard Xavi Torrent (Sol Gironès Bisbal Bàsquet), un anotador como pocos.

El ciclón de CB Navàs Viscola, Fallou Niang, ha supuesto una de las sorpresas agradables de EBA: juego físico, trabajo en el poste, rango de tiro e intensidad. Además, ha sido el único que ha conseguido quitar algo de protagonismo a los talentos del filial del Barça, líder invicto, con Agustín Ubal y Michael Caicedo a la cabeza.


Grupo DA

Evan Pellerin – Álvaro Folgueiras

Con un excelente artículo en su web, nuestro compañero @elgrupoDligaEBA desgranaba los mejores del DA. Con su amplio seguimiento, no podemos contradecirle: la fortaleza de Evan Pellerin (Benahavís Costa del Sol) se impone en un grupo con varios jugadores destacados, como Javier Santabarbara (imparable y pilar básico en Jaen Paraíso Interior CB), el juego del yo-yo de Didi García (que marca diferencias con Tu Súper La Zubia), la calidad en la pintura de Javier González (Melilla Sport Capital Enrique Soler B) y la explosión al fin de David Espadiña (Oh!Tels ULB), entre otros.

Enorme la temporada de los chicos de Unicaja Andalucía. Entre ellos, Álvaro Folgueiras, que se lleva el galardón jugando por dentro. Mucho futuro en sus espaldas, como su compañero Javi Luque o la buena temporada del sueco Olle Stümer (Enrique Soler B).


Grupo DB

Dejan Ilinčić – Andreas Tsoumanis

Tremendo debut profesional del serbio Dejan Ilinčić (Baublock Gymnástica), un monstruo de los dobles-dobles: con mucha altura y envergadura, aunque sin ser excesivamente fuerte, su altura, movilidad y muelles le hacen conseguir estos guarismos. También destacan el anotador dominicano Erickson Sánchez (compañero de Ilinčić), el juego de all-around de Fede Ristori (Huelva Comercio), el juego total desde el puesto de ‘uno’ del ex-Oro Fran Cárdenas (en el líder Ciudad de Huelva) y un Javi Valeiras (City of Academy Badajoz) que ha explotado este curso al fin.

Andreas Tsoumanis, que ya había despuntado con Grecia en categorías inferiores, ha destacado de forma superlativa en las pistas de EBA con Sagrado Corazón Lithium Iberia. Tras él, su compañero triplista Mario Linde y los jóvenes del Real Betis Baloncesto B, encabezados por el júnior Demba Sheriff.


Grupo EA

Godwin Osarenren – Ivan Aleksandrov

Godwin Osarenren es otro habitual de los circuitos 3×3 y en su segundo año en Refitel Bàsquet Llíria ha mejorado mucho su físico, un hecho que ha provocado que sea imparable por dentro, efectivo cerca del aro, un valladar atrás y un seguro en los rebotes, todo unido a su habilidad de pase. Otros jugadores que están realizando una gran temporada son Miguel Moragas (EB Vila-Real), Lucas Blasco (CB Tabernes Blanques Fernando Gil) y el anotador Ximo Ródenas (Llíria).

Tras formarse en la cantera del Valencia, Ivan Aleksandrov (Bauhaus Godella) no ha notado el paso a sénior, mostrando un juego muy atrevido y sin miedo a asumir el balón. También están cuajando un buen curso los interiores Alfonso Ribera (Inalco Alcora Caixa Rural) y Mark Hetor Mensah (NB Torent).


Grupo EB

Carlos Cerdán – Sergio Romero

No falta a su cita Carlos Cerdán, el anotador por excelencia. De muñeca fácil, no falla y ejerce de líder para NB Paterna Power Electronics. Otros jugadores destacados son Alejandro Vera (fuerza en la pintura de Angels Vision UPB Gandia) y Carlos Hortelano (buen trabajo para Alpel Aldaia).

Sergio Romero da rienda suelta a su muñeca en Eurofins Megalab Alginet, siendo un habitual de la sección de los mejores U22 cada jueves, donde suele acompañarle su compañero Iván Lerin, la calidad de Fran Marco (Picken Claret) y la dupla de trabajo oscuro que forman Unai Zamora y Álex Terrades (Gandia).


Grupo EC

José Antonio Fernández – Martín Fernández

El lepero José Antonio Fernández (Organic Ager CB Begastri) es otro de esos jugadores que ha hecho un pacto con el diablo; pasan los años y él sigue destacando, anotando con su ganchito, reboteando ese balón imposible y, tal vez sin su esplendor físico de antaño, lo suple con su experiencia y saber estar. Pero ojo que hay más: el invicto Hozono Global Jairis tiene una tripleta de nivel superior (Méndez-Sankey-Mukendi), Arturo Fernández es vital en La Salud Archena y ojo al juego por encima del aro de Omar Lo en el filial de UCAM Murcia CB.

El gallego Martín Fernández (La Nucía Lucentum Alicante) empezó como un tiro con varias exhibiciones; un jugador muy vertical que ha ido a más en su tiro exterior y que pide a gritos una oportunidad más arriba. Además, los jóvenes del UCAM siguen su progresión destacando (Yiğit Mestoğlu, Noah Sørensen y Pau Tendero), como hace Paco Garrido en Sercomosa Molina Basket.