El año pasado era una de las ligas elegidas dentro de nuestra lista de scoutings. Así que este curso volvemos a repetir, porque creemos que la Slovenská Basketbalová Liga es una competición interesante, con buen baloncesto, de cierto nivel táctico y con posible repercusión para las Ligas FEB.
Antes de centrarnos en los protagonistas del scouting, un repaso rápido a los viejos conocidos que disputaron la competición eslovaca la campaña 20/21:
- Lautaro López. Con paso por Baskonia, el joven base argentino jugará en Serbia esta campaña (Borac) tras romperla en Inter Bratislava, donde le dieron confianza para desarrollar su juego de magia y dribbling, ganando en lanzamiento exterior y madurez tras su año inactivo en Baskonia.
- Henri Wade-Chatman. Como siempre, desde el backcourt ha sido una verdadera amenaza. Jugador con gran dominio del P&R, juego a campo abierto y puntos en sus manos.
- Niko Rakočević. Llevaba muchos años sin salir de España, pero el arquero no falló y atravesó todos los aros con sus flechas.
- Milan Nikolić. Buen trabajo sucio del alero alto serbio (ex Prat y Cáceres), sin destacar abruptamente de forma numérica.
Con varios jugadores destacados en la liga, hay algunos de los que hablamos en otros artículos (Ihring, Krajčovič, Fusek o Juríček). Ahora, os dejamos con ocho nombres que, como decimos siempre, no son los mejores en estadísticas, ni tal vez los mejores jugadores de la competición, pero sí son perfiles interesantes para nuestras ligas.
Los ocho elegidos
Delano Spencer
EEUU / 1994 / 190 cm
Nová Ves
31 mi, 15.3 pt, 3.9 re, 2.4 as, 1.4 ro
Tras una buena temporada rookie en Georgia firmó en Brasil, sin gran impacto, decidiendo volver esta campaña a Europa para mostrar sus credenciales. Un CG que se siente más cómodo de ‘dos’ y que puede ser generador o ejecutor indistintamente. Buen tiro de tres, incluso con el defensor encima, y muy cómodo en el juego de P&R asistiendo, es un mago del balón, de esos jugadores que lo esconde y te lo saca por el otro lado y al que solo tal vez su falta de centímetros le separe de ligas punteras.
Arnas Beručka
Lituania / 1997 / 195cm
Inter Bratislava
35 mi, 17.9 pt, 4.3 re, 3.6 as, 1.2 ro
Una grata sorpresa. Sin minutos en su país, este internacional lituano en categorías inferiores tenía la etiqueta de tirador (sin verlo mucho anteriormente), aunque es mucho más. Con buen físico y muelles a pesar de no ser musculado, no tiene miedo incluso a postear a su rival, saliendo de bloqueos siempre para lanzar con buena orientación o a pies quietos (velocidad de ejecución enorme), además de controlar el arte de las fintas. Debe ir a más en el manejo del balón. Si tuviera más físico estaría muy arriba y sería un jugador por el que apostar ya mismo.
Dominic Green
EEUU / 1997 / 198 cm
Iskra Svit
33 mi, 17.4 pt, 4.0 re, 1.4 as, 1.2 ro
Producto de Washington State con fama de tirador que, tras no conseguir un contrato profesional el pasado curso, encontró acomodo en Eslovaquia, donde ha rayado a un gran nivel. Un buen swingman muy efectivo desde el triple en situaciones de catch and shoot, aunque ha demostrado en Europa que también tiene habilidad en el manejo de balón, mostrando su verticalidad. Con brazos largos, se ha desenvuelto aceptablemente atrás, con manos rápidas. Ha firmado en Alemania en las últimas fechas.
Grant Sitton
EEUU / 1993 / 206 cm
Prievidza
30 mi, 17.5 pt, 5.4 re, 1.4 as, 1.4 ro
Volvió al lugar donde había destacado como rookie tras unos años en Países Bajos y Alemania en un rol más secundario. Un perfil versátil, pues puede jugar de 4 o de 3 sin problemas. En Eslovaquia lo ha hecho de ‘cuatro’ abierto (8 intentos por partido con 46% T3), pero no se esconde en el rebote a pesar de su falta de kilos (liviano), entendiendo el juego y aprovechando sus brazos largos para defender. No es muy de poner el balón en el suelo, pero sabe hacerlo. Donde más cómodo se siente es lanzando desde el triple en diversos lugares: a pies quietos, en las esquinas, pick and pop… ¿’Tres’ tirador o ‘cuatro’ abierto? Hora de que alguien se atreva y apueste fuerte por él.
James Murray-Boyles
EEUU / 1997 / 201 cm
Lučenec
31 mi, 13.8 pt, 6.1 re, 1.4 as
El estadounidense repitió experiencia en Eslovaquia y para mí gusto es un perfil muy interesante. Se trata de un ‘tres’ fuerte con mucho despliegue físico, letal en transición y fuerte en el rebote. Sin ser un especialista, es capaz de ser peligroso desde el triple y destaca por su juego por encima del aro. Un jugador que en dos años ha ido progresando en su toma de decisiones y que ya está listo para el siguiente nivel. La semana pasada se conocía su fichaje por un equipo austriaco.
Romain Louiserre
Francia / 1994 / 201 cm
Prievidza
26 mi, 9.1 pt, 3.6 re, 1.5 as
Tal vez lo fácil sería haber puesto a un siempre sólido Vašl en el perímetro, pero me he decidido por un compañero suyo como es este alero fuerte de dos metros llamado Romain Louiserre. Un jugador de trabajo sucio, muy poderoso en el rebote, duro en defensa, que controla muy bien el juego en el poste ante rivales inferiores físicamente y que puede anotar de tres a pies quietos, siendo también capaz de correr la transición. Sin ser excesivamente talentoso es un jugador por el que tal vez un Oro-Plata podía apostar perfectamente.
De’Sean Parsons
EEUU / 1995 / 201 cm
Iskra Svit
34 mi, 20.3 pt, 9.9 re, 3.9 as
Ha tenido una trayectoria errática hasta destacar: Armenia, Finlandia (segunda división) y este curso se ha salido en un equipo de zona baja. Hablamos de un CF que puede jugar de ‘tres’ físico que rebotee y sea un martirio a la transición, pero también hacer de ‘cuatro’ que cree continuos quebraderos de cabeza con su movilidad, capacidad para encarar, juego sin balón y muelles, con capacidad para continuar la circulación de balón. Debe crecer en su consistencia en el tiro exterior para ser un ‘cuatro’ total o en su manejo de balón para ser un ‘tres’ de alta gama. Lo que nadie puede dudar es que es un jugador produce siempre.
Dragan Bjeletić
Montenegro / 1992 / 205 cm
Prievidza
31 mi, 15.0 pt, 9.6 re
Un trotamundos curtido a pesar de no ser muy veterano. A pesar de su buen tren superior y de ser muy fuerte de hombros, le falta explosividad y puede sufrir en los desplazamientos laterales. Capaz de anotar de tres a pies quietos, se coloca muy bien para el rebote y es un excelente reboteador ofensivo. Corre bien el carril central y se encuentra muy a gusto en en el juego de bloqueo y continuación, además de buscar sus opciones en el poste jugando de espaldas al aro. Un interior que te da lo que esperas.