Así es, el temporal Filomena ha condicionado y de qué manera la jornada 5 del Grupo C de Liga EBA. De los 15 partidos previstos para este fin de semana sólo se pudieron disputar 7 partidos. Todos los que tenían en liza a equipos aragoneses se tuvieron que suspender por las inclemencias climáticas que impidieron el desplazamiento de los diversos equipos que debían participar. También se suspendió el Monbus CB Igualada vs Cochesinternet.net Alpicat por la imposibilidad de los leridanos de desplazarse. El COVID-19 hizo también acto de presencia, pues el UE Mataró Germans Homs vs Consell Air Europa se suspendió por un caso en las filas baleares.


En el subgrupo 1, sólo se jugó el Grup Vía CB Artés vs CB Valls Òptiques Teixidó. El partido, que enfrentaba a los dos líderes del grupo, se saldó con la victoria de los visitantes, que acabaron con la imbatibilidad del equipo vinculado del Baxi Manresa (69 – 77). Recuperaba todos sus efectivos el CB Valls para este partido y además debutaba Diamond Onwuka, que abrió el marcador. Por parte local no jugó Lazar Mutic pero volvía Joan Carceller. Empezaron con mucho acierto los visitantes tanto en ataque como en defensa para un parcial de 0 – 10, con 2 triples, que provocó en el minuto 2 el primer tiempo muerto de Jordi Estany. Chocaban una y otra vez los locales contra Morten Bülow en el interior, lo que provocaba la sequía anotadora local con cero puntos en los primeros 5 minutos. Tras los primeros cambios en el equipo local, Roger Portella inauguraba con un triple el marcador local. La entrada del veterano base cambió el ritmo del partido y provocó un parcial que colocaba el 7 – 15 en el marcador. Dos ataques de Onwuka y JJ Miguel desde la pintura traían un parcial de 0-4 y la 3ª falta de Comellas daba mucha ventaja a los visitantes en el juego interior. Un tiro libre anotado por Olivier, que jugó todo el primer cuarto, ponía el resultado final de 9 – 20 en el primer cuarto.

Jordi Fornells recortaba con un triple la diferencia a 10. Pero JJ Miguel incidía demasiado ante el juego local con lo que se volvía a ampliar la diferencia visitante. 3 contrataques seguidos y fallados por ambos equipos acababan con una falta a Treviño, que aprovechaba el jugador para poner a su equipo a 7 puntos a 5’ del final. El CB Artés recortaba más la diferencia tras una magnífica defensa y un fantástico 1c1 de Marc Peñarroya. Cuarto con muchas faltas señaladas que no aprovechaban ninguno de los equipos que con muy bajos porcentajes se iban al 25 – 34 a 2’ del descanso. Pero dos triples seguidos de Guillem Fàbregas (4/8 T3) ponía a los visitantes a 12 puntos de diferencia que recortaron los locales para el 31 – 41 del descanso.

La aportación de Portella en el juego local no se veía premiada en el luminoso ya que Onwuka mantenía a los suyos en rentas superiores a los 10 puntos. El partido estaba muy trabado, con poca anotación, lo que beneficiaba a los visitantes, más dominadores en la pintura. Cada vez que los locales parecían reaccionar eran inmediatamente respondidos por el acierto de los de Valls. Una jugada de 4 puntos de los locales recortaba hasta los 13 puntos, pero rápidamente respondían los visitantes vía JJ Miguel. Con un mate de Sagnia acababa el 3er cuarto con los visitantes por delante de 11 puntos (51-62).

Empezó el último cuarto con un rebote ofensivo y canasta de Treviño que reducía a 9 la ventaja visitante. Pero era un espejismo, porque el CB Valls tiraba de oficio y calidad para abrir otra vez la distancia en el marcador. La defensa local era poco agresiva para el objetivo que tenían de remontar. A menos de 2’, Portella volvía a recortar con un 2+1 para el 66-73, que provocaba un Tiempo Muerto visitante. Pero Bulow y Olivier, que no tuvieron una actuación destacada, cerraban el marcador con victoria visitante por 69 – 77 después de un último triple de Peñarroya. El partido fue seguido por más de 300 espectadores en el canal YouTube del club local.

Por los locales destacó Pau Treviño (20 val, 12 pts, 10 reb) y Roger Portella (15 val, 14 pts). Por los visitantes, Sergi Domènech (20 val, 14 pts, 6/6 TC), Morten Bülow (18 val, 6 as.) y el debutante Diamond Onwuka (15 val, 12 pts, 11 reb).


Dos fueron los partidos disputados en el subgrupo 2. En el primero de ellos el invicto Pinta B CB Es Castell recibía al Tenea CB Esparreguera que infringía la primera derrota a los baleares (79 – 86). Se tuvo que celebrar el encuentro en el Pabellón Municipal de Maó. No pudimos ver en acción el último fichaje de los de Joan Escala puesto que Destiny-Osas Gascón sufrió una lesión en la primera semana de entrenamiento.  Sí pudieron contar los locales con el calor de su público en las gradas, aunque con las restricciones de acceso. Muchas imprecisiones en los primeros 3 minutos. La buena defensa de los visitantes limitaba el potencial de ataque de los locales que acabaron el primer cuarto ganando de 3 (16 – 13) tras un triple de Sergi Llufriu. El Esparreguera tenía claro que no podía dejar cómodos a los baleares y a fe que su técnico Josep Riera siguió el guion a conciencia, realizando en múltiples ocasiones triples cambios para mantener la tensión defensiva. Sólo “Maki” García con sus triples (3/8) mantenía en el partido a su equipo. Además, cabe añadir que Zac Overwater no tenía la actuación destacada a la que nos tiene acostumbrados. Se pusieron en zona los locales para romper el ritmo visitante pero el acierto exterior de éstos seguía imponiéndose (19/38 T2, 11/27 T3). A 3 minutos para el descanso, Escala pidió tiempo muerto (25 – 32) pero éste no resolvía el mal partido de los locales que no tenían suerte en su tiro exterior. Se llegó al descanso con un 29 – 42, tras un triple de Jiménez (3/4 T3) que ejemplificaba la empanada local.

Empezó la 2ª parte con más orden por parte local pero la primera reacción la enfríaba un triple visitante que respondió “Tuky” Bulfoni con otro. Más calidad en ataque por parte de los 2 equipos en el 3er cuarto y aunque CB Es Castell podía concretar mejor Esparreguera no bajaba su rendimiento ofensivo. Intercambio de triples de locura que no rebajaba la ventaja visitante que llegó a los 14 puntos y provocaba un Tiempo Muerto local. Los locales recortaban a 7 la diferencia a menos de 1 minuto, tras triple de Bulfoni que, con una nueva canasta recortaba a 5 pero Sergi Pino, tras un espectacular triple, cerraba el cuarto 8 arriba (60 – 68). Empezó el último cuarto con tres buenos ataques locales que recortaban a 1 la diferencia a 8 minutos, pero Fontanals volvía a ampliarla con un nuevo triple (6/11 T3). Dos acciones seguidas de “Maki” situaban de nuevo a 1 punto a los locales y, por delante, con un triple a 4’ 46’’ del final (75 – 73). Los visitantes aprovechaban los tiros libres (15/16) para ponerse 3 arriba a 1’55’’ para el final. En el siguiente ataque, bien defendido por los visitantes, fallaban los amarillos y, en el ataque posterior, Esparreguera aprovecha un rebote ofensivo para ampliar a 5 la diferencia. Los locales intentaban recortar a base de triples, pero no lo conseguían y las faltas sobre Sergi Pino eran aprovechadas por el internacional 3×3 para afianzar la ventaja visitante de 9 que acababa recortando “Tuky” Bulfoni al 79 – 86 final.

Por parte local destacaron Zac Overwater (17 val, 14 pts, 9 reb) y “Tuky” Bulfoni (17 val, 23 pts). Por los visitantes, Sergi Pino (21 val, 17 pts) y Dani Fontanals (21 val, 20 pts).

El segundo partido del subgrupo 2 se disputó el domingo por la tarde en Sant Cugat enfrentando a la UESC ante un CB Martorell que sólo ha perdido un partido. Se jugó el partido en el pabellón municipal después de la disputa de los primeros dos partidos en el Colegio Europa de la misma ciudad. Los locales sufrieron una derrota severísima a manos de los de Toni Olivares olvidando las buenas sensaciones de la victoria en Esparreguera. Empezó bien el partido para los locales con un parcial de 5 – 0, pero Esteves se encargaba con dos canastas seguidas de poner a los visitantes por delante (7-8). A partir de ahí, intercambio de canastas que rompía Nil Brià con un triple para un 11-20 a 2’ del final. Un triple de Álvarez y una canasta de Catalán situaban en 11 la ventaja visitante (14 – 25). Empezaron más conectados los de Martorell el segundo cuarto con un parcial de 0-7 y se mantenían en ventajas de 20 puntos durante todo el cuarto hasta que Álvarez conseguía ampliar a 24 puntos, recortados por los locales para el 28 – 51 del descanso.

En la segunda parte siguió el acierto visitante, aunque los locales intensificaron la defensa, lo que se tradujo en más de 2 minutos sin anotación del CB Martorell. Pero los de Guerra no lo aprovecharon y se llegaba al ecuador del cuarto con un 37 – 59 para los visitantes. De ahí hasta el final del cuarto la misma tónica y la buena actuación de Pujolreu, que ampliaba la diferencia al 44 – 77 a falta de un cuarto. No bajaron la guardia los ahora líderes del grupo y siguieron todo el cuarto por encima de los 30 puntos de diferencia, culminando en el 55 – 91 final. Una de las notas positivas del encuentro fue el debut en el equipo local de Sala, proveniente del segundo equipo del club. El partido fue visionado más de 500 veces en su canal de YouTube.

Por los locales destacó Albert Prior (15 val, 17 pts) y por los visitantes, Bernat Álvarez (26 val, 22 pts), Albert Valle (21 val, 16 pts, 7/7 TC) y Nil Brià (17 val, 16 pts, 4/8 T3).


En el subgrupo C3 se disputaron 2 de los 3 partidos previstos. El CB Vic Universitat de Vic se imponía en su visita al Plus Ultra Seguros Roser (62-75) y el invicto AEA Solidaria Llucmajor volvía a ganar esta vez al JAC Sants, que aún no conoce la victoria (72-65). Afianza su liderato el equipo de Osona, que realizó un partido muy serio en el pavelló del Virolai. No salieron de inicio Garrote y Sanchez en el equipo de Sergi Fortes. El juego fue impreciso en los primeros minutos de partido, con falta de ritmo competitivo. Se ponía por delante en el marcador el CB Roser a medio 1er cuarto (9-8). Y aunque los visitantes subían líneas, no se traducía en mejora en el juego, que seguía con marcha irregular en ambos ataques (11-10 a 2’). Se imponen las defensas y los fallos en canastas fáciles, aunque los interiores locales y una última acción de Camarasa pone el 18 – 12 al final del 1er cuarto. Empezó el 2º cuarto con dos errores seguidos de Sulleva en ataque y dos ataques bien seleccionados visitantes que recortan a 2 puntos la diferencia. Empató el Vic a 8’ tras tiro libre de Solà. Intercambio de canastas hasta el 24-25 tras triple de Garrote a 5’ del final que amplió Colado con una buena acción atacante y Garrote con otro triple para el 24-32 que lleva al Tiempo Muerto de los rojinegros. Dos triples seguidos después del tiempo de Hereza recortan la diferencia en 6 puntos. El dominio reboteador de CB Vic facilita segundas opciones (8 rebotes de Touré). Una técnica al entrenador local amplia la diferencia a 4 puntos para el 32-36 del descanso.

Dos acciones seguidas de Cortegano empatan el partido y llevan al Tiempo Muerto visitante. Ataques muy forzados por ambos lados, pero Iglesias y Cortegano destacan del resto. Verano, con un triple, iguala de nuevo a 47 a 3’ del final. De ahí hasta el final siguen los fallos y ataques demasiado forzados por ambos lados que llevan al 49 – 51 para empezar el último cuarto. La mayor fortaleza en el juego interior de los de Fortes no se traduce en un mayor dominio, hasta que se impone un mínimo parcial visitante tras varios errores locales en ataques bien diseñados que no concretan. CB Vic se va de 6 después de 2 ataques rápidos. Dos faltas seguidas de Idris permiten recortar la distancia a Roser (55-57). Pero las imprecisiones por ambos lados llevan a 2’ sin anotación. Sin embargo, el mayor oficio de los de Vic permite que después de una buena acción de Vidal el luminoso marque el 55-62 a 3’ del final, que amplió un triple de Iglesias. Gestiona mejor el final de partido el CB Vic que se lo lleva por 62 – 75.

Destacaron por el CB Roser, Jonel Palou (14 val, 7pts, 10 reb) y Adrià Cortegano (10 val, 11 pts). Por el CB Vic, Omara Toure (20 val, 10 pts, 14 reb) y David Vidal (20 val, 15 pts, 5/5 TC).

En la visita del JAC Sants a Llucmajor, los de Xavier Monferrer se encontraron ante un equipo invicto que quiere estar arriba al final de temporada. Pero empezaron con un parcial de 0-6 de la mano de Cheda en los primeros 2’. Una diferencia que se mantuvo hasta el final del 1er cuarto (11-17). En 3’ consiguieron empatar el partido los menorquines (19-19) liderados por Maura y Llobera. Mantuvieron la compostura los visitantes con ventajas entre 2 y 5 puntos, aunque Joan Reda, con un triple y dos tiros libres anotados, empataba el partido al descanso (28-28).

Siguió igualado el partido a la vuelta de vestuarios, con un 38-40 en el 5’ tras triple de Cheda. Pero los locales estaban resueltos a no dejar escapar la victoria como local y no permitían que los de Sants ampliaran su ventaja. Biel Serra ponía por delante al equipo local a 3’’ del final del cuarto tras dos triples (50-46). Pero JAC Sants no se dio por vencido y al inicio del último cuarto forzaba una ventaja de 5 puntos (50-55, 7’). Mantuvo sus ventajas el equipo barcelonés hasta que a falta de 2’ Biel Serra volvía a poner por delante a los locales (62-61). De ahí hasta el final, los locales no desaprovecharon la oportunidad de anotar sus tiros libres (6/10) que se sumaron a una acción espectacular de Adrover que cerraba el marcador con el 72-65 final.

Por el equipo menorquín destacó la labor del alero Alberto Maura (33 val, 21 pts, 9 reb) y Andreu Adrover (21 val, 12 pts, 6 reb). Por los de Sants, Josep Solé (14 val, 13 pts, 8 reb) y Albert Farfán (14 pts, 4/8 T3) fueron los más destacados.


En el subgrupo C4 sólo se pudo celebrar uno de los tres partidos previstos y fue el que debía disputar el CB Quart Germans Cruz ante el CB Granollers Pisos.com, con victoria para los locales por 65 – 61. Los gerundenses ganaban su segundo partido como locales en un choque muy igualado hasta el final. Empezaba el partido con un parcial 0-5 pero rápidamente lo igualaban los locales. Subirachs y Félez volvían a abrir la brecha hasta los 5 puntos (6-11) pero los locales lograban empatar a 3’ del final (11-11). De ahí hasta el final la iniciativa era local hasta el 14-13 final. El segundo cuarto transcurrió con el mismo ritmo, pero con la iniciativa local en el marcador, llegando al descanso con el resultado de 28-27.

Tras el descanso siguió la igualdad y la baja puntuación (38-36 minuto 5) y los locales no permitían que los de Ricard Ventura se pusieran por delante en ningún momento, con una diferencia máxima de 6 puntos (49-43) a 1’27’’ que recortaron los de Granollers a una diferencia de 4 al final del cuarto (49-45). El último cuarto fue un calco del anterior, mínimas diferencias locales, empates visitantes y máxima ventaja de 7 puntos a 6’ del final (56-39) tras un triple de Cuadrado. Ramos y Bover volvían a ampliar la ventaja, esta vez a 10 puntos (62-52) a menos de 1’ del final. 2 tiros libres anotados por Subirachs y un triple de Salmerón acercaban a los visitantes a 5 puntos, pero a Bataller no le tembló el pulso en los tiros libres, aunque primero Félez con una canasta de 2 y Serra con 2 tiros libres anotados recortaban la diferencia al 65-61 final.

Por los locales destacó Genís Bover (13 val, 12 pts) y Jordi Bataller (10 val, 11 pts). En el equipo visitante destacaron Xavier Serra (16 val, 16 pts), Albert Griso (14 val, 11 pts, 9 reb) y Marc Subirachs (14 val, 10 pts).


En el subgrupo 5 sólo se disputó uno de los partidos, el que enfrentó a Sol Gironés Bisbal Bàsquet a AE Badalonés con victoria local por 80 – 70. El 20 de diciembre se había adelantado ya el encuentro entre Joventut Badalona B y Sant Antoni Ibiza Feeling, en el que se impusieron los visitantes (59-69).

En la Bisbal, los locales volvieron a imponerse por segunda vez a un equipo badalonés. El hambre de victoria de los locales provocó un primer parcial de 6-0 mediante las buenas acciones de Jiménez y una diferencia de más de 10 puntos durante todo el cuarto, con una buena defensa sobre los hombres más anotadores del equipo visitante. La máxima diferencia era de 14 puntos (20-6) tras un triple del propio Jiménez y dos tiros libres anotados por Torrent y se volvió a repetir al final del primer cuarto tras una canasta de 2 de Dídac Poch para el 25-11 final. Supo mantener la cabeza fría el equipo de Senpau en el segundo cuarto manteniendo amplias ventajas hasta el último minuto del cuarto cuando los visitantes rebajaron la distancia por debajo de los 10 puntos (43-34 del final del cuarto). 

Empezó más metido en el partido el conjunto badalonés a la vuelta del descanso, recortando a 4 puntos tras un triple de Guirao y una canasta de Torre, pero Bisbal Bàsquet no quería sufrir más de lo necesario y en base a una buena defensa y a ataques bien trabajados mantenía la ventaja entorno a los 3 – 5 puntos que, en el último minuto del cuarto, amplió Planas con un triple y 4 tiros libres para el 58-48 del final del tercero. En el último cuarto siguió la tónica de dominio local manteniendo con un juego muy serio la diferencia por encima de los 10 puntos, llegando a los 16 tras un triple de Torrent a 8’ del final (67-51). En los últimos 5 minutos los visitantes reforzaron su presión defensiva y mejoraron su acierto atacante, lo que les supuso recortar la diferencia a 9 puntos (70-61), pero el Bisbal Bàsquet estaba muy metido en el partido y mantuvo la distancia hasta el final cerrando el marcador con un triple de Torrent para el 80-70 final.

Por parte del equipo de La Bisbal d’Empordà destacó el trabajo de los bases Xevi Torrent (18 val, 21 pts, 5/13 T3) y Guillem Planas (16 val, 12 pts, 2/2 T3) y del alero Èric Jiménez (12 val, 14 pts, 6/13 TC). Por el equipo badalonés destacó Aleix Haro (25 val, 22 pts, 3/6 T3) y el internacional 3×3 Xavi Guirao (20 val, 15 pts, 3/6 T3, 9 reb).


Máxima valoración

33 créditos

Alberto Maura (AEA Solidaria Llucmajor)

26 créditos

Bernat Álvarez (CB Martorell)

25 créditos

Aleix Haro (AE Badalonès)

21 créditos

Sergi Pino (Tenea CB Esparreguera)

Dani Fontanals (Tenea CB Esparreguera)

Albert Valle (CB Martorell)

Andreu Adrover (AEA Solidaria Llucmajor)


Máximos anotadores

23 puntos

“Tuky” Bulfoni (Pinta B CB Es Castell)

22 puntos

Bernat Álvarez (CB Martorell)

Aleix Haro (AE Badalonès)

21 puntos

Alberto Maura (AEA Solidaria Llucmajor)

Xevi Torrent (Sol Gironès Bisbal Bàsquet)

20 puntos

Dani Fontanals (Tenea CB Esparreguera)


Máximos reboteadores

14 rebotes

Omara Toure (CB Vic – Univ de Vic)

10 rebotes

Jonel Palou (Plus Ultra Seguros Roser)

9 rebotes

Xavi Guirao (AE Badalonès)

Albert Griso (CB Granollers Pisos.com)

Zac Overwater (Pinta B Es Castell)

Alberto Maura (AEA Solidaria Llucmajor)


Máximos asistentes

6 asistencias

Morten Bülow (CB Valls Òptiques Teixidó)

4 asistencias

Andreu Adrover (AEA Solidaria Llucmajor)

Mauro Abad (JAC Sants)

Pepo Burgès (Grup Via CB Artés)

3 asistencias

Jonel Palou (Plus Ultra Seguros Roser)

Sergi Pino (Tenea CB Esparreguera)

Arnau Cumelles (Grup Via CB Artés)

Miguel (CB Valls Òptiques Teixidó)

Pol Olivier (CB Valls Òptiques Teixidó)


Dobles-dobles

Diamond Onwuka (CB Valls Òptiques Teixidó) – 12 pts – 11 reb

Pau Treviño (Grup Vía CB Artés) – 12 pts – 10 reb

Omaru Toure (CB Vic Universitat de Vic) – 10 pts – 14 reb


Cinco de los partidos suspendidos tienen ya fecha programada para su disputa (el resto aún están por determinar):

  • Anagan Olivar vs BBA Castelldefels – 13/02/2021
  • MCNTeam Sese A – Belsué Seguros El Olivar – 06/03/2021
  • OBC Alfindén – FC Martinenc Bàsquet – 13/02/2021
  • Patria Hispana Seguros Almozara – DM Group Mollet – 23/01/2021
  • Maristes Ademar – Azulejos Moncayo CBZ – 07/03/2021

Autor: @Xavier_Boix