Siguiendo con el análisis de las plantillas del Grupo C de la Liga EBA, hoy nos acercamos al subgrupo 2. En este grupo de once equipos, nos encontramos a ocho que ya militaban en la temporada anterior y a tres nuevos que proceden de ligas inferiores autonómicas. En total, un equipo aragonés, dos baleares y ocho catalanes.
Baricentro Barberà
El equipo del Vallès no acabó en una buena posición en la temporada inacabada, con un cómputo de 5 victorias y 16 derrotas. Afronta la nueva temporada con refuerzos interesantes que pueden mejorar su participación en el grupo. El primero de ellos es la cesión por parte del BC Andorra del joven base de 18 años Martí Obiols. A éste se suman el alero Ricardo Baltà (procedente del CB Granollers), el joven alero lituano Modestas Marscionka (formado en las categorías inferiores de la Penya y que jugó la 19/20 en el 2º equipo del Barberà), los ala- pívots Alfredo Rodríguez (CB Sant Josep) y Jordi Signes (21 años y 200 cm, procedente de la UE Sant Cugat), el veterano interior de 36 años Àlex Sanmartí (desde el CC L’Hospitalet) y Marc de los Aires (joven interior de 17 años y 205 cm procedente del Manresa). Este equipo será dirigido por Xavier Muñoz, quien cogió las riendas del equipo a partir de enero después que causara baja David Lizcano, siendo ya parte del staff técnico. A estos mimbres se añadirán jugadores como Larry Guillem Ewulu, el finlandés Iikka Mäki, Luis Soumah, Sergi Quintana y Joel Rodríguez, que ya compitieron en EBA la pasada temporada. En el primer partido de la Lliga Nacional Catalana perdió en Mollet 65-43.
MCNTeam SESE
Con 14 victorias y 7 derrotas acabó la competición 2019/20. El equipo de la Plaça Virrei Amat se ha reforzado con tres jóvenes jugadores como el americano Rhondi Hackett (203 cm, procede de la Lincoln Memorial University de la NCAA II), Adrià Codinachs (alero procedente del CB L’Hospitalet) y Pape Bocar (a sus 19 años, es uno de los techos de la competición con sus 211 cm y proceden del CB Igualada, donde promedió 11 minutos y 6 puntos). Al frente continuará el mismo staff que en la temporada anterior, con Xavi Pardina al frente. Siguen la mayoría de los jugadores de la última temporada, con Galve, Ferrán López, Tete Martínez y Rojo Díaz como máximos anotadores. El equipo realizará los primeros partidos de pretemporada en la Lliga Nacional Catalana en el grupo 8, junto a UE Sant Cugat y FC Martinenc Básquet. En los amistosos realizados perdió ante AEB Badalonés 66-70 y ante UE Mataró 66-75.
CB Vic Universitat de Vic
Líder del subgrupo A de EBA en la anterior campaña, con 19 victorias y 2 derrotas, renunció a la plaza ganada en Plata para seguir un año más en esta competición estatal. Ha realizado notables cambios, tanto en la dirección del club, con un cambio de la junta, como en la del primer equipo que, a partir de esta temporada, será dirigido por quien era el entrenador del 2º equipo, Sergi Fortes, acompañado por uno de los entrenadores virtualmente más activos en la época de confinamiento, Pere Purrà. Ha perdido a sus máximos anotadores, Pep Ortega y Adrià Baiget, pero continúa su capitán, Juli Garrote, que puede poner fin a su carrera en esta temporada y que seguirá acompañado por David Vidal y Jordi Iglesias, subiendo desde Jofre Canal y Miki Oliva desde el Sénior B. Al equipo se incorporan Deyan Colado (desde el CB Benicarló de LEB Plata), el ‘cinco’ ceutí Sherif Idris (UCAM Murcia, EBA), Gerard Solà (SESE), Omaru Touré (vuelve a Vic uno de los mejores pívots de EBA, después de su gran año con la UE Mataró) y Adrià Sánchez, que regresa a España tras su aventura en Austria. Después de ganar 65-67 en Artés, en su estreno en la Lliga Nacional Catalana perdió en el último segundo en el campo del Bisbal Bàsquet (72-70).
FC Martinenc Bàsquet
En su 3ª temporada en la categoría se trata de un proyecto solvente que logró la mejor clasificación en la última temporada. Hugo González, el entrenador que ha hecho posible la trayectoria de este equipo en las últimas 10 temporadas, continúa al frente del proyecto, con el mismo staff que el último año. Dos de los máximos anotadores de la temporada pasada, David Mejía y Seth Goodman, son baja, pero llegan refuerzos que habrá que seguir: el base Saïkou “Checo” Diallo (procedente de CB Arenys), el pívot de 21 años Pablo Fontanet (desde Mollet), el joven base Adrià Rodríguez (Barça B), el interior Marc Suñé (CB Castelldefels) y, por último, como fichaje “estrella”, Iván García (un “doscerocinco” con 15 temporadas en categorías FEB, las tres últimas con Hospi en Plata). Continúan de la temporada anterior jugadores como el anotador Ángel García, el capitán Borja Pascual, el senegalés Ali Gueye o el interior Buba Gassama. En pretemporada doblegó al Maresme Boet 3V por 72-56, mientras que en la Lliga Nacional Catalana consiguió un trabajado triunfo en Sant Cugat por 72-75.
JAC Sants
Los mediocres resultados de la temporada anterior, con 6 victorias y 15 derrotas, han conducido al equipo del barrio de Sants de Barcelona a realizar una remodelación importante en su plantilla, empezando por la dirección técnica. Xavier Monferrer, junto a Anglada y Molins, serán los responsables del “nuevo” proyecto deportivo. El máximo anotador, Ferran Mas, continuará en la plantilla, aunque son baja jugadores como Beirán, Gimeno, Tuxford o Renau. También continúan Mauro Abad, Guillem Aviñoa y Marc Magdaleno. Suben del júnior el base Bernat Parés y el escolta Quim Benavent; del CB Roser provienen el escolta Roger Lliteras que, con 24 años, jugará la 8ª temporada en EBA, y el interior Albert Farfan, con las mismas temporadas EBA en su haber. Cierran la plantilla la incorporación de Josep Solé (que se había desvinculado en diciembre del CB Valls después de tres temporadas en ese club) y la de Mauricio Cheda (alero mexicano procedente de Laguneros pero con experiencia en LEB Plata en las dos temporadas jugadas en Xuven Cambados y L’Hospitalet). En la Lliga Nacional Catalana se las verá con el BBA Castelldefels y el Càmping Bianya Roser.
UE Sant Cugat
Temporada histórica la que vivirá este club del Vallès Occidental. Por primera vez competirá en liga estatal y lo consiguió con un balance de 12 a 8 en la temporada anterior y tras la renuncia de su predecesor en Copa Catalunya, el CB Ripollet. Seguirá al frente del equipo Norberto Guerra y, con él, buena parte de la plantilla. Sus máximos anotadores fueron el interior Luis Enrique González, el escolta Rafael Melgarejo y el ‘tres’ Marc Algar, todos ellos continúan. También el capitán, Patrick Reyes y los jóvenes valores Prior, Centelles y Tallada. Se incorporan Sergi Estany (base de 19 años procedente del CB Artés), Pol Rodríguez (base y jugador franquicia del CC L’Hospitalet de Copa Catalunya con 34 minutos y 16 puntos), Nil Baqués (vuelve al club a sus 22 años y cuenta con experiencia en EBA -4 temporadas en Mollet- y Plata -las dos últimos temporadas en Hospi) y, por último, Roger Aldean, que en 1ª catalana era el jugador con más minutos en el QBasket Sant Cugat. El equipo se estrenó cediendo un 72-75 ante el FC Martinenc Bàsquet, un buen resultado atendiendo a las trayectorias de ambos conjuntos.
Ripotrans Lliçà d’Amunt
El club del Vallès Oriental ha conseguido con éste dos ascensos en cuatro temporadas. En la última, era 2º, con 14 victorias y 6 derrotas, en el Grupo 1 de Copa Catalunya. Pierde para esta temporada a jugadores importantes como Sergi Pino, Xavi Garcia y Sergi López, pero continúan los máximos anotadores de la temporada anterior Marc Rabaseda, Albert Masllorens y Ramon Espuña, el techo del equipo con 206 centímetros. También continúan el capitán Edu Parera y los jóvenes valores Arnau Jaime, Gerard Bogunyà y el nigeriano Precious Uzamere. Se sumarán al proyecto tres valiosos y experimentados jugadores como son Pep Ortega (a sus 36 años, cuenta con una extraordinaria experiencia en categorías FEB desde hace 18 años: Joventut, Gijón, Peñas, Prat, Girona, Tizona o Vic, donde jugó la pasada temporad), Roger Guàrdia (el egarense llega desde el CB Mollet y tiene 8 temporadas de experiencia en ligas FEB en su haber) y Santi Serratacó (anteriormente había jugado en Granollers y Mataró Feimat, ambos de EBA). Seguirá dirigiendo el equipo Romà Cutrina, después de la proeza de los últimos cuatro años. Empezó perdiendo ante el Mataró Parc Maresme en Lliga Nacional Catalana (69-56).
Patria Hispana Seguros Almozara
El único equipo aragonés del subgrupo 2 viene de una mala temporada en la que era previsible su descenso. Al suspenderse la competición estaba en la última posición del CA con 4 victorias y 17 derrotas. Por ese motivo el club ha afrontado una amplia renovación de su plantilla. Siguen al frente el staff técnico, liderado por Jose Carlos Herrero y Eduardo Josa como ayudante. Siguen también Hugo Cano (el jugador más valioso), el capitán Álvaro Torrecillas, el pívot Víctor Alijarde, el escolta Pablo Gracia o el base Diego Moles. Se añaden al proyecto jugadores provenientes de Alfindén como los hermanos Roberto y Sergio Pérez Arteaga, que aportarán puntos y rebotes (sobre todo el primero de ellos), y el venezolano Wilmer Peraza, máximo reboteador en el equipo de La Puebla. De Old School Basket de 1ª nacional llegan los jóvenes Jorge Belmonte (escolta de 18 años) y Pablo Urgel (base de 20 años). Cierran la plantilla el base de 21 años Alberto Pedrós (desde el CB Cristo Rey de 1ª nacional) y el ala-pívot Francisco Cano (inactivo en la temporada anterior pero con experiencia de una temporada en EBA). En el amistoso celebrado ante Opel Zavisa Alfindén CB el pasado fin de semana ganó 62-84. En la Copa EBA Aragón está encuadrado en el grupo 2, junto a Anagan Olivar y Azulejos Moncayo CBZ.
Consell Air Europa
Quinta temporada del equipo balear en EBA. Al finalizar la temporada pasada era el penúltimo clasificado con 4 victorias y 17 derrotas. Dirigirá el equipo el que era el entrenador ayudante del primer equipo del club, que milita en LEB Oro, Diego Tobalina. Son baja el mejor anotador, Sergi Huguet (que sube al Oro), Joan Bartomeu, Joan Reda y Mike Okafor (ala-pívot de 18 años que ha fichado por Canarias). Siguen de la temporada anterior el pívot ítalo-uruguayo Matías Guerra y los jóvenes Marc Aguiló, Nil Hernández y Joan Feliu (máximo anotador del equipo y el jugador con más minutos). Se suman al equipo Daniel Palomo (desde Bàsquet Calvià, donde jugó 7 partidos), el escolta de 19 años Pau Duran (también desde Calvià), Miquel Santandreu (procedente del júnior), Pere Sureda (inactivo en la temporada anterior) y Xavi Andreu (vuelve de EEUU después de jugar en la Universidad de Spalding de la NCAA III). La última alta del club balear es la del mallorquín Biel Torres, ala-pívot de 31 años que jugó hace dos temporadas en LEB Plata con el Bàsquet Menorca (cuenta con una experiencia de 13 temporadas en categorías FEB). El club ha emprendido una apuesta importante por el desarrollo de sus equipos con un nuevo staff técnico al frente de la entidad (encabezado por Pepe Laso) que estamos seguros de que tendrá resultados también en el equipo de EBA.
AEA Solidaria Joventut Llucmajor
Con una plantilla todavía por cerrar, el equipo mallorquín afronta su aventura en EBA después de cerrar la temporada anterior como segundo clasificado en la Lliga Palmer Inmobiliaria Balear, con diez victorias y dos derrotas en su haber. Continúan los jugadores más importantes que hicieron posible el ascenso, como el ala-pívot de 41 años Goyo Domínguez (con experiencia de 10 años en EBA), el alero Micky Corbacho (con la misma experiencia y edad que el primero), el escolta Toni Escanellas (escolta) y el base Pepe Hidalgo (jugará su 7ª temporada en el club y su 6ª en la categoría EBA). A estos jugadores se suman otros que partieron de Llucmajor para jugar en categoría superior; es el caso de dos hombres que llegan desde el filial de Palma: el escolta Joan Reda y el base Joan Bartomeu. También contará el equipo con las incorporaciones del base mallorquín Andreu Adrover (procede del AE Muro y jugará su 4ª temporada en EBA) y el ala-pívot de 18 años David Monserrat (llega desde Calvià). Hace unos días el club anunciaba el fichaje del exterior mallorquín Biel Serra (192 cm), que aportará la experiencia de jugar 4 temporadas seguidas en EBA (Palma B) y la última en LEB Plata (Bàsquet Menorca). Al frente del equipo estará Tomeu Adrover, el mismo entrenador que los ha llevado a la categoría estatal.
Càmping Bianya Roser
Por primera vez consigue la permanencia en liga EBA, eso sí, por la suspensión de la temporada y de los descensos de categoría. Al cierre llevaba 4 victorias y 17 derrotas. Juan Hereza seguirá al frente del conjunto de este histórico club del Eixample barcelonés. Del equipo de la última temporada han marchado dos jugadores importantes como Farfán y Lliteras (al JAC Sants) y Aleix Recasens (al CB Prat). También son baja Alejandro Blanco y Adrià Clot. Siguen jugadores importantes como Cortegano, Gavaldà, Olivé, Roure, Tort y, el máximo anotador, Albert Sulleva, entre otros. Incorporan para la nueva temporada hasta tres jugadores del UB Sant Adrià, que renunció a seguir compitiendo en EBA esta temporada. El base Víctor Pla (con experiencia en la categoría), el escolta Bernat Camarassa (con 8 temporadas en categorías FEB) y el alero Jonel Palou cruzarán el Besós esta temporada. Se suma a las altas el pívot Tomas Van Haaren (201 cm), procedente del Grup Barna de 1ª catalana. Un equipo con pocos centímetros que deberá compensarlos con la experiencia de sus jugadores. Cedió en su primer partido de pretemporada ante el CB Martorell (74-69) y también en el primer partido de Lliga Nacional Catalana ante el BBA Castelldefels (79-66).