Cinco años lleva asentado en LEB Oro un Amics del Bàsquet Castelló que, desde que consiguiera el ascenso en la 14/15, ha ido creciendo en lo deportivo y en lo económico. Un club fundado en 1994 que sonó con fuerza en los medios deportivos más leídos del país en el verano previo a su segundo año en Oro, cuando TAU Cerámica (ligado durante muchos años al Baskonia) se convertía en su patrocinador principal. En el banquillo, un Toni Ten que acumula más de una década dirigiendo a un TAU Castelló que ha tenido enfrente este curso a diez ex jugadores.

TAU Castelló

Ex jugadores en LEB Oro
10

Partidos en total
453

Más temporadas en el club
Manu Rodríguez (3)

Más partidos
Manu Rodríguez (91)

Menos partidos
Carles Bivià (24)


Covirán Granada (2)

Manu Rodríguez (91 pa). Un jugador de esos que le gustan permanecer en los proyectos. Tras formarse en el extinto CB Granada (debutando en ACB, 09/10), jugó en Oro en dicho equipo y al desaparecer se fue a Guadalajara (Plata). A Castelló llegó la 13/14, siendo durante tres temporadas el shooter de referencia en Plata y Oro. Su buen hacer hizo que saltara al OCB (rendimiento irregular), regresando a su tierra para ser una pieza básica del ascenso a Oro del “nuevo” Granada y consolidar al equipo en la categoría actual.

Ale Bortolussi (70 pa). Caso similar al de Manu. Borto llegaba de unas temporadas sin minutos en Oro (Breogán) y se convirtió, con su versatilidad, en un pilar indiscutible en el ascenso de la 14/15. Siguió en el proyecto el siguiente curso (15/16 ya en Oro) y fue en la 16/17 cuando volvió a bajar un escalón para recalar en Fundación CB Granada, donde lleva ya cuatro temporadas.


Liberbank Oviedo Baloncesto (2)

Nick Washburn (75 pa). Castellló siempre va a ser importante para Nick. Tras su debut profesional con Peñas, Amics le reclutó para Plata la siguiente temporada (14/15) y fue uno de los dominadores de la competición (con ascenso incluido). De ahí saltó a unos años overseas, regresando al equipo la pasada temporada. Aunque los guarismos fueron buenos, empezó la temporada en Japón y terminó convirtiéndose en refuerzo invernal de un OCB que necesitaba calidad en la pintura ante su situación en la tabla.

Óliver Arteaga (25 pa). Hay que irse muy lejos para recordar el paso de Oli por Amics. Fue concretamente en la 03/04, cuando era canterano del Valencia y recaló en el cuadro castellonense para curtirse en Plata (fue uno de los jugadores más destacados). A partir de ahí una dilatada carrera en equipos siempre top y siendo uno de los jugadores más valorados, como lleva haciendo en el OCB las últimas tres temporadas.


Afanion CB Almansa (1)

Kyle Rowley (37 pa). El pívot de Trinidad y Tobago es un clásico de LEB Oro y fue la 17/18 cuando jugó en el conjunto blanquiverde. Tras su paso por COB, Araberri y Coruña llegó para ser la pareja de Gatell. Después de esa campaña se marchó a Suecia y volvió esta para poner centímetros en un recién ascendido como Almansa.


B the travel brand Mallorca Palma (1)

Carles Bivià (24 pa). Formado entre Alginet y Valencia, Bivià vivió una experiencia de formación Amics, al que llegó cedido en la 04/05 (la Plata era LEB2). Vuelta a Valencia, paso por Llíria y trayectoria extensa hasta que hace cuatro temporadas volvió a España de la mano de Bahía San Agustín, donde permanece.


Cáceres Patrimonio de la Humanidad (1)

Luis Parejo (25 pa). Formado en la cantera del Real Madrid e internacional por España en categorías inferiores, el almeriense, en sus inicios en la LEB Plata, pasó por diversos equipos y uno de ellos fue el castellonense (12/13), siendo una pieza esencial (más de 30 minutos en pista). Su paso por Castelló se produjo justo antes de llegar a un Cáceres Ciudad del Baloncesto en el que está plenamente identificado tras siete años.


Club Melilla Baloncesto (1)

Fede Uclés (34 pa). Tras formarse en EBA y Plata, el desaparecido CB Valladolid le dio la oportunidad en Oro, llegando el año siguiente su fichaje sorpresa por Breogán (su lucha y su compromiso dejaron huella) y recalando en Castelló la 16/17, un equipo con aspiraciones que logró la permanencia pero que no alcanzó los playoffs. Después, año en Araberri antes de saltar a equipos más top como Palma y Melilla.


Club Ourense Baloncesto (1)

Alfredo Ott (38 pa). En su undécimo año en España, tras su paso por Clavijo y Melilla, el extranjero más longevo de la Oro fichó por un Amics en el que sería una pieza clave del perímetro. Actualmente cumple su segunda temporada en el COB.


HLA Alicante (1)

Pedro Llompart (34 pa). Caso similar al de Arteaga, pues durante su etapa de formación en Valencia también pasó por el equipo castellonense, siendo el base líder la 02/03 (Plata) antes de pasar a dinámica ACB en Valencia y cosechar una larga trayectoria en la liga. Fundación Lucentum firmaría esta campaña su regreso a España tras un par de años en Italia, erigiéndose en el guía espiritual del equipo alicantino.