Llegamos al ecuador de la sección. El protagonista de hoy es el Delteco Gipuzkoa Basket, un club relativamente joven (2001) que durante los últimos años ha trabajado duramente para reconstruir su proyecto y recuperar su salud económica (venía acumulando importantes deudas). Una línea de estabilidad que se antojaba imprescindible para reconducir el futuro del club y también para atraer a buena parte de la (gran) masa social con la que llegó a contar hace años, la cual fue menguando a medida que se sucedían los problemas económicos y deportivos.

Delteco Gipuzkoa Basket

Ex jugadores en LEB Oro
12

Partidos en total
629

Más temporadas en el club
Ricardo Úriz (8)

Más partidos
Ricardo Úriz (251)

Menos partidos
Sango Niang (4)


Covirán Granada (2)

Joan Pardina (62 pa). Tras un buen debut en Oro con Peñas llegando a la final de los playoffs (como ya repasamos), recalaba en Donostia la 16/17, temporada en la que el equipo conseguiría la vuelta a la ACB tras un sólido curso que lideró desde el banquillo Porfi Fisac, con la defensa como pilar fundamental. El alero catalán renovaría para la ACB, cumpliendo en la rotación y consiguiendo el equipo la permanencia. A pesar de tener un año más de contrato (con opción a otros dos), club y jugador acordaban separar sus caminos, llegando entonces Granada (18/19) para firmar la vuelta a Oro del ex canterano del Barça.

Guille Rubio (34 pa). El veterano interior jugó en el GBC la 12/13, campaña marcada por el reajuste presupuestario que tuvo que afrontar el equipo tras verse reducido el importante montante que iba a percibir de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Sin poder retener a muchos de los hombres de la exitosa 11/12 (la mejor campaña de la historia del club), la reacción del equipo llegó tarde y, con un discreto papel del catalán (16 mi, 4.7 pt), terminaría abocado al descenso (siendo, sin embargo, readmitido por la ACB tras no cumplir los requisitos ni Atapuerca ni Lucentum). Después de varios años en el extranjero, Breogán le traía de vuelta a España para alcanzar la Copa y el ascenso (17/18), recalando en Granada el año siguiente.


Leche Rio Breogán (2)

Salva Arco (39 pa). Hay que irse hasta la 07/08 para ver al “gallego” (siete años entre Ourense y Lugo) en el cuadro donostiarra. Una 07/08 que se cerró de la mejor forma posible, pues se logró el ascenso tras ganar la F4 disputada en Cáceres. El exterior comenzaba a asentarse en Oro y se hizo hueco en aquel equipo que dirigía Pablo Laso (ahora entrenador del Real Madrid) y cuyo máximo exponente era Andy Panko, con hombres como Óliver Arteaga o Ricardo Úriz también en aquel roster.

Mo Soluade (8 pa). Breve paso el del base británico por GBC, al que llegó a mediados de la 15/16 cedido desde Unicaja (club en el que completó su etapa de formación y al que estuvo vinculado siete temporadas) y al que poco pudo aportar (7 mi) para que evitara un descenso que sí acabaría siendo efectivo aquel verano. El londinense saldría cedido de nuevo la siguiente campaña, bajando a Oro para sumarse a Miraflores (que lograría el ascenso), y regresaría a Málaga la 17/18 (tercer base) antes de romper su relación con el conjunto cajista al término de dicha campaña. De nuevo en Oro esta campaña (reencontrándose con Epi en Breogán) tras experiencia en Polonia (coincidió en el Legia con Jorge Bilbao).


Afanion CB Almansa (1)

Rafa Huertas (21 pa). Fue en la 14/15 (ACB) cuando Huertas vistió la camiseta del club vasco, que le fichó a mediados de temporada para paliar las lesiones que estaba sufriendo por aquella época (el andaluz subía desde Oro, donde había renovado con Palencia tras llegar como temporero). Al igual que en la 12/13 (Rubio), el equipo acabaría penúltimo y el descenso tampoco se consumaría.


Cáceres Patrimonio de la Humanidad (1)

Ricardo Úriz (251 pa). Toda una institución del baloncesto nacional y del equipo guipuzcoano. El veterano base navarro ha defendido en ocho temporadas la camiseta del GBC (cuatro en ACB -06/07, 08/09, 09/10 y 10/11- y otras cuatro en LEB -04/05, 05/06, 07/08 y 16/17-), consiguiendo en la más reciente (16/17) el ascenso a la ACB. Aunque no contarían con él para dicho regreso a la élite, lograría el ascenso -y la copa- la siguiente campaña con Breogán, que le mantenía en plantilla un curso más. Este curso brillando en Cáceres a sus 39 años (todo parece indicar que será el último antes de su retirada), 649 partidos entre ACB y Ligas FEB avalan la carrera de un Ricardo Úriz que vivió ascensos y descensos con un club que le rindió un merecido homenaje hace unos meses.


Cholocates Trapa Palencia (1)

Jordi Grimau (60 pa). Asentado en Palencia desde la 17/18, el exterior catalán estuvo dos campañas en el GBC (14/15, 15/16) y rindió a buen nivel en ambas (la segunda fue su mejor campaña en la ACB), viviendo, no obstante, sendos descensos (consumado solo el de la segunda). El pequeño de la saga Grima fichó por Estudiantes la siguiente campaña antes de volver a Oro diez años después de su última experiencia (Cantabria, 06/07).


Club Ourense Baloncesto (1)

Txemi Urtasun (60 pa). Ocho años pasaron entre las dos temporadas que prestó sus servicios el navarro al conjunto vasco. La primera vez que lo hizo fue la 06/07, la temporada del debut en ACB del equipo y su segunda particular tras estrenarse con Breogán la anterior, pagando su inexperiencia los guipuzcoanos y perdiendo la categoría. Siendo ya un jugador consolidado en la liga, regresaría a Illunbe la 15/16 y se repetiría, tristemente, el desenlace de su primera etapa (descenso). Reclutado por Melilla el pasado curso, reforzaba al COB hace unos meses para afrontar la segunda parte de la temporada.


HLA Alicante (1)

Pedro Llompart (33 pa). Amplia y contrastada trayectoria la del base mallorquín (341 partidos en ACB), que fue el jugador más valorado (10.9 val, 6.8 pt, 5.0 as) del GBC en una 15/16 (descenso) en la que coincidió con Soluade, Urtasun, Grimau y Maiza. Correcta 16/17 en UCAM Murcia (suplente del torbellino Campazzo) y complicada 17/18 (cubriendo bajas en Valencia, Canarias y finalmente dando el salto a Italia -Reggiana-), renovando en el país transalpino antes de regresar al Lucentum siete después.


Leyma Coruña (1)

Gaizka Maiza (20 pa). Un jugador de futuro que, sin embargo, no recibió la llamada del club para ser uno de los hombres importantes de cara a intentar el regreso a ACB esta campaña. Precisamente el técnico Sergio García (ex ayudante de Porfi Fisac y Sergio Valdeolmillos en GBC) apostaba para el nuevo proyecto de Leyma Coruña por un Maiza que, si bien disputó encuentros con la escuadra guipuzcoana hasta en tres temporadas, no ha tenido demasiadas oportunidades y solo fue jugador de la primera plantilla la pasada (18/19, 11 pa), siendo reclutado por Porfi Fisac al término de la 15/16 (debut en ACB, 5 pa) y jugando apenas 4 partidos la 17/18 (tras finalizar su temporada de debut en Oro con Iraurgi -cedido-).


Liberbank Oviedo Baloncesto (1)

Óliver Arteaga (37 pa). Le restaba un año de contrato con Tenerife, pero decidió ejercer la cláusula de salida para fichar por un GBC con el que lograría el ascenso a la ACB la 07/08 (Arco, Úriz, Panko…). Con Doblas como titular, el canario cumplió en su rol (15 mi, 4.7 pt, 2.9 re) y terminaría subiendo a ACB el año siguiente (Zaragoza), aunque no sería muy provechosa la experiencia y, a partir de ahí, desarrollaría prácticamente toda su carrera en Oro (salvo dos buenos años en ACB con Manresa), dominando en la pintura y copando siempre las primeras posiciones de la valoración. Instalado en Oviedo desde la 17/18.


Marín Ence Peixegalego (1)

Sango Niang (4 pa). Fue cortado en Palencia sin ni siquiera llegar a debutar en partido oficial, llegando unos meses después al cuadro donostiarra para reforzar el ‘uno’ tras la lesión de Timmer. Una vez finalizado su contrato temporal, inició una nueva etapa en el Peixe, su tercer equipo este curso.